- Tercero
-
Tercero, tercer y palabras similares (como tercerismo y tercerista, partidario de lo tercero) puede referirse a:
Número ordinal
- El número ordinal que designa a lo que ocupa la posición número tres en alguna ordenación.
-
- Especialmente, los reyes y papas que llevan ese ordinal.
Geografía
- La Isla Tercera o Terceira, del archipiélago de las Azores (Portugal);
- Río Tercero, un río de la provincia argentina de Córdoba.
- Tercero Arriba, un departamento de la provincia argentina de Córdoba.
Literatura
- Formando parte del título de obras literarias o artísticas:
-
- El tercer hombre (Carol Reed, 1949)
- La tercera parte de una obra literaria o artística (novelas, películas, etc.). Por ejemplo: El Padrino III, etc.
Conceptos partitivos
- El partitivo tercio o tercia (la tercera parte), que a su vez tiene diversas acepciones:
-
- tercio
-
- como unidad militar tradicional española, que a su vez puede referirse a
-
- el Tercio o los Tercios: los cuerpos de ejército más importantes de la Monarquía Hispánica del Antiguo Régimen entre 1534 y 1704 (cada uno de ellos tenía una denominación específica -nombres de lugares o de personas-, hubo Tercios viejos -uno de los cuales era el Tercio de Galeras- y Tercios nuevos, así como otras denominaciones);
- el Tercio de la Legión, o Legión Española: una fuerza del ejército de tierra fundada en 1920 como Tercio de Extranjeros o Tercio de Marruecos;
- como medida de capacidad (un tercio de litro, habitual en las botellas de cerveza, que origina el uso metonímico),
- como parte de la corrida de toros (tercio de varas, tercio de banderillas tercio de espadas) cada uno de los cuales comienza con una orden del presidente y un toque llamados cambio de tercio (cada una de estas se ha convertido en una expresión coloquial con diferentes significados metafóricos fuera del contexto taurino),
- como parte de una herencia (tercio de legítima, tercio de mejora, tercio de libre designación), etc.
- tercia
-
- como concepto fiscal (Tercias Reales)
- o como hora tercia en el cómputo antiguo, que se conserva en el ámbito monástico, etc.
Conceptos astronómicos
- Tercer planeta, que en el sistema solar es la Tierra, y en la forma de enumerar las esferas propia de la teoría geocéntrica era Venus;
Conceptos cronológicos
- El tercer día de la semana: el martes (el primero es el domingo);
- El tercer mes del año: marzo;
- El Año tercero;
- El Siglo tercero;
- El Tercer milenio;
Conceptos deportivos
- Tercera división de una competición deportiva;
- Tercera base, en béisbol;
Conceptos económicos
- Tercera revolución industrial;
- Terciarización, proceso de aumento del sector terciario;
- Tercerización o subcontratación;
Conceptos históricos
- Tercera Guerra Púnica;
- Tercera Guerra Servil;
- Tercera Cruzada;
- Tercera Coalición;
- Tercera Guerra Carlista;
- Tercera República, en diferentes países (desambiguación);
- Tercera Guerra Mundial (forma de referirse al enfrentamiento abierto y total, que no llegó a ser tal, entre la Unión Soviética y los Estados Unidos durante la segunda mitad del siglo XX);
Conceptos matemáticos
Conceptos médicos o biológicos
- Tercianas o fiebres tercianas, una manifestación de la malaria;
- Tercer sexo;
Conceptos musicales
- Tercera, intervalo entre notas;
Conceptos políticos
- Tercera Roma;
- Tercer Estado;
- Tercer Reich;
- Tercer Mundo y tercermundismo;
- Tercera posición o tercerposicionismo;
- Tercera vía;
Conceptos religiosos
- El tercer sacramento: en el uso antiguo la eucaristía (en el uso actual, suele ser anterior a la confirmación);
- La tercera persona de la Santísima Trinidad: el Espíritu Santo.
- El Tercer Misterio de Fátima, objeto de muchas especulaciones.
- Todas las páginas cuyos títulos comienzan con «Tercero».
- Todas las páginas cuyos títulos contienen «Tercero».
- Todas las páginas cuyos títulos comienzan con «III».
- Todas las páginas cuyos títulos contienen «III».
Categoría:- Wikipedia:Desambiguación
Wikimedia foundation. 2010.