- Sébastien Loeb
-
Sébastien Loeb
Sébastien Loeb en el Rally de Bulgaria de 2010Datos personales Nacionalidad Francés
Carrera deportiva Palmarés general Años en activo 1999 - actualidad Campeonatos mundiales 8 (WRC)
1 (JWRC)Primera carrera Rally Catalunya-Costa Brava 1999 Primera victoria Rally de Alemania 2002 Última victoria Rally de España 2011 Última carrera Rally de España 2011 Temporada actual Copiloto actual Daniel Elena WRC Equipo Citroën Total World Rally Team Vehículo Citroën DS3 WRC Victorias 67 Podios 103 Sébastien Loeb (Haguenau, Alsacia, Francia, 26 de febrero de 1974) es un piloto francés de rally que compite en el Campeonato del Mundo de Rallyes con el equipo Citroën World Rally Team. Ostenta el récord de victorias en el Campeonato Mundial de Rally con 8 campeonatos, todos consecutivos (2004-2011), y el récord de victorias en pruebas individuales con 67 triunfos. Asimismo, ganó todas las fechas sobre asfalto desde 2005 excepto dos (Monte Carlo 2006 y Alemania 2011). Su copiloto es el monegasco Daniel Elena.
Debutó en el mundial en 1999. Ha ganado también el Campeonato de Francia de Rally (2001) y el Campeonato Mundial de Rally Junior en 2001. Reside en Suiza, en el cantón de Vaud. Se casó en 2005 con Séverine Mény. [cita requerida]
Contenido
Trayectoria
Inicios en competición
En su juventud, Loeb era un gimnasta de alto nivel y fue cuatro veces campeón de Alsacia. Hizo sus primeras carreras de rally en 1995, cuando participó en la operación "Rallye Jeunes", la cual se suspendió a dos carreras del final. Observado por Dominique Heintz y Rémi Mammosser, entró a formar parte, en 1997, de su equipo "Ambition Sport Auto". Tras varios éxitos en rally regionales, pasó rápidamente a pruebas nacionales y se adjudicó cuatro carreras en las que participó en la categoría de 1300 cm3. Al finalizar la temporada fue escogido como la Esperanza del Año [cita requerida].
En 1999 logró el trofeo Citroën Saxo Kit Car y en 2000 logró el campeonato de Francia de Rally Tierra. Citroën le ofreció un Xsara Kit Car para disputar el Rally del Var, el cual ganó. Tras esta victoria, fue contratado por Citroën para disputar el campeonato de Francia 2001. En esa temporada alcanzó el campeonato de Francia de Rally Asfalto con 6 victorias y el Campeonato Mundial Junior (JWRC) 5 victorias [cita requerida].
Trayectoria en el mundial
En 2000 corrió por primera vez en un World Rally Car, en el Rally de Corcega finalizando noveno. Al año siguiente logra su primer podio en un mundial finalizando segundo en San Remo, pilotando un Xsara WRC.
En 2002 participa en algunas pruebas del Campeonato Mundial. Domina el Rally de Monte Carlo, pero se le retira la victoria a causa de un error del equipo. Sin embargo, logra su primer triunfo en el Rally de Alemania.[1]
En 2003, disputa su primera temporada completa en WRC y realiza la hazaña de quedar mejor clasificado que sus dos compañeros de equipo, Colin McRae y Carlos Sainz, ambos anteriores campeones del mundo. Aún así, no alcanza el título, el cual queda en manos del noruego Petter Solberg.[2]
Primer título mundial
En 2004 alcanza el Campeonato Mundial de Rally con seis victorias. Se convierte así en el segundo piloto francés en ganar el título, deespués de que Didier Auriol lo hiciera diez años antes. Sin embargo, es el primer francés en ganar el Mundial con un coche del país galo. A lo largo de esa temporada, se convierte en el primer piloto no nórdico en ganar el Rally de Suecia. En México, una piedra rompe su carter de aceite, al igual que le ocurre en el Rally de Cataluña [cita requerida].
