- Julio César Baldivieso
-
Julio César Baldivieso Nombre Julio César Baldivieso Rico Apodo El Emperador, "Chuflay" Nacimiento 2 de diciembre de 1971 (39 años)
Cochabamba, BoliviaNacionalidad Estatura 1,80 metros Año del debut 1987 Club del debut Wilstermann Julio César Baldivieso Rico (1971) es un ex futbolista boliviano y actual director técnico, considerado como uno de los mejores futbolistas de Bolivia de todos los tiempos, junto con Marco Antonio Etcheverry y Erwin Sánchez.[1] En su paso como director técnico del Club Aurora de Cochabamba, hizo debutar a su hijo Mauricio Baldivieso a la edad de 12 años, convirtiéndolo en el jugador profesional más joven de la historia.[2] Sin embargo, debido a las reacciones provocadas por este incidente, debió abandonar su cargo en menos de una semana.
Contenido
Clubes
Comenzó su carrera en el Wilstermann, pasando rápidamente a filas del Club Bolívar. Su gran talento lo llevó al extranjero jugando en Newell's Old Boys de Argentina, Yokohama Marinos de Japón, Barcelona de Guayaquil, Cobreloa de Chile y Al Rayyan de Qatar. También en el Deportivo Quevedo de Ecuador, donde además de jugar, también lo dirigió por algunos partidos durante el 2003. Retornando a Bolivia vistió la camiseta de Aurora y del club Wilstermann ambos cuadros representativos de Cochabamba, para luego fichar con The Strongest y posteriormente con Bolívar. El Caracas FC de Venezuela fue su penúltimo equipo. Luego de un año de estar alejado de las canchas, firmó con el Club Aurora de Cochabamba.
Selección nacional
Debutó en la Selección de fútbol de Bolivia en 1991 en el sudamericano Sub-20 desarrollado en Puerto Ordaz, Venezuela. A esas alturas, no obstante, llevaba puesto el cintillo de capitán en la selección, condición que ostentaría diez años más tarde gracias al retiro voluntario de Etcheverry. Luego llegaría a la selección adulta que logra clasificar al Copa Mundial de Fútbol de 1994, jugando también el Mundial. En 1997 disputa, junto con su selección, la final de la Copa América de 1997, perdiendo ante el campeón del mundo de ese entonces, Brasil.[3] Ante la escasez de nuevos talentos en Bolivia, Baldivieso es nuevamente convocado a jugar en las Eliminatorias de Corea y Japón, dónde su participación sobresalió ante el resto del equipo y tuvo importantes participaciones jugando contra la Argentina y Brasil.
Datos Estadísticos - Clubes
Última Actualización 19 Noviembre 2008
Temporada Equipo País División P.J. Goles Títulos 1987 Wilstermann Bolivia
1 ? ? 1988 Wilstermann Bolivia
1 ? ? 1989 Wilstermann Bolivia
1 ? ? 1990 Wilstermann Bolivia
1 ? ? 1991 Wilstermann Bolivia
1 ? ? 1992 Bolívar Bolivia
1 ? ? Campeón 1993 Bolívar Bolivia
1 ? ? 1994 Bolívar Bolivia
1 ? ? Campeón 1994-95 Newell's Old Boys Argentina
1 ? ? 1995-96 Newell's Old Boys Argentina
1 ? 1 1996 Bolívar Bolivia
1 ? 11 Campeón 1996-97 Newell's Old Boys Argentina
1 ? ? 1997 Yokohama Marinos Japón
1 22 9 1998 Yokohama Marinos Japón
1 32 10 1999 Wilstermann Bolivia
1 ? 2 1999 Barcelona Ecuador
1 ? ? 2000 Barcelona Ecuador
1 ? ? 2000 Bolívar Bolivia
1 ? 7 2001 Cobreloa Chile
1 12 3 2001-02 Al-Nasr Arabia Saudita
1 ? 9 2002 Aurora Bolivia
1 ? 1 2002-03 Al-Nasr Arabia Saudita
1 ? 3 2003-04 Al-Nasr Arabia Saudita
1 ? ? 2003 Aurora Bolivia
1 ? 3 2003-04 Al-Wakra Catar
1 ? ? 2004-05 Caracas FC Venezuela
1 ? 1 2005 Deportivo Quevedo Ecuador
1 ? ? 2006 The Strongest Bolivia
1 ? ? 2007 Aurora Bolivia
1 ? ? 2008 Aurora Bolivia
1 ? ? Controversia
Ha protagonizado algunas confrontaciones personales tanto dentro como fuera de las canchas de fútbol. En varias ocasiones se reportaron peleas, alegadamente provocadas por el futbolista. Célebres son sus disputas con Luis Islas (la misma que provocó su salida de Newell's Old Boys donde fuera figura del equipo, elegido varias veces figura de toda la fecha por la revista El Gráfico), o con su ex compañero y actual técnico Gustavo Quinteros.
El año 2006, en su breve estadia en el club The Strongest, Baldivieso fue suspendido por dar positivo en un control antidoping, posterior a un partido contra Universitario de Sucre. Baldivieso fue suspendido por tres meses, aunque el propio jugador afirmaba que todo era una conspiracion en su contra.
En su polémico retorno a Bolivar en el año 2007, en medio de la pretemporada el nuevo entrenador y ex compañero de Baldivieso (tanto en selección, como en Bolivar) Marco Sandy, renunció al cargo al apenas enterarse que Baldivieso había firmado por un año. Luego asumio Victor Hugo "Tucho" Antelo, que marginó a Baldivieso del primer plantel en tan solo su segundo partido, el primero que este disputaba como titular.
El año 2008, Baldivieso se corona campeón con el Club Aurora , en funciones de jugador y entrenador.
En 2009 protagonizó una fuerte controversia al hacer jugar a un vástago suyo, Mauricio Baldivieso, de apenas 12 años: No solo constituyéndose en el futbolista profesional más joven de la historia, sino que la decisión no habría sido consultada a los directivos del Club Aurora, donde en ese entonces militaban.
Entre sus frases célebres están: "Si yo hubiese nacido en Brasil o en Argentina, estaría jugando en el Real Madrid..."
Referencias
- ↑ FIFA (1993). «Fútbol clásico». Consultado el 28-10-2009.
- ↑ Diario La Prensa (2009). «Mauricio Baldivieso, el más joven jugador de la Liga». Consultado el 28-10-2009.
- ↑ rsssf (s/f). «Copa América 1997». Consultado el 28-10-2009.
Categorías:- Nacidos en 1971
- Futbolistas del Jorge Wilstermann
- Futbolistas del Club Bolívar
- Futbolistas del Newell's Old Boys
- Futbolistas del Yokohama F. Marinos
- Futbolistas del Barcelona Sporting Club
- Futbolistas del Club de Deportes Cobreloa
- Futbolistas del Al-Nasr
- Futbolistas Al-Wakra SC
- Futbolistas del Caracas Fútbol Club
- Futbolistas del Club Aurora
- Futbolistas del The Strongest
- Futbolistas del Club Deportivo Quevedo
- Futbolistas de la selección de fútbol de Bolivia
- Entrenadores de fútbol de Bolivia
- Entrenadores del Club Aurora
- Cochabambinos
Wikimedia foundation. 2010.