- Premio World Press Photo of the Year
-
El premio World Press Photo of the Year se entrega en la ceremonia de los premios de la fundación holandesa World Press Photo a una fotografía realizada el año anterior. Aunque está dotado de 10.000€ es un premio con gran prestigio en los medios periodíticos.
Se entrega a la mejor fotografía que no sea sólo una imagen del fotoperiodismo del año sino que sea representativa ante un hecho de gran importancia periodística, demostrando un excelente nivel de percepción visual y creatividad.
Lista de premiados
A continuación se presentan los ganadores e información sobre sus fotografías.
Año Fotógrafo Tema Descripción Enlace 1955 Dinamarca, Mogens von Haven
Motociclismo El 28 de agosto de 1955 en el Volk Mølle Racetrack en Randers, Dinamarca un motociclista se estrella durante la competición. Foto 1956 Alemania, Helmuth Pirath
Regreso a casa tras la guerra Prisionero alemán de la segunda guerra mundial se reúne con su hija a la que no había visto en su infancia. Foto 1957 Estados Unidos, Douglas Martin
Segregación racial en Estados Unidos En un clima de violencia Dorothy Counts se convierte en una de las primeras estudiantes afroamericanas en el Harry Harding High School, dónde la segregación racial ya no se practicaba. Foto 1958 Checoslovaquia, Stanislav Tereba
Fútbol Durante un partido de fútbol entre el Sparta de Praga y el Červená Hvězda Bratislava, el portero Miroslav Čtvrtníček se dispone a sacar de puerta bajo la lluvia. Foto 1959 No se entregó el premio. 1960 Japón, Yasushi Nagao
Asesinato El 12 de octubre de 1960 el ultraderechista de 17 años Otoya Yamaguchi mata al político socialista Inejiro Asanuma con una espada en un mitin en Tokio. Foto 1961 No se entregó el premio. 1962 Venezuela, Héctor Rondón Lovera
Rebelión en Venezuela Durante un levantamiento de la guerrilla venezolana de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, un soldado moribundo se aferra a un sacerdote entre el fuego de francotiradores. Foto 1963 Estados Unidos, Malcolm Browne
Supresión del budismo en Vietnam El monje vietnamita Thich Quang Duc se autoinmola en protesta de las persecuciones de budistas realizada por el presidente Ngo Dinh Diem. Foto 1964 Reino Unido, Donald McCullin
Conflicto de Chipre Una mujer turca llora a su marido muerto, víctima de la guerra civil griega de Turquía. Foto 1965 Japón, Kyoichi Sawada
Guerra de Vietnam Una madre y sus hijos vadean el río en Loc Thuong para escapar de los bombardeos de las tropas de Estados Unidos. Foto 1966 Japón, Kyoichi Sawada
Guerra de Vietnam El 24 de febrero de 1966 un blindado M113 estadounidense arrastra el cuerpo de un soldado del Viet-Cong antes de ser enterrado. Foto 1967 Países Bajos, Co Rentmeester
Guerra de Vietnam El comandante de un Patton M48 mira a través de sus prismáticos. Esta fue la primera fotografía en color que ganó el premio. Foto 1968 Estados Unidos, Eddie Adams
Guerra de Vietnam El 1 de febrero de 1968 el jefe de la policía de Vietnam del Sur Nguyễn Ngọc Préstamo ejecuta sumariamente al prisionero Viet-Cong Nguyen Van Lem en una calle de Saigon de un disparo en la cabeza. Foto 1969 Alemania, Hanns-Jörg Anders
Conflicto de Irlanda del Norte Un católico irlandés con máscara de gas se encuentra delante de un muro con el graffiti queremos la paz, momentos antes del lanzamiento de gases lacrimógenos por las tropas británicas. Foto 1970 No se entregó el premio. 1971 Alemania, Wolfgang Peter Geller
Robo a un banco en Saarbrücken Después del atraco tiene lugar un tiroteo entre la policía y los ladrones. Foto 1972 Vietnam del Sur, Nick Út
Guerra de Vietnam Phan Thị Kim Phúc y otros niños huyen con quemaduras graves causadas por napalm lanzado por aviones de Vietnam del Sur. Foto 1973 Chile, Orlando Lagos
