- Rally México
-
Rally México
El Corona Rally México es una fecha del Campeonato Mundial de Rally de la FIA y entró en el calendario del campeonato en 2004 y es actualmente el único evento en Norteamérica en el campeonato. El itinerario del evento tiene su base en el estado de Guanajuato. Las etapas tienen lugar alrededor de las ciudades de León, Silao y Guanajuato. Las oficinas principales del evento se encuentran en León.
En la ultima edición del 2008 que se llevo acabo del 28 de febrero al 2 de marzo tuvo un espectacular regreso del campeón del 2007 Sébastien Loeb ya que Jari-Matti Latvala durante el primer día y parte del segundo iba como puntero, pero al final del segundo día Loeb ya tenia el liderazgo manteniéndolo en el último día de competencia, confirmando así su liderazgo en este Corona Rally Mexico.
Otro dato interesante es el 2do lugar conseguido por Chris Atkinson (El rey del choque según WRC) ya que es el mejor podio que ha conseguido en su historia en el campeonato de rally, confirmando que tiene un futuro comprometedor.
Contenido
Historia
El Rally América, hoy conocido como el Corona Rally México, fue creado en 1979 por los dos clubes de rally más grandes de México, el Club Automovilístico Francés de México (CAF) y el Rally Automóvil Club (RAC), en un espíritu de cooperación sin precedentes. Su sede original fue el Estado de México y se llevó a cabo cada año hasta 1985.
Tras una ausencia de seis años, el evento renació en 1991 y tomó la ruta del Paso de Cortés, un camino espectacular entre dos de los volcanes más grandes de México. El año siguiente, 1992, vio la cancelación del rally, lo que llevó al CAF a buscar un concepto nuevo: un rally más corto con un alto porcentaje de tramos cronometrados. La edición 1993 se llevó a cabo en Valle de Bravo, bajo la dirección de Gilles Spitalier y se llevó el trofeo "Rally del Año", otorgado por la Comisión Nacional de Rally.
El comité organizador tomó entonces la dirección del Rally de las 24 Horas, el evento más importante del CAF, por lo que el Rally América no se llevó a cabo sino hasta 1996, cuando inició el proyecto para hacer del rally un evento internacional.
El CAF y AdSport, su nuevo socio y promotor, mudaron el evento a la frontera con Estados Unidos, a la ciudad de Ensenada, Baja California, durante dos exitosos años que vieron un incremento notable en la participación de tripulaciones de otros países.
En 1998, los organizadores decidieron darle un nuevo nombre a su evento y mudarlo de nuevo, esta vez a León, Guanajuato. Con un plan de negocios a largo plazo y la mirada fija en el Campeonato Mundial de Rally FIA, el evento se llevó a cabo en 1999 y 2000, incrementando el nivel y el desempeño cada año. Para las ediciones 2001 a 2003, se solicitó la observación oficial de FIA, cerrando con éxito año con año.
El Corona Rally México 2003 - la versión 17 del rally - fue un año crucial, donde todo cayó en su lugar. Las nuevas instalaciones en el Poliforum de León, y la excelente ruta, una de las más compactas del mundo, ayudaron a poner al evento firmemente entre los contendientes para una fecha en el Campeonato Mundial: 45 tripulaciones, representando a 11 países, tomaron la salida en Guanajuato, en una de las arrancadas más espectaculares que el rally mundial ha visto.
El Corona Rally México hizo su debut en el Campeonato Mundial de Rally FIA 2004, expandido ese año a 16 fechas, como la tercera fecha del año de manera exitosa. En 2005, una vez más como tercera fecha y como el primer rally de terracería del año, recibió a los equipos del Campeonato Mundial de Rally Junior FIA, en su primera salida de Europa; 2006 marcó la inauguración del Tramo Super Especial y se conservó el exitoso itinerario de 2005.
Para la edición 2007, se rediseñó el trazado de la ruta, compactándola a 850 km totales.
Ganadores Recientes
Año Piloto Nac. Copiloto Nac. Auto 1993 Giuseppe Spataro México
Jean Noel Valdelièvre Francia
Mitsubishi Eclipse 1994 Agustín Zamora México
Gabriel Marín México
Mitsubishi Eclipse 1997 Roger Hull Estados Unidos
Sean Gallagher Estados Unidos
Mitsubishi Eclipse 1998 Carlos Izquierdo México
Angélica Fuentes México
Nissan Tsuru 1999 Gabriel Marín México
Javier Marín México
Mitsubishi Lancer 2000 Douglas Gore Jamaica
Mark Nelson Jamaica
Mitsubishi Lancer 2001 Ramón Ferreyros Perú
Raúl Velit Perú
Toyota Celica GT4 2002 Harri Rovanperä Finlandia
Risto Pietilainen Finlandia
Peugeot 206 WRC 2003 Marcos Ligato Argentina
Ruben Garcia Argentina
Mitsubishi Lancer 2004 Markko Märtin Estonia
Michael Park Inglaterra
Ford Focus RS WRC 2005 Petter Solberg Noruega
Phil Mills Inglaterra
Subaru Impreza WRC 2005 2006 Sébastien Loeb Francia
Daniel Elena Mónaco
Citroën Xsara WRC 2007 Sébastien Loeb Francia
Daniel Elena Mónaco
Citroën C4 WRC 2008 Sébastien Loeb Francia
Daniel Elena Mónaco
Citroën C4 WRC Datos adicionales
- En 2004, el Comité Organizador ganó el premio "Inmarsat Star of the Rally",[1] en su primera organización de una fecha del Campeonato Mundial.
- En (2008), nuevamente el Comitè Organizador gano el premio de "Abu Dhabi Star of the Rally award" Este premio se otorgo por la excelente organizacion del evento.
Enlaces externos
- Corona Rally México - Sitio web oficial
- WRC - Sitio web oficial (en inglés)
- FIA - Sitio web oficial (en inglés)
- CAF - Sitio web oficial
Referencias
- ↑ «Otorgan el premio "Inmarsat Star of the Rally" a la Organización Corona Rally México», RallyMexico.com, 14 de marzo de 2004. Consultado el 4 de mayo de 2007.
Categorías: Campeonato Mundial de Rally | Competiciones de automovilismo de México
Wikimedia foundation. 2010.