- Clásico TV
-
Clásico TV Tipo de canal Televisión por cable, satélite y Próximamente TDT Programación Series clásicas de entretenimiento Propietario Televisa Networks País México Inicio de transmisiones Mayo de 2007 Área de transmisión México Ubicación México, D.F. Canal/es hermano/s American Network, Bandamax, Canal de las Estrellas Latinoamerica, De Película, De Pelicula Clásico, Golden Choice, Ritmoson Latino, Telehit, Telemundo México, TDN, Tiin, TlNovelas, Unicable, Canal de las Estrellas, Foro TV, Canal 5, Galavisión Disponibilidad Terrestre TDT Proximamente Disponible Satélite SKY Canal 228 DirecTV LA Canal 237 Cable Cablevisión (México) Canal 233 Telecable Tampico Canal 85 113 213 Cablemás Chihuahua (México) canal 21
canal 225 (Cablemas Digital)IPTV en ADSL MaxcomTV Area metropolitana Canal 213 Maxcom TV Puebla 113 Clásico TV es un canal de televisión transmitido por compañías de cable y satélite, propiedad de Televisa Networks, que transmite programas mexicanos de los años sesenta, setenta, ochenta y noventa del siglo pasado producidos por la cadena Televisa de México, y que son considerados como un gran éxito en su tiempo por su contenido.
Contenido
- 1 Cobertura
- 1.1 Salidos de la Programación
- 1.2 Siguen transmitidos
- 2 Referencias
Cobertura
Clásico TV actualmente es transmitido a todo México y algunos países de Latinoamérica, a través de compañías de cable y de satélite. A partir del 1 de julio de 2010 el canal fue integrado a la parrilla de DirecTV en el canal 237.
Salidos de la Programación
Series de los años 60
Chucherías
- Con: Chucho Salinas, Alejandro Suárez, Leonorilda Ochoa, Héctor Lechuga, Alma ferrari y más.
- Año: 1962-1973
- Última Transmisión: Miércoles 28 de septiembre y Domingo 2 de octubre de 2011.
- Descripción
- Programa cómico que enfrenta la realidad de la comedia de los años setenta, usando el sencillo humorismo de José Gálvez, un actor y cómico, así como también Chucho Salinas, Yula Pozo y el inicio de Alejandro Suárez.
Los Supergenios De La Mesa Cuadrada
- Con: Roberto Gómez Bolaños, Ramon Valdes, Rubén Aguirre y Maria Antonieta De Las Nieves.
- Año: 1968 - 1971
- Descripción
- Los Supergenios de la Mesa Cuadrada proponía cierto ápice de burla y desazón en los habitantes del espéctaculo mexicano, debido al fuerte contenido en el cual se desarrollaban los chistes y burlas que envolvían a actores, productores, escritores y diferentes personajes del medio artístico. Es así que, a mediados de ese año, deja de realizarse.
Silvia y Enrique
- Con: Silvia Pinal y Enrique Guzmán.
- Año: 1968-1972
- Última Transmisión: Viernes 7 de enero y Domingo 9 de enero de 2011.
- Descripción
- Programa cómico musical donde la actriz Silvia Pinal representa varios personajes de la vida cotidiana en forma de sketches chuscos que son del agrado de los televidentes. Éstos naturalmente están acompañados del famoso Enrique Guzmán y otros cantantes del momento.
Series de los años 70
El Rabo Verde
- Con: Emilio Brillas, Susana Alexander, Jorge Ortiz de Pinedo, Andrea Palma, Silvia Pasquel.
- Año: 1971
- Descripción
- Comedia donde Emilio Brillas es el jefe de una familia. Sin embargo, aunque está casado y tiene dos hijos, Susana y Jorge; es un vago y desobligado que vive con sus padres. Este programa maneja un problema diferente en cada emisión relacionado con la familia.
Los Jovenazos
- Con: Héctor Suárez, Paula Cussi, Fernando Soto "Mantequilla" e Irma Lozano.
- Año: 1971
- Última Transmisión: Martes 28 de junio y Sábado 2 de julio de 2011.
- Descripción
- Una pareja que se quiere casar, una mujer disque de la alta sociedad y re-fina y un chango.
El Show De Alejandro Suárez
- Con: Alejandro Suárez, Xavier López "Chabelo", Rosalba Brambila, Alfonso Zayas, Arturo Cobo, algunas ocasiones Héctor Lechuga y Manuel "El Loco" Valdés.
