- X-Men (serie de TV)
-
X-Men (serie de TV)
X-Men Género Acción Aventura Creador Larry Houston
Frank SquillacePaís Estados Unidos Duración por episodio 30 minutos (apróx.) N.º de episodios 76 Producida por Fox Fecha emisión 31 de octubre de 1992 – 20 de septiembre de 1997 X-Men es una serie animada que fue estrenada el 31 de octubre de 1992 (temporada 1993–1994) por la señal Fox como parte del bloque programático "Fox Kids", emitido los sábados por la mañana, y que tenía series animadas como El Mundo De Bobby, y Viviendo Con Louie, y programación de acción como VR Troopers, dirigida a un público infantil.
X-Men fue el segundo intento de Marvel Comics para realizar una serie animada de los X-Men, después de un piloto de media hora titulado "Orgullo de los X-Men", que fue emitido varias veces entre 1991 y 1992, sin embargo este piloto no recibió buena audiencia.
La popularidad y éxito de X-Men, junto con Batman: La serie animada (la que debutó en la temporada 1993-94), fomentó el estreno de variadas series animadas basadas en cómics en aquella época de los 90 (curiosamente la pelicula basada en los X-men tambien abriria paso a una oleada de peliculas basadas en comics de Marvel).
Contenido
Personajes
La formación del grupo estaba compuesta por Charles Xavier, Wolverine (traducido como "Guepardo" en latinoamérica o "Lobezno" en España), Cíclope, Jean Grey, Rogue (traducida como "Titania" en latinoamérica y "Pícara" en España), Gambito, Tormenta, Bestia y Júbilo; y Morfo. Si bien hubo aliados que trabajaron con el grupo, o integrantes que lo dejaron, eso nunca duró por más de una aventura, por lo que se puede decir que la formación era fija.
La serie comienza con Júbilo, una adolescente que de pronto descubre tener poderes mutantes. Fue atacada por Centinelas y rescatada por los X-Men, y luego de conocerlos dejó a sus padres adoptivos y se fue con ellos, para aprender a controlar sus poderes y estar a salvo de los ataques de los Centinelas u otras organizaciones extremistas anti-mutantes.
La serie se enfoca también en el triángulo amoroso entre Cíclope, Jean y Wolverine, y la complicada relación entre Gambito y Rogue.
Hay una enorme cantidad de personajes invitados a lo largo de la serie provenientes de todo el Universo Marvel, pero sólo los mutantes se pueden considerar como tales. A excepción de Miss Marvel y el Capitán América en uno de los episodios finales, y Juggernaut dado su naturaleza mágica, todos los personajes no-mutantes que aparecían lo hacían sólo como cameos de breves segundos.
Historias
Muchas de las historias incluidas en esta serie son adaptaciones, fieles o libres, de historias de las historietas. Los temas frecuentes son las relaciones entre los personajes o los recuerdos de sus pasados, el conflicto humano-mutante, viajes temporales, etc.
Episodios
La serie consta de 5 temporadas donde se narran las aventuras de los Mutantes.
