- Vuelta Ciclista del Uruguay 2006
-
2005 << Vuelta Ciclista del Uruguay 2006 >> 2007 Clasificaciones 10 etapas, 1272 km General Guillermo Brunetta 29h 36' 01"
Sprinter Héctor Aguilar 17 p.
Cima Luis Alberto Martínez 230 p.
Equipos Amanecer 88h 54' 27"
Contenido
Información
La 63ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay, se disputó del 7 al 16 de abril de 2006.
Contó con la presencia de 13 equipos uruguayos, 2 de Argentina, 1 de España y 1 de Chile. Tuvo la particularidad de que la Federación Ciclista Uruguaya volvió a permitir la participación de ciclistas "libres" (sin conformar un equipo de 4 por lo menos), para aumentar la cantidad de participantes.[1]
Se recorrieron 1272 km divididos en 10 etapas, con una crono (8ª etapa)de 33.2 km.
Desarrollo
Fué una carrera muy cambiante y emocionante, en la que Néstor Pías y Hernán Cline se fueron intercambiando la malla oro durante las 10 etapas.
Ya en la primera etapa un grupo de 31 ciclistas se distanciaron 54s del pelotón. En la 2ª, Hernán Cline, Néstor Pías, Luis Alberto Martínez, Jorge Bravo y Guillermo Brunetta, llegaron escapados a Piriápolis con una ventaja de 2' 44s, quedando estos 5 corredores distanciados del resto a más de 3' en la general.
En la 3ª, un grupo de 13 entre los que estaban Milton Wynants, Richard Mascarañas y Wilder Miraballes, llegaron con 2' 10s de ventaja a Rocha y lograron meterse en la pelea por la clasificación general otra vez.
La 4ª etapa a Melo fue muy decisiva, Néstor Pías, Luis Alberto Martínez, Jorge Bravo, Guillermo Brunetta, Hernán Cline y Geovane Fernández se fugaron del pelotón sacando una gran ventaja. Cerca del final de la etapa, Cline y Fernández se rezagaron y perdieron 56s, mientras que un grupo de 8 corredores llegaba a 3' 03s y el pelotón principal a 7' 21s.
Sin mayores novedades se llegó a la crono en Durazno, donde los primeros en la general hicieron los mejores tiempos. Ganó Guillermo Brunetta con un tiempo de 41' 38s, 2º Hernán Cline a 1' 06s, 3º Néstor Pías a 1' 44s, 4º Jorge Bravo a 1' 50s y Luis Alberto Martínez fue 7º a 2' 23s.
En la general quedó Hernán Cline primero, distanciado por 1s de Guillermo Brunetta, Pías a 1' 05s, Bravo a 1' 33s y Martínez a 1' 49s.
Pero no se había acabado la carrera. En la etapa siguiente (a Trinidad), 6 competidores entre los que estaban Néstor Pías y Jorge Bravo llegaron escapados con 1' 12s de diferencia y Pías recuperó la malla oro quedando Cline a 19s, Brunetta a 20s y Jorge Bravo a 40s.
Sin Cambios se llegó al final en Montevideo y Néstor Pías se consagró ganador, pero, análisis antidoping a él y a Hernán Cline dieron positivos y fueron ambos descalificados por lo que el vencedor fue Guillermo Brunetta.
Equipos y Ciclistas Participantes
- Federación de Chile
Chile
- Fuenlabrada
España
- Agrupación de Piqueteros
Argentina
- Rodados Nene
Argentina
- Amanecer
Uruguay
- Fénix
Uruguay
- 41.
Néstor Pías
- 42.
Geovane Fernández
- 43.
Héctor Aguilar
- 44.
Mateo Sasso
- 45.
Álvaro Suárez
- 51.
Edgardo Rodríguez
- 52.
Luis Alberto Martínez
- 53.
José Luis Miraglia
- 54.
Eleno Rodríguez
- 55.
Gonzalo Tagliabúe
- 56.
Milton García
- Cruz del Sur
Uruguay
- Alas Rojas
Uruguay
- Caua
Uruguay
- 61.
Jorge Bravo
- 62.
Néstor Aquino
- 63.
Wilder Miraballes
- 64.
Mario Sasso
- 65.
Carlos Calcerrada
- 71.
Milton Wynants
- 72.
Hernán Cline
- 73.
Richard Mascarañas
- 74.
Agustín Margalef
- Urupan
Uruguay
- Villa Teresa
Uruguay
- Champagnat Sprinter
Uruguay
- 101.
Guillermo Brunetta
- 102.
Ricardo Guedes
- 103.
Pablo Pintos
- 104.
Pedro Castex
- Federación de Rocha
Uruguay
- C.C. Maldonado
Uruguay
- Pinares
Uruguay
- Asconeguy C.C.
