- Selección de fútbol sub-20 de Chile
-
Selección de fútbol de Chile Código FIFA CHI Seudónimo La Rojita Asociación Federación de Fútbol de Chile Confederación CONMEBOL Ránking FIFA 16.º en octubre de 2011
→ Mejor lugar 6.º en abril de 1998 → Peor lugar 84.º en diciembre de 2002 Local Visitante Primer partido internacional
Chile 4:1 Bolivia
Santiago, Chile - 14 de marzo de 1951Mejor resultado internacional
Chile 7:0 Honduras
Doetinchem, Países Bajos - 11 de junio de 2005Peor resultado internacional
Chile 0:7 España
Doetinchem, Países Bajos - 14 de junio de 2005Copa Mundial de Fútbol Participación 5 (por primera vez en 1987) Mejor resultado Tercer Lugar, 2007 Campeonato Sudamericano Sub-20 Participación 24 (por primera vez en 1954) Mejor resultado Subcampeón, 1975 Juegos Olímpicos Participación 4 (por primera vez en 1928) Mejor resultado Medalla de bronce, 2000
La selección de fútbol sub 20 de Chile, conocida como La Rojita, es el representativo del país en las competencias oficiales de fútbol de su categoría. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Chile, la cual es miembro de la CONMEBOL.
Ha participado en cinco Copas Mundiales Sub-20: las de 1987, donde actuó de local, 1995, 2001, 2005 y 2007.
La selección de fútbol sub 20 de Chile participa cada dos años en el Campeonato Sudamericano Sub-20.
Los máximos logros de la selección chilena sub 20 han sido alcanzar el cuarto lugar del mundo en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 1987, en la cual fue el anfitrión, y el tercer lugar del mundo en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007, en Canadá.
Actualmente, el portero chileno Christopher Toselli tiene el récord de portería imbatida en Copas del Mundo sub-20, acumulando 492 minutos, desplazando el récord anterior de 484 minutos, realizado por Cláudio Taffarel durante la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1985.
Contenido
La selección de fútbol sub 20 de Chile en Mundiales
Chile 1987
La primera intervención en una competencia de esta índole fue en territorio nacional, donde el Seleccionado dirigido por Luis Ibarra obtuvo un digno cuarto puesto. Compartió el Grupo A junto a Australia, Togo y Yugoslavia, que a la postre fue el campeón. En la segunda ronda, enfrentó a Italia, a la que venció 1:0 con gol de penalty ejecutado por Camilo Pino. En semifinales, enfrentó en Concepción a la República Federal de Alemania, siendo goleado por 4:0. Chile terminó cuarto en este torneo.
Plantilla 1987
N° Nombre Posición Fecha de Nacimiento 1 Guillermo Velasco Portero 02.06.1968 2 Mauricio Soto Defensa 21.02.1969 3 Carlos Ramírez Defensa 26.02.1968 4 Hugo Cortez Defensa 03.06.1968 5 Javier Margas Defensa 10.05.1969 6 Luis Musrri Mediocampista 24.12.1968 7 Raimundo Tupper Delantero 07.01.1969 8 Sandro Navarrete Mediocampista 01.08.1968 9 Lukas Tudor Delantero 21.02.1969 10 Fabián Estay Mediocampista 05.10.1968 11 Pedro González Delantero 17.10.1967 12 Gerhard Reiher Portero 21.04.1968 13 Miguel Latín Defensa 27.07.1968 14 Juan Carreño Delantero 16.11.1968 15 Reinaldo Hoffman ? 18.03.1970 16 Héctor Cabello ? 14.01.1968 17 Camilo Pino Mediocampista 04.03.1968 18 Juan Reyes Delantero 31.08.1967 Qatar 1995
La segunda participación chilena fue en Qatar, en 1995. Mucha expectación existía en lo que podía realizar Chile, ya que eran casi los mismos jugadores que habían logrado el tercer puesto en el Mundial Sub 17 realizado en Japón en 1993, bajo la conducción de Leonardo Véliz. Sin embargo, la decepción fue mayúscula ya que ni siquiera se pasó a segunda ronda. Chile estuvo en el Grupo B, donde cayó derrotado por España por 6:3 y empató con Japón y Burundi. El goleador de la “Roja” fue Sebastián Rozental, con cuatro goles, quien fue uno de los pocos que mantuvo su nivel.
