- Troncal del Magdalena
-
Ruta Nacional 45 Colombia Nombre coloquial Troncal del Magdalena
Ruta del SolIdentificador Tipo Carretera Nacional Longitud 1478.06 km Orientación Puente Internacional de San Miguel (Putumayo) a Y de Ciénaga (Magdalena) La Ruta Nacional 45 o Troncal del Magdalena es un importante corredor de la Red Nacional de Vías de Colombia, planeado para cubrir el trayecto entre el puente de San Miguel (en la frontera con Ecuador) y la Troncal del Caribe en el punto llamado Y de Ciénaga, a pocos kilómetros de la ciudad de Santa Marta, frente al Mar Caribe. Es uno de los corredores viales más importantes del país, ya que permite la comunicación terrestre entre Bogotá y otras ciudades del interior del país y las ciudades portuarias de la Región Caribe como Cartagena de Indias, Barranquilla y Santa Marta
Contenido
Toponimia
Tradicionalmente se le da el nombre de Troncal del Magdalena solamente al trayecto comprendido entre la población de Honda (Tolima) y Santa Marta, porque su recorrido es paralelo al cauce del Río Magdalena; sin embargo, este nombre es válido para todo el recorrido, incluyento los tramos del sur del país, que no son paralelos al río.
Al tramo comprendido entre Honda y Santa Marta también suele llamársele Troncal del Magdalena Medio, Troncal de la Paz y Ruta del Sol.[1]
Tramos
Esta troncal está dividida en varios tramos para ubicar las poblaciones, interconexiones y puntos de obra:[2]
Tramo Inicio Final Recorrido 01 Puente internacional San Miguel Santa Ana 119 km 02 Santa Ana Mocoa 78 km 03 Mocoa Pitalito 134 km 04 Pitalito Garzón 71 km 05 Garzón Neiva 107 km 06 Neiva Castilla 110 km 07 Castilla Girardot 59 km 10* Honda Río Ermitaño 137 km 11 Río Ermitaño La Lizama 149 km 13** La Lizama San Alberto 91 km 14 San Alberto La Mata 100 km 15 La Mata San Roque 88 km 16 San Roque Bosconia 88 km 17 Bosconia Río Ariguaní 35 km 18 Río Ariguaní Y de Ciénaga 100 km
*No existen tramos 08 ni 09 de la Ruta 45, aunque el decreto 1735 de 2001 incluye en la Troncal del Magdalena el tramo 4305: Ibagué - Mariquita. La ruta El Espinal - Ibagué y Mariquita- Honda pertenecen a otros corredores viales
**No existe el Tramo 12, aunque la vía no tiene interrupciones al finalizar el tramo 11.
Variantes A este sistema también pertenecen las siguientes variantes: Pitalito (5 km), Garzón (2 km), Honda (3 km), Mariquita (2 km), La Dorada (3 km), Aracataca (7 km), Y de Ciénaga (2 km)Recorrido
Departamento de Putumayo
- Municipios: La Hormiga. Orito, Puerto Caicedo, Villagarzón, Mocoa
- Corregimientos: San Miguel
Departamento del Cauca
Corregimiento de San Juan de Villalobos (Bota Caucana)
Departamento del Huila
- Municipios: Pitalito, Timaná, Altamira, Garzón, Gigante, Hobo, Campoalegre, Neiva, Aipe
- Corregimientos: Bruselas, La portada, La Jagua, Río Loro, Laberinto, Patá
Departamento de Tolima
Departamento de Caldas
- Municipio: La Dorada
- Corregimiento: Guarinocito
Departamento de Cundinamarca
- Municipios: Puerto Salgar Girardot.
Departamento de Boyacá
- Municipios. Puerto Boyacá
- Corregimientos: Puerto Serviez.
Departamento de Santander (196km)
- Municipios: Barrancabermeja (a 30km), Sabana de Torres (a 5km)
- Corregimientos: San Juan, Puerto Araújo, La Rochela, Puerto Nuevo, Campocapote, Puerto Parra, Campo 23, La Lizama, La Fortuna, El Taladro, 20 de Julio
Departamento de Cesar
- Municipios: San Alberto, San Martín, Aguachica, Pelaya, Pailitas, Curumaní, Bosconia, El Copey.
