- Sulfato de sodio
-
Sulfato de sodio
Nombre (IUPAC) sistemático Sulfato (VI) de sodio General Otros nombres Sulfato de sodio
Sulfato sódicoFórmula semidesarrollada Na2SO4 Fórmula molecular n/d Identificadores Número CAS 7757-82-6
7727-73-3
(decahidratado)Propiedades físicas Estado de agregación Sólido Apariencia Sólido cristalino blanco Densidad 2.68 g/cm3 (anhidro)
1.464 g/cm3 (decahidrato) kg/m3; Expresión errónea: palabra "g" desconocida g/cm3Masa molar 142.04 g/mol (anhidro)
322.20 g/mol (decahidro) g/molPunto de fusión 1157 (anhidro)
305.4 (decahidro) K (884 (anhidro)
32.4 (decahidro) °C)Propiedades químicas Solubilidad en agua 4.76 g/100 ml (0 °C)
42.7 g/100 ml (100 °C)Valores en el SI y en condiciones normales
(0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.
Exenciones y referenciasEl sulfato de sodio o sulfato sódico (Na2SO4) es una sustancia incolora, cristalina con buena solubilidad en el agua y mala solubilidad en la mayoría de los disolventes orgánicos con excepción de la glicerina.
Contenido
Datos fisicoquímicos
Masa molecular: 142,04 g/mol
Punto de fusión: 884 °C (Na2 SO4); 32 °C (Na2SO4.10H2O)
Nº CAS: [7757-82-6] ([7727-73-3] como Na2SO4.10H2O)
LD50: 6.000 mg/kg; 4.470 mg/kg
Solubilidad: Na2SO4 en 100 g de agua) a 0 °C 4,76 g; 100 °C 42,7 g.
Propiedades generales
El sulfato de sodio decahidratado (Na2SO4.10H2O)se disuelve en el agua bajo enfriamiento de la solución por efecto entrópico. La sal deshidratada sin embargo libera energía (exotérmica) al hidratarse y disolverse. Al enfriarse una solución saturada a menudo se observa sobresaturación.
Aplicaciones
El sulfato de sodio anhidro tiene propiedades higroscópicas y por lo tanto es utilizado como desecante en el laboratorio o la industria química.
Se utiliza en la fabricación de la celulosa y como aditivo en la fabricación del vidrio.
También añade a los detergentes para mejorar su comportamiento mecánico y donde puede representar una parte importante del peso total. Este se utiliza como desinfectante pero este causa irritacion despues de un pequeño periodo de tiempo.
Síntesis
Actualmente la mayor parte del sulfato de sodio se obtiene de minas de glauberita y de la explotación de lagos salados, siendo los principales productores las provincias de Jiangsu y Sichuan en China, seguidas de España en dónde se encuentra el mayor yacimiento de glauberita del mundo (en [[Cerezo del Río Tirón][1], Burgos). También se obtiene como subproducto en muchos procesos industriales donde se neutraliza el ácido sulfúrico con bases de sodio.
Histórico
El sulfato de sodio es parte esencial de los minerales encontrados en muchas aguas minerales y tiene propiedades astringentes. Johann Rudolph Glauber lo encontró allí en el siglo XVII y comenzó con su fabricación a partir de sal (NaCl) y ácido sulfúrico concentrado entre 1650 y 1660. Este proceso es considerado como el inicio de la industria química. Por este comienzo en alemán se conoce a parte de por su nombre sistemático como "Glaubersalz" y en inglés como "Glauber's salt" (Sal de Glauber).
Analítica
El sodio se determina comúnmente por su emisión de luz amarilla en la llama. El sulfato se suele determinar precipitándolo como sulfato de bario.
Referencias externas
- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España: Ficha internacional de seguridad química del sulfato de sodio.
Categorías:- Sulfatos
- Código ATC A
- Laxantes osmóticos
- Suplementos minerales
- Compuestos de sodio
- Productos químicos usados en fotografía
Wikimedia foundation. 2010.