- Frozen (canción de Madonna)
-
«Frozen» Sencillo de Madonna
del álbum Ray of LightLado B Shanti/Ashtangi Formato CD Single
CD Maxi-Single
Cassette Single
7" Single
12" Maxi-SingleGrabación 1997 Género(s) Pop, Ambient, Música electrónica Duración 6:12 Discográfica Maverick
Warner Bros. RecordsAutor(es) Madonna
Patrick LeonardProductor(es) Madonna
Patrick Leonard
William OrbitPosicionamiento en listas - #1 (España, Finlandia, Reino Unido)
- #2 (Alemania, Austria, Canadá, Estados Unidos, Europa, Francia, México, Noruega, Países Bajos, Suecia, Suiza)
- #5 (Australia, Nueva Zelanda)
Cronología de Madonna 1997
«Buenos Aires»1998
«Frozen»1998
«Ray of Light»Cronología del álbum Ray of Light «Shanti/Ashtangi»
(8)«Frozen»
(9)«The Power of Good-Bye»
(10)Cronología del álbum GHV2 «Beautiful Stranger(William Orbit Radio Edit)»
(8)«Frozen»
(9)«Take a Bow(editada)»
(10)Cronología del álbum Celebration CD2 «Who's that Girl?»
(8)«Frozen»
(9)«Miles Away»
(10)Frozen (Congelado) es el primer sencillo del séptimo álbum de estudio de la cantante pop estadounidense Madonna titulado Ray of Light. El sencillo fue lanzado entre los meses de febrero y marzo de 1998 en gran parte del mundo.
Contenido
Información general
"Frozen" es el primer sencillo del álbum Ray of Light. Madonna continúa experimentando con los sonidos electrónicos, como ya había hecho de forma primigenia en su sencillo "Bedtime Story" y completando la canción con un coro de violines, cuerdas y un rotundo cambio en la voz de Madonna, con un tono más agudo. Para "Frozen" Madonna recupera a su gran colaborador Patrick Leonard, al que añade la producción del nuevo productor William Orbit. Se conservaron los arreglos originales de Patrick Leonard pero Madonna y William Orbit añadieron nuevos ritmos y sintetizadores que le dan un aire techno a la canción.
El sencillo se lanzó oficialmente en febrero de 1998, alcanzando con facilidad los puestos #1 y #2 en las listas de Europa y Estados Unidos, respectivamente. Pero "Frozen" un mes antes ya rodaba por las emisoras de radio, en concreto la primera en estrenarla fue una emisora asiática. Inmediatamente fue copiado un trozo no autorizado en una página web de Singapur (The Singapore Madonna Link), esto ocurría el 23 de enero de 1998. Esa página recibió más de 140.000 visitas. Un portavoz de Warner Bros. Records dijo que la compañía había actuado para hacer que la canción fuese borrada de la red (la historia se volvería a repetir con "Beautiful Stranger" y "Music").
La canción fue bien recibida por la critica y dio, junto con el disco, un respiro a la carrera de Madonna, que había sido gravemente afectada en la era Erotica. Madonna comenta acerca de "Frozen" :
Me hablo a mi misma en esta canción. Verdaderamente conecta con un tema que corre a través de muchos de los cortes del álbum: tenemos que dejarnos llevar, correr riesgos, dar amor y ser amados. Cuando nos abrimos y nos permitimos sentir de verdad, es entonces cuando las cosas positivas y buenas pueden ocurrirnos. El primer single es una elección natural, es lo que creo, porque marca la tendencia y muestra el mensaje del álbum."Frozen" es una de las canciones que se seleccionaron para el segundo álbum grandes éxitos de Madonna: GHV2. También es una de las canciones que se seleccionaron para el tercer álbum de grandes éxitos de Madonna: Celebration.
Video musical
En el video musical de "Frozen", Madonna utilizó los mejores efectos digitales del momento (por los que ganó un premio en los "MTV Video Music Awards" de 1998).
Rodado en el desierto de Mojave (California) el vídeo está inspirado en una de las escenas de desierto de la película El paciente inglés, de la cual según Madonna lloró desconsoladamente. El rodaje tuvo lugar el 8 de enero de 1998 . La idea original era grabar el video en un lugar en el que realmente hiciese frío, incluso con hielo y nieve, pero Madonna no estaba dispuesta a congelarse, y decidió grabarlo en un desierto. Pero con lo que no contaban es que durante las noches, en el desierto se alcanzan las temperaturas más frías del año e incluso durante la grabación llovio. Madonna declaró que había sido el trabajo más duro de su carrera debido al frío que tuvo que soportar.
