- Das Lied von der Erde
-
Das Lied von der Erde (La Canción de la Tierra) es un ciclo de canciones en forma de sinfonía, un trabajo en gran escala para dos solistas vocales y orquesta escrito por el compositor austríaco Gustav Mahler.
Contenido
La obra
Distribuida en seis movimientos separados, cada uno es una canción independiente, aunque también cumple la función de los distintos movimientos dentro de una estructura sinfónica. La obra se titula Eine Symphonie für eine Tenor- und eine Alt- (oder Bariton-) Stimme und Orchester (nach Hans Bethges "Die chinesische Flöte") ('Una sinfonía para voz tenor y alto (o un barítono) y orquesta (basado en 'La Flauta China' de Hans Bethge').
El uso de Mahler de ciertas características "chinas" (escala pentatónica, escala de tonos enteros, uso de determinados instrumentos) hace que este trabajo sea el primero de estas características en su obra, si bien algunos de estos elementos tienen su continuación en la Novena Sinfonía.
Compuesta entre los años 1907-1909, siguió a la Octava Sinfonía o Sinfonía De los Mil pero no recibió número, supuestamente debido al temor supersticioso del compositor respecto al significado mortal de una 'novena sinfonía'.
Su duración es de aproximadamente 65 minutos.
Sus Movimientos llevan las siguientes indicaciones de tiempo del compositor:
1. Allegro Pesante. Ganze Takte nicht Schnell. Das Trinklied vom Jammer der Erde
2. Etwas Schleichend. Ermudet.Der Einsame im Herbst
3. Behaglich heiter.Von der Jugend
4. Comodo. Dolcissimo.Von der Schönheit
5. Allegro. Keck, aber nicht zu Schnell.Der Trunkene im Frühling
6. Schwer.Der Abschied
Instrumentación
- Maderas
- 1 Flautín
- 3 Flautas (la 3ª doblando al 2º Flautín)
- 3 Oboes (3º doblando a Corno inglés)
- 3 Clarinetes in Si bemol, Clarinete bajo en Si bemol y La y Clarinete en Mi bemol
- 3 Fagotes (el 3º doblando a Contrafagot)
Mahler administra los recursos de esta gran orquesta con moderación: solo en determinados pasajes de las canciones primera, cuarta y sexta toca la orquesta completa, y en muchos fragmentos las texturas son casi camerísticas, con muy pocos instrumentos tocando a la vez. En la partitura se requiere una contralto y un tenor solistas, pero Mahler incluye, como anotación que, "si es necesario", la parte de contralto puede ser asumida por un barítono. En los primeros años de la historia intepretativa de la pieza, esta opción casi no se tuvo en cuenta, pero desde los años 60, tras las grabaciones pioneras de Dietrich Fischer-Dieskau dirigidas por Leonard Bernstein y Paul Kletzki, ha sido cada vez más interpretada por barítonos.
Arnold Schoenberg comenzó a trabajar en un arreglo de la obra para conjunto de cámara, compuesto por un quinteto de cuerda y otro de viento, tres percusionists, piano, celesta y armonio. Schoenberg nunca terminó el trabajo, que sería completado en 1980 por el compositor Rainer Riehn.
Libreto
Cuatro de los poemas chinos usados por Mahler (Das Trinklied vom Jammer der Erde, Von der Jugend, Von der Schönheit y Der Trunkene im Frühling) son de Li Bai (Li Tai-Po), el famoso poeta errante de la Dinastía Tang. Der Einsame im Herbst es de Chang Tsi y Der Abschied combina poemas de Mong Kao-Yen y Wang Wei con varias líneas agregadas por el propio Mahler.
Traducción
Primer Movimiento: Das Trinklied vom Jammer der Erde
(La canción báquica de la miseria terrenal)
- El vino ya brilla en la dorada copa,
- ¡pero no bebáis todavía, antes os cantaré una canción!
- El canto de la aflicción os ha de sonar con risas en el alma.
- Cuando se acerca la pena, yacen desiertos los jardines del espíritu,
- se marchita y muere la alegría, el canto.
- Sombría es la vida, oscura es la muerte.
- ¡Señor de esta casa!
- ¡Tu bodega atesora la abundancia de vino dorado!
- ¡Aquí, declaro mío este laúd!
- Tocar el laúd y vaciar los vasos,
- he aquí las cosas que realmente hacen juego.