- Año: 1972
- Última Transmisión: Miércoles 25 de mayo de 2011.
- Descripción
- El show de Alejandro Suárez es un programa cómico donde Alejandro Suárez en compañía de Javier López "Chabelo", Alfonso Zayas, Sergio Ramos interpreta varios personajes, uno de los principales Son "vulgarcito" Y Que Feo Mateo que hace reír a carcajadas a los televidentes.
Detective De Hotel
- Con: Héctor Lechuga.
- Año: 1973-1974
- Descripción
- Es la historia de un detective que se hace como tal porque a este le encantan las novelas de detectives, Don Ricardo el dueño del hotel donde trabaja y su tio de Héctor Lechuga en la serie. Le da ese empelo tan ansiado a su sobrino pero porque el queria un empleo, le ofrece varios no acepta, hasta llegar a detective. Su trabajo no es tan bueno y recibe tantas quejas pero, pues bueno.
El Comanche
- Con: Sergio Ramos "El Comanche", Yolanda Liévana, Delia Magaña, Fernando Soto "Mantequilla".
- Año: 1973
- Última Transmisión: Miércoles 12 de mayo y Domingo 16 de mayo de 2010.
- Descripción
- Programa cómico donde “El Comanche” es un motociclista del cuerpo de la Dirección de Tránsito, y su General siempre anda metido en problemas.Como se llama el tema musical de este programa.
Las Aventuras De Capulina
- Con: Gaspar Henaine "Capulina".
- Año: 1973-1988
- Última Transmisión: Martes 27 de septiembre de 2011.
- Descripción
- Programa infantil donde Gaspar Henaine "Capulina", en sus locas aventuras acompañado por su defensor el luchador Tinieblas El Capitan Aventura y su amigo Alushe El Duende Maya, hace que los niños disfruten al máximo del programa.
El Gran Circo De Capulina
- Con: Gaspar Henaine "Capulina".
- Año: 1974-1976
- Última Transmisión: Jueves 6 de enero de 2011.
- Descripción
- Programa infantil, cómico y divertido por la espontaneidad y humor del actor Gaspar Henaine "Capulina", al interpretar diversos personajes en los sketches que se enfocaron regularmente al mejoramiento de la convivencia familiar, involucrando a los invitados y al gran equipo de actores que los acompañaron.
El Mundo De Luis De Alba
- Con: Luis de Alba, Raúl "Chato" Padilla, Humberto Elizondo, Dolores Solana, Guero Castro.
- Año: 1978-1981
- Última Transmisión: Lunes 3 de enero y Sábado 8 de enero de 2011.
- Descripción
- El joven cómico Luis de Alba, causó sensación entre el público televidente en un divertido programa lleno de humor con sus personajes: el gigantesco ratón Crispín, el bohemio Juan Penas, el no tan religioso Fraile Hermano Sol, el excéntrico indio Maclovio Jackson, el pedante Pirruris y el siempre chido Juan Camaney.
Mi Secretaria
- Con: Lupita Lara, Pompín Iglesias, César Bono, Judy Ponte, Maribel Fernandez, Zoila Quiñones y más.
- Año: 1978-1986
- Última Transmisión: Viernes 29 de abril de 2011.
- Descripción
- Programa donde se presentan las aventuras de Lupita Lara, “La Secretaria”, acompañada de Aldo Monti, en el papel del Ingeniero Heraclio Bodoque, un hombre chapado a la antigua, de pelo relamido, que siempre busca poses de gran directivo. Además de César Bono como el descarriado hermano menor de Lupita, y por quien constantemente surgen algunos problemas en casa de la hermosa y simpática secretaria. Guillermo Zarur, el padre de Lupita, es un hombre maduro que gusta de ser mimado por su hija, quien lo consiente y apoya a su hijo. Zoila Quiñones es la vivaz compañera de trabajo de Lupita, con quien la secretaria tiene una relación directa.
La Chicharra
- Con: Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza, Rubén Aguirre y Angelines Fernández.
- Año: 1979
- Última Transmisión: Miércoles 5 de enero y Domingo 9 de enero de 2011.
- Descripción
- Es un programa comico que cuenta las aventuras de Vicente Chambón, un reportero torpe y descuidado, quien trabaja en el diario La Chicharra, cuya misión es investigar los más extraños e hilarantes casos. Acompañado de su fiel fotógrafa Cándida.
Series de los años 80
¡¡Cachún Cachún Ra Ra!!
