- Gran Premio de Brasil de 2006
-
Anexo:Gran Premio de Brasil de 2006
El Gran Premio de Brasil de 2006 fue la decimoctava y última carrera de la Temporada 2006 de Fórmula 1, tuvo lugar del 20 al 22 de octubre en el Autódromo José Carlos Pace. Esta fue la última carrera de Fórmula 1 disputada por Michael Schumacher. Asimismo, en este Gran Premio se decidieron los Campeonatos de pilotos y constructores, con Fernando Alonso y Renault como vencedores.
La carrera se vio accidentada durante la primera vuelta al chocar los dos coches de la escudería Williams F1, lo cual tuvo como resultado final la colisión del vehículo de Nico Rosberg contra un lateral de la pista. El monoplaza accidentado quedó en mitad de la calzada, teniendo que ser neutralizada la carrera con la salida del Safety car.
Tras la reanudación de la carrera, Michael Schumacher adelantó a Giancarlo Fisichella, pero durante la maniobra su vehículo sufrió un pinchazo. Schumacher consiguió llegar hasta boxes para reemplazar el neumático dañado, pero para ello tuvo que cubrir gran parte del trazado a muy baja velocidad, viéndose relegado a la última posición. A pesar de ello, consiguió terminar 4º en la clasificación final, si bien fue insuficiente tanto para el Campeonato de pilotos como para el de constructores.
La carrera fue ganada por Felipe Massa, seguido de Fernando Alonso y Jenson Button. La victoria del piloto de Ferrari era la primera victoria de un piloto brasileño en el Gran Premio de Brasil desde que lo hiciera Ayrton Senna en 1993. Pedro Martínez de la Rosa finalizó en 8º lugar.
Contenido
Resultados de clasificación
Pos Nº Nombre Equipo/Motor Parte 3 Parte 2 Parte 1 1 6 Felipe Massa
Ferrari
1:10.680 1:10.775 1:10.643 2 3 Kimi Räikkönen
McLaren-Mercedes
1:11.299 1:11.386 1:12.035 3 8 Jarno Trulli
Toyota
1:11.328 1:11.343 1:11.885 4 1 Fernando Alonso
Renault
1:11.567 1:11.148 1:11.791 5 11 Rubens Barrichello
Honda
1:11.619 1:11.578 1:12.017 6 2 Giancarlo Fisichella
Renault
1:11.629 1:11.461 1:12.042 7 7 Ralf Schumacher
Toyota
1:11.695 1:11.550 1:11.713 8 16 Nick Heidfeld
BMW-Sauber
1:11.882 1:11.648 1:12.307 9 17 Robert Kubica
BMW-Sauber
1:12.131 1:11.589 1:12.040 10 5 Michael Schumacher
Ferrari
sin tiempo 1:10.313 1:11.565 11 9 Mark Webber
Williams-Cosworth
1:11.650 1:11.973 12 4 Pedro de la Rosa
McLaren-Mercedes
1:11.658 1:11.825 13 10 Nico Rosberg
Williams-Cosworth
1:11.679 1:11.974 14 12 Jenson Button
Honda
1:11.742 1:12.085 15 15 Robert Doornbos
RBR-Ferrari
1:12.591 1:12.530 16 20 Vitantonio Liuzzi
STR-Cosworth
1:12.861 1:12.855 17 21 Scott Speed
STR-Cosworth
1:12.856 18 19 Christijan Albers
MF1-Toyota
1:13.138 19 14 David Coulthard
RBR-Ferrari
1:13.249 20 22 Takuma Sato
Super Aguri-Honda
1:13.269 21 23 Sakon Yamamoto
Super Aguri-Honda
1:13.357 22 18 Tiago Monteiro
MF1-Toyota
sin tiempo Notas
- Michael Schumacher tuvo que retirarse de la clasificación sin llegar a completar ninguna vuelta completa, al sufrir su monoplaza un problema con la alimentación.
Resultados de carrera
Pos Nº Piloto Equipo Vueltas Tiempo/retirado Pos. parrilla Puntos 1 6 Felipe Massa
Ferrari
71 1:31:53.751 1 10 2 1 Fernando Alonso
Renault
71 +18.658 s 4 8 3 12 Jenson Button
Honda
71 +19.394 s 14 6 4 5 Michael Schumacher
Ferrari
71 +24.094 s 10 5 5 3 Kimi Räikkönen
McLaren-Mercedes
71 +28.503 s 2 4 6 2 Giancarlo Fisichella
Renault
71 +30.287 s 6 3 7 11 Rubens Barrichello
Honda
71 +40.294 s 5 2 8 4 Pedro de la Rosa
McLaren-Mercedes
71 +52.068 s 12 1 9 17 Robert Kubica
BMW-Sauber
71 +67.642 s 9 10 22 Takuma Sato
Super Aguri-Honda
70 +1 vuelta 19 11 21 Scott Speed
STR-Cosworth
70 +1 vuelta 16 12 15 Robert Doornbos
RBR-Ferrari
70 +1 vuelta 22 13 20 Vitantonio Liuzzi
STR-Cosworth
70 +1 vuelta 15 14 19 Christijan Albers
MF1-Toyota
70 +1 vuelta 17 15 18 Tiago Monteiro
MF1-Toyota
69 +2 vueltas 21 16 23 Sakon Yamamoto
Super Aguri-Honda
69 +2 vueltas 20 17 16 Nick Heidfeld
BMW-Sauber
63 +8 Vueltas/Accidente 8 Ret 14 David Coulthard
RBR-Ferrari
14 Caja de cambios 18 Ret 8 Jarno Trulli
Toyota
10 Suspensión 3 Ret 7 Ralf Schumacher
Toyota
9 Suspensión 7 Ret 9 Mark Webber
Williams-Cosworth
1 Accidente 11 Ret 10 Nico Rosberg
Williams-Cosworth
0 Accidente 13 Notas
- Vuelta rápida: Michael Schumacher 1:12.162 (70)
- Líderes de vuelta: Felipe Massa (1–24), Fernando Alonso (25-28), Felipe Massa (29–71)
- Al término de la carrera, Felipe Massa se detuvo poco después de la "curva Senna" y tomó una bandera brasileña de un aficionado. Esta acción rompe lo establecido en el artículo 154 de la regulación FIA,[1] según la cual "Tras recibir la señal de fin de carrera, todos los vehículos deben regresar directamente a la zona habilitada sin detenerse, sin adelantar (a menos que sea necesario), sin recibir ningún objeto y sin ninguna asistencia (excepto de los comisarios si fuera necesario)". En la práctica, esto habría significado una penalización para el piloto brasileño, aunque la regla no se aplicó.[2]
- Es la priemra vez que gana un piloto brasileño el Gran Premio de Brasil desde Ayrton Senna en 1993
- Última carrera de Michael Schumacher
- Último camponato obtenido de Fernando Alonso
Anterior G. P.:
Gran Premio de Japón de 2006Campeonato mundial
Fórmula 1 FIA 2006Siguiente G. P.:
Gran Premio de Australia de 2007Anterior G. P.:
Gran Premio de Brasil de 2005Gran Premio de Brasil Siguiente G. P.:
Gran Premio de Brasil de 2007Referencias
- ↑ FIA Sporting Regulations, documento PDF, FIA.com (en inglés)
- ↑ "Just for the record", GrandPrix.com (en inglés)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gran Premio de Brasil de 2006.Commons
Categorías: Gran Premio de Brasil | Deporte en 2006
Wikimedia foundation. 2010.