- Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2000
-
I Copa Mundial de Clubes de la FIFA
Brasil 2000Cantidad de equipos 8 de 6 confederaciones Sede Brasil
Fecha 5 de enero de 2000
14 de enero de 2000Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar
Corinthians
Vasco da Gama
Necaxa
Real Madrid
Partidos 14 Goles anotados 43 (3,07 por partido) Espectadores 503.200 (35.942 por partido) Goleador Nicolas Anelka (3)
Real Madrid
Romário (3)
Vasco da GamaBalón de Oro Edílson
CorinthiansPremio juego limpio Al-Nasr
La Copa Mundial de Clubes 2000 fue la primera edición del torneo, organizado por la FIFA. Se llevó a cabo en Brasil, resultando campeón el Corinthians de dicho país, quien venció en la final al otro equipo brasilero participante en el torneo, el Vasco da Gama.[1]
Contenido
Historia
La FIFA tenía el propósito de reemplazar la Copa Intercontinental (también conocida desde 1980 como la Copa Toyota) que se llevaba a cabo anualmente en Tokio, Japón, con los campeones de la Liga de Campeones y la Copa Libertadores de América. Como no se logró ningún acuerdo con los patrocinadores de esta copa, ésta siguió adelante, mientras que se consideró como copa para celebrar el nuevo siglo.
Este torneo fue bastante popular, pero los resultados inesperados de la competición tuvieron efectos negativos para los clubes europeos.
Una segunda edición fue programada para celebrarse en España en el 2001 con la participación de 12 equipos.[2] Sin embargo, la misma fue cancelada debido a una serie de factores, el más importante de ellos el colapso del socio de mercadeo de FIFA ISL.[3] Se reprogramó entonces el evento para el 2003, pero este tampoco se realizó.[4] Tiempo después, eventualmente se acordaron los términos con la organización de la Copa Intercontinental para unir las dos competiciones, y relanzar la primera entrega de la Copa Mundial de Clubes en Japón para 2005.
Clubes clasificados
Los clubes clasificados fueron los campeones de la mayores competencias continentales, el campeón del campeonato brasilero (por ser el país organizador) y un equipo invitado, que fue el Real Madrid por ser el campeón de la Copa Intercontinental de 1998.
Confederación Equipo Vía de clasificación UEFA (Europa) Manchester United
Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (1998/99) Conmebol (Sudamérica) Vasco da Gama
Campeón de la Copa Libertadores de América (1998) Concacaf (Norte y Centroamérica) Necaxa
Campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf (1999) AFC (Asia) Al-Nasr
Campeón de la Supercopa de la AFC (1998) CAF (África) Raja Casablanca
Campeón de la Liga de Campeones de la CAF (1999) OFC (Oceanía) South Melbourne
Campeón de la Liga de Campeones de la OFC (1999) Brasil (Conmebol) Corinthians
Campeón del Campeonato Brasileño (1998) Invitado (UEFA) Real Madrid
Campeón de la Copa Intercontinental (1998) Organización
Sedes
Dos estadios fueron elegidos para esta competencia:
Ciudad Estadio Capacidad Río de Janeiro Estadio Maracaná 83.916 São Paulo Estadio Morumbi 70.000 Árbitros
Fueron elegidos un total de ocho árbitros y ocho árbitros asistentes para ésta competencia. Sudamérica y Europa fueron los únicos que presentaron dos árbitros y dos árbitros asistentes, ya que son dos sus equipos participantes.
Zona Árbitro País Árbitro asistente País Africana Daouda N'Doye Senegal
Ali Tomusange Uganda
Asiática Saad Mane Kuwait
Serguey Ufimtsev Kazajistán
Europea Stefano Braschi Italia
Jacek Pociegiel Polonia
Dick Jol Países Bajos
Jens Larsen Dinamarca
Norte y Centroamericana William Mattus Costa Rica
Haseeb Mohammed Trinidad y Tobago
Oceánica Derek Rugg Nueva Zelanda
Lavetala Siuamoa Samoa
Sudamericana Horacio Elizondo Argentina
Fernando Cresci Uruguay
Óscar Ruiz Colombia
Miguel Giacomuzzi Paraguay
Forma de disputa
Los partidos se jugaron en São Paulo y Río de Janeiro. Los ocho equipos fueron divididos en dos grupos de cuatro clubes (jugando cada equipo un total de tres partidos). Los ganadores de cada grupo se enfrentaron en la final, y los dos segundos en el partido por el tercer lugar. Todos los partidos duraron 90 minutos (divididos en dos tiempos de 45 minutos) y 15 minutos de descanso. En las semifinales y en la final en caso de que el partido finalice igualado se jugará una prórroga de 30 minutos (dividida en dos tiempos de 15 minutos). Si el partido continúa empatado se define mediante tiros desde el punto penal, pateando cada equipo 5 penales en forma alternada. Si al cabo de esos cinco penales la igualdad persiste se debe ejecutar un nuevo penal por cada equipo, repitiéndose hasta que uno aventaje al otro habiendo ejecutado ambos el mismo número de tiros.
