- Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid
-
La Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid (JOUVa) es una orquesta sinfónica pertenciente a la Universidad de Valladolid formada y gestionada en su mayor parte por estudiantes de la Universidad. Tiene su sede en la Residencia Universitaria Alfonso VIII de Valladolid. En la actualidad,[a]La plantilla {{Note label}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. y desde su fundación en 1998 tiene como director artístico y musical a Francisco Lara Tejero.
Contenido
Historia
La Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid fue fundada a principios de 1998, haciendo su presentación oficial ese mismo año en el tradicional concierto de fin de curso de la Universidad, bajo la dirección de su titular, Francisco Lara.
Durante el mes de agosto, participó como orquesta residente en el Curso de Práctica Orquestal que tuvo lugar dentro de las II Jornadas de Música de Barbastro, realizando diversos conciertos dentro del Festival de la Ribagorza. Desde 1999 hasta 2001, es orquesta residente del Curso de Práctica Orquestal, enmarcado dentro del Festival Joven de Música Clásica de Segovia, organizado por la Universidad de Valladolid y la Fundación Don Juan de Borbón. En este marco ha trabajado intensivamente con profesores de las más prestigiosas orquesta británicas (BBC Symphony Orchestra, Filarmónica de Londres, Academy of Saint Martin in the Fields,...) ofreciendo conciertos de cámara y sinfónicos en diversos lugares y auditorios de esta emblemática ciudad, en la que ya se dio a conocer en abril de 1999 con la interpretación de la Pasión según San Mateo de J.S. Bach.
A lo largo de su existencia, ha realizado varias colaboraciones con el Coro de la Universidad de Valladolid,[1] destacando la interpretación en el Teatro Calderón de la Misa de la Coronación de Mozart en la clausura del curso académico 98-99, una selección de coros de algunas de las óperas más universales con motivo de Sto. Tomás de Aquino —patrón de la Universidad—, en enero de 2002, y la puesta en escena de la ópera Orfeo ed Eurídice, de Gluck en mayo de 2004. También merece especial atención la puesta en escena de Historia de un Soldado de Igor Stravinsky, en colaboración con el grupo Gente de Teatro de la Universidad de Valladolid, de la ópera El rapto en el Serrallo, de Mozart y El cazador furtivo de Weber, ambas con la colaboración añadida del Coro de la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid.
En diciembre de 2000, la JOUVA viaja a la ciudad holandesa de Utrecht, fruto de un intercambio con la orquesta de dicha Universidad. También ha visitado las ciudades de Oporto, Palencia, Segovia, Soria, Madrid y Zaragoza, esta última dentro del Festival de Orquestas Universitarias organizado por la Universidad de Zaragoza y Juventudes Musicales. Durante el mes de abril de 2005, y con un repertorio contemporáneo integrado por obras de Arranz, Stravinsky, Hanns Eisler y Olivier Messiaen, ofreció dos conciertos en las localidades de Minori y Cava de Tirreni (Salerno), teniendo como anfitrión a la Asociación Musicampus de la Universidad de Salerno. Durante el mes de diciembre de 2007, viajó a la ciudad belga de Lovaina ofreciendo varios conciertos, entre ellos en la ciudad de Gante. El abril de 2008 visitó la ciudad francesa de Estrasburgo en colaboración con la Joven Orquesta de Estrasburgo con un repertorio de música contemporánea con obras de Milhaud, Hindemith, Webern y Takemitsu[2] En octubre de 2008 la Orquesta celebró su décimo aniversario con un concierto en el Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, reuniendo para tal evento a numerosos músicos que han pertenecido a la Orquesta durante esta década.
Ha sido seleccionada en varias ediciones del Certamen Jóvenes en Concierto convocado por la Junta de Castilla y León, realizando diversos conciertos en dicha comunidad. También ha participado en conciertos organizados por las Diputaciones de Valladolid y Palencia y diversos Ayuntamientos de la geografía española.
Programación
Concierto apertura de curso
Con motivo de la apertura de curso, la JOUVa y el Coro de la Universidad de Valladolid ofrecen un concierto en el Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.[3] Entre las obras interpretadas destacan la Sinfonía Renana de Schumann o el Cisne de Tuonela de Jean Sibelius.