Uruguay
- Alas Rojas de Juan Lacaze
Uruguay
- Pedrera de Rocha
Uruguay
Etapas
Etapa Fecha Recorrido km Ganador de la etapa Líder de la clasificación general 1ª etapa 7 de abril Montevideo-Minas(Arequita) 122 Wilder Miraballes (Cruz del Sur)
Wilder Miraballes
2ª etapa 8 de abril Minas-San Carlos-Piriápolis 134 Hernán Cline (Alas Rojas)
Hernán Cline
3ª etapa 9 de abril Piriápolis-Rocha 132.3 Wilder Miraballes (Cruz del Sur)
Hernán Cline
4ª etapa 10 de abril José Pedro Varela-Melo 147 Néstor Pías (Amanecer)
Néstor Pías
5ª etapa 11 de abril Vichadero-Rivera 141 Richard Mascarañas (Alas Rojas)
Néstor Pías
6ª etapa 12 de abril Rivera-Tacuarembó 150.5 Héctor Aguilar (Amanecer)
Néstor Pías
7ª etapa 13 de abril Curtina-Durazno 154 Héctor Aguilar (Amanecer)
Hernán Cline
8ª etapa 14 de abril Durazno-Durazno 33.2 (CRI) Guillermo Brunetta (Villa Teresa)
Hernán Cline
9ª etapa 15 de abril Durazno-Trinidad-Durazno-Trinidad 124.8 Emanuel Yanez (C.C. Maldonado)
Néstor Pías
10ª etapa 16 de abril San José-Montevideo 133.4 Héctor Aguilar (Amanecer)
Néstor Pías
Clasificaciones finales
Clasificación general 1. Guillermo Brunetta Argentina
Villa Teresa Uruguay
29h 36' 01s 2. Jorge Bravo Uruguay
Cruz del Sur Uruguay
a 21s 3. Luis Alberto Martínez Uruguay
Fénix Uruguay
a 1' 41s 4. Geovane Fernández Uruguay
Amanecer Uruguay
a 2' 19s 5. Jorge Contreras Chile
Federación de Chile Chile
a 4' 27s 6. Gonzalo Tagliabúe Uruguay
Fénix Uruguay
a 6' 56s 7. Milton Wynants Uruguay
Alas Rojas Uruguay
a 7' 03s 8. Wilder Miraballes Uruguay
Cruz del Sur Uruguay
a 8' 36s 9. Richard Mascarañas Uruguay
Alas Rojas Uruguay
a 10' 03s 10. Mateo Sasso Uruguay
Amanecer Uruguay
a 11' 51s 11. Héctor Aguilar Uruguay
Amanecer Uruguay
a 12' 21s 12. Carlos Calcerrada Uruguay
Cruz del Sur Uruguay
a 12' 48s 13. Eleno Rodríguez Uruguay
Fénix Uruguay
a 14' 06s 14. Leonardo Marquez Uruguay
Asconeguy C.C. Uruguay
a 14' 46s 15. Antonio Berrocal España
Fuenlabrada España
a 16' 06s 16. Freddy Peralta Uruguay
Urupan Uruguay
a 16' 07s 17. Luis Revello Uruguay
Champagnat Sprinter Uruguay
a 16' 12s 18. Mario Sasso Uruguay
Cruz del Sur Uruguay
a 17' 50s 19. Sergio Montivero Argentina
Agrupación Piqueteros Argentina
a 17' 59s 20. Sergio Ortega Chile
Federación de Chile Chile
a 18' 04s Premio Sprinter 1. Héctor Aguilar Uruguay
Amanecer 17 puntos 2. Wilder Miraballes Uruguay
Cruz del Sur 13 puntos 3. Leonardo Marquez Uruguay
Asconeguy C.C. 11 puntos Premio Cima 1. Luis Alberto Martínez Uruguay
Fénix 230 puntos 2. Héctor Aguilar Uruguay
Amanecer 190 puntos 3. Wilder Miraballes Uruguay
Cruz del Sur 160 puntos Clasificación por equipos 1. Amanecer Uruguay
88h 54' 27s 2. Alas Rojas Uruguay
a 11' 52s 3. Cruz del Sur Uruguay
a 14' 25s 4. Fénix Uruguay
a 16' 19s 5. Federación de Chile Chile
a 38' 22s Referencias
- ↑ «Se inicia la Vuelta Ciclista del Uruguay». Diario La República.
- sitiodeciclismo.net Etapas de la Vuelta Ciclista del Uruguay 2006
- diario El País
- Diario la República Néstor Pías y una fuga a la victoria
- Federación de Chile
Wikimedia foundation. 2010.