- Unión Deportiva Salamanca
-
UD Salamanca Nombre completo Unión Deportiva Salamanca S.A.D. Apodo(s) La Unión, Charros, Unionistas Fundación 9 de febrero de 1923 (88 años) Estadio Estadio Helmántico
(Salamanca), EspañaCapacidad 17.341 Inauguración 8 de abril de 1970 Presidente José María Fernández Mañueco Entrenador Pablo Zegarra Liga Segunda División B, Grupo II 2010/11 19º (Segunda División) Sitio web oficial Titular Alternativo La Unión Deportiva Salamanca, S.A.D., es un club de fútbol español, de la ciudad de Salamanca, capital de la provincia homónima. Fue fundado en 1923. Juega en el grupo II de Segunda B.
Contenido
Historia
Categoría principal: Desde 1923 a 1930Desde 1931 a 1940 Desde 1941 a 1950 Desde 1951 a 1960 Desde 1961 a 1970 Desde 1971 a 1980 Desde 1981 a 1990 Desde 1991 a 2000 Desde 2001 a 2010 Desde 2011 a 2020 La Unión Deportiva Salamanca, S.A.D. (también conocida por los aficionados como la UDS o la Unión), fue fundada el 9 de febrero de 1923 bajo el nombre de Unión Deportiva Española y su estadio era el Campo del Calvario, que estaba situado en el Barrio de San Bernardo, cerca del cementerio salmantino. Se gestó y firmó el acta de fundación en las mesas del Café Novelty, en la Plaza Mayor de Salamanca.[1] El fundador y primer presidente fue Federico Anaya, el alcalde de la ciudad en aquellos años.
Debido al advenimiento democrático de la Segunda República, el club opta por cambiar el nombre a Club Deportivo Salamanca, aunque tal denominación duraría poco tiempo, ya que el 15 de enero de 1932, -también durante la segunda República- con José Tejero Ruiz como presidente, el equipo pasa a llamarse finalmente Unión Deportiva Salamanca.
Durante sus primeros años, el equipo jugaba los Campeonatos Regionales, y es en el año 1936 cuando el equipo consigue ascender a Segunda división, pero el debut en la categoría tuvo que esperar debido a que el 18 de julio de 1936 da comienzo la Guerra Civil Española, paralizando prácticamente durante tres años toda competición deportiva (a excepción de la Copa España Libre y otras competiciones disputadas en el bando republicano).
A mediados del siglo XX, las andaduras del club estaban marcadas por ascensos y descensos entre Tercera división y Segunda división. Fue en esta etapa, en la que el entrenador Soler consiguió dos Copas de España de Aficionados (57/58 y 58/59).
A finales de los 60, con Augusto Pimenta de Almeida como presidente, se decide vender la mayoría de los terrenos del antiguo estadio y construir uno más grande para las exigencias del equipo. Es así como se decide comprar los terrenos de Prado Panaderos en el término municipal de Villares de la Reina para construir el Estadio Helmántico, así como una serie de pistas anexas al mismo. El 8 de abril de 1970 es inaugurado dicho estadio, aunque el equipo ese año no pudo mantener la categoría y descendió a Tercera división.
En 1972, aún en la categoría de bronce, es contratado José Luis García Traid como entrenador. Con él en el banquillo, el equipo logra dos ascensos consecutivos, de forma que en la temporada 73/74 y bajo la presidencia de José Luis Paniagua, el equipo jugaría por primera vez en su historia en Primera división.
Fue una época dorada para el equipo charro: durante siete temporadas el equipo consiguió permanecer en la elite del fútbol español y en algunas de esas campañas rozando la competición europea. Otro éxito del conjunto charro fue acceder a semifinales de la Copa del Rey en la temporada 76/77.
Después del descenso, sólo jugó en la temporada 81/82 en Segunda división; el equipo volvió a ascender de la mano de Manuel Villanova como técnico y de Francisco Ortiz de Urbina Díez como presidente.
La década de los 80 estuvo marcada por la caída del equipo, tras dos descensos consecutivos, a la categoría de bronce nacional, esta vez la Segunda B, que se empezó a disputar en el año 77, en la que estuvo tres años hasta lograr el ascenso.
