- Club de Deportes Puerto Montt
-
Deportes Puerto Montt Nombre completo Club de Deportes Puerto Montt Apodo(s) Salmoneros, Delfines,
Albiverdes, PuertogolFundación 6 de mayo de 1983 (28 años) Estadio Regional de Chinquihue
Puerto Montt, ChileCapacidad 5.300 espectadores. Inauguración 1982 Presidente Patricio Corominas Entrenador Alejandro Hisis Liga Primera B de Chile 2011 11° Sitio web oficial Titular Alternativo El Club de Deportes Puerto Montt es un equipo profesional de fútbol chileno, de la ciudad de Puerto Montt, capital de la X Región de Los Lagos. Fue fundado el 6 de mayo de 1983 y actualmente participa en la Primera B, segunda categoría del fútbol chileno. Deportes Puerto Montt es el club profesional más austral del Mundo.[1]
El club ejerce de local regularmente en el Estadio Regional de Chinquihue, recinto ubicado en la misma comuna, y que posee una capacidad aproximada de 5.000 espectadores. Su tradicional rival es Provincial Osorno, aunque actualmente al perder este último su categoría como club Profesional, se han hecho tradicionales igual sus encuentros con el club Unión Temuco.
Contenido
Historia
El Club de Deportes Puerto Montt, inició sus actividades como institución deportiva el 6 de mayo de 1983.
Fue en este año cuando miembros de la Asociación Central de Fútbol (ACF) llegaron hasta esta Región para invitar a unirse a la Segunda División a las provincias de Llanquihue, Valdivia y Osorno. José Segura y Luis Villavicencio, con la ayuda del alcalde de la época, Jorge Brahm (que se convirtió en el primer presidente del club), decidieron plantear la idea al resto de la ciudad, la cual tuvo una buena acogida, para que el 6 de mayo se fundara oficialmente el Club de Deportes Puerto Montt.
No obstante, el estreno del club debió esperar un par de meses. Un domingo 21 de agosto de 1983, los puertomontinos jugaron su primer compromiso en el fútbol profesional. Ocurrió en el Estadio Collao, en el cual vencieron al local Deportes Concepción por 1-2. Francisco Cordero y Francisco Castillo fueron los goleadores, y desde la banca eran dirigidos por el ex seleccionado nacional y su primer técnico, Sergio Navarro.
En el aspecto deportivo se han conseguido variados resultados, entre los que destacan el subcampeonato del Torneo Apertura de Segunda División (Copa Chile) en 1990. En el campeonato de la Segunda división una de las mayores alegrías se registró el 16 de noviembre de 1996, cuando tras doblegar por 1-3 a Ñublense en Chillán, se logró el subcampeonato de la Segunda división y se ascendió a la Primera por primera vez en su Historia. El año 2001, desciende a segunda división (actual primera B), retornando el año 2002 a la división de honor, cuando se consagra campeón de la Primera división B chilena, siendo este su primer título.
En 2006 se ubica en el 3er lugar de la fase regular del Campeonato de Clausura, peleando hasta las últimas fechas el cupo Chile 3 que clasificaba a Copa Libertadores de América. Alcanzó la fase de los Plays-Off al obtener el liderato del Grupo C (con 33 puntos) pero quedo en Cuartos de final a manos del a la postre Campeón del torneo, Colo-Colo.
En el 2007, en el torneo de apertura termina en la 18º posición luego de una mala campaña. En el torneo de clausura no mejoro mucho su rendimiento y obtuvo el 16º puesto en el torneo y 18º en la tabla acumulada, (el antepenúltimo lugar) con lo que accedió a la Liguilla de Promoción a Primera A, en la cual luego de 2 victorias como local y 2 derrotas como visita se ubica en el 2º lugar del triangular y desciende a la Primera B.
