VI milenio a. C.

VI milenio a. C.

VIII milenio aC. - VII milenio aC. - VI milenio a. C. - V milenio aC. - Otros milenios
El sexto milenio antes de Cristo comenzó el 1 de enero del 6000 aC. y terminó el 31 de diciembre del 5001 aC. Siglos: LX-LIX-LVIII-LVII-LVI-LV-LIV-LIII-LII-LI


Durante el sexto milenio antes de nuestra era, la agricultura se extiende desde los Balcanes hasta Italia y Europa del Este, y desde Mesopotamia hasta Egipto. La población mundial alcanza los 5 millones de habitantes.

Contenido

Acontecimientos

6000 aC.

Asia

  • En Corea se desarrolla de edad Neolítica.
  • En Baluchistán (Pakistán) alcanza su máximo desarrollo el primer periodo de la cultura de Mehrgarh.
  • En el noreste de la actual Siria, comienza la cultura halafiense.
  • En la zona del Creciente fértil comienzan a manifestarse características de la Edad del Cobre.
  • En el Medio Oriente se desarrolla de la ganadería.
  • Al pie de los montes Zagros se realizan las primeras irrigaciones.
  • En Asia se desarrolla el cultivo del arroz.
  • Invención de la rueda y del arado.
  • En Mesopotamia se inventa el trillo.

Europa

África

5900 aC.

5800 aC.

  • 5760 aC.: en Francia, el volcán Puy de Dôme entra en erupción.

5700 aC.

5600 aC.

5500 aC.

  • En Mehrgarh (al sur de Asia) se desarrolla la cerámica. Inicio del Segundo Periodo de esta cultura.
  • En la India y el resto del subcontinente se cultiva el algodón.
  • Europa: Neolítico Cardial, con cerámicas impresas.[2]
  • 5450 aC.: el volcán Hekla entra en erupción

5400 aC.

  • En la Mesopotamia se inician trabajos de irrigación.

5300 aC.

5200 aC.

5.100 aC.

5.000 - 4.000 aC.

  • Grupos nómadas se establecieron en el valle del río Nilo (río de África que nace en el lago Victoria y desemboca en el mar Mediterráneo). Se agruparon en tribus y, posteriormente, en aldeas.
  • 5000 - 2000 aC.: La cultura Chinchorro se desarrolló en la costa desde el puerto de llo, en Perú, hasta Antofagasta (II Región). Sus momias son las más antiguas del mundo.

Religión

Referencias

  1. Pág. 143 de La España de Altamira, "Historia de España 1", Historia 16, Temas de hoy, 1995, ISBN 84-7679-275-1 (obra completa).
  2. Pág. 144 de La España de Altamira, "Historia de España 1".

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Milenio de Plata — (シルバー・ミレニアム, Silver Millennium?) es el nombre que se le da a dos reinos ficticios dentro de la metaserie de animación Sailor Moon. Supone el entorno donde se desarrollan importantes acontecimientos argumentales de dicha historia y sirve de… …   Wikipedia Español

  • Milenio Televisión — (Milenio TV) {{{pie de fotologoalt}}} Eslogan Tipo de canal Cable, Satélite Programación Noticias Propietario Multimedios Televisión País …   Wikipedia Español

  • Milenio Television — Type Network Country …   Wikipedia

  • Milenio Novedades — Fundación 4 de marzo de 2006 Subtitulo Género Información general País México Ciudad Mérida Ámbito Penínsul …   Wikipedia Español

  • Milenio — Type Daily newspaper Format Berliner Owner Grupo Multimedios …   Wikipedia

  • Milenio Cartel — Founded April 1999 In Uruapan, Michoacán, Mexico Territory Mexico : Michoacán, Colima, Jalisco, Mexico C …   Wikipedia

  • Milenio Hotel Elche (Alicante Province) — Milenio Hotel Elche country: Spain, city: Alicante Province (Elche) Milenio Hotel Elche The Milenio Hotel is located minutes away from the urban centre of the city of Elche, in the heart of the palm grove, which was declared World Heritage in the …   International hotels

  • milênio — s. m. Período de mil anos.   ♦ Grafia em Portugal: milénio …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • milénio — s. m. Período de mil anos.   ♦ Grafia no Brasil: milênio …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • milenio — sustantivo masculino 1. Espacio de tiempo de mil años: El segundo milenio de la era cristiana concluirá pronto …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • milenio — m. Período de 1000 años …   Diccionario de la lengua española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/15731 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”