- Gastronomía mapuche
-
La gastronomía mapuche es el tipo de cocina proveniente del pueblo mapuche ubicado en la zona centro sur de Chile y el sudoeste de Argentina. Algunos platos o rasgos de esta cocina han pasado a formar parte de la gastronomía de Chile y la gastronomía de Argentina.
Historia
La gastronomía mapuche antes de la colonia
Antes de la Conquista de Chile, los mapuches eran un pueblo seminómada, que practicaba la agricultura de quema y roza y complementaban su dieta con la caza, pesca y recolección. Cultivaban principalmente porotos, maíz, papas, zapallos, quínoa. Los animales domésticos comestibles eran la gallina y el chilihueque (posiblemente una llama). La horticultura y la recolección estaban a cargo de las mujeres y los niños y la caza y la pesca las realizaban los varones. Entre los pehuenches de la cordillera el alimento básico era el piñón, la semilla de Araucaria araucana y entre los grupos costeros la dieta también incluía mariscos, pescados y algas como el cochayuyo.
Productos y Platos Típicos de la Cocina Mapuche:
- Catuto. Alimento en base a trigo molido y agua, que se sirve con mermelada de murtilla, mora o rosa mosqueta.
- Charquicán. Viene del quechua Charqui: Carne y del Mapudungun: Cancan: Caliente. La preparación incluye carne, papas, zapallo, cebolla y ají de color. En algunas ciudades costeras se reemplazaba la carne por cochayuyo.
- Harina Tostada. Trigo tostado en cayana al interior de las rucas mapuches, y luego molido. Esta harina, se consume con agua fría y azúcar o miel como bebida. Con agua caliente y azúcar, llamado Ulpo, para el desayuno, o con vino para los trabajadores.
- Merquén. Ají seco molido y ahumado.
- Piñón o Pehuén o Pewén es el fruto de la araucaria, el cual es la base de la cocina pehuenche. Se come cocidos, o su harina en distintas preparaciones.
Enlaces externos
- Gastronomía mapuche en Serindígena.cl.
- Gastronomía y Banquetería Mapuche en CalfucuraBuffet.cl.
- La cocina mapuche, otra forma de tradición en Chile.com.
Wikimedia foundation. 2010.