- ¡Una buena copa de vino en el momento justo
- vale más que todos los reinos de esta tierra!
- Sombría es la vida, oscura es la muerte.
- El firmamento es eternamente azul, y la tierra
- permanecerá inmutable largo tiempo, se llenará de flores en primavera.
- Pero tú, hombre, ¿cuánto tiempo vives tú?
- ¡Ni siquiera cien años se te permite divertirte
- con las frágiles futilidades de este mundo!
- ¡Mirad allá abajo! A la luz de la luna, sobre las tumbas
- se agacha una imagen salvaje y fantasmal...
- ¡Es un mono! ¡Escuchad cómo su lamento
- resuena por todas partes, en el suave perfume de la vida!
- ¡Tomad ahora el vino! ¡Ahora es la hora de disfrutarlo!
- ¡Vaciad vuestros dorados vasos hasta el final!
- Sombría es la vida, oscura es la muerte.
Segundo Movimiento: Der Einsame im Herbst
(El solitario en otoño)[1]
- Las nieblas otoñales ondean, azules, sobre el mar;
- toda la hierba se cubre de escarcha;
- se diría que un artista ha extendido polvo de jade
- sobre las delicadas flores.
- El dulce perfume de las flores se ha evaporado;
- un viento frío dobla los tallos.
- Pronto flotarán las mustias y doradas hojas
- de las flores de loto sobre el agua.
- Mi corazón está cansado. Mi pequeña linterna
- se apaga crepitando, y me hace pensar en el descanso.
- ¡Voy hacia ti, querido último lugar de reposo!
- ¡Sí, dame tranquilidad, necesito tanto alivio!
- Lloro muchísimo en mi solitud.
- El otoño perdura demasiado en mi corazón.
- Sol del amor, ¿ya no quieres brillar más
- para secar tiernamente mis amargas lágrimas?
Tercer Movimiento: Von der Jugend
(De la juventud)
- En el centro del estanque
- hay un pabellón hecho de porcelana
- verde y blanca.
- Como el lomo de un tigre
- se encorva el puente de jade
- hasta el pabellón.
- Dentro de la casita se sientan amigos,
- bellamente vestidos, beben, conversan;
- algunos apuntan versos.
- Sus mangas de seda resbalan
- hacia atrás, sus sombreros de seda
- caen alegremente hasta el cuello.
- Sobre la tranquila superficie
- del agua del estanque se muestra todo
- maravillosamente como una imagen de espejo.
- Todo se ve al revés
- en el pabellón de porcelana
- verde y blanca.
- El puente parece una media luna,
- con su arco invertido. Los amigos,
- bellamente vestidos, beben, conversan.
Cuarto Movimiento: Von der Schönheit
(De la belleza)
- Chicas jóvenes cogen flores,
- cogen flores de loto cerca de la orilla.
- Se sientan entre arbustos y hojas,
- acumulan flores en su regazo y se hacen
- burla entre ellas.
- El sol dorado se mueve en torno a las imágenes,
- las refleja sobre el agua resplandeciente.
- El sol refleja sus miembros esbeltos,
- sus dulces ojos.
- Y el céfiro levanta con caricias aduladoras la tela
- de sus mangas, se lleva la magia
- de sus agradables perfumes a través del aire.
- Oh, mira, ¿qué chicos son estos que se apresuran
- allá, en la orilla, con valerosos caballos?
- Brillan en la lejanía como los rayos del sol;
- ¡ya entre las ramas de los verdes álamos
- trota el joven gallardo!
- El caballo de uno de ellos relincha contento
- y duda y cae.
- Sobre las flores y la hierba vacilan las pezuñas,
- pisan precipitadamente como una tormenta las desmayadas flores.
- ¡Ay! ¡Cómo aletean en el éxtasis sus crines,
- y humea calurosamente el hocico!
- El sol dorado se mueve en torno a las imágenes,
- las refleja sobre el agua resplandeciente.
- Y la más bella de las jovencitas le dirige
- largas miradas de anhelo ardiente.
- Su actitud orgullosa es sólo disimulo:
- en lo achispado de sus grandes ojos,
- en la oscuridad de su mirada
- se remueve todavía la excitación compadeciente de su corazón.
Quinto Movimiento: Der Trunkene im Frühling
(El borracho en primavera)
- Si la vida es sólo un sueño,
- ¿para qué, entonces, el esfuerzo y la pena?
