- Premios Anuales de la Academia "Goya\
-
Premios Anuales de la Academia "Goya"
Premios Goya En reconocimiento A lo mejor del cine español Presentados por Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España País España Primera entrega 17 de marzo de 1987 (edición 1986) Sitio oficial Los Goya o Premios Anuales de la Academia son unos galardones otorgados de forma anual por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con la finalidad de premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del sector. El premio consiste en un busto de Francisco de Goya realizado en bronce por el escultor José Luis Fernández. La primera estatuilla que se entregó fue obra del también escultor Miguel Ortiz Berrocal; se trataba de una escultura desmontable, saliendo del busto de goya una cámara. Ya desde la segunda edición, la estatuilla fue encargada a José Luis Fernández, desarrollando un nuevo busto más reducido y con la forma que hoy en día conocemos.
La ceremonia de entrega de los premios tiene lugar entre los últimos días de enero y primeros de febrero y sigue el formato de los Premios Óscar.
Contenido
- 1 Historia
- 2 Palmarés
- 3 Vencedores en las distintas categorías
- 4 Estadísticas
- 5 Otros premios
- 6 Enlaces externos
Historia
A imitación de los premios cinematográficos otorgados en otros países (Óscar en Estados Unidos, César en Francia...), y para premiar los mejores trabajos del cine español realizados en distintas categorías durante el año anterior a la fecha de entrega, la Academia decide crear los llamados Premios Anuales de la Academia "Goya". La primera edición tiene lugar el 16 de marzo de 1987 en el Teatro Lope de Vega de Madrid.
En el año 2000, la ceremonia de entrega de premios se realizó por primera y hasta la fecha única vez, fuera de Madrid. En aquella ocasión, la ceremonia tuvo lugar en Barcelona.
En el año 2003, una gran cantidad de profesionales del cine aprovechó la gala de entrega de los premios para expresar su rechazo al apoyo del gobierno de José María Aznar a la invasión estadounidense de Iraq ("No a la guerra").
En 2004, la AVT convocó una manifestación frente a la gala debido a que entre las nominadas estaba el largometraje documental de Julio Médem La pelota vasca, debido a que según ellos equiparaba a las víctimas con los asesinos. Por ello pedían el apoyo de los asistentes, a los que solicitaban portar una pegatina con el eslogan "No a ETA". En dicha manifestación podían leerse pancartas con mensajes como "No a Medem" o "No al Pelota Vasco: la nuca contra la bala". Por su parte, algunos de los asistentes cerraron filas en torno a su compañero, y lucieron sus propias pegatinas en las que podían leerse mensajes como "Medem Sí, ETA No", "Sí a la libertad de expresión" o "No al terrorismo".
En 2005, José Luis Rodríguez Zapatero se convertía en el primer presidente de Gobierno que acudía a esta entrega de premios. En esta edición, algunas voces se alzaron para acusar al PSOE de politizar la entrega (Mar adentro, de Alejandro Amenábar, fue premiado con 14 goyas en diversas categorías).
Palmarés
Los Premios se entregan actualmente en 28 categorías, sin contar el Premio Goya de honor, con un máximo de cuatro candidatos para cada una de ellas desde 1999 (habiendo sido cinco en las primeras ediciones y tres en las posteriores).
