- XXVI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
-
XXVI Festival Internacional de la Canción (1985) Fecha Desde el 13 al 18 de Febrero de 1985 Galardones antorchas antorchas gaviotas Competencia Internacional Yo ya no puedo más
Folclórica Reina del Tamarugal
El XXVI Festival de la Canción de Viña del Mar o simplemente Festival de Viña del Mar 1985, se realizó entre los días 13 y 18 de febrero de 1985 en el anfiteatro de la Quinta Vergara, en Viña del Mar, Chile. Fue transmitido por Televisión Nacional de Chile y animado por Antonio Vodanovic y co-animado por Paulina Nin de Cardona.
Contenido
Artistas invitados
Luis Miguel
John Denver
José Feliciano
Dyango
Bafona
Mirla Castellanos
Bravo
María Conchita Alonso
Rita Lee
Maitén Montenegro
Fernando Ubiergo
Mandolino
Pujillay
Raúl di Blasio
Miguel Gallardo
María Marta Serra Lima
Krokus
Nazareth
Amanda Miguel
Diego Verdaguer
Curiosidades
- Pese a que Australia es un país de habla inglesa, el tema, que fue ganador de la competencia internacional, fue interpretado en español. El autor consideró que su canción no merecía ser la triunfadora, sino la chilena, y al final entre todos los presentes en el escenario la cantaron a capella.[1]
- Debido a que el gobierno militar había tenido un 1984 plagado de manifestaciones y protestas y se suponía un 1985 similar, La Moneda buscó una forma de desviar la atención, para eso el gobierno financió y gestionó la traida de un artista de talla mundial, eso explica la visita de John Denver al Festival de Viña.
- En una situacion similar a la del año anterior, el comite tuvo conversaciones con los ejecutivos de Epic Records para que Michael Jackson viniera a actuar al certamen, dado el impacto que tuvo en ese tiempo la cancion Thriller, actuando por segunda vez en el pais, tras los recitales que hicieron los Jackson 5 en 1975.[1] pero el canal no acepto la cifra.
- La venida de Luis Miguel fue una de las mas recordadas, en una actuacion donde cantó a dúo con Andrea Tessa su canción Me gustas tal como eres.
- En las tribunas de la Quinta Vergara irrumpe el mono "Don Cirildo", quien se encarga de dialogar con el animador y con el público, pero éste lo abuchea por la lentitud de sus intervenciones.
- Uno de los mas abucheados fue el cantautor español Miguel Gallardo, quien luego de dedicarle la cancion Muchachita a los chilenos, El Monstruo le dedico un popular improperio.
- Otra vez se vio la imprevisibilidad del Monstruo: el cantante español Dyango recibió un fuerte abucheo durante su presentación, la que debió terminar anticipadamente. El año anterior había sido recibido calurosamente por el mismo público.
- Ese año estubieron dos bandas exponentes de heavy metal y hard rock: los suizos Krokus y los escoceses Nazareth considerados los grupos de rock mas pesado que han estado sobre en el escenario de la Quinta Vergara.[2]
Competencias
Internacional:
- 1º lugar:
Australia, Ya no puedo más, de K. C. Porter/Turner/L. Toppano, interpretada por Lorenzo Toppano.[1]
- 2º lugar:
México, Parece, de Sergio Andrade, interpretada por Crystal.[2]
- 3º lugar:
Chile, Que cante la vida, escrita e interpretada por Alberto Plaza.
Folclórica:
- 1° lugar: Reina del Tamarugal, de Manuel Veas y Luis Miranda, interpretada por Calichal.[3]
Predecesor:
XXV Festival de Viña del MarFestival Internacional de la Canción de Viña del Mar
1985Sucesor:
XXVII Festival de Viña del MarReferencias
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.