Segundo título mundial
En 2005 logra la tercera victoria consecutiva en el Rally de Monte Carlo y encadena seis victorias seguidas en Nueva Zelanda, Italia, Chipre, Turquía, Grecia y Argentina. Tras una segunda posición en el Rally de Finlandia, triunfa por cuarta vez en Rally de Alemania, logrando el récord de victorias en una temporada (10) y el de victorias consecutivas (6). En el Rally de Gran Bretaña, tras el accidente que le costó la vida a Michael Park, copiloto de Markko Märtin, y tras la retirada del coche de Marcus Grönholm y Timo Rautiainen, por respeto a sus compañeros de equipo, Loeb decide cometer una infracción voluntariamente para no ganar el título. Es en la prueba siguiente, el Rally de Japón, donde Loeb logra su segundo título mundial consecutivo. En el Rally de Córcega, se convierte en el primer piloto de la historia del WRC en lograr todos los mejores tiempos de las especiales de un rally. También gana la siguiente prueba, el Rally de Cataluña. Para acabar esa excelente temporada, gana también la Carrera de Campeones[cita requerida].
Tercer título mundial
En 2006 Citroën se retira del WRC y Loeb corre al volante de un Xsara WRC, pero de la escudería privada Kronos Racing. Al margen del Campeonato Mundial, participa también en el desarrollo del C4 WRC, el cual sería utiizado por Citroën para su regreso al Mundial en 2007. A mitad de temporada, lideraba el WRC gracias a cinco victorias y tres segundos puestos ante Marcus Grönholm. Durante el descanso del verano, Loeb participó en las 24 horas de Le Mans, donde alcanzó el segundo lugar, en un equipo formado con Franck Montagny y Eric Hélary. Después ganar el Rally de Japón, batió el récord de victorias en el WRC, que poseía hasta el momento Carlos Sainz, al conseguir 27 victorias. Unos días después de su victoria en el Rally de Chipre, se cayó de una bicicleta y se fracturó la cabeza del húmero derecho,[3] lo que le impidió participar en Turquía y Australia. Sin embargo, Marcus Grönholm no logró recortar la ventaja que tenía Loeb y tras un accidente en Australia, el galo se proclama triple campeón del mundo desde su casa.[4]
Cuarto título mundial
En 2007 Sébastien Loeb fue nombrado Caballero de la Legión de Honor francesa[cita requerida] y empezó la temporada al volante de su nuevo Citroën C4. Fue una temporada de competencia cerrada con el finlandés Marcus Grönholm y el campeonato no se definió hasta el Rally de Gran Bretaña, donde Loeb se proclamó tetracampeón mundial.[5] Con ese triunfo, Loeb igualó la marca de cuatro campeonatos consecutivos de Tommi Mäkinen y queda, junto con Mäkinen y Juha Kankkunen, en la cima de pilotos con más campeonatos en la historia del Campeonato Mundial.[6]
Quinto título mundial
En 2008 empezó ganando el Rally de Monte Carlo, con una retirada en Suecia debido a una volcadura y otra victoria en México, continuando con otra en Argentina. En el rally de Jordania, Loeb se ubicaba líder a la mitad del segundo día por delante de Dani Sordo, pero en un enlace de tramo se impactó con el auto de Conrad Rautenbach. Volvió a ganar en Italia, Grecia, un tercer lugar en Turquía, victorias en Finlandia, Alemania, Nueva Zelanda, España y Francia, se corona en Japón con un tercer lugar y cierra el año con una victoria en Gales.
Sexto título mundial
De nuevo en 2009 disputó el WRC a bordo del Citroën C4 WRC del equipo oficial, arrancando la temporada con un dominio aplastante sobre sus rivales, con 5 victorias consecutivas en las 5 primeras pruebas de la temporada y logrando su sexto título mundial.
Séptimo título
En septiembre del 2010, Sebastien Loeb anunció su retirada del mundial, 2011 seria la última temporada del piloto francés, sin embargo[7] en agosto de 2011 Loeb renovó dos años con Citroën.[8]
2011
En la temporada 2011 Loeb pilota un Citroën DS3 WRC teniendo como compañero solamente a Ogier. Consigue cinco victorias pero su compañero se impone en otras cinco y tras un décimo puesto en Australia y un abandono en el Rally de Alsacia, llegó a Gran Bretaña, la última prueba del año con solo ocho puntos de diferencia con Hirvonen, con lo que se disputarán el título en tierras galesas.