- Con: Viridiana Alatriste, Pedro Damián, Anabel Ferreira, Paco del Toro, Adriana Laphan, Anghel Rubí, Socorro Bonilla, Manuel de la Rosa, Alfredo Alegría, Fernando Arau, Alma Delfina, José DeMara, Alicia Encinas, Ligia Escalante, José Flores, Jaime Garza, Lili Garza, Alejandro Ciangherotti, Roberto Huicochea, José Magaña, Ariane Pellicer, Rodolfo Rodríguez, Lupita Sandoval, Martha Zabaleta, Eugenio Derbez etc.
- Año: 1981-1987
- Última Transmisión: Jueves 26 de mayo y Sábado 28 de mayo de 2011.
- Descripción
- Es un programa comico con situaciones graciosas y divertidas donde un grupo de estudiantes preparatorianos, con sus actos característicos de jóvenes, y con los problemas y situaciones que viven en su centro escolar, sobreviven a la rutina y en especial hacía lo imposible por tolerar a la temible directora, a la que apodan Godzilla.
Nota: el programa Cachún cachún ra ra! tuvo como invitados especiales a grandes grupos musicales que fueron grandes estrellas de los años 80s como Timbiriche, Fresas con crema y Flans.
Nosotros Los Gómez
- Con: Evita Muñoz "Chachita", Freddy Fernández "El Pichi", Arturo Adonay, Claudia Ivette, Marisol Mijares, Felipe Lara, Alejandro Shaar, Elsa Nava y Mauricio Macías.
- Año: 1987-1989
- Última Transmisión: Miércoles 5 de enero y Domingo 9 de enero de 2011.
- Descripción
- Es un programa de comedia mexicana en la que las situaciones de la residencia de la familia Gómez y de la oficina donde Freddy Gómez trabajaba como ejecutivo, donde estan casi siempre los problemas infantiles, adolescentes y de adultos jóvenes que tienen los hijos de los Gómez, y como recibir consejos, reprimendas y cariño por parte de sus padres.
Series de los años 90
¡Ay María, Qué Puntería!
- Con: María Elena Velasco.
- Año: 1997-2004
- Última Transmisión: Miércoles 4 de mayo y Domingo 8 de mayo de 2011.
- Descripción
- Un programa en donde interactuaban los personajes como La India María y otros más, las grandes aventuras de esta graciosa india y sus amigos nos haran pasar un buen humor.
Al Ritmo De La Risa
- Con: Jorge Ortiz de Pinedo, Pompin III, Manuel "El Loco" Valdés, Sergio Corona, Alejandro Suárez, Aída Pierce, Y Mara Escalante.
- Año: 1998-1999
- Última Transmisión: Jueves 29 de septiembre y Sábado 1 de octubre de 2011.
- Descripción
- Programa cómico con los mejores chistes y albures de los grandes comediantes y además Jorge Ortiz de Pinedo nos hara reir en la nueva escuelita de Jorgito del Mas Ojeis y sus amigos.
Siguen transmitidos
Series de los años 60
Los Beverly de Peralvillo
- Con: Guillermo Rivas "El Borras", Leonorilda Ochoa, Amparito Arozamena, Arturo "Bigotón" Castro y Sergio Ramos "El Comanche".
- Año: 1968-1971
- Transmisión: Martes
- Descripción
- Programa cómico donde se presentan los problemas de una peculiar familia de clase baja compuesta por 10 familiares de donde sólo uno, es el que sostiene económicamente a toda la familia. Interpretado de forma extraordinaria por Guillermo Rivas, Leonorilda Ochoa y Amparito Arozamena, los problemas se presentan de forma chusca como parte de la vida real.
Bartolo
- Con: Enrique Guzmán, Ofelia Guilmáin, Fernando Soto "Mantequilla", José Galvéz y más.
- Año: 1968-1973
- Transmisión: Jueves
- Descripción
- Programa cómico en el cual se muestran las aventuras de Bartolo, un joven despistado, y de sus 2 hermanos el gangter Babyface, y facundo el trovador cubano interpretados ambos por Enrique Guzmán.
Series de los años 70
Los Polivoces
- Con: Enrique Cuenca y Eduardo Manzano.
- Año: 1970-1976
- Transmisión: Martes y Jueves
- Descripción
- El humor caracterizado por distintas tonalidades y estilos de voces y personajes que toman características chuscas y divertidas, a cargo de sus protagonistas Los Polivoces, mismos que son del agrado de la gran mayoría de los televidentes.