- Yo bebo hasta que ya no puedo más,
- ¡todo el querido día!
- Y cuando ya no puedo beber más
- porque el gaznate y el alma están llenos,
- entonces camino vacilante hasta mi puerta
- y duermo maravillosamente.
- ¿Qué oigo al despertarme? ¡Escucha!
- Un pájaro canta en el árbol.
- Le pregunto si ya es primavera...
- Para mí, es como un sueño.
- El pájaro responde, parloteando: ¡Sí! ¡La primavera
- ya ha llegado, ha venido por la noche!
- Con el asombro más profundo, escuché atentamente,
- ¡el pájaro canta y ríe!
- ¡Me lleno nuevamente la copa
- y la vacío hasta el final,
- y canto, hasta que la luna brilla
- en el oscuro firmamento!
- Y cuando ya no puedo cantar más,
- me duermo otra vez.
- ¡Qué me importa la primavera!
- ¡Dejadme estar borracho!
Sexto Movimiento: Der Abschied
- El sol se despide detrás de las montañas.
- En todos los valles baja el atardecer
- con sus sombras, llenas de frío.
- ¡Oh, mira! Como una barca argéntea,
- cuelga la luna alta en el mar del cielo.
- ¡Noto cómo sopla un frágil viento
- tras los oscuros abetos!
- El riachuelo canta lleno de armonía a través de la oscuridad.
- Las flores palidecen a la luz del crepúsculo.
- La tierra respira llena de tranquilidad y de reposo.
- ¡Todo anhelo quiere ahora soñar,
- los hombres cansados vuelven al hogar
- para aprender nuevamente, en el descanso,
- la felicidad y la juventud olvidadas!
- Los pájaros se encogen tranquilos en sus ramas.
- El mundo descansa...
- El viento sopla frío por las sombras de mis abetos.
- Yo estoy aquí, y espero a mi amigo,
- espero su último adiós.
- Oh, amigo, deseo fervientemente gozar
- contigo de la belleza de este atardecer.
- ¿Dónde estás? ¡Me dejas demasiado tiempo solo!
- Camino de un lado para otro con mi laúd
- por campos cubiertos de hierba tierna.
- ¡Oh, belleza! ¡Oh, mundo ebrio de amor y de vida eternos!
- Bajó del caballo, y le ofreció el brebaje
- de la despedida. Le preguntó hacia dónde
- se dirigía, y también por qué tenía que ser así.
- Habló, y su voz estaba anegada en lágrimas:
- ¡Oh, amigo mío,
- la fortuna no fue benevolente conmigo en este mundo!
- ¿Adónde voy? Voy a errar por las montañas.
- Busco la tranquilidad para mi corazón solitario.
- Hago camino hacia la patria, hacia mi hogar.
- Ya nunca más vagaré en la lejanía.
- Mi corazón está tranquilo y espera su hora.
- ¡La querida tierra florece por todas partes en primavera y se llena de verdor
- nuevamente! ¡Por todas partes y eternamente resplandece de azul la lejanía!
- Eternamente... eternamente...
(Traducción: elaboración propia).Discografía de referencia
versión para mezzosoprano/contralto y tenor
- 1936 Bruno Walter - Filarmónica de Viena - Kerstin Thorborg, Charles Kullman
- 1948 Bruno Walter - Filarmónica de N. York - Kathleen Ferrier, Set Svanholm
- 1952 John Barbirolli - Orquesta Hallé - Kathleen Ferrier, Richard Lewis
- 1952 Bruno Walter - Filarmónica de Viena - Kathleen Ferrier, Julius Patzak
- 1959 Fritz Reiner - Sinfónica de Chicago - Maureen Forrester, Richard Lewis
- 1960 Bruno Walter - Filarmónica de N. York - Maureen Forrester, Richard Lewis
- 1966 Otto Klemperer - Orquesta Philharmonia - Christa Ludwig, Fritz Wunderlich
- 1967 George Szell - Orquesta de Cleveland - Maureen Forrester, Richard Lewis
- 1972 Leonard Bernstein - Filarmónica de Israel - Christa Ludwig, René Kollo (DVD)
- 1974 Herbert von Karajan - Filarmónica de Berlín - Christa Ludwig, René Kollo
- 1975 Bernard Haitink - Concertgebouw - Janet Baker, James King
