- Regionalismo valenciano
-
Regionalismo valenciano
El regionalismo valenciano, es un movimiento heterogéneo nacido en la segunda mitad del siglo XX y durante la transición democrática, que aglutina sectores de ideología mayoritariamente regionalista o foralista. Se define, por encima de todo, por su negación de que existan elementos simbólicos y culturales importantes que sean compartidos por catalanes y valencianos.
El movimiento tiene especial arraigo en la capital y las comarcas adyacentes. El partido político más significativo es Unión Valenciana, que llegó a tener un 10,5% de los votos en las elecciones autonómicas de 1991 y a formar parte de un gobierno regional conjunto con el PP en la legislatura 1995-1999.
Contenido
Tipos de regionalismo valenciano
Autonomista o foralista
Tradicionalmente, el regionalismo valenciano ha sido de un cariz españolista. La defensa de la "patria valenciana" como parte de España es el fundamento original que derivó en una concepción autonomista. Dentro de esta corriente destaca Coalición Valenciana que defiende "un foralismo constitucional plenamente arraigado en la historia y en el sentimiento más generalizado de los valencianos"
Federalista
Esta corriente del regionalismo valenciano es la más reciente, fruto de los sectores más progresistas de Unión Valenciana. Defiende la constitución de un estado federal en el que se contemple la nación histórica valenciana.
Véase también
Categoría: Regionalismo valenciano
Wikimedia foundation. 2010.