- Apoyo aéreo cercano
-
Dos helicópteros AH-1W SuperCobra proporcionando apoyo aéreo cercano durante un tiroteo entre el 1er Batallón de Reconocimiento Blindado Ligero estadounidense y tropas iraquies durante la Invasión de Iraq de 2003.Un helicóptero AH-64 Apache dando apoyo aéreo cercano a unos soldados del Ejército de los Estados Unidos que patrullan el río Tigris al sureste de Bagdad durante la Guerra de Irak. 2005.
En táctica militar, el apoyo aéreo cercano, también conocido por sus siglas en inglés CAS (Close Air Support),[1] se define como la acción aérea llevada a cabo por una aeronave contra objetivos hostiles que se encuentran en las proximidades de fuerzas amigas. Estas acciones implican una gran integración y coordinación entre las fuerzas terrestres y la ayuda aérea.[2]
El factor determinante para el apoyo aéreo cercano es una detallada integración, no la proximidad. Si bien varias aeronaves puede realizar estas acciones, como los aviones de ataque a tierra, los helicópteros son la principal arma para estas tareas y están tan integrados en las unidades terrestres que en la mayoría de países los helicópteros son operados por el ejército y no por la fuerza aérea. Para ofrecer unas mejores características CAS se han desarrollado algunos aviones específicamente para esta tarea, siendo los ejemplos más claros el A-10 Thunderbolt y el Sujói Su-25, o también el Lockheed AC-130.
Véase también
- Avión de ataque a tierra
- Bombardero táctico
Referencias
- ↑ Jorge García de la Cuesta Terminología aeronáutica
- ↑ Joint Tactics, Techniques, and Procedures for Close Air Support (CAS). Joint Publication 3-09.3 (PDF). U.S. Department of Defense. 3 September 2003. http://www.dtic.mil/doctrine/jel/new_pubs/jp3_09_3.pdf. Consultado el 2007-08-12.
- Este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Close air support de la Wikipedia en inglés, bajo licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 y GFDL.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Apoyo aéreo cercano. Commons
Wikimedia foundation. 2010.