- Carballino
-
O Carballiño
Carballiño
EscudoUbicación de Carballiño en España. Ubicación de Carballiño en la provincia de Orense. País España
• Com. autónoma Galicia
• Provincia Orense
Ubicación Coordenadas: • Altitud 397 msnm • Distancia 29 km a Orense Superficie 54 km² Población 14.136 hab. (2010) • Densidad 261,78 hab./km² Gentilicio Carballinés, sa[1] Alcalde Argimiro Marnotes Fernández (PP) Sitio web www.carballino.org Carballiño[2] [1] [3] (oficialmente, en gallego, O Carballiño) es un municipio situado en el noroeste de la provincia de Orense, en Galicia (España). Pertenece a la Comarca de Carballiño, y está rodeado por la Sierra del Faro y el valle del río Avia.
Es sede del partido judicial nº 7 de la provincia de Orense.
Contenido
Etimología
El nombre de Carballiño es fruto de la castellanización del gallego O Carballiño. La traducción literal del nombre en castellano sería 'El Roblecito'.[4]
Frecuentemente, por cuestión de similitud fonética, puede llegar a confundirse con el término Carbellino (éste último perteneciente a la vecina provincia de Zamora). Ambos términos tienen idéntica etimología.
Límites
Limita con los municipios de Irijo, Piñor, San Cristóbal de Cea, Maside, San Amaro, Leiro y Boborás todos ellos pertenecientes a la provincia de Orense.
Demografía
Evolución de la población de Carballino - desde 1900 hasta 2010 - 1900 1930 1950 1981 2004 2007 2010 8.447 9.274 9.841 11.039 13.226 13.838 14.136 Fuentes: INE e IGE (Los criterios de registro censal variaron entre 1900 y 2010, y los datos del INE y del IGE pueden no coincidir.)
Gastronomía
Véase también: Gastronomía de la provincia de OrenseUno de los postres típicos son las cañas de Carballiño, es una masa de pastelería estirada y cortada en cintas, que se va enrollando en la caña de río, se fríen en una sartén con mucho aceite, para después rellenar con crema pastelera. Hoy forma parte de la producción diaria de cualquier pastelería orensana, pero las más prestigiosas son las de una familia de la localidad de Carballiño, por ello incorporaron el nombre de la villa del Arenteiro, famosa además por sus balnearios.
El otro plato conocido es el "Polbo á feira" (Pulpo a la feria), cada año el segundo domingo de agosto, de manera ininterrumpida desde el año 1964 se celebra la Fiesta del pulpo en el Parque Municipal a las orillas del río Arenteiro.
El 22 de julio de 2010 el Pulpo Paul, que predijo la victoria de la Selección española de fútbol en semifinales y final del Mundial de Sudáfrica 2010, fue nombrado amigo predilecto del pueblo.[5]
Deporte
El club más importante de la ciudad es el Carballiño FS de fútbol sala, que milita en la Primera Nacional "A", la tercera categoría en importancia de España. El Carballiño FS es uno de los clubes con más afluencia de espectadores de la categoría.
El Arenteiro es el club de fútbol de la ciudad y juega en la Regional Preferente Sur de Galicia.
Parroquias
- Arcos (Santa María)
- Banga (Santa Baia)
- O Varón (San Felix)[6]
- Cabanelas (San Juan)
- Carballiño (San Cibrao)
- Lobás (Santa Uxía)
- Longoseiros (Santa Mariña)
- Madarnás (San Tomé)
- Mesego (Santa María)
- Mudelos (Santiago)
- Partovia (Santiago)
- La Piteira (San Miguel)
- Ponte Veiga (San Lorenzo)
- Sagra (San Martiño)
- Señorín (San Roque)
- Seoane de Arcos (San Juan)
Personalidades de Carballiño
- Manuel Vázquez Fernández, político.
Ciudades hermanadas
pepiño o panadeiro
Referencias y notas
- ↑ a b Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 211. ISBN 978-84-670-3054-9.
- ↑ Topónimo en castellano según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 84-239-9250-0; "Apéndice 3", páginas 133-155.
- ↑ Nombre oficial registrado en los censos de población desde 1843 hasta 1981. El nombre oficial usado en el censo de 1991 fue 'Carballiño'.
- ↑ Según la traducción del Dicionario Xerais Galego-Castelán Castellano-Gallego. Vigo, 2001. ISBN 978-84-8302-651-9
- ↑ «El Pulpo Paul habla gallego», laSexta Noticias, 22/07/2010. Consultado el 24 de julio de 2010.
- ↑ Archivo Histórico Prvincial, Archivos del Monasterio de Osera, Archivo Diocesano
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre CarballinoCommons.
- Página oficial del ayuntamiento
- Página de INORDE sobre el municipio
- Mapa y planos del municipio en viamichelin.com
Wikimedia foundation. 2010.