- Selección de fútbol de Bolivia
-
Selección de fútbol de Bolivia
Datos generales Código FIFA BOL Asociación Federación Boliviana de Fútbol Confederación Conmebol Seudónimo La Verde Dir. técnico Gustavo Quinteros
Más goles Joaquín Botero (20) Más particip. Marco Sandy (93) Ránking FIFA 115.º en octubre de 2011
→ Mejor lugar 18.º en julio de 1997 → Peor lugar 115.º en octubre de 2011 Estadio Estadio Hernando Siles, La Paz Local Visitante Primer partido internacional Chile 7:1 Bolivia
Santiago, Chile — 12 de octubre de 1926
Campeonato Sudamericano 1926Mejor resultado internacional Bolivia 9:2 Haití
La Paz, Bolivia — 5 de marzo de 2000Peor resultado internacional Brasil 10:1 Bolivia
São Paulo, Brasil — 10 de abril de 1949
Campeonato Sudamericano 1949Copa Mundial de Fútbol Participación 3 (por primera vez en 1930) Mejor resultado Primera ronda, 1930, 1950 y 1994 Copa América Participación 23 (por primera vez en 1926) Mejor resultado Campeón, 1963
Fútbol en los Juegos Olímpicos Participación Sin participaciones La Selección de fútbol de Bolivia, conocida como La Verde, es el equipo representativo de ese país en las competiciones oficiales de fútbol. Su organización está a cargo de la Federación Boliviana de Fútbol, cuya fundación data del 12 de septiembre de 1925,[1] hace 86 años. Está afiliada a la FIFA desde 1926[1] [2] y es uno de los miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) desde 1926.
Jugó su primer partido el 12 de octubre de 1926 en Santiago de Chile, correspondiente al Campeonato Sudamericano de 1926.
La selección boliviana participó tres veces de la Copa Mundial de Fútbol (1930, 1950 y 1994). En las copas de 1930 y 1950 participó como invitado, mientras que en la edición de 1994 se clasificó disputando las eliminatorias correspondientes.
Bolivia participó 23 veces en la Copa América, donde se consagró campeona ganando la edición de 1963, siendo este título su mayor logro internacional. También fue finalista en la edición de 1997. Este subcampeonato le permitió clasificarse por primera y única vez a la Copa FIFA Confederaciones de 1999.
En cuanto a seleccionados juveniles, Bolivia ganó el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1986. Se destacan además el cuarto lugar en los Sudamericanos Sub-20 de 1981 y 1983, y también en los Juegos Panamericanos de 2007. En 2010, la selección Sub-15 consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud tras vencer a Haití en la final.
Contenido
Estadísticas
Copa Mundial de Fútbol
Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC 1930
Primera ronda 12° 2 0 0 2 0 8 1934
Sin participación 0° 0 0 0 0 0 0 1938
Sin participación 0° 0 0 0 0 0 0 1950
Primera ronda 13° 1 0 0 1 0 8 1954
Sin participación 0° 0 0 0 0 0 0 1958
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1962
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1966
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1970
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1974
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1978
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1982
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1986
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1990
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1994
Primera ronda 21° 3 0 1 2 1 4 1998
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 2002
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 2006
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 2010
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 Total 67° 6 0 1 5 1 20 Copa Confederaciones
Año Fase Posición PJ PG PE PP GF GC 1992
No clasificó 1995
1997
1999
Primera ronda 6° 3 0 2 1 2 3 2001
No clasificó 2003
2005
2009
Total 24° 3 0 2 1 2 3 Copa América