Primera temporada
1 La noche de los centinelas
2 La noche de los centinelas II
3 Entra Magneto
4 Reuniones mortales
5 Corazones cautivos
6 Venganza Fría
7 Isla de Esclavos.
8 El Invencible Leviatán
9 La cura
10 La llegada de Apocalipsis
11 Días del Pasado I
12 Días del Pasado II
13 Decisión Final
Segunda temporada
14 Hasta que la muerte nos separe I
15 Hasta que la muerte nos separe II
16 Lo que sea necesario
17 Rojo Amanecer
18 Malos recuerdos
19 Cita con X-terna
20 Los Fugitivos del Tiempo I
21 Los Fugitivos del Tiempo II
22 La historia de Titania
23 La Bella y la Bestia
24 Mojovisión
25 Más allá del pasado I
26 Más allá del pasado II
Tercera temporada
27 Reunión I
28 Reunión II
29 La saga Fénix I: El Sacrificio
30 La saga Fénix II: El Lado Oscuro
31 La saga Fénix III: El Grito de Banshee
32 La saga Fénix IV: Los Salteadores de Estrellas
33 La saga Fénix V: La Hija de la Luz
34 Ningún mutante está solo
35 Obsesión
36 Longshot
37 El regreso de Iceman
38 Tierra Salvaje Corazón Extraño I
39 Tierra Salvaje Corazón Extraño II
40 La transformación de Fénix I: Deslumbrada
41 La transformación de Fénix II: El Círculo Interno
42 La transformación de Fénix III: El Fénix Oscuro
43 La transformación de Fénix IV: El destino del Fénix
44 Fin de la Orfandad
45 Amor en vano
46 El regreso de Leviatán
47 Pacto con el Diablo
48 El Santuario I
49 El Santuario II
50 Xavier recuerda
51 Valor
52 Secretos recién sepultados
Cuarta temporada
53 Lombriz nocturna
54 El valor de un hombre I
55 El valor de un hombre II
56 Proteo I
57 Proteo II
58 Lazos familiares
59 Consanguíneos
60 El dilema de Guepardo
61 Arma X, mentiras y videos
62 Una Navidad con los Morlocks
63 Más allá del bien y del mal I
64 Más allá del bien y del mal II
65 Más allá del bien y del mal III
66 Más allá del bien y del mal IV
Quinta temporada
67 La alianza de Phalange I
68 La alianza de Phalange II
69 El frente de la tormenta I
70 El frente de la tormenta II
71 El quinto jinete
72 El cuento de hadas de Júbilo
73 Viejos soldados
74 Planes secretos
75 La caída de gracia
76 Un día difícil
77 Guepardo V.S Garras
78 El Embajador nocturno
79 El fin de los x-men
80 Los otros*
- No fue emitido
Curiosidades
- Esta versión del equipo de X-Men fue la que apareció en la versión animada de Spider-Man, incluso con las mismas voces (versión en inglés) de Jean Grey, Júbilo, Cíclope, Wolverine, Tormenta, Rogue, Bestia y Gambito.
- Hay numerosos errores de continuidad a través de la serie, como la implicación de Ángel en el equipo original de X-Men. Cuando él y el Profesor X se conocieron por primera vez en pantalla, él es desconocido para ellos, pero en los flashbacks de un episodio él es visto como uno de los miembros fundadores.
- Varios de los X-Men aparecen solo como personajes de reparto independientes y no como miembros oficiales del equipo como por ejemplo Coloso, Psylocke, Nightcrawler (traducido como "Rondador Nocturno"), Cannonball, Hombre de Hielo (en realidad él aparece como un desertor del grupo por desacuerdos con Xavier) y otros más.
- La serie trata con ediciones que no son tratadas a menudo en programas animados, por ejemplo divorcio, esclavitud, y religión, y el tema que lleva la serie es la crítica del racismo y la intolerancia. La serie fue también uno de los más diversos programas mostrados en televisión con personajes masculinos y femeninos de variadas edades, etnias y trasfondos nacionales.
- Mystique y Northstar aparecen en la serie, aunque no se hace referencia a uno de ellos mystique quien es la madre biologica de nocturno y estrella de norte Destaca por ser uno de los primeros, y de los pocos, personajes abiertamente homosexuales del cómic de masas americano.
- La historieta X-Men Adventures, basada en la serie animada de X-Men, revela en su edición final que la historia toma lugar en el universo que existió antes del actual Universo Marvel, destruido por la rotura del cristal M'Kraan.
- X-Men: El Manga, la versión manga de X-Men, con historias sacadas de la primera y segunda temporada de la serie animada de X-Men.
- El episodio de la primera temporada "La Cura" se refiere a la reversión de la mutación genética, haciendo a los mutantes seres humanos "normales". Esto fue mucho antes que Joss Whedon usara la misma idea en Astonishing X-Men. Una cura para los mutantes es la idea central de X-Men: La Batalla Final.