Se repitió la historia a principios de la década de los 90, en la que se volvió a militar otros tres años en Segunda B, debido a las malas actuaciones del equipo en la fase de ascenso. Fue la época en la que se empezó a tramitar la conversión del club a Sociedad Anónima Deportiva, que se concretó el 25 de junio de 1992, cuando el presidente Juan José Hidalgo, hizo efectivo el pago de los 81 millones de pesetas que restaban para cubrir el capital. Desde entonces el club se denomina Unión Deportiva Salamanca, Sociedad Anónima Deportiva.
Juan Manuel Lillo fue el encargado de dirigir al equipo otra vez hasta la Primera división. Cogió al equipo en la Segunda División "B" y consiguió dos ascensos consecutivos, el último, en un partido histórico en el que la UDS remontó un 0-2 en contra en el Helmántico contra el Albacete, para superar la eliminatoria en el Carlos Belmonte con un contundente 0-5, lo que hizo que las calles de la capital salmantina se llenaran de aficionados para celebrar el ansiado ascenso.
No duró mucho el sueño. El equipo quedó último clasificado en su regreso a la élite, por lo que volvió a descender, siendo el equipo más goleado de la categoría, lo que finalmente lo propició el descenso a la 2ª División. Pero el equipo consiguió otro ascenso en la temporada siguiente, esta vez de la mano de Andoni Goikoetxea, tras vencer a domicilio en la última jornada con otro abultado resultado: 0-4 al Deportivo Alavés.
En el regreso del equipo a Primera se consiguió la permanencia. En esta temporada, la Unión sería recordada como matagigantes de la categoría, tras goleadas y espectaculares remontadas contra equipos grandes de la Liga en el Helmántico, como 4-3 al FC Barcelona de Rivaldo y compañía, o 5-4 al Atlético de Madrid de Christian Vieri, el 6-0 al Valencia o el 1-4 al FC Barcelona a domicilio. La permanencia se logró en el último encuentro, con Txetxu Rojo en el banquillo, al vencer dicho partido en el Nou Camp. Pero la siguiente temporada no fue tan buena para los intereses de los charros. El equipo tuvo varios entrenadores, y no se consiguieron buenos resultados hasta que estuvo matemáticamente descendido.
A punto se estuvo de lograr ascender en la campaña siguiente, la 99/00, pero el equipo desperdició una gran renta de puntos y acabó 4º clasificado.
A principios del nuevo milenio, las andaduras del equipo fueron discretas en Segunda, hasta que en la temporada 04/05 se produce un nuevo descenso del conjunto albinegro. Esta vez, el equipo sólo estaría un año en el pozo de la categoría del bronce, consiguiendo regresar a Segunda división de la mano de Javi López.
Sin embargo en este retorno a la segunda división el equipo salmantino realiza unas actuaciones más bien discretas, en la temporada 2009-10 evita el descenso en la ultima jornada cuando a falta de pocos minutos Kike Lopez marca un decisivo gol ante el Villarreal "B". La salvación se celebro como un milagro sin embargo la temporada siguiente 2010-11, nada pudo hacerse y tras ser dirigidos por Óscar Cano, Pepe Murcia y finalmente Balta, la Unión Deportiva Salamanca descendió a Segunda B en la penúltima jornada tras perder 5-1 contra el Barcelona "B".
Escudo
El escudo de la Unión Deportiva Salamanca tiene forma circular y está dividido en dos mitades. En la parte superior de la división podemos encontrar un balón de fútbol de principios del siglo XX.
En la parte derecha se leen las siglas UDS, que hacen referencia al nombre del club: Unión Deportiva Salamanca.
En la parte izquierda se encuentra el puente romano de la ciudad, construido en el siglo I, y debajo de él el río Tormes. Sobre el puente hay un toro y una encina, ambos símbolos representativos de la ciudad.
El escudo data del año 1932, año que el equipo adoptó finalmente el nombre actual.
Enlace imagen: http://www.oleole.com/media/main/images/member_photos/group1/subgrp395/escudoudsalamanca_142448.png
Himno
En la temporada 1976-1977, el entonces presidente, Francisco Cosme Maza, convocó un concurso para elegir el himno oficial del equipo. Fueron presentadas tres versiones distintas. Ganó el concurso la obra del poeta salmantino José Ledesma Criado, autor de la letra, y de Jesús García Bernalt, director del Coro de la Universidad de Salamanca, autor de la música. La versión original se graba con el Coro Universitario acompañado de la Banda Militar del Regimiento de la Victoria.
Además, en 1998, para conmemorar el 75º aniversario del club, se realizó una nueva versión del himno, con música rock, interpretado por el grupo salmantino Ruido de Fondo.[2]
Uniforme
- 1ª Equipación: Camiseta blanca, pantalón negro y medias blancas con detalles en negro.
