- Playas de Castellón Fútbol Sala
-
Playas de Castellón FS Nombre completo Playas de Castellón Fútbol Sala / Macer Fútbol Sala Apodo(s) Playas Fundación 1983 Estadio Pabellón Ciutat de Castelló
Castellón de la Plana
EspañaCapacidad 6.000 Inauguración 1983 Presidente Javier Sánchez Pastor Entrenador Fran Torres Liga Segunda División Liga Nacional Fútbol Sala 2010/11 15º (División de Honor) Sitio web oficial Titular Alternativo Playas de Castellón Fútbol Sala es un equipo español de fútbol sala situado en Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana), que juega en la segunda división de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS). El club ha permanecido en la máxima categoría del fútbol sala español durante 22 años, desde su creación hasta la temporada 2010/11.
El equipo fue fundado en 1983 como Macer Fútbol Sala, club de la empresa de azulejos Macer, y en sus primeros años estaba ubicado en Almazora. En 1993 se trasladó a Castellón de la Plana y cambió su nombre por Playas de Castellón. La mejor etapa de la institución se produjo a finales de los años 1990, cuando logró dos Ligas españolas (1999/00 y 2000/01) y un Campeonato europeo de clubes.
Contenido
Historia
Macer Fútbol Sala
En 1983 se fundó el Club Macer Fútbol Sala, equipo de fútbol sala de la empresa de azulejos Macer. En un principio, el club estaba situado en Almazora y se formó con trabajadores de la compañía y vecinos de la ciudad. En el año 1985/86, los castellonenses ingresaron en la liga territorial, y tras varios ascensos llegaron en 1987/88 a la segunda categoría nacional. En ese tiempo llegó a la presidencia el empresario Agustín Poyatos Mora, que logró en el año 1988/89 el ascenso a División de Honor de la recién creada Liga Nacional de Fútbol Sala.
En su debut, el club recibió el nombre de Keralite Macer y fue una de las revelaciones de la liga. El club de Almazora terminó primero en las fases preliminares y llegó hasta la final de la liga, que perdió ante Interviú Lloyd's. Una temporada después, Macer llegó hasta las semifinales del playoff por el campeonato.
Playas de Castellón
A partir de la temporada 1992/93, el club centró sus esfuerzos en atraer espectadores de toda la provincia de Castellón. Ese año cambió su nombre por el de Bisontes de Almazora y el 13 de mayo de 1994 certificó su traslado a la capital, Castellón de la Plana. En 1994 el club cambió su nombre por Playas de Castellón Fútbol Sala, se trasladó al polideportivo Ciutat de Castello, amplió su cartera de patrocinadores y recibió apoyo del Ayuntamiento y Diputación de Castellón.
Con una nueva gestión deportiva, el club castellonense se convirtió en una de las potencias de la LNFS. Aunque finalizó la temporada regular de 1997 y 1999 en primer puesto, el club levantino no consiguió en todo ese tiempo ningún título oficial. En ese tiempo surgieron jugadores como Vicente Mas "Vicentín", una de las primeras estrellas internacionales españolas en este deporte.
En la temporada 1999/2000, un Playas de Castellón liderado por el pívot brasileño Edesio terminó líder la fase regular y consiguió su primera Liga, al vencer en la final a CLM Talavera. Un año después, los castellonenses se reforzaron con los mejores jugadores del desaparecido CLM Talavera y revalidaron la liga ante Valencia Vijusa, con el internacional español Javi Rodríguez como jugador más destacado. A nivel internacional, Playas de Castellón ganó durante tres años consecutivos la Copa de la UEFA de fútbol sala, entre 2001 y 2003. En el año 2004/05, la entidad ganó la Supercopa de España.
A partir del año 2006, Playas de Castellón vio reducido su presupuesto y tuvo que traspasar a sus mejores futbolistas. En la temporada 2006/07 el club no se clasificó para la fase final por el título por primera vez en su historia, y sus resultados deportivos empeoraron. Finalmente, en la temporada 2010/11 el club descendió a División de Plata.
Plantilla 2010/11
(Actualizado a Febrero de 2011)
Dorsal Nombre Nombre completo Posición Lugar de nacimiento Nac. Edad Procedencia Llegada 1 Iñaki Ignacio Segura Ripollés Portero Castellón (España) 23 años Filial 2007 2 Rubén Rubén Cornejo Braojos Pívot Segovia (España) 26 años Xota FS 2008 3 Isco Francisco Javier Torres Clavijo Ala San Fernando (España) 35 años Puertollano FS 2010 5 Javi Matía Javier Matía Martín Cierre Santander (España) 37 años Reale Cartagena 2011 6 Gordillo Antonio Cortés Montesinos Ala Santander (España) 24 años Melilla FS 2011 7 Cristian Cristian Pozo Ojeda Cierre Castellón (España) 24 años Ibi FS 2008 8 Carlos Carlos Martínez Oviedo Pivot Segovia (España) 24 años Puertollano FS 2011 9 José Revert José Revert Cortés Ala Bañeres (España) 24 años Olleria FS 2009 10 Kiko Francisco Berrocal Gil Cierre Valencia (España) 28 años Valencia FS 2008 11 Manolín Manuel Collado García Ala Castellón (España) 36 años Futsal Cartagena 2008 13 Abel Abel Navarro Peiró Portero Sueca (España) 28 años Alzira FS 2010 14 Miguelín Miguel Soriano Soria Ala Vall de Uxó (España) 24 años La Vall d´Uxó 2010 19 Alejandro Alejandro Sánchez Cano Pívot Alicante (España) 25 años La Nucía FS 2010 22 Luis Luis Peiró Jarque Pívot Teruel (España) 19 años Filial 2009 23 Ferreira Arnaldo Ferreira de Araujo Ala Sau Paulo (Brasil) 42 años AD Inca 2011 19 Beto Roberto Pessoa dos Santos Pívot Fortaleza(Brasil) 30 años Futsal Cartagena 2011 Palmarés
- Liga Nacional de Fútbol Sala: 2 (1999/00 y 2000/01)
- Supercopa de España de Fútbol Sala: 1 (2004/05)
- Copa de la UEFA de fútbol sala: 3 (2000/01, 2001/02, 2002/03)
- Copa Generalitat Valenciana: 5 (1998/99, 1999/00, 2000/2001, 2001/2002 y 2003/2004)
Enlaces externos
Categorías:- Equipos de fútbol sala de España
- Deporte en Castellón de la Plana
- Clubes deportivos de la provincia de Castellón
Wikimedia foundation. 2010.