En el Rally de España Loeb, batió el recórd histórico que poseía Markku Alen, de victorias en tramos, con 802[9] gracias al scratch en el segundo tramo del rally. En Gran Bretaña Hirvonen abandono el rally dejando a Loeb el titulo en bandeja.
Palmarés
Títulos obtenidos
Año Título Automóvil 2001 Campeón de Francia Rally Citroën Xsara Kit Car 2001 Campeón Mundial Junior (JWRC) Citroën Saxo VTS S1600 2004 Campeón Mundial de Rally Citroën Xsara WRC 2005 Campeón Mundial de Rally Citroën Xsara WRC 2006 Campeón Mundial de Rally Citroën Xsara WRC 2007 Campeón Mundial de Rally Citroën C4 WRC 2008 Campeón Mundial de Rally Citroën C4 WRC 2009 Campeón Mundial de Rally Citroën C4 WRC 2010 Campeón Mundial de Rally Citroën C4 WRC 2011 Campeón Mundial de Rally Citroën DS3 WRC Participaciones en el Campeonato Mundial
Año Equipo Vehículo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Posición Puntos 1999 Equipe de France FFSA Citroën Saxo Kit Car ESP
RetFRA
19ITA
21- 0 2000 Sébastien Loeb Citroën Saxo Kit Car FIN
RetGBR
38- 0 Equipe de France FFSA Toyota Corolla WRC FRA
9ITA
102001 Sébastien Loeb Citroën Saxo Kit Car MON
15SWE
Ret14º 6 Citroën Saxo S1600 ESP
15GRE
19FIN
28FRA
13GBR
15Automobiles Citroën Citroën Xsara WRC ITA
22002 Automobiles Citroën Citroën Xsara WRC MON
2SWE
17ESP
RetGRE
7KEN
5FIN
10GER
1GBR
Ret10º 18 Piedrafita Sport AUS
72003 Citroën Total Citroën Xsara WRC MON
1SWE
7TUR
RetNZL
4ARG
RetGRE
RetCYP
3GER
1FIN
5AUS
2ITA
1FRA
13ESP
2GBR
22º 71 2004 Citroën Total Citroën Xsara WRC MON
1SWE
1MEX
RetNZL
4CYP
1GRE
2TUR
1ARG
2FIN
4GER
1JPN
2GBR
2ITA
2FRA
2ESP
RetAUS
11º 118 2005 Citroën Total Citroën Xsara WRC MON
1SWE
RetMEX
4NZL
1ITA
1CYP
1TUR
1GRE
1ARG
1FIN
2GER
1GBR
3JPN
2FRA
1ESP
1AUS
Ret1º 127 2006 Kronos Total Citroën WRT Citroën Xsara WRC MON
2SWE
2MEX
1ESP
1FRA
1ARG
1ITA
1GRE
2GER
1FIN
2JPN
1CYP
1TUR
InjAUS
InjNZL
InjGBR
Inj1º 112 2007 Citroën Total WRT Citroën C4 WRC MON
1SWE
2NOR
14MEX
1POR
1ARG
1ITA
RetGRE
2FIN
3GER
1NZL
2ESP
1FRA
1JPN
RetIRE
1GBR
31º 116 2008 Citroën Total WRT Citroën C4 WRC MON
1SWE
RetMEX
1ARG
1JOR
10ITA
1GRE
1TUR
3FIN
1GER
1NZL
1ESP
1FRA
1JPN
3GBR
11º 122 2009 Citroën Total WRT Citroën C4 WRC IRE
1NOR
1CYP
1POR
1ARG
1ITA
4GRE
RetPOL
7FIN
2AUS
2ESP
1GBR
11º 93 2010 Citroën Total WRT Citroën C4 WRC SWE
2MEX
1JOR
1TUR
1NZL
3POR
2BUL
1FIN
3GER
1JPN
5FRA
1ESP
1GBR
11º 276 2011* Citroën Total WRT Citroën DS3 WRC SWE
6MEX
1POR
2JOR
3ITA
1ARG
1GRE
2FIN
1DEU
2AUS
10FRA
RetESP
1GBR 1º* 222* - * Temporada en progreso.