- 2ª Equipación: Camiseta negra, pantalón negro, medias negras con detalles en blancos.
Firma Deportiva
- 1982 - 1989: Adidas
- 1989 - 2000: Joma
- 2000 - 2003: Austral
- 2004 - 2007: Joma
- 2007 - 2011: Mobel Sport
- 2011 - 2015: Erreà
Patrocinador
- 1983 - 1989: Ledesa
- 1990 - 1992: Puleva
- 1992 - 1995: Halcón Viajes, ocasionalmente Salamanca, Ciudad de Cultura
- 1995 - 1996: Fuera Sol Meliá, Casa Caja Salamanca y Soria
- 1996 - 1997: Caja Salamanca y Soria
- 1997 - 1998: Expo '98 Lisboa
- 1999 - 2002: Caja Duero
- 2003 - 2004: Fuera Balearia, Casa Sol Meliá y más tarde Caja Duero
- 2005 - 2011: Caja Duero
Estadio
La Unión Deportiva Salamanca disputa sus encuentros como local en el Estadio Helmántico.
Las obras de construcción comenzaron en 1969 en unos terrenos denominados Prado Panaderos en el término municipal de Villares de la Reina, adquiridos por el club charro en 1968.
Finalmente, y sustituyendo al Campo del Calvario, el estadio fue inaugurado el 8 de abril de 1970 y con el partido entre la Unión Deportiva Salamanca y el Sporting Clube de Portugal. El resultado final de este encuentro fue de 0-0.
En la actualidad, tiene capacidad para 17.341 personas, todas sentadas, y las dimensiones del terreno de juego son de 105 x 72 metros.
Datos del club
- Clasificación histórica de la primera división española de fútbol: 29
- Temporadas en 1ª: 12
- Mejor puesto: 7º (1974/75)
- Peor puesto: 22º (1995/96)
- Temporadas en 2ª: 34
- Temporadas en 2ªB: 8
- Temporadas en 3ª: 19
Puesto histórico: 29º # Temporadas
en PrimeraPuntos Partidos Goles Jugagos Ganados Empatados Perdidos Favor Contra 29 12 375 423 123 102 198 425 581 Socios en las últimas temporadas
Socios en las últimas temporadas[cita requerida] Temporada Categoría Socios 2011-12 Segunda B 2010-11 Segunda 5.700 2009-10 Segunda 2008-09 Segunda 5.800 2007-08 Segunda 5.263 2006-07 Segunda 6.421 2005-06 Segunda B 4.760 2004-05 Segunda 5.382 2003-04 Segunda 4.554 2002-03 Segunda 4.727 2001-02 Segunda 5.923 2000-01 Segunda 7.011 1999-00 Segunda 7.916 1998-99 Primera 9.528 1997-98 Primera 8.828 1996-97 Segunda 9.190 1995-96 Primera 13.550 1994-95 Segunda 5.600 1993-94 Segunda B 3.100 Goles Históricos
- Primer gol en Primera: Álvarez H. (08/09/1974), UD Salamanca 2 - Elche CF 0
- Gol 50 en Primera: Robi (25/01/1976), UD Salamanca 2 - FC Barcelona 0
- Gol 100 en Primera: Juanito D. (18/09/1977), UD Salamanca 2 - Sporting de Gijón 3
- Gol 200 en Primera: Tomé (04/05/1980), UD Salamanca 2 - Sevilla FC 1
- Gol 300 en Primera: Claudio (08/10/1995), Rayo Vallecano 1 - UD Salamanca 4
- Gol 400 en Primera: Martín Cardetti (04/10/1998), UD Salamanca 1 - Real Valladolid 0
Jugadores
Categoría principal: Futbolistas de la Unión Deportiva SalamancaPlantilla 2011/12
- A 3 de agosto de 2011