Copa América 1916
Sin participación 1917
Sin participación 1919
Sin participación 1920
Sin participación 1921
Sin participación 1922
Sin participación 1923
Sin participación 1924
Sin participación 1925
Sin participación 1926
5º lugar 1927
4º lugar 1929
Retiro 1935
Retiro 1937
Retiro 1939
Retiro 1941
Retiro 1942
Retiro 1945
6º lugar 1946
6º lugar 1947
7º lugar 1949
4º lugar 1953
6º lugar 1955
Retiro 1956
Retiro 1957
Retiro 1959
7º lugar 1959
Retiro 1963
Campeón
1967
6º lugar 1975
Primera Ronda 1979
Primera Ronda 1983
Primera Ronda 1987
Primera Ronda 1989
Primera Ronda 1991
Primera Ronda 1993
Primera Ronda 1995
Cuartos de final 1997
2º lugar 1999
Primera Ronda 2001
Primera Ronda 2004
Primera Ronda 2007
Primera Ronda 2011
Primera Ronda Tabla General: 8º puesto Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend 81 102 19 24 59 97 257 -160 26.9% Juegos Olímpicos de la Juventud
Año Partidos GP PG PE PP GF GC 2010
Campeón 4 4 0 0 19 1 Últimos partidos y próximos encuentros
-
- Actualizado el 7 de octubre de 2011.[3]
Fecha Lugar Partido Encuentro 2 de septiembre de 2011 Lima
Perú 2:2 (1:1) Bolivia Amistoso 5 de septiembre de 2011 La Paz
Bolivia 0:0 (0:0) Perú Amistoso 7 de octubre de 2011 Montevideo
Uruguay 4:2 (3:1) Bolivia Clasif. Mundial 2014 11 de octubre de 2011 La Paz
Bolivia 1:2 (0:0) Colombia Clasif. Mundial 2014 11 de noviembre de 2011 Córdoba
Argentina 1:1 (0:0) Bolivia Clasif. Mundial 2014 15 de noviembre de 2011 San Cristóbal
Venezuela 1:0 (1:0) Bolivia Clasif. Mundial 2014 Mayores logros
Uno de los mayores logros del fútbol boliviano es la clasificación al Mundial de Estados Unidos '94, lograda en 1993 tras derrotar a equipos como Uruguay, Ecuador, Venezuela y Brasil. La derrota de este último se convirtió en su primera en eliminatorias mundialistas. El marcador fue un contundente 2-0 con goles marcados por Marco "El Diablo" Echeverry y Peña.
Además, se consagró campeón de la Copa América 1963 y del Sudamericano Sub-17 en 1986.
Otro de los acontecimientos que quedará en la historia es la goleada de 6-1 contra su similar de Argentina, lograda el 1 de abril del 2009 por las Eliminatorias al Mundial Sudáfrica 2010. Jugando en La Paz, marcaron por el seleccionado verde Marcelo Martins, Joaquín Botero (en 3 ocasiones), Álex Da Rosa y Didí Torrico; Lucho González descontó para los visitantes.[4]
El 25 de agosto de 2010 la selección boliviana consiguió su primer gran logro mundial al ganar la medalla de oro en los celebrados en Singapur, en la disciplina de fútbol masculino, tras derrotar en la final a Haití por 5 goles a 0.
Otro hazaña destacada de la selección boliviana de futbol fue el empate conseguido el 1ro de Julio del 2011 en el inauguracion de la Copa América ante Argentina, a pesar de que el partido quedo empatado 1-1 lo destacado del partido fue que Bolivia siempre que había visitado a la Argentina solo había conseguido derrotas conseguiendo esta vez un empate que cambio la historia entre ambas selecciones en partidos disputados en la Argentina.
Un dato curioso de la selección boliviana de futbol es que desde 1999 por sorteo viene inauguracion la Copa América y siempre les ha armargado la fiesta a los anfitriones conseguiendo empates. Primero fue en en la Copa América en Paraguay (1999) empatando 0-0 con ante los guaranis, luego en la Copa América de Perú (2004) empatando 2-2 con el equipo incaico, luego en la Copa América en Venezuela (2007) volviendo a empatar 2-2 ante la vino tinto y finalmente en la Copa América en Argentina (2011) empatando 1-1 ante la selección argentina.
Jugadores
Categoría principal: Futbolistas de la selección de fútbol de BoliviaPresencias
Los jugadores con más partidos jugados el seleccionado boliviano, hasta el 2 de abril de 2009.