Argentina 2001
El año 2001, Chile nuevamente entusiasmaba con un plantel formado, entre otros, por Johnny Herrera, Nelson Pinto, Sebastián Pardo, Jaime Valdés, Joel Soto, Adán Vergara, Roberto Órdenes, Rodrigo Millar y Hugo Droguett.
El grupo en el sorteo les había “favorecido” ya que les correspondió compartir grupo con Ucrania, EE.UU. y China, pero unos días antes de embarcarse al vecino país se produjo el recordado episodio de los “faroles rojos” y eso repercutió notablemente en el estado anímico del plantel dirigido técnicamente por Héctor Pinto. Así, en Mendoza, la Sub 20 chilena pierde por goleada ante Ucrania y Estados Unidos y sólo superó a China por 1:0, lo que trajo consigo otra decepción más, pues no se pasó a segunda ronda.
Holanda 2005
Bajo el mando de Matías Fernández, tuvo un debut más que auspicioso: goleó a Honduras por 7:0. La prensa nacional agrandó de tal modo a la “Rojita” que en el país ya se hablaba de los primeros chilenos campeones del mundo, pero al segundo partido se volvió “cruelmente” a la realidad: España goleó sin piedad al equipo de Sulantay por 7:0. En el último partido de la serie, los nacionales pierden ante Marruecos y clasifican a la segunda ronda como mejores terceros, donde enfrentan al local, con el que caen 3:0 y quedan fuera de la Copa del Mundo. También participó en este equipo el actual jugador de Club Deportivo O'Higgins, Boris Sagredo.
Canadá 2007
La presidenta Michelle Bachelet, en un encuentro con la Selección Nacional de Fútbol Sub-20, que obtuvo el tercer lugar en Mundial de Fútbol Sub-20.Canadá 2007 fue la quinta participación de la Sub-20 en un Mundial de la categoría, y a esta justa se llegaba con la confianza de un grupo de jugadores que desde que salieron de Santiago señalaban que iban al torneo a ser campeones del mundo, cosa que al principio muchos simplemente no creían.
En el debut golearon por 3:0 al combinado local en Toronto con goles de Nicolás Medina, Carlos Carmona y Jaime Grondona. De principio a fin, la Rojita fue amplio dominador del encuentro y con ello se quedó con la victoria.
En el segundo partido disputado en Edmonton, enfrentaron al representativo de Congo que venía de ser campeón en el torneo juvenil africano, pero ello no fue impedimento para que la Rojita lo venciera también por 3:0 con goles de Alexis Sánchez, Nicolás Medina y Arturo Vidal. Con aquella victoria, la selección logró el primer objetivo que era clasificar a los octavos de final y sin depender de otros resultados.Ya en el último partido del grupo nuevamente en Toronto el representativo nacional se enfrentó a su similar de Austria en donde se esperaba un nuevo triunfo pero sólo se empató sin goles con los europeos. Así, finalmente, la Sub 20 logró el primer puesto de su grupo con 7 puntos y sin goles en contra demostrando la solidez defensiva del equipo y su siguiente rival era Portugal.
Ya en octavos el equipo retornó a Edmonton para enfrentar a los lusitanos en un partido muy duro. Los jugadores de la Rojita llegaban con claras opciones de gol pero fallaban en el finiquito, mientras que los europeos en forma tímida se acercaban al arco de Christopher Toselli, hasta que casi al terminar el primer tiempo un centro lo aprovecha Arturo Vidal para batir la portería lusa y decretar el 1:0 que a la postre sería el resultado final. En el segundo tiempo, las cosas cambiaron y Portugal empezó a llegar a la portería chilena con clara intención de empatar, pero sus esfuerzos fueron en vano gracias a que los defensas les ganaban las pelotas y a la buena actuación de Christopher Toselli. Casi al terminar el partido los lusos terminaron con dos expulsados producto de la impotencia por quedar eliminados; casi al final del partido, fue expulsado Arturo Vidal por retener la pelota. Al final, Chile se quedó con la victoria y en cuartos debería medirse contra Nigeria.