Madonna eligió a Chris Cunningham para que dirigiera el video, debido a su fama como creador de los monstruos que aparecen en la película Alien: Resurrección. De él se desprende todo el ambiente tétrico y mágico del vídeo, y que combina muy bien con la música del tema. Para Chris el rodaje de este video "fue una mala experiencia. Estaba tan emocionado de tener por fin dinero para poder hacer un video, y acabé en un desierto lloviendo a mares: el equipo se empapó, las cámaras se estropearon y acabamos rodando cubiertos con una capota y con la esperanza de que nos fuese mejor en el estudio de edición. Después de esto no pude salir de la cama durante un mes".
Arianne Phillips fue la encargada de la imagen de Madonna. El vestido y la peluca (que Madonna dijo que parecía un pulpo negro sobre su cabeza) son una creación del diseñador Jean-Paul Gaultier. Madonna aparece con sus manos cubiertas de dibujos realizados con henna que tienen su significado en el Yoga (el que lleva en la palma de la mano se llama "Ohm"), que le dan un aire más místico a su imagen. Esta costumbre india se llama "Mendhi". El personaje que Madonna encarna en el video, se llama "Verónica Electrónica", que ya ha interpretado en el video de "Bedtime Story", inspirado en la bailarina Martha Graham.
Existen tres versiones distintas del video: "Album Version", "Stereo Mc´s Remix Edit" y "Extended Club Mix Video Version". La versión del álbum se puede encontrar en la recopilación The Video Collection 93:99 y The Work of Director Chris Cunningham.
Créditos del video
- Director: Chris Cunningham.
- Producción: Black Dog Films, Nueva York.
- Productor: Nick Wrathall.
- Director de fotografía: Darius Khondji.
- Peluquería: Peter Savic.
- Maquillaje: Joanne Gair.
- Editor de post-producción: Gary Knight.
- Post-productor: John Payne.
- Personal de post-producción: Steve Murgatroyd, Dan Williams, Steve Hiam, Anthony Walsham.
Versiones y formatos oficiales
A continuación se enlistan las versiones oficiales de la canción:
- Album Version - (6:11)
- Video Version - (5:19)
- Radio Version / Radio edit / Edit - (5:06)
- Hook For Call Out Research - (0:17)
- Extended Club Mix Edit - (4:35)
- Club Mix Video Version - (4:12)
- Club Mix Radio Edit - (4:57)
- Extended Club Mix - (11:17)
- Stereo Mc's Edit / Stereo Mc's Remix Edit / Stereo Mc's Mix - (4:51)
- Stereo Mc's Mix - (5:45)
- Stereo Mc's Instrumental - (5:22)
- Meltdown Mix - Short - (4:54)
- Meltdown Mix / Meltdown Mix - Long Version / Meltdown Long Mix - (8:10)
- Widescreen Mix / William Orbit Widescreen Mix - (6:33)
- William Orbit Drumapella - (5:15)
- Victor Calderone Drumapella - (5:09)
- Vocal Demo - (2:31)
El sencillo "Frozen" fue lanzado en varios tipos de formatos con diversos contenidos, a continuación se enlistan los más comunes:
- "Frozen" (Madonna/Leonard, Patrick) — 6:11
- "Shanti/Ashtangi" (Orbit, William/Madonna) — 4:29
- "Frozen" (Versión Álbum) (Madonna/Leonard, Patrick) — 6:15
- "Frozen" (Stereo MC's Remix) (Madonna/Leonard, Patrick) — 5:49
- "Frozen" (Extended Club Mix) (Madonna/Leonard, Patrick) — 11:21
- "Frozen" (Meltdown Mix) (Madonna/Leonard, Patrick) — 8:09
Presentaciones en vivo
Madonna hizo una fuerte promoción para el sencillo "Frozen" prueba de ello son todas las ocasiones en las que la interpretó en vivo en shows televisivos de Estados Unidos y Europa en 1998. Además fue incluida en tres de sus giras mundiales:[1]
- Drowned World Tour (2001): En la presentación de los conciertos de esta gira Madonna interpretó la versión Stereo MC's Mix de "Frozen". Luego del video interludio de "Paradise (Not for Me)" Madonna aparecía en el escenario vestida de geisha con un llamativo atuendo rojo y negro y una de las mejores coreografías. La actuación terminaba con un pequeño interludio instrumental de "Open Your Heart" que daba lugar a "Nobody's Perfect". Lo más llamativo es que Madonna utilizó un kimono con mangas de aprox. 52 pies
- Re-Invention Tour (2004): "Frozen" fue una de las primeras canciones de esta gira luego de "Nobody Knows Me" y seguida de "American Life". Para esta ocasión Madonna interpretó la versión álbum de la canción parada en medio del escenario mientras que por las pantallas de fondo se proyectaba un video dirigido por Chris Cunningham llamado "Flex" en el que se muestran a un hombre y una mujer completamente desnudos (mas que explícito, es un video muy artístico)
- Sticky & Sweet Tour (2009): "Frozen" es la tercera canción en incorporarse al set list de la gira europea 2009 del Sticky & Sweet Tour. En una versión mucho más rave que la versión original, "Frozen" viene a reemplazar a la canción "Hung Up", cuya versión rock no fue muy bien aceptada por los fanáticos de Madonna. Es por esta razón que se ha decidido quitar "Hung Up" del set list e incorporar esta nueva versión del clásico de Madonna de 1998, el cuál incluye extractos de su éxito de 1986 "Open Your Heart", del disco True Blue; como así también extractos de la canción "I'm Not Alone", incluida en el álbum Ready for the Weekend, del DJ y productor escocés Calvin Harris.