Victorias en el Campeonato Mundial de Rally
Ver todas la victorias (67) Nº Año Fecha Rally País Copiloto Automóvil 1 2002 10/14 Rally de Alemania Alemania Daniel Elena Citroën Xsara WRC 2 2003 01/14 Rally de Monte Carlo Mónaco Daniel Elena Citroën Xsara WRC 3 2003 08/14 Rally de Alemania Alemania Daniel Elena Citroën Xsara WRC 4 2003 11/14 Rally de San Remo Italia Daniel Elena Citroën Xsara WRC 5 2004 01/16 Rally de Monte Carlo Mónaco Daniel Elena Citroën Xsara WRC 6 2004 02/16 Rally de Suecia Suecia Daniel Elena Citroën Xsara WRC 7 2004 05/16 Rally de Chipre Chipre Daniel Elena Citroën Xsara WRC 8 2004 07/16 Rally de Turquía Turquía Daniel Elena Citroën Xsara WRC 9 2004 10/16 Rally de Alemania Alemania Daniel Elena Citroën Xsara WRC 10 2004 16/16 Rally de Australia Australia Daniel Elena Citroën Xsara WRC 11 2005 01/16 Rally de Monte Carlo Mónaco Daniel Elena Citroën Xsara WRC 12 2005 04/16 Rally de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Daniel Elena Citroën Xsara WRC 13 2005 05/16 Rally de Italia Italia Daniel Elena Citroën Xsara WRC 14 2005 06/16 Rallye de Chipre Chipre Daniel Elena Citroën Xsara WRC 15 2005 07/16 Rally de Turquía Turquía Daniel Elena Citroën Xsara WRC 16 2005 08/16 Rally Acrópolis Grecia Daniel Elena Citroën Xsara WRC 17 2005 09/16 Rally de Argentina Argentina Daniel Elena Citroën Xsara WRC 18 2005 11/16 Rally de Alemania Alemania Daniel Elena Citroën Xsara WRC 19 2005 14/16 Rally de Córcega Francia Daniel Elena Citroën Xsara WRC 20 2005 15/16 Rally RACC Catalunya - Costa Daurada España Daniel Elena Citroën Xsara WRC 21 2006 03/16 Rally México México Daniel Elena Citroën Xsara WRC 22 2006 04/16 Rally RACC Catalunya - Costa Daurada España Daniel Elena Citroën Xsara WRC 23 2006 05/16 Rally de Córcega Francia Daniel Elena Citroën Xsara WRC 24 2006 06/16 Rally de Argentina Argentina Daniel Elena Citroën Xsara WRC 25 2006 07/16 Rally de Italia Italia Daniel Elena Citroën Xsara WRC 26 2006 09/16 Rally de Alemania Alemania Daniel Elena Citroën Xsara WRC 27 2006 11/16 Rally de Japón Japón Daniel Elena Citroën Xsara WRC 28 2006 12/16 Rally de Chipre Chipre Daniel Elena Citroën Xsara WRC 29 2007 01/16 Rally de Monte Carlo Mónaco Daniel Elena Citroën C4 WRC 30 2007 03/11 Rally México México Daniel Elena Citroën C4 WRC 31 2007 04/01 Rally de Portugal Portugal Daniel Elena Citroën C4 WRC 32 2007 05/06 Rally de Argentina Argentina Daniel Elena Citroën C4 WRC 33 2007 19/08 Rally de Alemania Alemania Daniel Elena Citroën C4 WRC 34 2007 07/10 Rally RACC Catalunya - Costa Daurada España Daniel Elena Citroën C4 WRC 35 2007 14/10 Tour de Corse - Rally de Francia Francia Daniel Elena Citroën C4 WRC 36 2007 08/11 Rally de Irlanda Irlanda Daniel Elena Citroën C4 WRC 37 2008 01/27 Rally de Monte Carlo Mónaco Daniel Elena Citroën C4 WRC 38 2008 03/02 Rally México México Daniel Elena Citroën C4 WRC 39 2008 30/03 Rally de Argentina Argentina Daniel Elena Citroën C4 WRC 40 2008 18/05 Rally de Italia Italia Daniel Elena Citroën C4 WRC 41 2008 01/06 Rally Acrópolis Grecia Daniel Elena Citroën C4 WRC 42 2008 3/8 