- Centaurea nigra
-
Centaurea nigra en el Valle de Ordesa, Pirineos, (Huesca). España.Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Asteridae Orden: Asterales Familia: Asteraceae Subfamilia: Carduoideae Tribu: Cynareae Subtribu: Centaureinae Género: Centaurea Especie: C. nigra Nombre binomial Centaurea nigra
L.Subespecies - Centaurea nigra subsp. carpetana(Boiss. & Reut.) Nyman
Centaurea nigra L. , es una especie de planta de la familia de las Asteráceas.
Contenido
Caracteres
Hierba perenne por medio de rizomas. Tallos erectos de 40-100 cm de altura, inflados bajo los capítulos. Hojaa alternas; las basales dentadas o ligeramente lobuladas, ovadas o lanceoladas; las del tallo enteras y lanceoladas; todas más o menos pelosas. Flores agrupadas en capítulos involucrados al final de los tallos o de las ramas de estos; involucro más o menos globoso de hasta 15 mm de diámetro; brácteas involucrales con apéndices negros o de color pardo oscuro, pectinado-fimbriados, con 14 o 16 fimbrias a cada lado; corola tubular de color púrpura; vilano presente. Fruto en aquenio comprimido de unos 3 mm de longitud. Florece desde finales de primavera y en el verano.[1]
Hábitat
Bordes de arroyos y torrenteras. Prados.
Distribución
Bélgica, Gran Bretaña, Portugal, Francia, Alemania, Irlanda, Suiza, Holanda, España, Italia, Noruega, Suecia. Introducida en Austria, República Checa, Eslovaquia y Dinamarca.
Propiedades
Indicaciones: se utiliza como diurético, sudorífico, tónico.[2]
Nombre común
- Castellano: aciano negro, cañamones.[3]
Sinonimia
- Centaurea aterrima Hayek
- Centaurea carpetana Boiss. & Reut.
- Centaurea rivularis Brot.[3]
- Centaurea jacea subsp. nigra (L.) Bonnier & Layens
- Centaurea nemoralis Jord.[4]
Referencias
- ↑ Luceño Garcés, M. (1998). Flores de Gredos. Ávila:Caja de Ávila. ISBN 84-930203-0-3.
- ↑ «Centaurea nigra». Plantas útiles: Linneo. Consultado el 27 de noviembre de 2009.
- ↑ a b «Centaurea nigra». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 27 de noviembre de 2009.
- ↑ «Centaurea nigra». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 27 de noviembre de 2009.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Centaurea nigra. Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre Centaurea nigra. Wikispecies
Wikimedia foundation. 2010.