- Kazán
-
Каза́нь / Казан, Qazan
Kazán
Bandera
EscudoLocalización de Kazán en Rusia europea Apodo: « La tercera capital de Rusia» País Rusia • Distrito federal Distrito Federal del Volga • Repúblicas de Rusia República de Tartaristán Ubicación Coordenadas: • Altitud 116 msnm • Distancias 296 km a Samara
328 km a Nizhni Nóvgorod
605 km a Yaroslavl
717 km a Ekaterimburgo
724 km a MoscúSuperficie 408,9 km² Fundación 1005 Fundado por: Búlgaros del Volga Población • Total (2008) 1.180.238 hab. • Metropolitana 1.460.000 hab. • Densidad 2,689 hab./km² Idioma ruso, tártaro (oficiales) Huso horario UTC+3 • Verano UTC+4 Código postal 420000-420999
Pref. telefónico +7 843
Alcalde İlsur Metşin Fiestas mayores 30 de agosto (Día de la ciudad) Hermanada con Almaty, Antalya,
Balikesir, Brunswick
College Station,
Eskişehir,
Estambul, Hangzhou,
Hyderabad, Ivanovo,
Jeddah, Jūrmala,
Kabul, Lijiang,
Rasht, Tabriz,
Tremecén, Ulán-Udé,
UrbinoPatrona Nuestra Señora de Kazán Código OKATO 92 401 Sitio web http://www.kzn.ru/ Kazán (en ruso: Казань, Kazáñ; en tártaro: Казан, Qazán) es la capital y ciudad más poblada de la República de Tartaristán, a orillas del río Volga, en la Federación Rusa. El «Complejo histórico y arquitectónico del Kremlin de Kazán» está incluido por la Unesco dentro del Patrimonio de la Humanidad.[1]. Desde abril del 2009 lleva legalmente el título de "Tercera Capital de Rusia".
Es la sexta ciudad más grande de Rusia —tras Moscú, San Petersburgo, Novosibirsk, Ekaterimburgo y Nizhni Nóvgorod— capital de la República de Tartaristán.
Contenido
Población
Está compuesta principalmente por tártaros (41–43%) y rusos (50–51%, incluyendo tártaros cuya lengua materna es el ruso). Prácticamente un tercio de los matrimonios en la ciudad son mixtos.
Historia
De acuerdo con vestigios arqueológicos, la ciudad fue fundada en 1005 por los búlgaros del Volga. Su primera mención en las crónicas históricas data de 1177.
La ciudad fue fundada como puesto fronterizo de Bulgaria del Volga. Durante los siglos XIII y XIV la ciudad se convirtió en la capital del Ducado de Kazán constituido bajo los auspicios de la Horda de Oro. A partir del siglo XV pasó a ser la capital del Kanato de Kazán.
En 1552 la ciudad fue conquistada por Iván el Terrible y el kanato pasó a formar parte de Rusia. Según una antigua leyenda, en 1552, antes de la invasión rusa, los tártaros ricos escondieron su oro en el lago Qaban.
En 1708 se convirtió en la capital de la provincia de Kazán.
En 1919, tras la Revolución rusa de 1917, pasó a ser durante sólo un año la capital de la República Soviética Socialista Autónoma de Tartaro-Bashkiria. A partir de 1920 fue la capital de la República Soviética Socialista Autónoma de Tartaria, que a partir de 1990 pasó a denominarse República de Tartaristán.
En 2005, dentro de las celebraciones por el milenario de la ciudad, fue inaugurado el metro de Kazán.
Universidad
La Universidad Estatal de Kazán se fundó en 1804 y en ella estudiaron, entre otros, Nikolái Lobachevski, Velimir Khlebnikov, Lev Tolstoi y V. I. Lenin.
La Universidad Técnica Estatal de Kazán se fundó en 1932 y hoy en día es uno de los principales centros de Rusia en ingeniería aeroespacial, informática y telecomunicaciones.
La Universídad Tecnológica Estatal de Kazán se fundó en 1919, y en ella se imparten estudios en ingenería química (polímeros y elastómeros, tecnología de los procesos químicos, tecnología del petróleo, tecnología ecológica, tecnología de las fábricas químicas, ecobiotecnología, tecnología del cuero, altas tecnologías, diseño, economía y muchas otras.
Deportes
Kazán albergará la Universiada 2013 y será una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2018.
La ciudad cuenta con un equipo de fútbol local, el FC Rubín Kazán, que fue bicampeón de la Liga Premier de Rusia el año 2008 y 2009 y que hace de local en el Estadio Central de Kazán, con capacidad para 30.133 espectadores.
Cultura
Monumentos
La ciudad cuenta con una hermosa fortaleza (Kremlin de Kazán), que en 2000 fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; engloba monumentos tales como la Catedral de la Anunciación (1561-1562) y la inclinada Torre de Soyembika, que recibió su nombre de la última reina de Kazán y constituye el símbolo de la ciudad.
También son de interés las murallas y las torres también construidas durante los siglos XVI y XVII, y la Casa del Gobernador (1843-1853), ahora sede de la presidencia de la República de Tartaristán.
A corta distancia se encuentran la catedral barroca de San Pedro y San Pablo y la mezquita de Marcani, ambas del siglo XVIII.
El centro de Kazán está dividido en dos distritos por el canal Bolaq y el lago Qaban. El primero, Qazan Bistäse o Kazanski Posad (Казанский Посад), históricamente ruso, está situado en la parte alta. El segundo, İske Tatar Bistäse o Staro-Tatárskaya Slobodá (Старо-Татарская Слобода), históricamente tártaro, está situado entre el Bolaq y el río Volga.
Las mezquitas (como las de Nurullah, Soltán, Apanay, Äcem, Märcani, İske Taş, Zäñgär) están en el distrito tártaro, mientras que las iglesias, como la Blagovéschenskaya, la Varvárinskaya, la Nikólskaya, o la Tíjvinskaya, se encuentran principalmente en la parte rusa.
A principios de los años noventa, la mayor parte del centro de Kazán estaba constituida por edificaciones de madera. Se llevó a cabo un programa para realojar a sus habitantes en barrios de nueva construcción, dado que la calidad y los servicios con que contaban dichas viviendas eran bastante deficientes. Casi 100.000 habitantes de la ciudad fueron realojados con este programa.
Personajes célebres
- Vasili Aksiónov escritor
- Gavrila Derzhavin poeta y político
- Gala Éluard Dalí esposa de Salvador Dalí
- Natalia Gutman violoncelista
- Chulpán Jamátova actriz de cine
- Aleksandr Lúriya siquiatra
- Yevgeni Shvarts escritor y dramaturgo
- Fiódor Shaliapin cantante de ópera
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre KazánCommons.
- Sitio web oficial
- Blog de Kazán (Blog de Fotos de Kazán, en español y ruso).
- E-Kazan.ru (portal informativo de Kazán, en ruso).
- Kazan1000.ru (página del milenario de Kazán, en ruso, tártaro e inglés)
- Fotos de Kazán
Categorías:- Kazán
- Localidades de Tartaristán
- Capitales de repúblicas de Rusia
Wikimedia foundation. 2010.