- Corregimientos: Líbano, Morrison, Aguaclara, La Morena, La Mata, Cuatrovientos, Loma Linda, Loma Colorada, El Burro, Las Vegas, La Raya, San Roque, La estación, Caracolicito
Departamento de Magdalena
- Municipios: Fundación, Aracataca, Santa Marta
- Corregimientos: Si Dios quiere, Santa Rosa de Lima, La Gran Vía, Gaira
Peajes
Un automóvil que haga la Ruta San Miguel-El Espinal-Ibagué-Mariquita-Honda-Santa Marta encontrará los siguientes peajes[1]:
- Tramo 04, km 27: Altamira
- Tramo 05, km 98: Los Cauchos
- Tramo 06, km 03: Neiva
- Tramo 06, km 50: El Patá.
- Ruta 40, Gualanday (a 23 kilómetros de El Espinal)
- Ruta 43, Alvarado (a 28 kilómetros de Ibagué)
- Ruta 50, Honda (a 12 kilómetros de Mariquita)
- Tramo 11, km 2: Zambito
- Tramo 11, km 52: Aguas Negras
- Tramo 13, km 28: La Gómez
- Tramo 14, km 26: Mórrison
- Tramo 16, km 39: La Loma
- Tramo 17, km 19: El Copey
- Tramo 18, km 45: Tucurinca
Interconexión
Esta troncal se conecta con los otros corredores viales importantes del país:
Con la Troncal de Occidente
- Desde Mocoa, la Ruta Nacional 10 permite llegar a Pasto pasando por los municipios putumayos de San Francisco, Sibundoy, Colón y Santiago
- Desde Pitalito, la Ruta Nacional 20 permite llegar a Popayán pasando por el Municipio de Isnos y los corregimientos de Ullucos, Paletera y Coconuco.
- Desde el Corregimiento de Laberinto, la Ruta Nacional 24 permite llegara Popayán pasando por los municipios huilenses de Paicol, La Plata y La Argentina
- Desde el municipio de El Espinal (Tolima), la Ruta Nacional 40 pasa por las ciudades de Ibagué y Armenia amtes de conectarse con la Troncal de occidente en el corregimiento de La Paila (Valle).
- Desde Honda (Tolima), la Ruta Nacional 50 (Vía Bogotá-Manizales), llega al Corregimiento de La Felisa (Caldas) pasando por las Municipios de Mariquita, Fresno y Manizales
- Desde Caño Alegre, la Ruta Nacional 60 (Vía Bogotá-Medellín), pasa por los municipios de Puerto Triunfo,El Santuario, Marinilla y Guarne antes de llegar a Medellín.
- En el Corregimiento de La Lizama (Santander) se puede hacer el desvío a la Ruta Nacional 62, que llega a Medellín pasando por Puerto Berrío, Cisneros y Barbosa.
- Desde Bosconia, la Ruta Nacional 80 llega al Carmen de Bolívar pasando por El Difícil, Ariguaní, Plato (Magdalena) y Zambrano (Bolívar).
Con la Troncal del Caribe
- Estas dos troncales se encuentran el sitio conocido como la Y de Ciénaga,a 6 kilómetros de Ciénaga (Magdalena) y 30 km de Santa Marta.
- Desde el Municipio de Bosconia, la Ruta Nacional 80 permite llegar a Maicao pasando por Valledupar y los municipios del sur de la Guajira: San Juan del Cesar, Hato Nuevo, Distracción, Fonseca, Barrancas y Albania.
- Desde el corregimiento de San Roque, la Ruta Nacional 49 también permite llegar a Valledupar y conectarse con la Ruta 80. Cruza las poblaciones de La Jagua de Ibirico, Becerril, Agustín Codazzi, San Diego y La Paz
Con la Troncal Central
- Desde Puerto Boyacá, la Ruta Nacional 60 (Transversal de Boyacá) permite llegar hasta Chiquinquirá
- Desde Puerto Araújo, la Ruta Nacional 62 (Transversal del Carare) permite llegar a Barbosa[2]
- Desde el corregimiento de La Lizama, la Ruta Nacional 66 (Bucaramanga-Barrancabermeja) permite legar a Floridablanca
- En el Municipio de San Alberto (Cesar) se conectan estas dos importantes troncales.
Con la Troncal Central del Norte
Mantenimiento
El mejoramiento y mantenimiento de esta troncal está a cargo de la Nación, bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Vías INVIAS. Para el año 2008 se destinaron 400 millones de pesos para el tramo Honda-Y de Ciénaga, lo cual parece una cifra muy baja si se compara, por ejemplo, con los 42.186 millones de pesos destinados a la troncal de occidente[3]
Referencias
- ↑ «Departamento Nacional de Planeación».
- ↑ Ministerio de Transporte. Presidencia de la República de Colombia. «DECRETO 1735 DE 2001». Consultado el 21-11-2008.
Categoría:- Carreteras de Colombia
Wikimedia foundation. 2010.