Edición Año Fecha de la gala Premios I 1986 17 de marzo de 1987 15 II 1987 22 de marzo de 1988 16 III 1988 22 de marzo de 1989 17 IV 1989 10 de marzo de 1990 21 V 1990 16 de febrero de 1991 20 VI 1991 7 de marzo de 1992 20 VII 1992 14 de marzo de 1993 22 VIII 1993 21 de enero de 1994 22 IX 1994 20 de enero de 1995 25 X 1995 27 de enero de 1996 24 XI 1996 25 de enero de 1997 25 XII 1997 31 de enero de 1998 24 XIII 1998 24 de enero de 1999 25 XIV 1999 29 de enero de 2000 26 XV 2000 3 de febrero de 2001 25 XVI 2001 2 de febrero de 2002 27 XVII 2002 1 de febrero de 2003 28 XVIII 2003 31 de enero de 2004 28 XIX 2004 30 de enero de 2005 28 XX 2005 29 de enero de 2006 28 XXI 2006 28 de enero de 2007 28 XXII 2007 3 de febrero de 2008 27 XXIII 2008 1 de febrero de 2009 28 XXIV 2009 14 de febrero de 2010 ? Vencedores en las distintas categorías
- Mejor película
- Mejor director
- Mejor director novel
- Mejor guión original
- Mejor guión adaptado
- Mejor interpretación masculina protagonista
- Mejor interpretación femenina protagonista
- Mejor interpretación masculina de reparto
- Mejor interpretación femenina de reparto
- Mejor actor revelación
- Mejor actriz revelación
- Mejor música original
- Mejor canción original
- Mejor dirección de producción
- Mejor dirección artística
- Mejor fotografía
- Mejor montaje
- Mejor sonido
- Mejores efectos especiales
- Mejor diseño de vestuario
- Mejor maquillaje y peluquería
- Mejor película documental
- Mejor película de animación
- Mejor película extranjera de habla hispana
- Mejor película europea
- Mejor cortometraje de ficción
- Mejor cortometraje documental
- Mejor cortometraje de animación
- Goya de honor
Estadísticas
Películas con más premios Goya
- 14 premios: Mar adentro (2004) - de 15 candidaturas [obtuvo el Premio a Mejor película]
- 13 premios: ¡Ay, Carmela! (1990) - de 15 candidaturas [obtuvo el Premio a Mejor Película]
- 9 premios: Belle Époque (1992) - de 17 candidaturas [obtuvo el Premio a Mejor Película]
- 8 premios: El rey pasmado (1991) - de 14 candidaturas
- 8 premios: Días contados (1994) - de 19 candidaturas [obtuvo el Premio a Mejor Película]
- 8 premios: Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995) - de 10 candidaturas [obtuvo el Premio a Mejor Película]
- 8 premios: Los otros (2001) - de 15 candidaturas [obtuvo el Premio a Mejor Película]
- 7 premios: Tesis (1996) - de 8 candidaturas [obtuvo el Premio a Mejor Película]
- 7 premios: El perro del hortelano (1996) - de 12 candidaturas
- 7 premios: La niña de tus ojos (1998) - de 18 candidaturas [obtuvo el Premio a Mejor Película]
- 7 premios: Todo sobre mi madre (1999) - de 14 candidaturas [obtuvo el Premio a Mejor Película]
- 7 premios: Te doy mis ojos (2003) - de 9 candidaturas [obtuvo el Premio a Mejor Película]
- 7 premios: El laberinto del fauno (2006) - de 13 candidaturas
- 7 premios: El orfanato (2007) - de 14 candidaturas
- 6 premios: Remando al viento (1988) - de 13 candidaturas
- 6 premios: El sueño del mono loco (1989) - de 11 candidaturas [obtuvo el Premio a Mejor Película]
- 6 premios: El día de la Bestia (1995) - de 14 candidaturas
- 6 premios: Camino (2008) - de 7 candidaturas [obtuvo el Premio a Mejor Película]
Películas con más candidaturas
- 19 candidaturas: Días contados (1994) - 8 premios obtenidos
- 18 candidaturas: La niña de tus ojos (1998) - 7 premios
- 17 candidaturas: Belle Époque (1992) - 9 premios
- 16 candidaturas: Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) - 5 premios
- 15 candidaturas: ¡Átame! (1990) - 0 premios [película con más candidaturas y ningún premio]
- 15 candidaturas: ¡Ay, Carmela! (1990) - 13 premios
- 15 candidaturas: La comunidad (2000) - 3 premios
- 15 candidaturas: Los otros (2001) - 8 premios