En cuartos de final, la Rojita se desplazó hasta Montreal para disputar su partido frente a los nigerianos que no sería nada de fácil. La Rojita hacía su juego pero los africanos se plantarían muy bien en la cancha y no dejarían que los dirigidos de Sulantay llegaran al arco contrario. 0:0 al término del primer tiempo y en el segundo ocurrió prácticamente lo mismo por lo que el partido terminó en blanco y se tuvo que ir al alargue; fue en esta instancia donde Chile logró romper el marcador. Jaime Grondona fue el encargado de abrir el marcador a los 96' desatando la algarabía de los hinchas nacionales en el estadio. Así se fueron al breve descanso, y ya en el segundo tiempo de la prórroga, la Rojita barrió con su rival. Mathías Vidangossy es derribado en el área de sentencia y el árbitro decreta penal que luego lo canjea por gol Mauricio Isla. Con el marcador de 2:0 los nigerianos se entregaron y los muchachos lo aprovecharon para contragolpear y gracias a ello Mauricio Isla se mandó un carrerón desde la mitad de la cancha y batió la portería rival, marcando el 3:0, pero faltaba algo más. Ya casi al término del partido, Mathías Vidangossy elude al portero que estaba muy lejos de su arco y con toque suave manda el balón a las mallas significando el 4:0, marcador con el que el partido concluyó. Ya instalados en la etapa de semifinales, tendrían que enfrentar a un coloso mundial de la categoría: Argentina.
El escenario del compromiso era nuevamente Toronto y la Sub 20 estaba confiada en torcer la mano a la historia e instalar a Chile por primera vez en la final de una Copa del Mundo, pero ese sueño comenzó a trastabillar cuando la albiceleste marcó el primer gol y, de paso, rompió el invicto que tenía Christopher Toselli, quien, de todos modos, superó la marca que tenía Cláudio Taffarel desde 1985. Y para colmo de males, la Rojita sufre la expulsión de Gary Medel a los 16'. Desde ese momento el equipo se desconcentró mentalmente del partido y fue presa fácil para los de Tocalli. En el segundo tiempo, la albiceleste llegaba con más daño al arco nacional y en eso Argentina marca el segundo gol lo que deja a una Sub 20 casi sin chances de poder remontar el marcador. Con un 0:2 por debajo, los jugadores se fueron del partido y el que simbolizó toda esa ira y rabia fue Arturo Vidal quien estaba al borde del llanto. El tercer gol de los argentinos fue sólo el corolario de una jornada desastrosa para la Sub 20 quien después del partido tuvo un grave incidente con la policía canadiense en el cual fueron detenidos 8 jugadores a los que se los trató de manera brutal y descarada, y también a parte de los dirigentes encabezados por Harold Mayne-Nicholls. La prensa también sufrió el abuso de poder de la policía quienes intentaban requisar todo el material de los periodistas y reporteros gráficos con el fin de que el registro de aquellos incidentes no fueran expuestos ante la opinión pública. Después de un par de horas, los jugadores fueron liberados y la policía no les aplicó cargos en su contra.
Pero la selección no podía irse del torneo con las manos vacías y fueron con todo en busca de obtener la medalla de bronce. En el partido por el tercer puesto jugado en Toronto, la Rojita consiguió un merecido triunfo por 1:0 sobre su similar de Austria gracias a un gol de Hans Martínez a los 45' tras centro de Michael Silva y con ello logra el tercer puesto en este torneo que es hasta hoy la mejor actuación de la Rojita en un mundial juvenil.[1]Plantilla 2007[1]
DT: José Sulantay
Notas
Estadística selección de fútbol sub 20 de Chile
Esta es la tabla estadística (1977-2007) donde se muestra el desempeño de la selección de fútbol sub 20 de Chile en el Campeonato Sudamericano Sub-20.
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Chile
91 92 28 18 46 143 164 -21 Véase también
- Fútbol en Chile
- Liga chilena de fútbol
- Selección de fútbol de Chile
- Selección de fútbol sub 17 de Chile
Enlaces externos
- Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
- Chile en la página de la FIFA
Notas y Referencias
Wikimedia foundation. 2010.