Dorsal Jugador Demarcación Edad Procedencia En el club desde Contrato hasta 1 Bernabé Portero 24 años Atlético de Madrid 2009 2012 3 Diego Reyes Defensa 32 años Cadiz CF 2011 2012 4 Ayala Defensa 28 años Benidorm Club Deportivo 2011 2012 5 Iñaki Muñoz Centrocampista 33 años Fútbol Club Cartagena 2011 2012 6 Jose Angel Defensa 21 años UD Salamanca B 2010 2013 7 Sergio García Centrocampista 22 años Real Valladolid 2010 2012 8 Yuma Centrocampista 26 años Rayo_Vallecano 2011 2013 9 Marcos Marquez Delantero 34 años UD Las Palmas 2010 2013 10 P. de Lucas Centrocampista 25 años Rayo Vallecano 2011 2013 11 Igor Delantero 31 años CD Tenerife 2011 2013 13 M. Villoria Portero 22 años UD Salamanca B 2011 2013 14 Sergio Ramos Centrocampista 21 años UD Salamanca B 2010 2013 16 Borrego Defensa 25 años Elche CF 2011 2012 15 Sito Castro Defensa 31 años Ipswich Town 2008 2012 17 Lempereur Centrocampista 23 años A.D. Alcorcon 2011 2012 18 Pablo Gómez Defensa 23 años Real Valladolid 2011 2013 19 Andrés Defensa 23 años SD Éibar 2010 2012 20 Jonay Futre Centrocampista 28 años Universidad Las Palmas 2011 2012 21 Ibán Cuadrado Defensa 32 años SD Ponferradina 2011 2012 22 Javier Hernández Delantero 24 años Real Madrid Castilla 2011 2012 26 Javi Delantero 19 años UD Salamanca B 2011 2015 27 Coque Centrocampista 20 años UD Santa Marta 2011 2012 28 Carlos de la Nava Delantero 19 años UD Salamanca B 2011 2015
La lista incluye sólo la nacionalidad principal de cada jugador. Algunos de los jugadores no europeos tienen doble nacionalidad de algún país de la Unión Europea:Los jugadores con dorsal superior al 25 son, a todos los efectos, jugadores del Club Deportivo Salmantino, ya que, como exigen las normas de la LFP, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante serán jugadores del equipo filial aunque podrán jugar partidos con el primer equipo.
Altas 2011/12
Jugadores Equipo técnico N.° Nac.[n. 1] Pos. Nombre DEL Kabiru Akinsola MED Pablo de Lucas DEF Amarito DEL Igor de Souza DEF Diego Reyes MED Valdés DEF Ayala MED Yuma DEF Ibán Cuadrado MED Lempereur MED Jonay Futre DEL Javier Hernández DEF Pablo Gómez DEF Borrego - Entrenador(es)
{{{entrenador}}}
- Leyenda
- Pos. : Posición
- Nac. : Nacionalidad
- Capitán
- POR : Guardameta
- DEF : Defensa
- MED : Centrocampista
- DEL : Delantero
- ↑ Sólo se indica la nacionalidad deportiva. Un jugador puede tener múltiples nacionalidades, pero tiene el derecho a jugar para un único equipo nacional.
Bajas 2011/12
Jugadores Equipo técnico N.° Nac.[n. 1] Pos. Nombre 1 POR Biel Ribas 3 DEF C.Valverde 4 DEF José Moratón 5 DEF Zamora 6 MED Miguel García [3] 7 MED Brian Sarmiento 8 MED Héctor Yuste 10 MED Perico 11 MED Quique Martín 12 MED Edu Bedia 14 MED Endika Bordas 16 MED Samuel Galindo 17 DEF Arbilla 18 DEL Juanjo Expósito 21 DEF Alex Goikoetxea 22 MED Toti 23 MED Mario Rosas 24 DEL Kike López 25 DEF Juanpa DEL Kabiru Akinsola DEF Amarito MED Valdés - Entrenador(es)
{{{entrenador}}}
- Leyenda
- Pos. : Posición
- Nac. : Nacionalidad
- Capitán
- POR : Guardameta
- DEF : Defensa
- MED : Centrocampista
- DEL : Delantero
- ↑ Sólo se indica la nacionalidad deportiva. Un jugador puede tener múltiples nacionalidades, pero tiene el derecho a jugar para un único equipo nacional.
Distinciones individuales de futbolistas
Trofeo Pichichi
Entrenadores
Categoría principal: Entrenadores de la Unión Deportiva SalamancaEquipo técnico 2010/11
- Entrenador: Pablo Zegarra
- Segundo Entrenador:
- Preparador físico: Julio Ortega
- Preparador de porteros: Rouget
- Servicios médicos:
- Fisioterapeutas:
- Utillero: Eladio Blázquez Rodríguez
Cronología de los entrenadores de los últimos 30 años
- ...
- Casimiro Benavente / José Bermúdez Rodríguez / Enrique Orizaola Velázquez (1969/70).