- 15 candidaturas: Mar adentro (2004) - 14 premios [película con mayor número de premios]
- 15 candidaturas: Alatriste (2006) - 3 premios
- 15 candidaturas: Los girasoles ciegos (2008) - 1 premio
- 14 candidaturas: El rey pasmado (1991) - 8 premios
- 14 candidaturas: El día de la Bestia (1995) - 6 premios
- 14 candidaturas: Todo sobre mi madre (1999) - 7 premios
- 14 candidaturas: You're the One (2000) - 5 premios
- 14 candidaturas: Volver (2006) - 5 premios
- 14 candidaturas: El orfanato (2007) - 7 premios
- 14 candidaturas: Las 13 rosas (2007) - 4 premios
Más premios de forma individual
- 8 premios: Reyes Abades - (todos a los mejores efectos especiales)
- 8 premios: Alejandro Amenábar - (3 como director, 3 como guionista, 1 a la mejor música original y 1 al mejor productor/mejor película)
- 8 premios: Gilles Ortion - (todos al mejor sonido)
- 7 premios: Rafael Azcona - (6 como guionista y 1 el Goya de Honor)
- 7 premios: Alberto Iglesias - (todos a la mejor música original)
- 6 premios: Javier Aguirresarobe - (todos a la mejor fotografía)
- 6 premios: Fernando Fernán Gómez - (3 como actor, 2 como guionista y 1 como director)
- 6 premios: José Nieto - (todos a la mejor música original)
- 6 premios: Alfonso Pino - (todos al mejor sonido)
- 6 premios: José Quetglas - (5 al mejor maquillaje y peluquería y 1 a los mejores efectos especiales)
- 6 premios: Fernando Trueba - (2 como director, 2 como guionista, 1 al mejor documental y 1 al mejor productor/mejor película)
- 5 premios: José Luis Alcaine - (todos a la mejor fotografía)
- 5 premios: Javier Artiñano - (todos al mejor diseño de vestuario)
- 5 premios: Félix Bergés - (todos a los mejores efectos especiales)
- 5 premios: Fernando León de Aranoa - (3 como director, 1 como guionista y 1 al mejor documental)
- 5 premios: Félix Murcia - (todos a la mejor dirección artística)
- 5 premios: Raúl Romanillos - (todos a los mejores efectos especiales)
- 4 premios: Pedro Almodóvar - (2 como director, 1 como guionista y 1 al mejor productor/mejor película)
Directores con más premios
- 3 premios: Alejandro Amenábar - de 4 candidaturas (2 premios como mejor director y 1 como mejor director novel)
- 3 premios: Fernando León de Aranoa - de 3 candidaturas (2 premios como mejor director y 1 como mejor director novel)
- 2 premios: Pedro Almodóvar - de 7 candidaturas (2 premios como mejor director)
- 2 premios: Fernando Trueba - de 3 candidaturas (2 premios como mejor director)
Directores con más candidaturas
- 7 candidaturas: Pedro Almodóvar - 2 premios
- 6 candidaturas: Vicente Aranda - 1 premio
- 4 candidaturas: Alejandro Amenábar - 3 premios (1 de ellos como mejor director novel)
- 4 candidaturas: Agustín Díaz Yanes - 1 premio (como mejor director novel)
- 4 candidaturas: José Luis Garci - 1 premio
- 4 candidaturas: Álex de la Iglesia - 1 premio
- 3 candidaturas: Fernando León de Aranoa - 3 premios (1 de ellos como mejor director novel)
- 3 candidaturas: Fernando Trueba - 2 premios
- 3 candidaturas: Icíar Bollaín - 1 premio
- 3 candidaturas: Isabel Coixet - 1 premio
- 3 candidaturas: Julio Medem - 1 premio (como mejor director novel)
- 3 candidaturas: Pilar Miró - 1 premio
- 3 candidaturas: Imanol Uribe - 1 premio
- 3 candidaturas: Benito Zambrano - 1 premio (como mejor director novel)
- 3 candidaturas: Montxo Armendáriz - 0 premios
- 3 candidaturas: Emilio Martínez Lázaro - 0 premios
Intérpretes candidatos a la mejor actuación por categorías
Actores con más premios
- 4 premios: Javier Bardem - (3 premios como protagonista y 1 como actor de reparto)
- 3 premios: Fernando Fernán Gómez - (2 premios como protagonista y 1 como actor de reparto) y 3 otros Premios Goya más