Resultados del torneo
- Los horarios corresponden a la hora de Brasil (UTC-3)
Grupo A
Club Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Corinthians
7 3 2 1 0 6 2 4 Real Madrid
7 3 2 1 0 8 5 3 Al-Nasr
3 3 1 0 2 5 8 -3 Raja Casablanca
0 3 0 0 3 5 9 -4 Real Madrid 3:1 (1:1) Al-Nasr Anelka 21'
Raúl61'
Sávio69' (pen.)
Reporte Al Husseini 45+1' (pen.)
5 de enero de 2000, 18:45 – Estadio Morumbi, São Paulo
Asistencia: 12.000 espectadores
Árbitro: Óscar Ruiz (Colombia)Corinthians 2:0 (0:0) Raja Casablanca Luizão 50'
Fábio Luciano64'
Reporte 5 de enero de 2000, 21:15 – Estadio Morumbi, São Paulo
Asistencia: 23.000 espectadores
Árbitro: Stefano Braschi (Italia)Real Madrid 2:2 (1:1) Corinthians Anelka 19',
71'
Reporte Edílson 28',
64'
7 de enero de 2000, 18:45 – Estadio Morumbi, São Paulo
Asistencia: 55.000 espectadores
Árbitro: William Mattus (Costa Rica)Raja Casablanca 3:4 (1:1) Al-Nasr Al Dosari 24' (a.g.)
El Moubarki66'
El Karkouri73'
Reporte Al Amin 4'
Bahja63'
Al Husseini64'
Saïb85'
7 de enero de 2000, 21:15 – Estadio Morumbi, São Paulo
Asistencia: 3.000 espectadores
Árbitro: Derek Rugg (Nueva Zelanda)Real Madrid 3:2 (0:1) Raja Casablanca Hierro 49'
Morientes53'
Geremi88'
Reporte Achami 28'
Moustaodia59'
10 de enero de 2000, 18:45 – Estadio Morumbi, São Paulo
Asistencia: 18.000 espectadores
Árbitro: Horacio Elizondo (Argentina)Al-Nasr 0:2 (0:1) Corinthians Reporte Ricardinho 24'
Rincón81'
10 de enero de 2000, 21:15 – Estadio Morumbi, São Paulo
Asistencia: 31.000 espectadores
Árbitro: Dick Jol (Países Bajos)Grupo B
Club Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Vasco da Gama
9 3 3 0 0 7 2 5 Necaxa
4 3 1 1 1 5 4 1 Manchester United
4 3 1 1 1 4 4 0 South Melbourne
0 3 0 0 3 1 7 -6 Manchester United 1:1 (0:1) Necaxa Yorke 88'
Reporte Montecinos 14'
6 de enero de 2000, 18:15 – Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Asistencia: 50.000 espectadores
Árbitro: Horacio Elizondo (Argentina)Vasco da Gama 2:0 (0:0) South Melbourne Felipe 53'
Edmundo86'
Reporte 6 de enero de 2000, 20:45 – Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Asistencia: 66.000 espectadores
Árbitro: Dick Jol (Países Bajos)Manchester United 1:3 (0:3) Vasco da Gama Butt 81'
Reporte Romário 24',
26'
Edmundo43'
8 de enero de 2000, 18:15 – Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Asistencia: 73.000 espectadores
Árbitro: Saad Mane (Kuwait)South Melbourne 1:3 (1:2) Necaxa Anastasiadis 45+2'
Reporte Montecinos 19' (pen.)