- Enrique Orizaola Velázquez / José R.Valenzuela (1970/71).
- Enrique Buqu Rojals / Antonio Herrero González (1971/72).
- José Luis García Traid (1972/78).
- Felipe Mesones Temperán (1978/80).
- Nemesio Martín Montejo / Juan Muñoz Cerdá / José María Murcia Agudo (1980/81).
- Manuel José Villanova Rebollar (1981/84).
- Felipe Mesones Temperán / Juan Muñoz Cerdá / José Luis García Traid (1984/85).
- Luis María Astorga / Lete Fernando Redondo Barcenilla / José Ignacio Agiunaga Crespo (1985/86).
- José Ignacio Aguinaga Crespo (1986/87).
- José Luis García Traid (1987/88).
- José Luis García Traid / Miguel Losada Serna / Eduardo Caturla Vázquez (1988/89).
- Eduardo Caturla Vázquez / Ricardo Nestor Rezza Pérez (1989/90).
- Benito Joanet Jiménez / Fernando Redondo Barcenilla (1990/91).
- Felipe Mesones Temperán / Nemesio Martín Montejo (1991/92).
- Juan Manuel Lillo (1992/95).
- Juan Manuel Lillo / Copi Lacasa / Baltasar Sánchez Martín / Jorge D'alessandro (1995/96).
- Joao Alves / Baltasar Sánchez Martín / Andoni Goikoetxea (1996/97).
- Andoni Goikoetxea / Baltasar Sánchez Martín / Txetxu Rojo (1997/98).
- Miguel Ángel Russo / Baltasar Sánchez Martín / Josu Ortuondo / Lobo Diarte (1998/99).
- Mariano García Remón (1999/2000)* Baltasar Sánchez Martín (1999/2000).
- Baltasar Sánchez Martín (2000/03).
- Jorge D'Alessandro (2002/03).
- Felipe Miñambres (2003/04) / Andoni Goikoetxea (2004).
- Francisco Javier López Castro (2005/07).
- Juan Ignacio Martínez Jiménez (2007/08).
- David Amaral (2008/09).
- Juan Carlos Oliva / Sito / Jorge D'Alessandro (2009/2010).
- Óscar Cano Moreno / Pepe Murcia / Baltasar Sánchez Martín (2010/2011).
- Baltasar Sánchez Martín / Pablo Zegarra (2011/2012)
Presidencia
Junta directiva 2010/11
- Gerente: Enrique Miguel Martín
- Asesor Jurídico y Secretario: José María Rozas Lorenzo
- Director Deportivo: Balta
- Secretario Técnico: Carlos Pollo
- Jefe de Prensa: Ander Laguardia Barrón
- Responsable de acreditaciones de prensa: Nati del Arco
Cronologia de Presidentes
- Federico Anaya: 1923, Unión Deportiva Española
- Jacinto Elena: 1923
- Benigno González: 1923-1924
- Huberto Sánchez Tabernero: 1924-1929
- Rafael González Cobos: 1929
- Manuel Herrero López: 1929-1930
- Luciano Sánchez Fraile: 1930-1931, Club Deportivo Salamanca
- José Tejero Ruiz: 1931-1934, Unión Deportiva Salamanca
- Manuel Herrero López: 1934-1935
- Luis Maeso Elorrio: 1935-1938
- Manuel Herrero López: 1938-1940
- Carlos Gutiérrez de Ceballos: 1940-1942
- Luis Maeso Elorrio: 1942-1943
- Andrés García Blanco: 1943-1944
- Pablo Beltrán de Heredia: 1944-1946
- Francisco García Revillo: 1947-1950
- Manuel Rosell de la Peña: 1950-1951
- Juan Antonio Martín Sendín: 1951-1953
- Francisco García Revillo: 1953-1957
- Ricardo Sánchez Martínez: 1957-1958
- Dámaso Sánchez de Vega: 1958-1960
- Vicente del Río: 1960-1962
- Francisco García: 1962-1963
- Gerardo Ramos: 1963-1965
- Augusto Pimenta de Almeida: 1965-1971
- José Luis Paniagua López: 1971-1975
- Francisco Cosme Maza: 1975-1977
- Sebastián Polo Rodríguez: 1977-1978
- Jesús Sánchez Belda: 1978
- Valeriano López Egido: 1978-1979
- José Luis Paniagua López: 1979-1980
- Juan Bautista Alonso Duel: 1980-1981
- Francisco Ortiz de Urbina Díez: 1981-1985
- Javier Rey Harguindey: 1985-1987
- Juan José Hidalgo Acera: 1987-1988
- Alfonso del Arco Inestal: 1988-1989
- Juan José Hidalgo Acera: 1989-1992
- Mariano Rodríguez Sánchez: 1992
- Juan José Hidalgo Acera: 1992-2002
- Carlos Adame Gómez: 2002-2003
- Juan José Hidalgo Acera: 2002-2003
- Ángel Mazas Acosta: 2003-2007
- Juan José Pascual Alfonso: 2007-2011
- José María Fernández Mañueco: 2011
Palmarés
Campeonatos nacionales
- Liga de Segunda División B (4): 1987/1988, 1991/1992, 1993/1994 y 2005/2006.