Posición en las listas de popularidad
"Frozen" ocupó los primeros en varias listas de países de todo el mundo. Mientras que en Estados Unidos fue detenido por "All My Life" de K-Ci & Jojo.
En el Reino Unido, a pesar del leve comportamiento de anteriores sencillos como "You'll See" (puesto #5 en 1995) y "Don't Cry for Me Argentina" (puesto #3), "Frozen" significó el "exitoso regreso" de Madonna, convirtiéndose en su primer sencillo en debutar en el puesto #1. Es también su segundo #1 en este país desde "Vogue (canción)" en 1990. "Frozen" permaneció once semanas en el puesto #2 del European Hot 100 Singles Chart.
"Frozen" logró vender unos 4.600.000 ejemplares en todo el mundo.[2]
Listas de popularidad
Listas (1998)[3] [4] Posición Alemania Top 100 Singles
2 (6 sm) España Los 40 principales
1 (1 sm) Australia ARIA Top 50 Singles
5 Austria Top 75 Singles [1]
2 (1 sm) Unión Europea Hot 100 Singles
2 (11 sm) Canadá Billboard Hot 100 Singles
2 (6 sm) Finlandia Top 20 Singles [2]
1 (1 sm) Francia Top 100 Singles [3]
2 (3 sm) México Top 100 Singles [4]
2 (3 sm) Noruega Top 20 Singles
5 (2 sm) Reino Unido Top 75 Singles
1 (1 sm) Suecia Top 60 Singles
12 Listas (1998)[4] Posición Suiza Top 100 Singles [5]
2 (8 sm) Japón 'Tokio Hot 100'
1 (2 sm) Estados Unidos Billboard Hot 100
2 (1 sm) Estados Unidos Billboard Hot Dance Music/Club Play
1 (2 sm) Estados Unidos Billboard Adult Contemporany
8 Estados Unidos Billboard Maxi-Singles Sales
2 (2 sm) Estados Unidos Billboard Top 40 Mainstream
4 Estados Unidos Billboard Adult Top 40
9 Estados Unidos Billboard Rhythmic Top 40
15 Trayectoria en las listas
Francia Top 100 Singles[5] Semana 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Posición 24 6 5 3 3 3 3 3 2 2 2 4 5 11 11 12 18 26 45 57 54 56 72 81 86 89 93 98 Suiza Top 100 Singles[6] Semana 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Posición 9 4 2 2 2 2 2 2 2 2 4 5 9 11 15 17 19 29 33 36 38 41 48 47 Australia ARIA Top 50 Singles Semana 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 Posición 5 9 5 5 5 5 9 13 13 45 Certificaciones
País Certificación Oro/Platino
equivale aAlemania (IFPI)[6] Platino 300,000 Australia (ARIA)[7] Oro 35,000 Austria (IFPI)[8] Oro 15,000 Países Bajos (NVPI)[9] Oro 35,000 Estados Unidos (RIAA)[10] Oro 500,000 Francia (SNEP)[11] Oro 250,000 Reino Unido (BPI)[12] Oro 400,000 Suiza (IFPI)[13] Oro 25,000 Referencias
- ↑ Presentaciones en vivo de "Frozen"
- ↑ Ventas mundiales de Frozen
- ↑ Madonna en las listas musicales del mundo. 1998. Archivado en Julio de 2006.
- ↑ a b Frozen en las listas Billboard de los Estados Unidos. Allmusic. Primavera de 1998. Archivado el 3 de julio de 2006.
- ↑ Trayectoria de Frozen en la lista de sencillos de Francia. LesCharts.com, Desde el 14 de febrero de 1998 hasta el 22 de agosto de 1998.
- ↑ Trayectoria de Frozen en la lista de sencillos de Suiza. HitParade.ch, Desde el 1 de marzo de 1998 hasta el 9 de agosto de 1998.
Enlaces externos
Categorías:- Sencillos de Madonna
- Sencillos de 1998
- Sencillos de pop
- Sencillos número uno en el Hot Dance Club Play de Billboard
- #1 (España, Finlandia, Reino Unido)
Wikimedia foundation. 2010.