Rally de Finlandia Finlandia Daniel Elena Citroën C4 WRC 43 2008 17/8 Rally de Alemania Alemania Daniel Elena Citroën C4 WRC 44 2008 31/8 Rally de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Daniel Elena Citroën C4 WRC 45 2008 5/10 Rally RACC Catalunya-Costa Daurada España Daniel Elena Citroën C4 WRC 46 2008 12/10 Rallye de Córcega Francia Daniel Elena Citroën C4 WRC 47 2008 7/12 Rally de Gran Bretaña Gales Daniel Elena Citroën C4 WRC 48 2009 1/2 Rally de Irlanda Irlanda Daniel Elena Citroën C4 WRC 49 2009 15/2 Rally de Noruega Noruega Daniel Elena Citroën C4 WRC 50 2009 03/15 Rally de Chipre Chipre Daniel Elena Citroën C4 WRC 51 2009 04/15 Rally de Portugal Portugal Daniel Elena Citroën C4 WRC 52 2009 04/26 Rally de Argentina Argentina Daniel Elena Citroën C4 WRC 53 2009 10/02 Rally RACC Catalunya-Costa Daurada España Daniel Elena Citroën C4 WRC 54 2009 10/25 Rally de Gran Bretaña Gales Daniel Elena Citroën C4 WRC 55 2010 03/07 Rally de México México Daniel Elena Citroën C4 WRC 56 2010 03/04 Rally de Jordania Jordania Daniel Elena Citroën C4 WRC 57 2010 18/04 Rally de Turquía Turquía Daniel Elena Citroën C4 WRC 58 2010 11/07 Rally de Bulgaria Bulgaria Daniel Elena Citroën C4 WRC 59 2010 22/08 Rally de Alemania Alemania Daniel Elena Citroën C4 WRC 60 2010 03/10 Rally de Alsacia Francia Daniel Elena Citroën C4 WRC 61 2010 22/24 Rally RACC Catalunya-Costa Daurada España Daniel Elena Citroën C4 WRC 62 2010 11/14 Rally de Gran Bretaña Gales Daniel Elena Citroën C4 WRC 63 2011 4/6 Rally de México México Daniel Elena Citroën DS3 WRC 64 2011 6/8 Rally de Italia Italia Daniel Elena Citroën DS3 WRC 65 2011 29/5 Rally de Argentina Argentina Daniel Elena Citroën DS3 WRC 66 2011 30/7 Rally de Finlandia Finlandia Daniel Elena Citroën DS3 WRC 67 2011 22/10 Rally de España España Daniel Elena Citroën DS3 WRC Campeonato JWRC
Año Equipo Automóvil 1 2 3 4 5 Pos. Puntos 2001 Sébastien Loeb Citroën Saxo Kit Car ESP
1GRE
11º 50 Citroën Saxo S1600 FIN
1FRA
1GBR
1Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Sébastien Loeb. Commons
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Sébastien Loeb. Wikiquote
- Sébastien Loeb - Sitio web oficial
Referencias
- ↑ Resultados e información del Rally de Alemania (en inglés)
- ↑ Resultados temporada 2003
- ↑ Se accidentó Sébastien Loeb y quedó descartado para el Rally de Turquía
- ↑ «Loeb gana el Mundial sin correr en Australia». laverdad.es. http://www.laverdad.es/alicante/prensa/20061030/deportes_murcia/loeb-gana-mundial-correr_20061030.html.
- ↑ «SS17:..and still champion». WRC.com. 2 de diciembre de 2007. http://www.wrc.com/page/News/BreakingNewsDetail/0,,10111~1181251,00.html. Consultado el 2 de diciembre de 2007.
- ↑ Ver Récords del Campeonato Mundial de Rally
- ↑ http://www.autosport.com/news/report.php/id/86881
- ↑ [1]
- ↑ wrc.com (28 de cotubre de 2011). «Alen: Loeb merece mi récord». Consultado el 8 de noviembre de 2011.
Categorías:- Nacidos en 1974
- Alsacianos
- Campeones del Mundial de Rally
- Pilotos de rally de Francia
- Pilotos de Citroën
Wikimedia foundation. 2010.