- Blois
-
Blois
Blois
EscudoPaís Francia • Región Centro • Departamento Loir y Cher (prefectura) • Distrito Arrondissement de Blois (capital) • Cantón capital de 5 cantones • Mancomunidad Communauté d'agglomération de Blois Ubicación • Altitud 73 m msnm
(mín.: 63 m, máx.: 135 m)Superficie 37,46 km² Población 48.600 hab. (2005nomhab=Blésois (en francés) • Densidad 1.297,38 hab./km² Código postal 41000
Alcalde Nicolas Perruchot
2001-2008Código INSEE 41018 Blois es una ciudad francesa, la capital del departamento de Loir y Cher, situada en las orillas del río Loira entre las ciudades de Orleans y Tours. Blois cuenta con una población aproximada de 51.830 habitantes (censo de 1999).
El famoso Château de Blois es un palacio renacentista construido por el rey Luis XII. Al Oeste de la ciudad se puede encontrar el Bosque de Russy, una muestra de los antiguos bosques que en una época cubrían la zona.
Contenido
Historia
Blois tiene un antiguo origen como población. Aparece mencionada por primera vez en el siglo VI por Gregorio de Tours pero no adquirió importancia hasta el siglo IX cuando se convirtió en sede del condado de Blois. En 1196 el Conde Luis otorgó privilegios a los vasallos locales fundando una población que sobrevivió sin grandes variaciones a lo largo de la Edad media. La parte más antigua del palacio fue construida en el siglo XIII. En 1429 Juana de Arco hizo de Blois su base de operaciones para la batalla de Orleans.
Carlos de Valois, duque de Orleans, hizo de Blois su residencia tras su liberación del cautiverio que le impusieron los ingleses. En el palacio le nació, en 1462, el hijo que llegaría a ser rey de Francia, con el nombre de Luis XII.
El tratado de Blois, que puso fin a las guerras con Italia, se firmó en dicho palacio en 1504-1505. A finales del siglo XVI Blois era a menudo sede de la corte francesa.
En 1512 fue firmado en esta ciudad otro Tratado por el cual la monarquía francesa se comprometía a intentar la reconquista del Reino de Navarra si este caía en manos castellanas.
Entre la población de la ciudad había numerosos calvinistas y fue escenario de un conflicto religioso entre éstos y la Iglesia Católica entre 1562 y 1567. Desde 1576 a 1588 el rey Enrique III de Francia eligió Blois como sede de los Estados Generales. En 1588 ordenó los asesinatos del duque de Guisa, Enrique, y de su hermano Luis, arzobispo de Reims y cardenal, que fueron ejecutados en el propio palacio el 23 y el 24 de diciembre de dicho año. A estos asesinatos pronto siguió el de la reina madre Catalina de Médicis.
Entre 1617 y 1619 María de Médicis, esposa del rey Enrique IV de Francia se exilió de la corte viviendo en el palacio, que había sido cedido por Luis XIII de Francia a su hermano Gastón, duque de Orleans, y habitó en Blois hasta su muerte en 1660.
En 1814 Blois fue el lugar elegido por María Luisa de Austria, esposa de Napoléon I, como sede para ejercer su regencia.
Durante la Segunda guerra mundial Blois fue ocupado por el ejército alemán el 18 de junio de 1940. La ciudad fue liberada por el ejército de Estados Unidos en las dos últimas semanas de agosto de 1944. En ambas ocasiones Blois hubo de resistir varios días de duros bombardeos.
Economía actual
Las bases actuales de la economía de la ciudad de Blois se sustentan en la industria del automóvil y farmacéutica.
Demografía
Datos de población 1962 1968 1975 1982 1990 1999 33838 42264 49778 47243 49318 49171 Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades, según define el INSEE. Administración
Blois es la capital del departamento de Loir-et-Cher, de la región de Blois y de los cinco cantones de Blois.
Monumentos
- Castillo de Blois, palacio renacentista excelentemente conservado y sede de numerosos actos públicos.
Museos
- Arqueológico.
- Bellas Artes.
- De objetos y decoración.
- Museo de magia (Maison de la magie).
- Museo de historia natural.
- De artes religiosas.
- De la resistancia.
Personalidades nacidas en Blois
- Pierre Mosnier (1641-1703) pintor del rey, ganador del Premio de Roma.
- Jean-Louis Agobet (nacido el 21 de abril de 1968 en Blois es compositor
- Michel Alliot (1924) profesor de antropología jurídica
- René de Voyer de Paulmy d'Argenson (1623-1700) conde de Rouffiac, diplomático
- Philippe Ariès (1914-1984) historiador y periodista.
- François Philippe Charpentier (1734-1817) fue un artista e inventor
- René Guénon (1886 - 1951), matemático, filósofo y Metafísica|metafísico.
- Luis XII de Francia(Luis de Orleans) (Blois, 27 de junio de 1462 - París, 1 de enero de 1515), rey de Francia, de 1498 a 1515.
- Duquesa Renata de Francia, (Castillo de Blois , 1510 - Montargis 1575). Era la segunda hija de rey Luis XII de Francia
- Jean Eugène Robert-Houdin(1805 – 1871) fue ilusionista . Es considerado el padre de la magia moderna
- Michel de Saint-Pierre(1916-1987), escritor y periodista
- Jacques Nicolas Augustin Thierry (Blois, 1795 - París, 1856) fue historiador .
- Nicolas Vogondy, nacido el 8 de agosto de 1977 en Blois, es ciclista.
Centros de estudios
- École Nationale Supérieure de la Nature et du Paysage (ENSNP)
- École des ingénieurs du Val-de-Loire (EIVL)
Hermanamientos
Blois está hermanada con diferentes ciudades:
- Waldshut-Tiengen (Alemania), desde el 30 de junio de 1963
- Lewes (Inglaterra), desde el 30 de junio de 1963
- Weimar (Alemania, desde el 18 de febrero de 1995
- Sighisoara (Rumanía), desde el 18 de noviembre de 1995
- Urbino (Italia), desde el 1 de mayo de 2003.
- Hué (Vietnam), desde el 23 de mayo de 2007.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Blois.
- Web oficial de la ciudad de Blois
- Blois : patrimonio, historia e informaciones practicas…
- INSEE
Categoría: Localidades de Loir y Cher
Wikimedia foundation. 2010.