Ensalada De Locos
- Con: Manuel "El Loco" Valdés, Héctor Lechuga, Alejandro Suárez y Guillermo Rivas "El Borras".
- Año: 1970-1973
- Transmisión: Viernes y Domingo
- Descripción
- Programa cómico de culto donde la actuación y espontaneidad de Manuel "Loco" Valdés, Héctor Lechuga y Alejandro Suárez, hacen de esta serie una de las más aclamadas del género. Este programa también está acompañado por artistas cómicos de primera línea, como Amira Cruzzat, Diana Torres, Carlos Monroy, Silvia González, Lucy Tovar, Hilda Limón, Patricia Arrieta y Xóchitl Morales.
El Show del Loco Valdés
- Con: Manuel "El Loco" Valdés, Chucho Salinas, Zully Keith, Xavier López "Chabelo", Cesar Costa, Guillermo Rivas "El Borras", German Valdés "tin tan", Hugo guzman, Willy Whihelmi, Jacqueline Voltaire, Sergio Ramos "El Comanche", Macaria, Yula pozo y Ramon Valdés.
- Año: 1972-1974
- Transmisión: Martes
- Descripción
- Programa cómico en el cual se muestran sketches y locuras realizadas por el comediante Manuel "Loco" Valdés.
El Chapulín Colorado
- Con: Roberto Gómez Bolaños, Carlos Villagrán, Ramón Valdés, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Édgar Vivar, Angelines Fernández, Horacio Gómez, Raúl "Chato" Padilla y María Antonieta de las Nieves.
- Año: 1972-1979
- Transmisión: Lunes A Viernes
- Descripción
- Es un programa comico mexicano donde este sorprendente, hábil y colorado personaje lograra un programa exclusivamente para que él pueda luchar por la justicia.
- Otros canales que lo transmiten
- Cartoon Network Latinoamérica
El Chavo Del Ocho
- Con: Roberto Gómez Bolaños, Carlos Villagrán, Ramón Valdés, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Édgar Vivar, Angelines Fernández, Horacio Gómez, Raúl "Chato" Padilla y María Antonieta de las Nieves.
- Año: 1973-1980
- Transmisión: Lunes A Sábado
- Descripción
- Es la historia de un niño de 8 años que vive pobre en un barril en una vecindad con todos sus amigos y vive grandes aventuras.
- Otros canales que lo transmiten
- Cartoon Network Latinoamérica, TeleFutura, Venevision
Hogar Dulce Hogar
- Con: Cesar Bono, Xochitl Vigil, Sergio Corona, Luz María Aguilar, José Galvéz y Begoña Palacios.
- Año: 1974-1984
- Transmisión: Jueves Y Sábado
- Descripción
- Es un programa comico donde aborda en forma amena los problemas clásicos que surgen en los matrimonios, Cesar Bono es un hombre normal que mantiene a su esposa interpretada por Xochitl Virgil, el comediante Sergio Corona interpreta el papel del marido oprimido por su esposa, representada por Luz María Aguilar y La otra pareja está formada por José Gálvez, un marido severo y determinante que domina a Juana, representada por Begoña Palacios.
Enrique Polivoz
- Con: Enrique Cuenca "Polivoz".
- Año: 1976-1980
- Transmisión: Miércoles y Domingo
- Descripción
- Programa cómico donde se presentan diversos sketches protagonizados por Enrique Cuenca, interpretando a sus diferentes personajes.
Cepillín
- Con: Ricardo González "Cepillín".
- Año: 1977 - 1980
- Transmisión: Viernes
- Descripción
- Ricardo González, a través de la creación del personaje “Cepillín”, logra que esta producción, además de entretener, permita que los niños cantando y actuando, se asomen a diferentes ventanas del conocimiento, tales como Historia, Ciencia, Biología y Astronomía. Todas ellas dentro de la sección de cultura general, además un tema especial sobre el lenguaje dentro de la sección denominada Diccionario.
La Carabina De Ambrosio
- Con: César Costa, Alejandro Suárez, Xavier López "Chabelo", Roberto Ramírez Garza, Gina Montez, Aída Pierce, Gualberto Castro, Fito Giron, Luis de Alba, Benito Castro, Manolo Muñoz, Maribel Fernandez, Lucila Mariscal, Jorge Arvizu y Paco Stanley.
- Año: 1978-1987
- Transmisión: Jueves Y Sábado
- Descripción
- Es un show cómico-mágico-musical recomendado para toda la familia donde la calidad de sus actores hacen que la comicidad marque la alegría con una serie de sketches y con parodias de los éxitos musicales del momento.