Golpe de Estado en Chile de 1973 El 11 de septiembre de 1973 el presidente Salvador Allende aparece poco antes de su muerte en el palacio presidencial de La Moneda durante el golpe militar del general Pinochet. La identidad de Lagos como el fotógrafo no fue revelada hasta febrero de 2007, un mes después de su muerte. Foto 1974 Estados Unidos, Ovie Carter
Hambruna en Níger Un niño pequeño sufre durante una sequía en Níger. Foto 1975 Estados Unidos, Stanley Forman
Incendio Durante un incendio en un edificio de apartamentos de Boston una mujer cae con su hija. La mujer murió al chocar con el suelo. Foto 1976 Francia, Françoise Demulder
Guerra Civil Libanesa En enero de 1976 un grupo de refugiados palestinos huye de la guerra civil en Beirut. Foto 1977 Sudáfrica, Leslie Hammond
Apartheid en Sudáfrica La policía sudafricana lanza gases lacrimógenos a un grupo de manifestantes en Modderdam cerca de Ciudad del Cabo. Foto 1978 Japón, Sadayuki Mikami
Aeropuerto Internacional de Narita Tras años de protestas por parte de la población contra la construcción del aeropuerto de Narita de Tokio éste está preparado para abrirse cuando el 26 de marzo de 1978 estallan graves enfrentamientos entre manifestantes y la policía. Foto 1979 Estados Unidos, David Burnett
Caída de los jemeres rojos en Camboya En noviembre de 1979 en un campo de refugiados de Sa Keo cerca de la frontera entre Tailandia y Camboya, una mujer sostiene a su hijo en brazos. Foto 1980 Reino Unido, Mike Wells
Hambruna en Karamoja, Uganda En abril de 1980 un misionero sostiene la mano de un niño que se muere de hambre en el noreste de Uganda. Foto 1981 España, Manuel Pérez Barriopedro
Golpe de Estado en España de 1981 El 23 de febrero de 1981 el teniente coronel Antonio Tejero habla con un arma en la mano a los diputados del congreso que mantenía secuestrados. Foto 1982 Estados Unidos, Robin Moyer
Guerra del Líbano de 1982 El 18 de septiembre de 1982 varios cadáveres de palestinos se encuentran en la calle, son las secuelas de la masacre de Sabra y Chatila realizada por las milicias falangistas. Foto 1983 Turquía, Mustafa Bozdemir
Terremoto en Turquía El 30 de octubre de 1983, después de un devastador terremoto en las cercanías de Erzurum y Kars, Kezban Özer encuentra a sus cinco hijos enterrados vivos. Foto 1984 India, Pablo Bartholomew
Desastre en Bhopal El cuerpo enterrado de un niño, muerto en un accidente químico en la planta de la empresa química estadounidense Union Carbide Corporation. Foto 1985 Francia, Frank Fournier
Omayra Sánchez Sánchez, víctima de la erupción volcánica de Armero murió después de estar atrapada en un agujero de barro durante 60 horas. Foto 1986 Estados Unidos/
Israel, Alon Reininger
SIDA El paciente estadounidense de Ken Meeks se sienta en una silla de ruedas. En los brazos tiene numerosas lesiones causada por el sarcoma de Kaposi. Foto 1987 Estados Unidos, Anthony Suau
Elecciones en Corea del Sur El 18 de diciembre de 1987 una madre desesperada en Kuro (Corea del Sur) se apoya en el escudo de un policía antidisturbios y pide clemencia para su hijo detenido durante una manifestación. Después de las elecciones de noviembre hubo protestas contra el gobierno al que se acusó de fraude electoral. Foto 1988 Estados Unidos, David Turnley
Terremoto en Armenia Boris Abgarzian vela a su hijo de 17 años víctima del terremoto de Armenia, en la ciudad de Leninakan. Foto 1989 Estados Unidos, Charlie Cole
Protestas de la Plaza de Tian'anmen de 1989 Un manifestante detiene a un grupo de carros de combate durante las protestas de la Plaza de Tiananmen de 1989 que acabaron en masacre. Foto 1990 Francia, Georges Merillon