En el 2008 cumple una buena campaña en la Primera B basándose en un buen fútbol, que lo tuvo siempre en lugares de privilegio peleando por el campeonato tanto en el Apertura como en el Clausura, incluso llegando a ser Puntero absoluto luego de ganarle en el Clausura a Curicó Unido en el Chinquihue por 2-1. A pesar de esto no pudo mantener la punta y sólo le quedo pelar por el Clausura, pero luego de 2 derrotas seguidas en la antepenúltima y penúltima fecha del torneo solo consiguió acceder a la Liguilla de Promoción por un cupo en la Primera A para la temporada 2009 ante la Unión Española. En el partido de ida jugado en el Estadio Chinquihue, y frente a un marco de aproximadamente 7.000 espectadores, Deportes Puerto Montt perdió 1-2. Mientras en la vuelta, en un partido jugado en Santa Laura, y luego de ir ganando por 0 a 3, el equipo hispano empató el encuentro 3-3, por lo cual Deportes Puerto Montt se mantuvo en la Primera B del fútbol chileno y Unión Española se quedó en la Primera división.
En la temporada 2009, el cuadro hizo historia al jugarse por primera vez en la Isla de Chiloé partidos de fútbol profesional. El 5 de julio se enfrentaron a Provincial Osorno en el Estadio Fiscal de la ciudad de Castro, partido que terminó empatado a cero.[2] Ese año el club cumple una campaña irregular que lo tuvo en la medianía de la tabla. En tanto por la Copa Chile alcanzo la Quinta Fase, quedando eliminado a manos del Campeón Vigente.
En la temporada 2010, durante la Primera fase del Campeonato, realizó una muy buena campaña, saliendo Puntero Exclusivo de la Zona Sur, y además 3° en la Tabla General, solo por Diferencia de Gol, accediendo así a Liguilla de Ascenso, en la cual bajó su Rendimiento, dejando atrás cualquier opción de Ascender. En otro Frente, la Copa Chile Bicentenario, logro una Destacable participacion, llegando hasta las Semifinales, derrotando a rivales como Prat de Punta Arenas (5-0 ambos encuentros), Provincial Osorno (0-0 y 3-7) en la Primera Fase. Ya en la Fase Final, en Octavos derrota a la Universidad Católica en un gran partido por 4-2, para luego en cuartos vencer también a la Unión Española por 2-1. Termina su participación cuando es derrotado por el que posteriormente sería el Campeón, Municipal Iquique por 3-2.
Han pasado por sus filas, destacados jugadores que han sido seleccionados nacionales y algunos ex-mundialistas, como: Nelson Tapia, Marcelo Corrales, Domingo Arévalos, Justo Javier Meza, Esteban Valencia, Richard Zambrano y destacados entrenadores como: Alicio Solalinde, Jorge Garcés, Francisco "Chamaco" Valdés entre otros.
Uniforme
Actualmente el Uniforme Oficial del club está conformado por: Camiseta blanca con vivos verdes, Pantalón verde con vivos blancos y Medias blancas.
El Uniforme Alternativo está compuesto actualmente: Camiseta negra con franjas verticales verdes, Pantalón negro con vivos verdes y Medias negras.
Estadio
El Club de Deportes Puerto Montt ejerce de local en el Estadio Regional de Chinquihue, recinto que es propiedad de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt y que posee actualmente una capacidad aproximada de 5.000 espectadores. Este recinto se vio afecto a un proceso de remodelación en donde se invirtieron más de 2.000 millones de pesos, quedando el "nuevo Chinquihue" habilitado bajo las normativas de la FIFA, con una tribuna techada para la capacidad del estadio, además una remodelación total de las butacas y del acceso principal del recinto, también se pudo reacondicionar el sector de camarines, las instalaciones dedicadas a la prensa. Todo esto sin perder la vista hacia el Canal de Tenglo. La Remodelación no obstante sólo se desarrolló en la etapa primaria del proyecto global ya que con el terremoto sucedido en Chile a comienzos de 2010 el Gobierno pospuso el término de la Segunda parte del estadio, la cual se pretende culminar a breve plazo dejando un aforo total de 10.000 espectadores, para de ésta forma poder ser considerada como una de las sub-sedes de la próxima Copa Mundial de Futbol Sub-17, a desarrollarse en nuestro país en el año 2015.