De 1978 a 1980, Estuvo como anfitrión el gran César Costa. Después en ese mismo año 1980 estuvo poco tiempo Manuel el loco Valdez, Y De 1980 a 1981:Gualberto Castro, De 1981 a 1982: Fito Girón, De 1982 a 1983: César Costa vuelve como anfitrión, en ese mismo año estuvo en dos programas como anfitrion Mario Pintor, De 1983 a 1985 Manolo Muñoz(Q.E.P.D), Luego le siguió Paco Stanley (Q.E.P.D.), De 1985 a 1986 y para finalizar se quedó como anfitrión Alejandro Suarez Hasta su fin del show en 1987.
Series de los años 80
Mis Huéspedes
- Con: María Victoria, Jorge Arvizu, Joaquin Garcia, Alfonso Zayas, Alicia Montoya, Usi Velasco, Begoña Palacios Y Arlette Pacheco.
- Año: 1980-1983
- Transmisión: Lunes
- Descripción
- Esta divertida serie es la continuación del famoso programa “La criada bien criada” (1972-1979) con la misma comicidad y los problemas jocosos de sus tres integrantes, Tacho, Inocencia y Motorcito, quienes hacen de este programa un deleite para toda la familia.Originalmente los primeros 13 episodios tuvieron el titulo de " La Casa De Huespedes " con Julio Lucena y Grace Renat como parte del elenco.
Chespirito
- Con: Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Édgar Vivar, Raúl "Chato" Padilla, Angelines Fernández, Horacio Gómez y María Antonieta de las Nieves.
- Año: 1970-1973/1980-1995.
- Transmisión: Lunes A Viernes y Domingo
- Descripción
- El humor que Chespirito trajó durante 15 años pero en su primer periodo otros 4 años, con personajes como EL CHAVO, EL CHAPULIN COLORADO, EL DOCTOR CHAPATIN, EL CHOMPIRAS, CHAPARRON BONAPARTE entre otros.
Chiquilladas
- Con: Carlos Espejel, Ginny Hoffman, Usi Velasco, Alejandro Escajadillo, Lucero, César Velasco, Claudia Ivette Castañeda, Marychelo, Anahi, Pierre Angelo, Rodolfo Mercado, Pituka y Petaka.
- Año: 1982-1993
- Transmisión: Lunes
- Descripción
- fue un programa mexicano de televisión hecho por niños, en el que podían verse episodios y parodias de novelas, programas y personalidades.
Las Chambas de Paquita
- Con: María Victoria, Guillermo Rivas "El Borras", Sergio DeFassio y Queta Carrasco.
- Año: 1984
- Transmisión: Martes y Sábado
- Descripción
- Paquita una mujer muy honrada y pobre hace todo lo posible para salir adelante, trabajando con un gran entusiasmo para vivir como muchas personas importantes en la vida.
Cosas De Casados
- Con: Miguel Palmer, Leticia Perdigón, Aarón Hernán, Guadalupe Andrade, Aida Pierce, Gary Rivas y Guillermo Rivas "El Borras".
- Año: 1984-1986
- Transmisión: Martes
- Descripción
- Programa con un toque cómico en el cual tratan de temas acerca del matrimonio, amor, peleas y confusiones interpretado por diversas parejas a lo largo de la serie.
Hospital De La Risa
- Con: Pompín Iglesias, César Bono, Amparo Arozamena, Aída Pierce, Begoña Palacios, Guadalupe Andrade, Lucila Mariscal, Manolo Muñoz y Sergio DeFassio.
- Año: 1986-1988
- Transmisión: Jueves y Sábado
- Descripción
- El gran Pompín Iglesias es el Dr. Piña Piñon que con sus disparatas curaciones nos hara reir.
Dr. Cándido Pérez
- Con: Jorge Ortiz de Pinedo, Nuria Bages, Alejandra Meyer, Lupe Vazquez y María Luisa Alcalá.
- Año: 1987-1993
- Transmisión: Martes y Sábado
- Descripción
- Las aventuras por las que pasa un reconocido ginecólogo debido a las condiciones de su profesión; su familia, quien lo considera justo y ecuánime, se lleva una gran sorpresa cuando descubre todos sus enredos.
Papá Soltero
- Con: César Costa, Luis Mario Quiroz, Edith Márquez, Gerardo Quiroz, José Luis Cordero, Aurora Alonso, y Octavio Galindo.