Conflicto de Kosovo La familia de Nashim Elshani hace duelo alrededor de su lecho de muerte ya que fue asesinado mientras protestaba por la autonomía de Kosovo. Foto 1991 Estados Unidos, David Turnley
Guerra del Golfo El sargento estadounidense Ken Kozakiewicz de luto por la muerte del soldado Andy Alaniz asesinado por fuego amigo. Foto 1992 Estados Unidos, James Nachtwey
Hambruna en Somalia Una madre somalí levanta el cuerpo de su hijo muerto por malnutrición. Foto 1993 Canadá, Larry Towell
Territorios palestinos Niños palestinos levantan sus pistolas de juguete al aire. Foto 1994 Estados Unidos, James Nachtwey
Genocidio en Ruanda Hombre hutu mutilado por otros hutus de la milicia Interahamwe al sospechar que simpatizaba con los rebeldes tutsis. Foto 1995 Estados Unidos, Lucian Perkins
Primera Guerra Chechena Un niño se asoma desde un autobús repleto de refugiados que huyen de los combates cerca de Shali, Chechenia. Foto 1996 Italia, Francesco Zizola
Guerra civil de Angola Víctimas mientras jugaban de una mina terrestre en la ciudad angoleña de Kuito. Foto 1997 Argelia, Hocine
LLanto por las víctimas de la masacre Una mujer llora a las víctimas de una masacre en Bentalha, Argelia. Foto 1998 Estados Unidos, Dayna Smith
Conflicto de Kosovo Familiares y amigos tratan de consolar a la viuda de un combatiente del Ejército de Liberación de Kosovo muerto de un disparo mientras patrullaba el día anterior. Foto 1999 Dinamarca, Claus Bjørn Larsen
Guerra de Kosovo Un refugiado albanés de Kosovo herido camina por las calles de Kukës, Albania. Foto 2000 Estados Unidos, Lara Jo Regan
Inmigración en Estados Unidos Un inmigrante mexicano trabaja para alimentar a sus hijos. Foto 2001 Dinamarca, Erik Refner
Refugiados en la guerra de Afghanistan. El cuerpo de un niño afgano preparado para su entierro en el campamento de refugiados de Jalozai. Foto 2002 Armenia/
Estados Unidos, Eric Grigorian
Terremoto en Irán Un niño sujeta los pantalones de su padre muerto en el terremoto del 23 de junio del 2002. Foto 2003 Francia, Jean-Marc Bouju
Guerra de Iraq Un prisionero iraquí con una capucha en la cabeza acurruca a su hijo en un centro de acogida. Foto 2004 India, Arko Datta
Terremoto del océano Índico de 2004 Dos días después del tsunami una mujer india desesperada llora a un familiar muerto en Cuddalore, Tamil Nadu. Foto 2005 Canadá, Finbarr O'Reilly
Hambruna a causa de la sequía en Níger Una madre y su hijo esperan alimentos en un centro de emergencia de Tahoua en Níger. Foto 2006 Estados Unidos, Spencer Platt
Guerra del Líbano de 2006. Cinco jóvenes libaneses pasean en un descapotable entre los escombros de un bombardeo al sur de Beirut. Foto 2007 Reino Unido, Tim Hetherington
Guerra de Afganistán Un soldado estadounidense agotado se apoya contra una pared y se echa una mano a la cabeza. Foto 2008 Estados Unidos, Anthony Suau
Crisis de las hipotecas subprime Un policía armado entra en una casa tras el desalojo de los residentes como resultado de la ejecución de la hipoteca. Foto 2009 Italia, Pietro Masturzo
Elecciones presidenciales de Irán de 2009. Una mujer iraní gritando desde un tejado en Teherán en protesta contra el resultado de las elecciones presidenciales en 2009. Foto 2010 Sudáfrica, Jodi Bieber
Trato talibán a la mujer. Joven afgana de 18 años que abandonó a su marido por violencia intrafamiliar fue mutilada por su esposo, el cual le cortó la nariz y las orejas por exigencia de los talibanes que reclamaban un castigo.. Foto Enlaces externos
- Sitio web oficial World Press Photo. (en inglés)
- Este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo World Press Photo of the Year de la Wikipedia en inglés, bajo licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 y GFDL.
Wikimedia foundation. 2010.