- En la serie animada de Spiderman mencionada anteriormente, se descubre la razón de que la Bestia sea azul, mostrándose en un flashback su estado original, retorciéndose de dolor, seguramente, antes de transformarse. En la serie de X-Men, su estado humano sólo podía verse brevemente en el flashback que cuenta la deserción del Hombre de Hielo, y sin traje, sólo en una foto en el episodio "La bella y la bestia".
Reparto
Personaje Actor Original (EE.UU.)
Actor de voz (España)
Actor de voz (Latinoamérica)
Wolverine/Logan Cathal J. Dodd Elber Gudo Herman López Cíclope/Scott Summers Norm Spencer José Luis Angulo
Alejandro GarcíaGerardo Reyero Jean Grey Catherine Disher Margarita Ponce Gisela Casillas Rogue/Titania Lenore Zann Carmen Consentino Rocío Prado Tormenta/Ororo Monroe Iona Morris
Allison Sealy-SmithYolanda Quesada Magda Giner Bestia/Hank McCoy Bardo Miranda Gambito/Remy LeBeau Chris Potter
Tony DanielsFrancisco Vaquero Roberto Carrillo (Inicio)
Carlos Iñigo (un capítulo)
Roberto Molina (Resto)Júbilo/Jubilation Lee Alyson Court Ángela Gonzáles Pilar Escandón
Rossy Aguirre (un capítulo)Profesor Charles Xavier Cedric Smith Luis Mas César Arias Magneto David Hemblen José Luis Castañeda (tres capítulos)
Alejandro Mayen (Resto)Apocalipsis John Colicos Rafael Torres Álvaro Tarcicio (†) Dientes de Sable Don Francks Ruperto Ares Eduardo Borja (†) Mística Randall Carpenter
Jennifer DaleRuth Toscano Morfo/Kevin Sydney Ron Rubin David Rocha Alfonso Obregón Arcángel Stephen Ouimette René García Cable Lawrence Bayne Jorge Santos (Dos Capítulos)
José Luis Castañeda (resto)Bishop Philip Akin Salvador Delgado (inicio)
Octavio Rojas (resto)Leviatán Rick Bennet David Rocha Álvaro Tarcicio (†) Pyro Graham Hley David Rocha Carlos Iñigo Molde Maestro David Fox Jorge Santos Coloso Rick Bennett Roberto Molina Corsario/Christhopher Summers Mario Raúl López (†)
Gonzalo Curiel (un capítulo)Lilandra Rocío Garcel Miss Marvel Roscoe Handford Vicky Burgoa External Loretta Santini Senador/Presidente Robert Kelly Gonzalo Curiel Gairrisk Luis Alfonso Padilla Bolivar Trask Alejandro Illescas (†) Presidenta Rebeca Patiño Mojo Álvaro Tarcicio (†) Bobby LeBeau Jorge Roig Jr. Lady Deathstrike/Yuriko Oyama Vicky Burgoa Omega Rojo Salvador Delgado Ilyanna Rasputin Patricia Acevedo Charles Xavier (niño) René García Callisto Dulce Guerrero Morlock anciana Guadalupe Noel Iceman/Bobby Drake Alejandro Illescas (†) Emma Frost Ana María Grey Proteo/Kevin McTaggert Alfonso Obregón Shark Araceli de León (†) Forge Alejandro Mayen Quicksilver René García Bruja Escarlata Diana Santos Carly Laura Torres Padre de Rogue Esteban Siller Capitán América César Soto Narración Jorge Santos Véase también
Enlaces externos
- Marvel Animacion Wiki
- Opening de la serie animada de X-Men
- Índice alfabético de personajes de comics
Categorías: X-Men | Series de televisión animadas de Marvel Comics | Series de televisión de Estados Unidos | Películas y series de X-Men | Jetix
Wikimedia foundation. 2010.