- Ribes uva-crispa
-
Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Saxifragales Familia: Grossulariaceae Género: Ribes Subgénero: Grossularia Especie: R. uva-crispa Nombre binomial Ribes uva-crispa
L.Sinonimia Ribes grossularia
Ribes uva-crispa, la grosella espinosa europea, es un arbusto oriundo de Europa, el noroeste de África y el sudoeste de Asia Menor; pertenece al subgénero Grossularia, a veces tratado como un género aparte dentro de Ribes, comprendiendo a las diferentes especies hirsutas de groselleros. El grosellero espinoso americano, Ribes hirtellum, está estrechamente emparentado, y es fácil de confundir a simple vista; ambos poseen tallos espinosos y presentan las flores terminales aisladas, en parejas o tríos, no en racimos
Contenido
Descripción
Arbusto de entre 1 a 3 m de altura, densamente ramificado y cubierto de espinas; las hojas son trilobuladas o pentalobuladas, profundamente crenadas, con las nervaduras bien marcadas. Las flores son acampanadas, axilares, surgen solitarias o en pares, pedunculadas. El fruto es una falsa baya comestible de apariencia pilosa y normalmente de color verde, aunque en ocasiones se dan variantes rojas y púrpura oscuro.
Distribución y hábitat
La grosella espinosa es nativa de Europa y el sudoeste asiático. Crece de forma espontánea en zonas alpinas y roquedales boscosos de las zonas más meridionales, desde el este de Francia hasta el Himalaya y la India peninsular. En Gran Bretaña se encuentra a menudo en bosquecillos o formando setos, pero es una planta cultivada desde hace tanto tiempo que es difícil distinguir las especies silvestres de las cultivadas o si puede considerarse como flora nativa de la isla. Es común también en las laderas bajas de los Alpes piamonteses y Saboya y, no se sabe con certeza si los romanos ya la conocían, aunque se cree posible que Plinio el Viejo hiciera una vaga alusión a ella en un pasaje de su obra Naturalis Historia.
Cultivo
La forma más sencilla de propagar las variedades es por esquejes plantados en otoño; éstos enraizan rápidamente y en unos cuantos años forman unos buenos arbustos frutales. Existe bastante discrepancia en la forma de podarlos; es probable que cada situación requiera diversos tratamientos. Los frutos nacen en los espolones laterales y en los brotes del año anterior, por lo que se suele acortar las ramas laterales en invierno, antes de que las yemas empiecen a abrir; hay quien reduce los brotes principales más largos al mismo tiempo, mientras otros prefieren pinzarlos en verano cuando todavía están tiernos.
Usos
Las grosellas son bien conocidas en la elaboración de postres, como pasteles, batidos y crumbles. Se las suele conservar secas, en jarabe azucarado, como mermelada o encurtidas. También se utilizan para aromatizar bebidas y licores o elaborar vino de fruta.
Referencias
- Este artículo incorpora texto de la Encyclopædia Britannica de 1911 (dominio público).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Ribes uva-crispa. Commons
Categorías:- Bayas
- Grossulariaceae
- Plantas de clima templado marítimo
- Plantas de clima continental húmedo
Wikimedia foundation. 2010.