# Nombre Período Partidos Jugados Goles 1. Luis Héctor Cristaldo 1989 - 2005 93 5 = Marco Antonio Sandy 1993 - 2003 93 6 3. José Milton Melgar 1980 - 1997 89 6 4. Carlos Fernando Borja 1979 - 1997 88 1 5. Julio César Baldivieso 1991 - 2005 85 15 6. Juan Manuel Peña 1991 - 2010 84 1 7. Miguel Ángel Rimba 1989 - 2000 80 0 8. Óscar Sánchez 1994 - 2006 78 6 9. Jaime Moreno 1991 - 2008 75 9 10. Marco Antonio Etcheverry 1989 - 2003 71 13 Goleadores
Los jugadores con más goles en el seleccionado boliviano, hasta el 2 de abril de 2009.
# Nombre Período Goles 1. Joaquín Botero 1999 - 2009 20 2. Víctor Agustín Ugarte 1947 - 1963 16 3. Carlos Aragonés 1977 - 1981 15 = Julio César Baldivieso 1991 - 2005 15 = Erwin Sánchez 1989 - 2005 15 6. Marco Antonio Etcheverry 1989 - 2003 13 7. Máximo Alcócer 1953 - 1963 13 8. Miguel Aguilar 1977 - 1983 10 9. Marcelo Martins 2008 - Presente 10 10. Jaime Moreno 1991 - 2008 9 11. William Ramallo 1989 - 1997 9 Entrenadores
Categoría principal: Entrenadores de la Selección de fútbol de BoliviaBolivia, desde la partida del español Xabier Azkargorta, no ha encontrado al DT indicado para poder afrontar las eliminatorias con éxito y así lograr la clasificación a su 4º mundial. El último técnico fue Erwin Sánchez que en sus días de jugador supo hacer respetar la camiseta verde de la selección boliviana, pero los resultados no lo acompañaron, lo que llevó a tomar la decision de no renovar su contrato. Su lugar de manera interina lo ocupo Carlos Villegas, pero al no conseguir buenos resultados en los amistosos contra Colombia y Venezuela, se tomo la decision de contratar a otro ex-seleccionado, Gustavo Domingo Quinteros. Se opto por contratar a Quinteros debido a todos sus logros en la liga nacional con los equipos de Blooming, Bolívar y Oriente Petrolero con los que logro títulos importantes.
Uniforme
El uniforme oficial consta de una camiseta verde, pantalones blancos y medias blancas. El uniforme de visita está compuesto por una camiseta blanca, pantalones verdes y medias blancas.
Indumentaria[cita requerida] Proveedor Periodo Adidas
1980-1985 Penalty
1986-1991 Umbro
1992-1999 Atlética
2000-2005 Marathon Sports
2006-2010 Walon Sport
2011 - Presente Palmarés
Selección Mayor
- Copa América (1): 1963.
- Subcampeón Copa América: 1997.
Selección Juvenil
- 4° lugar en el Campeonato Sudamericano Sub-20: 1981 y 1983.
Selección Sub-17
Selección Sub-15
- Juegos Olímpicos de la Juventud:
- Medalla de oro: 2010.
- 4° lugar en el Campeonato Sudamericano Sub-15: 2005.
Competencias Olímpicas Regionales
- Juegos Bolivarianos:
Medalla de oro: 1970, 1977, 1993 y 2009.
Medalla de plata: 1938 y 1948.
Medalla de bronce: 1965 y 1973.
- Juegos Suramericanos:
Medalla de bronce: 1978 y 2010.
- Juegos Panamericanos:
Referencias
- ↑ a b Federación Internacional de Fútbol Asociación, FIFA (2011). «Bolivia» (HTML). es.fifa.com. Consultado el 28 de septiembre de 2011.
- ↑ Federación Internacional de Fútbol Asociación, FIFA (2009). «FIFA's 208 Member Associations» (en alemán, español, francés e inglés) (PDF). www.fifa.com. Consultado el 28 de septiembre de 2011.
- ↑ FIFA.com. «Bolivia». Consultado el 11/08/2010.
- ↑ FIFA (01/04/2009). «Bolivia hace historia ante Argentina (6-1)».
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre la Selección de fútbol de Bolivia. Commons
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con la Selección de fútbol de Bolivia.Wikinoticias
- Sitio oficial de la FBF
Predecesor:
Uruguay
Campeón de Sudamérica
Bolivia 1963Sucesor:
Uruguay
-
Wikimedia foundation. 2010.