Delgado29'
Cabrera79'
8 de enero de 2000, 20:45 – Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Asistencia: 5.000 espectadores
Árbitro: Daouda N'Doye (Senegal)Manchester United 2:0 (2:0) South Melbourne Fortune 8',
20'
Reporte 11 de enero de 2000, 18:15 – Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Asistencia: 25.000 espectadores
Árbitro: Stefano Braschi (Italia)Necaxa 1:2 (1:1) Vasco da Gama Aguinaga 5'
Reporte Odvan 14'
Romário69'
11 de enero de 2000, 20:45 – Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Asistencia: 45.000 espectadores
Árbitro: Óscar Ruiz (Colombia)Tercer lugar
Real Madrid 1:1 (1:1, 1:0)
(3:4 pen)Necaxa Raúl 15'
Reporte Delgado 58'
14 de enero de 2000, 17:00 – Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Asistencia: 35.000 espectadores
Árbitro: Óscar Ruiz (Colombia)Penaltis Eto'o
Helguera
McManaman
Morientes
DoradoVazquez
Cabrera
Pérez
Aguinaga
Delgado
Final
Corinthians
Corinthians
0 (4)
Vasco da Gama
0 (3)14 de enero de 2000, 20:00
Estadio Maracaná, Río de Janeiro — 73.000 espectadores1 POR Dida
2 DEF Índio
3 DEF Adílson
6 DEF Kléber
16 DEF Fábio Luciano
7 MED Marcelinho
5 MED Vampeta
91'+
8 MED Freddy Rincón
11 MED Ricardinho
45'
9 MED Luizão
10 DEL Edílson
113'
DT Oswaldo de Oliveira
12 POR Helton
3 DEF Odvan
4 DEF Mauro Galvão
6 DEF Felipe
102'
13 DEF Gilberto
5 MED Amaral
8 MED Juninho Pernambucano
96'
9 MED Ramon
111'
15 MED Paulo Miranda
10 DEL Edmundo
11 DEL Romário
DT Antônio Lopes
Sustituciones 20 MED Edu
45'
23 MED Gilmar
91'+
17 DEL Fernando Baiano
113'
19 DEL Viola
96'
23 MED Alex Oliveira
102'
7 DEL Donizete
111'
Goles Definición por penales Freddy Rincón 1:0 1:1 Romário Fernando Baiano 2:1 2:2 Alex Oliveira Luizão 3:2 3:2 Gilberto Edu 4:2 4:3 Viola Marcelinho 4:3 4:3 Edmundo Amonestaciones 43' Freddy Rincón 75' Adílson 97' Índio 113' Luizão 16' Felipe 33' Amaral 54' Paulo Miranda 98' Edmundo Árbitro Dick Jol
Árbitros asistentes Jens Larsen
Fernando Cresci
Vasco da Gama Campeón
Corinthians
1er títuloDistinciones individuales
Goleadores
Nacionalidad Jugador Goles Equipo Francia
Nicolas Anelka 3 Real Madrid
Brasil
Romário 3 Vasco da Gama
Ecuador
Agustín Delgado 2 Necaxa
Brasil
Edílson 2 Corinthians
Arabia Saudita
Fahad Al-Husseini 2 Al-Nasr
Brasil
Edmundo 2 Vasco da Gama
Chile
Cristian Montecinos 2 Necaxa
Sudáfrica
Quinton Fortune 2 Manchester United
España
Raúl 2 Real Madrid
Mejores jugadores del torneo
Jugador Equipo Nacionalidad Edílson
Corinthians
Brasil
Edmundo
Vasco da Gama
Brasil
Romário
Vasco da Gama
Brasil
Clasificación final
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend 1 Corinthians
8 4 2 2 0 6 2 4 66,66% 2 Vasco da Gama
10 4 3 1 0 7 2 5 83,33% 3 Necaxa
5 4 1 2 1 6 5 1 31,25% 4 Real Madrid
8 4 2 2 0 9 5 4 66,66% 5 Manchester United
4 3 1 1 1 4 4 0 44,44% 6 Al-Nasr
3 3 1 0 2 5 8 -3 33,33% 7 Raja Casablanca
0 3 0 0 3 5 9 -4 0% 8 South Melbourne
0 3 0 0 3 1 7 -6 0% Referencias
Enlaces externos
Predecesor:
No tieneCopa Mundial de Clubes
I ediciónSucesor:
Japón 2005
Wikimedia foundation. 2010.