- BAP Carvajal (FM-51)
-
BAP Carvajal (FM-51)
BAP Carvajal (FM-51)»
BAP Carvajal (FM-51)Historial Astillero Fincatieri, Riva Trigoso, Génova Clase Clase Lupo/Carvajal Tipo Fragata lanzamisiles Puesta en grada 8 de octubre de 1974 Botado 13 de noviembre de 1976 Asignado 23 de diciembre de 1978 Destino activa en la Marina de Guerra del Perú en 2009 Características generales Desplazamiento 2.208 t Eslora 113,2 m Manga 11,3 m Puntal 7,95 m Calado 3,7 m Calado aéreo 29,9 m Sensores Radar:
SPS-774 (RAN-10S)- radar en Banda E/F
SPQ-2F - radar de superficie (antes de la modificación)
SPS-702 CORA - radar di superficie (trás la modificación)
Mk 95 - radar de control de tiro
SPG-70 (RTN-10X) - radar de control de tiro del sistema Albatros/Aspide y del cañón de 127/54mm
2 SPG-74 (RTN-20X) - radar de control de tiro del sistema CIWS Breda Dardo
SPN-748 - radar de IPN-20 (SADOC-2) - SATCOM
Sonar:
Raytheon DE 1160B de cascoArmamento artillería:
1 cañón de 127/54mm
2 CIWS Breda Dardo
Misiles:
4/8 misiles Otomat/Teseo
1 lanzamisiles Albatros NATO (8 misiles Aspide, 16 en reserva)
torpedos:
2 montajes triples ILAS-3 para torpedos leggeri, con 12 A244 de 324mmGuerra electrónica 2 lanzachaff SCLAR de 105mm
SLR-4 flare
2 SLQ-D jammers
AN/SLQ-25 Nixie decoy antitorpedosPropulsión CODOG
2 turbinas a gas Fiat-General Electric LM-2500
2 motores diesel Grandi Motori Trieste BL-230-20MPotencia 50.000 HP (36.765 kW a TG); 7.800 HP (5.735 kW con propulsión diesel) Velocidad máxima: 34 nudos
diesel: 21 nudosAutonomía 4000 mn a 15 nudos
7.408 km a 27,8 km/hTripulación 221 tripulantes Aeronaves helicóptero AB-212 ASW o ASH-3D Sea King Equipamiento aeronaves plataforma de vuelo de 25,2m x 11,3m
BAP Carvajal (FM-51), es la primera fragata misilera que adquirió el Perú para su Marina de Guerra, en la década de los años 1970. Es una unidad del tipo Fragata lanzamisiles de la clase Lupo. Es una de las ocho fragatas lanzamisiles de la Clase Lupo con que cuenta la Flota Naval del Pacífico de la Marina de Guerra del Perú.Su construcción para la marina peruana se inició en 1974, en los astilleros de Riva Trigoso, Italia y su alistaminento fue completado en el astillero Muggiano en el puerto de La Spezia.
El pabellón peruano fue afirmado a bordo en este moderno buque de guerra el 23 de diciembre de 1978, incorporándose inmediatamente a la escuadra peruana en el Mar de Grau.
Deplaza 2.208 toneladas y tiene una velocidad de 35 nudos. Su armamento consiste de artillería convencional y de misiles.
Su nombre se debe al vicealmirante AP Manuel Melitón Carvajal Ambulodegui, héroe de la guerra del Pacífico, que combatió a bordo del monitor Huáscar, asumiendo el comando de la nave luego de la muerte del capitán de corbeta AP Elías Aguirre Romero, en el combate naval de Angamos el 8 de octubre de 1879.
Contenido
Especificaciones técnicas
El BAP Carvajal (FM-51), tiene las siguientes especificaciones técnicas:
- Desplazamiento: toneladas.
- Velocidad: 35 nudos.
- Dotación: 193 tripulantes (22 oficiales)
- Eslora: 113,2 metros.
- Manga: 11,28 metros.
- Puntal: 7,95 metros.
- Calado: 3,7 metros.
- Altura del mástil: metros.
Unidades de la Clase Carvajal
La Clase Carvajal la componen los otros siguientes navíos:
- Villavisencio
- Montero
- Mariategui
- Aguirre
- Palacios
- Bolognesi
- Quiñónes
Véase también
Enlaces externos
Categoría: Fragatas del Perú
Wikimedia foundation. 2010.