- 1981 Colin Davis - Orquesta Sinfónica de Londres - Jessye Norman, Jon Vickers
- 1982 Klaus Tennstedt - Filarmónica de Londres - Agnes Baltsa, Klaus König
- 1984 Carlo Maria Giulini - Filarmónica de Berlín - Brigitte Fassbaender, Francisco Araiza
- 1991 Gary Bertini - Radio de Colonia -Marjana Lipovsek, Ben Heppner
- 1991 Daniel Barenboim - Sinfónica de Chicago - Waltraud Meier, Siegfried Jerusalem
- 1992 Georg Solti - Concertgebouw - Marjana Lipovsek, Thomas Moser
- 1992 James Levine - Filarmónica de Berlín - Jessye Norman, Siegfried Jerusalem
- 1999 Pierre Boulez - Filarmónica de Viena - Violeta Urmana, Michael Schade
- 2001 Semyon Bychkov - Radio de Colonia - Waltraud Meier, Torsten Kerl (DVD)
versión para barítono y tenor
- 1959 Paul Kletzki - Orquesta Philharmonia - Dietrich Fischer-Dieskau, Murray Dickie
- 1966 Leonard Bernstein - Filarmónica de Viena - Dietrich Fischer-Dieskau, James King
- 1995 Bernard Haitink - Orquesta Juvenil G. Mahler - Thomas Hampson, Ben Heppner
- 1995 Simon Rattle - Ciudad de Birmingham - Thomas Hampson, Peter Seiffert
- 1999 Esa Pekka Salonen - Filarmónica de Los Angeles - Bo Skovhus, Plácido Domingo
- 2007 Michael Tilson Thomas - Sinfónica de San Francisco - Thomas Hampson, Stuart Skelton
- 2009 Kent Nagano - Sinfónica de Montreal - Christian Gerhaher, Klaus Florian Vogt
transcripción de cámara en arreglo de Schönberg-Riehn
- 1993 Philip Herreweghe - Birgit Remmert, Hans Peter Blochwitz
- 1993 Marc Wigglesworth - Jean Rigby, Robert Tear
versión con piano solo
- Cyprien Katsaris, Brigitte Fassbaender, Thomas Moser
Referencias
- Oxford Concise Dictionary of Music, ed. de 1996, la entrada sobre Gustav Mahler lista las obras del compositor, colocando a Das Lied von der Erde en la categoría "canción-sinfonía".
- Tracking the Literary Metamorphosis of Das Lied von der Erdeby Teng-Leong Chew - The Chicago Mahlerites
- The Sources of the Texts in Mahler’s Lied von der Erde - Fusako Hamao 19th-Century Music 19(1): 83-94, summer 1995
- The Composer as Poet in Das Lied von der Erde. de Arthur B. Wenk 19th-Century Music 1(1): 33 - 47, 1977.
- Gustav Mahler: Songs and Symphonies of Life and Death de Donald Mitchell - University of California Press, Berkeley, 1985
- Das Lied von der Erde (The Song of the Earth).de Stephen E. Hefling - Cambridge Music Handbooks. - Cambridge University Press, 2000
- The Identity of the Original Poem Mahler adapted for Von der Jugendby Teng-Leong Chew Naturlaut 3(2): 5-7, 2004 - The Chicago Mahlerites
- Die chinesische Flöte: Nachdichtungen chinesischer Lyrik de Hans Bethge - Leipzig, Inselverlag, 1907
- Gustav Mahler III: Le Génie Foudroyé (1907-1911) de Henry-Louis de La Grange - Paris, 1984
- Gustav Mahler III - Vienna: Triumph and Disillusion (1904-1907) de Henry-Louis de La Grange - Oxford University Press, 1999
- Das Lied von der Erde de Stephen Hefling The Mahler Companion - Oxford University Press, 1999
Enlaces externos
- Das Lied von der Erde en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales.
- Notas y discografía completa y actualizada
- Das Lied von der Erde: The Literary Changes Sinopsis de los poemas chinos originales, las traducciones de Bethge y los cambios de Mahler (inglés)
- Textos de las canciones, con traducciones al inglés
- Textos de las canciones (Alemán - Español)
- Historia y extenso análisis por el renombrado especialista en Mahler Henry Louis de La Grange (inglés)
Categorías:- Composiciones de Gustav Mahler
- Sinfonías de Gustav Mahler
- Ciclos de canciones
- Lieder
Wikimedia foundation. 2010.