Datos del club
- Temporadas en 1ª: 10 (1997-2001; 2003-2007)
- Temporadas en 2ª: 19 (1983-1996; 2002; 2008- )
- Mejor puesto en Primera División: 3º Fase regular
- Peor puesto en Primera División: 19º (Clausura 2005)
- Mayor goleada conseguida:
- En campeonatos nacionales: 6-0 a Regional Atacama en 1990, 6-0 a San Luis de Quillota en 2008, 6-3 a Deportes Concepción en 2009 en Collao (Primera B). 6-1 a Santiago Wanderers en 1998
- Mayor goleada recibida:
- En campeonatos nacionales: 0-8 de Huachipato en 2011 (Copa Chile)
Jugadores
Categoría principal: Futbolistas del Club de Deportes Puerto MonttPlantilla 2011
- Actualizado al 02 de septiembre de 2011.
Jugadores Equipo técnico N.° Nac.[n. 1] Pos. Nombre 1 POR Ignacio González 2 DEF Braulio Armoa 3 MED Juan Pablo Alvarado 4 DEF Eladio Herrera 5 DEF Eduardo Villagra 6 MED Mario Sandoval 7 DEF Alejandro González 8 DEL Jonathan Novoa 10 MED Luis Acuña 11 MED Luciano Valenzuela 12 POR Carlos Espinoza 13 MED Nicolás Argel 14 MED Víctor Cancino 15 DEF Mauricio Segovia 16 DEF Branco Ampuero 17 MED Francisco Portillo 18 DEF José Rojas 19 DEL Bernardo Campos 20 DEF Mauro Scatularo 21 DEL Juan Cabral 22 POR Gonzalo Ravanal 23 DEL Álvaro Sarabia 24 MED César Talma 25 MED David Villegas 26 MED Juan Higueras 27 POR Sebastián Núñez MED Diego González - Entrenador(es)
- Leyenda
- Pos. : Posición
- Nac. : Nacionalidad
- Capitán
- POR : Guardameta
- DEF : Defensa
- MED : Centrocampista
- DEL : Delantero
- ↑ Sólo se indica la nacionalidad deportiva. Un jugador puede tener múltiples nacionalidades, pero tiene el derecho a jugar para un único equipo nacional.
- Los equipos chilenos están limitados por la ANFP a tener en su plantel un máximo de siete futbolistas extranjeros. Al momento dicho cupo no se encuentra cubierto en su totalidad.
- Por disposición de la ANFP el número de las camisetas no puede sobrepasar al número de jugadores inscritos.
Entrenadores
Categoría principal: Entrenadores del Club de Deportes Puerto MonttCronología (incompleta)
- Sergio Navarro (1983)
- Hernán Godoy (1984)
- Héctor Barría (1985)
- Alicel Belmar (1985)
- Jorge Socías (1987)
- Francisco Valdés (1993-1994)
- Manuel González (1995)
- Alfonso Sepúlveda (1996-1997)
- Jorge Garcés (1997)
- Alicio Solalinde (1998-2000)
- Wladimir Bigorra (2000-2001)
- Fernando Díaz (2001)
- Sergio Nichiporuk (2001-2002)
- Gino Valentini (2003-2004)
- Fernando Cavalleri (2005-2006)
- Jorge Luis Siviero (2007)
- Jaime Vera (2008-2010)
- Jorge Contreras (2011)
- Alejandro Hisis (2011-)
Palmarés
Torneos nacionales
- Primera B de Chile (1): 2002
- Subcampeón de la Primera B de Chile (1): 1996
- Subcampeón del Campeonato de Apertura de Segunda División (1): 1990
Referencias
- ↑ Fútbol Chileno - Secciones
- ↑ Deportes Puerto Montt debuta con un empate como local en Castro frente a Provincial Osorno, noticia aparecida en El Repuertero el 5 de julio de 2009
Enlaces Relacionados
- Puerto Montt
- Liga chilena de fútbol
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.