- 3 premios: Juan Diego - (1 premio como protagonista y 2 como actor de reparto)
- 2 premios: Alfredo Landa - (2 premios como protagonista). Además tiene el Goya de Honor
- 2 premios: Juan Echanove - (1 premio como protagonista y 1 como actor de reparto)
- 2 premios: Eduard Fernández - (1 premio como protagonista y 1 como actor de reparto)
- 2 premios: Carmelo Gómez - (1 premio como protagonista y 1 como actor de reparto)
- 2 premios: Luis Tosar - (1 premio como protagonista y 1 como actor de reparto)
- 2 premios: Emilio Gutiérrez Caba - (0 premios como protagonista y 2 como actor de reparto)
Actores con más candidaturas
- 8 candidaturas: Juan Diego - 3 premios obtenidos
- 7 candidaturas: Javier Bardem - 4 premios
- 7 candidaturas: Alfredo Landa - 2 premios
- 6 candidaturas: Juan Echanove - 2 premios
- 6 candidaturas: Fernando Fernán Gómez - 3 premios
- 6 candidaturas: Eduard Fernández - 2 premios
- 6 candidaturas: Jorge Sanz - 1 premio
- 5 candidaturas: Javier Cámara - 0 premios
- 5 candidaturas: Gabino Diego - 1 premio
- 4 candidaturas: Imanol Arias - 0 premios
- 4 candidaturas: Carmelo Gómez - 2 premios
- 4 candidaturas: Agustín González - 0 premios
Actrices con más premios
- 4 premios: Carmen Maura - (3 premios como protagonista y 1 como actriz de reparto)
- 4 premios: Verónica Forqué - (2 premios como protagonista y 2 como actriz de reparto)
- 3 premios: Penélope Cruz - (2 premios como protagonista y 1 como actriz de reparto)
- 2 premios: Cecilia Roth - (2 premios como protagonista y 0 como actriz de reparto)
- 2 premios: Laia Marull - (1 premio como protagonista y 1 como actriz revelación)
- 2 premios: Candela Peña - (1 premio como protagonista y 1 como actriz de reparto)
- 2 premios: María Barranco - (0 premios como protagonista y 2 como actriz de reparto)
- 2 premios: Rosa María Sardà - (0 premios como protagonista y 2 como actriz de reparto)
Actrices con más candidaturas
- 9 candidaturas: Victoria Abril - 1 premio obtenido
- 6 candidaturas: Ariadna Gil - 1 premio
- 6 candidaturas: Carmen Maura - 4 premios
- 6 candidaturas: Adriana Ozores - 1 premio
- 6 candidaturas: Maribel Verdú - 1 premio
- 5 candidaturas: María Barranco - 2 premios
- 5 candidaturas: Penélope Cruz - 3 premios
- 5 candidaturas: Verónica Forqué - 4 premios
- 5 candidaturas: Chus Lampreave - 1 premio
- 5 candidaturas: Candela Peña - 2 premios
- 4 candidaturas: Ana Belén - 0 premios
- 4 candidaturas: Ángela Molina - 0 premios
Otros premios
- Premios Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood
- Premios Globo de Oro de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood
- Premios del Cine Europeo de la Academia de Cine Europeo
- Premios BAFTA de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión
- Premios César de la Academia de las artes y técnicas del cine de Francia
- Premio David de Donatello de la Academia del Cine Italiano
- Premios León checo de la Academia Checa de Cine y Televisión
- Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
- Premios Cóndor de Plata de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina
- Premios Sur de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina
Enlaces externos
- Web Oficial de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
- Especial sobre los Premios Goya en ELPAÍS.com
- Los Premios Anuales de la Academia "Goya" - eltiocalambre
- "Engoyados", página sobre los Premios Anuales de la Academia
- La página más completa sobre los premios Goya en Hoycinema.com
- premiosgoya.com, página no oficial sobre los Premios Goya
Categorías: Premios Goya | Ganadores del Premio Goya | Anexos:Candidaturas interpretativas de los premios Goya por edición | Premios de España | Premios de cine | Cine de España | Cine de Europa
Wikimedia foundation. 2010.