- Pozohondo
-
Pozohondo
Pozohondo
Bandera
EscudoPaís España
• Com. Autónoma Castilla-La Mancha
• Provincia Albacete
• Partido judicial Albacete • Mancomunidad Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel Ubicación • Altitud n/d • Distancia 34 km a Albacete Superficie 136,54 km² Población 1.810 hab. (INE 2008) • Densidad 13,26 hab./km² Gentilicio Pozohondero,-ra Código postal 02141
Pref. telefónico 967
Pozohondo es un municipio de la provincia de Albacete. Esta provincia pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (España). Se encuentra a 34 km de la capital provincial. Comprende las pedanías de Campillo de la Virgen, Nava de Abajo, Nava de Arriba y Los Pocicos.
Escudo heráldico
Durante la Guerra de la Independencia, los habitantes de la localidad se enfrentaron a los franceses y consiguieron arrebatarles unas banderas y unos cañones que hoy son los que componen su escudo heráldico.
Demografía
En 2008 cuenta con 1.810 habitantes, según datos del INE. Aunque la población es bastante inferior a la mediados del siglo XX, se ha mantenido estable desde la década de 1990.
Evolución demográfica 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2008 3.339 3.181 3.665 4.220 4.275 4.492 4.285 3.015 2.267 1.823 1.859 1.810 Fiestas
Celebra sus fiestas patronales en honor a san Juan Bautista entre el 21 y el 25 de junio, con espléndidos encierros y corridas de toros, así como verbenas, gazpachada y la danza del zángano. Todo ello regado con vino de la tierra y amenizado por su famosa banda de música. También destaca el carácter alegre de las peñas que llenan las calles durante estos días.
Otros festejos populares son:
- Semana Santa: con gran participación y que cuenta con la representación del prendimiento, un drama que representa la pasión de Cristo con texto del siglo XIII.
- Virgen del Rosario: ofrenda de flores, novena y procesión a la patrona. Primer Domingo de octubre.
- Santa Cecilia: patrona de la banda de música, con luminaria, patatas y concierto. Se celebra el 22 de noviembre.
- Santa Lucía: luminarias en las calles.
- San Blas: 3 de febrero, es costumbre salir al campo a comer.
Categorías: Municipios de Albacete | Localidades de Albacete
Wikimedia foundation. 2010.