- Joaquín Gorina
-
Joaquín Gorina Localidad de Argentina Coordenadas: Idioma oficial Español Entidad Localidad • País Argentina • Provincia Buenos Aires • Partido La Plata Intendente Pablo Bruera • Fundación 2 de junio de 1923 (88 años) (Joaquín Gorina) Altitud • Media 21 msnm Clima Templado Población (2001) • Total 5.521 hab.[1] • Pobl. metropolitana 694.253 hab. Gentilicio gorinense Huso horario UTC -3[2] Código Postal Argentino 1896 Prefijo telefónico 0221 Aglomerado urbano Gran La Plata Variación intercensal +13,3 % (1991 - 2001) Sitio web oficial Joaquín Gorina es una localidad argentina del partido de La Plata en la provincia de Buenos Aires.
Está ubicada a 29 km al noroeste del centro de la ciudad de La Plata, localidad cabecera del partido homónimo.
Contenido
Población
Tenía una población de 5.521 habitantes (INDEC, 2001).
Historia
Forma parte del conjunto de localidades que se desarrollaron en la línea del entonces Ferrocarril Provincial (luego Ferrocarril General Belgrano) que vinculaba a La Plata con Avellaneda, al igual que Gambier, La Cumbre, Arturo Seguí, Centro Agrícola El Pato e Ingeniero Allan.
El 13 de julio de 1882 el gobierno provincial comenzó la construcción de nuevos ramales del ferrocarril que comunicaran a la nueva capital provincial con el Ferrocarril del Oeste y el Ferrocarril del Sur. La línea La Plata - Empalme Pereyra (luego Villa Elisa) se inauguró el 1 de enero de 1889.
La historia de Gorina cuenta que a principio de este siglo, Percival Bell, vendió parte de la "Estancia Grande", que había heredado de Jorge Bell, dando origen a las distintas poblaciones de la región. En 1914 se loteó lo que en la actualidad en City Bell, y el 12 de diciembre de 1916 se vendió a Joaquín Gorina otra parte de las tierras, que luego se llamarían haras "La Lula", en honor a su esposa, Luisa.
Toponimia
Cuando en 1923 se decidió la construcción de un ferrocarril provincial que uniera La Plata con Avellaneda, las tierras ya pertenecían a Joaquín Gorina, que las cedió a los responsables del nuevo emprendimiento, pero con la condición de que la obra llevara su nombre. De este modo, el 2 de junio el poder Ejecutivo aceptó la donación de las 14 hectáreas y años más tarde allí comenzó a funcionar, en su emplazamiento actual, la estación Joaquín Gorina, en honor al antiguo propietario de las tierras.
Véase también
Referencias
- ↑ [1]
- ↑ «Current local time in La Plata». Time and Date. Consultado el 25 de octubre de 2010.
Enlaces externos
Categorías:- Localidades del Gran La Plata
- Partido de La Plata
Wikimedia foundation. 2010.