- Liga de Tercera División (8): 1944-45, 1947-48, 1955-56, 1956-57, 1964-65, 1966-67, 1968-69 y 1972-73.
Campeonatos regionales
- Campeonato Regional Leonés :(1) 1924.
- Copa Castilla y León: (1) 2009-2010.
Trofeos amistosos
- Trofeo Emma Cuervo (1): 1976.
- Trofeo Ciudad de la Línea (1): 1977.
- Trofeo Ciudad de Valladolid (1): 1977.
- Trofeo del Olivo (1): 1997.
- Trofeo Ciudad de Salamanca (4): 1996; 1998; 1999;2000
- Trofeo Ciudad de Mérida (1): 2008.
- Trofeo Concepción Arenal (Ferrol): 1989
Salmantino
Corresponde al equipo de fútbol filial de la UDS, que milita actualmente en la liga regional de Castilla y León.
Sección de atletismo
La sección de atletismo contó con atletas internacionales y olímpicos, destacando entre ellos al salmantino 12 veces Campeón de España José Luis Sánchez Paraíso. En este deporte, la UDS cuenta con algunos campeonatos por equipos:[4]
- Campeonato de España de Relevos 4x100m lisos masculinos (5): 1972, 1973, 1974, 1975 y 1977.
- Campeonato de España de Relevos 4x400m lisos masculinos (1): 1975.
Bibliografía
- Unión Deportiva Salamanca 1923-1974, de Carlos Gil Pérez. 1974, Edita Montepio Agrario Salmantino. ISBN 84-500-1004-7.
Notas y referencias
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Unión Deportiva Salamanca. Commons
- Sitio web oficial
- Foro no oficial de la Unión Deportiva Salamanca
- Blog no oficial de la Unión Deportiva Salamanca
Wikimedia foundation. 2010.
Unión Deportiva Salamanca — UD Salamanca Voller Name Unión Deportiva Salamanca S.A.D. Gegründet 9. Februar 1923 Stadion … Deutsch Wikipedia
Unión Deportiva Salamanca — UD Salamanca UD Salamanca Généralités Nom complet … Wikipédia en Français
Unión Deportiva Salamanca — La Unión Deportiva Salamanca es un club de fútbol de España, de la ciudad de Salamanca en Salamanca. Fue fundado en 1923 y juega (temporada 2005 06) en la Segunda división B de la liga española de fútbol … Enciclopedia Universal
Union Deportiva Salamanque — UD Salamanca UD Salamanca Généralités Nom complet … Wikipédia en Français
Unión Deportiva Salamanque — UD Salamanca UD Salamanca Généralités Nom complet … Wikipédia en Français
Unión Deportiva Santa Marta — UD Santa Marta Nombre completo Unión Deportiva Santa Marta Apodo(s) Santamartinos, trastormesinos Fundación 1982 Estadio Estadio Alfonso San … Wikipedia Español
Unión Deportiva Tenerife — U.D.Tenerife Nombre completo Unión Deportiva Tenerife Apodo(s) santacruzeros, capitalinos, la unión … Wikipedia Español
Unión Deportiva Atlético Gramenet Milán — UDA Gramenet Nombre completo Unión Deportiva Atlético Gramenet Apodo(s) La Grama Fundación 1923 Estadio Nou Camp Municipal de Sant … Wikipedia Español
Union Deportiva Las Palmas — UD Las Palmas Voller Name Unión Deportiva Las Palmas, S.A.D. Gegründet 22. August 1949 Stadion … Deutsch Wikipedia
Unión Deportiva Las Palmas — UD Las Palmas Voller Name Unión Deportiva Las Palmas, S.A.D. Gegründet 22. August 1949 Stadion … Deutsch Wikipedia