- Real Federación Española de Piragüismo
-
Real Federación Española de Piragüismo
La Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) es el máximo de los organismos que gestionan el deporte del piragüismo y sus diferentes especialidades en España, y como tal se ocupa de todo lo relacionado con la selección nacional de este deporte.Contenido
Historia
La Federación Española de Piragüismo se constituyó en 1959, apoyada por 12 clubes del territorio nacional que solicitaron su creación a la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes, desvinculándose de esta manera de la Federación Española de Remo.[1]
Especialidades
Según los estatutos de la RFEP, aprobados en 2005,sus funciones son:
Es función de la Real Federación Española ordenar y dirigir la actividad nacional del piragüismo español, en las especialidades de Aguas Tranquilas,Slalom en aguas bravas, Descenso de aguas bravas, Ascensos, Descensos, Travesías y Maratón, Piragüismo Turístico, Kayak-Polo, Rafting, Kayak de Mar, Kayak-Surf, Estilo Libre, Piragüismo Extremo, Juegos Náuticos y cuantas modalidades fije la FIC.[2]Órganos técnicos
- Junta Económica y de Gestión Interna.
- Dirección Técnica.
- Comité Técnico Nacional de Árbitros.
- Comité Nacional de Entrenadores.
- Comité Nacional de Competición y de Régimen Disciplinario.
- Comité Nacional de Aguas Tranquilas.
- Comité Nacional de Ascensos, Descensos, Travesías y Maratón.
- Comité Nacional de Slalom.
- Comité Nacional de Kayak-Polo.
- Comité Nacional de Kayak de Mar y Kayak Surf.
- Comité Nacional de Promoción.
- Comité Nacional de Turismo.
- Comité Nacional de Aguas Bravas, Estilo Libre (Rodeo), Rafting, Piragüismo Extremo y Juegos Náuticos.
Datos
Presidente
Su presidente es, desde marzo de 2009, el ex-piragüista Juan José Román Mangas, elegido en la asamblea general de la Federación.[3] Mangas fue campeón del Mundo de Piragüismo en 1991, en París.[4] Es el quinto presidente de esta federación desde su fundación; el anterior, Santiago Sanmamed, ostentó el cargo desde 2001.
Dirección
- REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PIRAGÜISMO
- C/ Antracita, 7 3º 28045 MADRID
Teléfono: 91 506 43 00
Fax : 91 506 43 04
Instalaciones
Las instalaciones deportivas de la Federación se encuentran en el Embalse de Picadas, junto a la localidad de San Martín de Valdeiglesias, en la Comunidad de Madrid.[5]
Federaciones territoriales
No. Comunidad Autónoma Federación Página web 1 Andalucía
Federación Andaluza de Piragüismo www.fapira.com 2 Aragón
Federación Aragonesa de Piragüismo www.fapiraguismo.es 3 Principado de Asturias
Federación de Piragüismo del Principado de Asturias www.faspiraguismo.com 4 Islas Baleares
Federación Balear de Piragüismo www.fibp.org 5 Islas Canarias
Federación Canaria de Piragüismo 6 Cantabria
Federación Cántabra de Piragüismo www.piraguismocantabro.es 7 Castilla-La Mancha
Federación Castellano-Manchega de Piragüismo www.fcmp.es 8 Castilla y León
Federación de Piragüismo de Castilla y León www.fcylp.com 9 Cataluña
Federació Catalana de Piragüisme www.fcpiraguisme.com 10 Ceuta
Federación Ceutí de Piragüismo 11 Extremadura
Federación Extremeña de Piragüismo www.federacionpiraguismodeextremadura.com 12 Galicia
Federación Galega de Piragüismo www.fegapi.org 13 La Rioja
Federación Riojana de Piragüismo www.federacionriojanapiraguismo.com 14 Comunidad de Madrid
Federación Madrileña de Piragüismo www.piraguamadrid.com 15 Melilla
Federación Melillense de Piragüismo 16 Región de Murcia
Federación Murciana de Piragüismo www.piraguismorm.com 17 Navarra
Federación Navarra de Piragüismo 18 País Vasco
Euskadiko Kanoe Federakuntza www.fvpiraguismo.org 19 Comunidad Valenciana
Federación de Piragüismo de la Comunidad Valenciana www.fepiraguismocv.com Véase también
Referencias
Enlaces externos
Categorías: Federaciones deportivas de España | Piragüismo | Federaciones deportivas olímpicas de España
Wikimedia foundation. 2010.