En 2002, la orquesta y el Banco Santander deciden organizar el ya tradicional Concierto de Navidad[4] el cúal ininterrumpidamente se ha celebrado todos los años destinando íntegra la recaudación a labores humanitarias de UNICEF. Este concierto actualmente se celebra en los cuatro campus de la Universidad de Valladolid: Valladolid, Palencia, Segovia y Soria.
Entre las obras interpretadas en los últimos años, destacan las sinfonías Séptima y Octava de Beethoven, la Cuarta de Mendelssohn, la Sinfonía 39 de Mozart o el Concierto para chelo y orquesta de Schumann.
Ciclo de Música contemporánea
En marzo de 1999, pone en marcha el I Ciclo de Música Contemporánea que en 2009 cumplió su undécima edición.[5] Por su programación han pasado intérpretes, directores y ponentes de la talla de Ensembles Plural, Fabián Panisello, Tomás Garrido, Jesús Legido, Enrique Igoa, Marie-Anne Mairesse, Neil Crossland, Ravi Prasad (en colaboración con la Casa de la India de Valladolid), Rafael Martín Castilla, Victoria Cavia Naya, el Trío Arbós[6] o el Cuarteto Granados, demostrando una vez más su apuesta decidida por la difusión de la música y los músicos contemporáneos.
Entre los los autores interpretados desde 1999 destacan John Cage, Cassadó, Copland, Eisler, Philip Glass, Hindemith, Ives, Ligeti, Lutoslawski, Messiaen, Darius Milhaud, Montsalvatge, Poulenc, Sciarrino, Takemitsu, Villa-Lobos, Webern...etc.
Proyecto Ópera
En el año 2004, la JOUVa participa en su primera ópera: Orfeo ed Eurídice . A partir de este año, con la intención de acercar la ópera a todos los públicos, la orquesta representa una ópera anualmente bajo el amparo del Proyecto Ópera, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid,[7] y ha contado a lo largo de las diferentes ediciones con la colaboración de otras asociaciones universitarias como el Coro de la Universidad de Valladolid, Gente de Teatro de la UVa y el Coro de la Facultad de Educación. La recaudación de estas representaciones es destinada a labores benéficas.
Las óperas que han sido representadas hasta 2010 son:
-
- 2004: Orfeo ed Eurídice (Ch. W. Gluck).
- 2005 El rapto en el Serrallo (W. A. Mozart).
- 2006 El cazador furtivo (C.M. von Weber).
- 2007 Roberto Devereux (G. Donizetti).
- 2008 Simon Boccanegra (G. Verdi).
- 2009 Los pescadores de perlas (G. Bizet).
- 2010 Edgar (G. Puccini).
Conciertos de Verano
Desde su fundación la orquesta ha aprovechado el tiempo estival para preparar un programa e interpretarlo. Entre las obras interpretadas la Primera Sinfonía de Beethoven, el Sueño de una noche de verano de Mendelssohn o la Sinfonía 31 de Mozart. En 2009 con este programa de verano fueron seleccionados para participar en el Festival de Música Provincia de Palencia.
Organización y convalidaciones
La JOUVa se constituye en asociación. Asímismo, mantiene un convenio con la propia Universidad de Valladolid para la convalidación de créditos de libre configuración.[8]
Notas
A.↑ La plantilla {{Note label}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. a fecha de agosto de 2011.
Véase también
- Portal:Valladolid. Contenido relacionado con Valladolid.
Referencias
- ↑ Web del Coro de la UVa
- ↑ La Joven Orquesta de la UVa celebra sus diez años de vida con la organización del X Ciclo de Música Contemporánea 02/04/2008
- ↑ La Joven Orquesta y el Coro de la UVA ofrecerán hoy el concierto de inauguración del curso 2009-2010 Europapress. 18/10/2009
- ↑ Entrevista a Francisco Lara, con motivo del concierto de Navidad 2009
- ↑ La JOUVA inicia hoy el XI Ciclo de Música Contemporánea que se extenderá hasta el próximo domingo
- ↑ La Joven Orquesta de la UVA acerca la música americana del siglo XX www.nortecastilla.es
- ↑ La Joven Orquesta de la UVa presenta su versión de la ópera de Bizet "Los Pescadores de Perlas" Uva.es, 06/05/2009.
- ↑ Joven Orquesta de la UVa Uva.es
Enlaces externos
Categorías:- Orquestas de España
- Cultura de Valladolid
- Música de Castilla y León
- Universidad de Valladolid
-
Wikimedia foundation. 2010.