- Año: 1987-1994
- Transmisión: Miércoles y Domingo
- Descripción
- Es un programa en donde el gran César Costa es un padre soltero que tiene que educar por el buen camino a sus tres hijos, Miguel, Alejandra y Cesarin en un increible salto a la vida cotidiana y todo lo que pasa en una familia normal.
Las Solteras Del 2
- Con: Leticia Perdigón, María Elena Saldaña, Alexandra Beffer, Gilda Deneken, Gary Rivas, Pompin III Y Pancho Muller.
- Año: 1987-1988
- Transmisión: Miércoles y Domingo
- Descripción
- Son 4 solteronas que viven en el apartamento 2 y tienen raras aventuras con sus 2 vecinos y el loco "Rigido" o Tieso Sometiendo En Una Larga Serie De Disparatadas Situaciones.
¡Anabel!
- Con: Anabel Ferreira, Carlos Ignacio, Marialicia Delgado, Luis Arcaraz IV, Julio Vega, Eugenio Derbez y Mario Bezares.
- Año: 1988-1996
- Transmisión: Jueves y Sábado
- Descripción
- Una emisión televisiva cómica musical conducida por Anabel Ferreira. A lo largo del programa se presentan diferentes sketches, donde la comicidad y pericia del elenco que la acompaña, interpretan sus éxitos del momento, haciendo que éste tenga la esencia del buen humor con personajes como La Lagartija Karateca, Adelina y Faustina, Ella y El, etc.
La Telaraña
- Con: Varios Actores
- Año: 1989-1993
- Transmisión: Lunes, Miércoles Y Viernes
- Descripción
- La telaraña se caracterizó por un formato de presentación de historias ficticias de especulación, misterio, suspenso y drama
Series de los años 90
Mi Generación: Amor de Verano
- Con: Mayrin Villanueva, Jorge Poza, Laisha Wilkins, Mauricio Barcelata, Arap Bethke, Manola Diez, Marcela Pezet, Raúl Vega y Jairo Gómez.
- Año: 1997
- Transmisión: Miércoles y Domingo
- Descripción
- Un grupo de ocho jóvenes de preparatoria. Romina, Sebastián, Mariana, Ángel, Rodrigo, Claudia, Deborah Y Jorge, Todos ellos atraviesan un momento importante en sus vidas cuando deben elegir su profesión y piensan seriamente en su futuro. Ellos tienen cualidades diferentes pero una característica común: la juventud, el amor y una ilusión compartida, ellos estudian en el instituto Monte Olimpo y además soportan las travesuras de Juan Pablo, Hermanito de Mariana.
Con Ganas
- Con: Polo Polo
- Año: 1998-1999
- Transmisión: Martes y Sábado
- Descripción
- Programa de concursos donde los participantes cuentan chistes y participan en juegos para ganar varios premios.
La Guereja y algo más
- Con: María Elena Saldaña, Benito Castro, Maru Dueñas, Eduardo España y Pepe Magaña
- Año: 1998-1999
- Transmisión: Miércoles y Domingo
- Descripción
- María Elena Saldaña, en su personificación de "La Güereja" y otros personajes nos deleitará a todos con mucho carisma, haciendonos pasar un rato muy agradable a todo el público.
Derbez En Cuando
- Con: Eugenio Derbez.
- Año: 1998-1999
- Transmisión: Viernes y Domingo
- Descripción
- Es un programa de comedia familiar, que muestra albures, chistes, entre otras cosas, con la simpatia y humor de Eugenio Derbez y sus personajes como El Diablito, Eloy Gameno, Julio Esteban, Armando Hoyos, El Super Portero entre otros más que son divertidos y las mejores parodias de telenovelas, series de television, peliculas, noticias y futbol.
Series de los años 2000
Diseñador Ambos Sexos
- Con: Héctor Suárez Gomís, Luz María Zetina, Chantal Andere, Julio Bracho, Julio Alemán, César Bono Y Mara Escalante.
- Año: 2001
- Transmisión: Lunes y Sábado
- Descripción
- La historia de un joven de nombre Juan Felipe Martinez, que ahora trabaja en la empresa de lenceria para damas, De Cosets Little Secrets, haciendose pasar por el gay Jean Phillipe Martin.
Referencias
Categorías:- Canales de Televisa Networks
- Canales de televisión
- Canales de televisión de paga de México
- 1 Cobertura
Wikimedia foundation. 2010.