- X-SAMPA
-
El Alfabeto Fonético Extendido SAM (X-SAMPA) es una variante de SAMPA desarrollada en 1995 por John Christopher Wells, catedrático de fonética en la Universidad de Londres. Esta variante se diseñó con el objetivo de unificar los distintos alfabetos SAMPA y extenderlos para lograr cubrir todos los rasgos que ahora cubre el Alfabeto Fonético Internacional (AFI).
El resultado ha sido un alfabeto fonético inspirado en el SAMPA que emplea los 7 bits del código ASCII.
- Los símbolos de AFI que son letras minúsculas ordinarias tienen el mismo valor en X-SAMPA y en AFI.
- En X-SAMPA se usa la barra inversa \ como carácter de escape para crear un nuevo símbolo. Por ejemplo O es un sonido distinto que O\, con el que no mantiene ninguna relación.
- Los diacríticos en X-SAMPA se sitúan posteriormente al símbolo al que modifican. Excepto en el caso de ~ para la nasalización, = para consonante silábica, y ` para los retroflejos y rhoticity. Los diacríticos se unen al símbolo al que modifican mediante una línea de subrayado _.
- Los números del _1 al _6 se emplean para los diacríticos que denotan el número del tono en una expresión determinada.
Contenido
Letras minúsculas
X-SAMPA AFI AFI Descripción Ejemplos a a vocal abierta baja frontal no redondeada del francés dame [dam], del español padre b b oclusiva bilabial sonora del inglés bed [bEd], del francés bon [bO~] b_< ɓ bilabial sonora implosiva c c palatal oclusiva sorda del húngaro latyak [lAcAk] d d oclusiva alveolar sonora del inglés dog [dQg], del francés doigt [dwa] d` ɖ retrofleja oclusiva sonora d_< ɗ dental/alveolar implosiva sonora e e vocal frontal, no redondeada, medio cerrada del francés ses [se] f f labiodental fricativa sorda del inglés five [faIv], del francés femme [fam] g g oclusiva velar sonora del inglés go [g@U], del francés longue [lO~g] g_< ɠ velar implosiva sonora h h glotal fricativa sorda del inglés house [haUs] h\ ɦ glotal fricativa sonora i i vocal frontal, cerrada, tensa, no redondeada del inglés be [bi:], del francés oui [wi], del español si j j palatal aproximante del inglés yes [jEs], del francés yeux [j2] j\ ʝ palatal fricativa sonora k k velar oclusiva sorda del inglés cat [k{t], del español carro l l alveolar lateral aproximante del inglés lay [leI]; del francés mal [mal] l` ɭ retrofleja lateral aproximante l\ ɺ sonora alveolar lateral vibrante sencilla m m bilabial nasal del inglés mouse [maUs], del francés homme [Om] n n alveolar nasal del inglés no [n@U], del francés non [nO~] n` ɳ retrofleja nasal del sueco hörn [h2:n`] o o vocal medio cerrada, posterior, redondeada del francés gros [gRo] p p bilabial oclusiva sorda del inglés hop [hQp]; del francés pose [poz]; del español perro p\ φ bilabial fricativa sorda Japanese fu q q uvular oclusiva sorda r r alveolar vibrante múltiple del español perro r` ɽ retrofleja vibrante sencilla r\ ɹ (post-)alveolar aproximante sonora r\` ɻ retrofleja aproximante s s alveolar fricativa sorda del inglés seem [si:m], del francés session [se.sjO~] s` ʂ sorda retrofleja fricativa s\ ɕ alveolopalatal fricativa sorda t t alveolar oclusiva sorda del ingléstoo [tu:], del francés raté [Rate], del español tuyo t` ʈ sorda oclusiva retrofleja u u vocal redondeada posterior cerrada tensa del inglés boom [bu:m], del español su v v labiodental fricativa sonora del inglés vest [vEst], del francés voix [vwa] v\ (or P) ʋ labiodental aproximante w w labiovelar aproximante del inglés west [wEst], del francés oui [wi] x x velar fricativa sorda en español caja, viaje, gestión, girar; en alemán Dach, Buch, doch, Loch; en escocés loch [lQx] x\ ɧ postalveolar y velar fricativa sorda en sueco y y vocal frontal cerrada redondeada tense en francés tu [ty] z z alveolar fricativa sonora del inglés zoo [zu:], del francés azote [azOt] z` ʐ sonora retrofleja fricativa z\ ʑ alveolopalatal fricativa sonora Letras en mayúsculas
X-SAMPA AFI AFI Descripción Ejemplo A ɑ vocal abierta posterior no redondeada del inglés start [stA:rt] B β bilabial fricativa sonora B\ ʙ bilabial sonora (con "trill") evoca la interjección "brrr" (al sentir escalofrío) C ç palatal fricativa sorda en alemán ich o welch; en inglés human (aunque las transcripciones del inglés suelan emplear "[hj]" en lugar de "[çj]") D ð dental fricativa sonora del inglés then [DEn] E ɛ vocal medioabierta frontal no redondeada del francés même [mEm] F ɱ labiodental nasal del inglés emphasis ["EFf@sIs] (en habla rápida, si no ["Emf@sIs]) G γ velar fricativa sonora del griego gama G\ ɢ uvular oclusiva sonora G\_< ʛ uvular implosiva sonora H ɥ semivocal labio-palatal del francés huit [Hi] H\ ʜ epiglotal fricativa sorda I ɪ vocal lax cerrada frontal no redondeada del inglés kit [kIt] I\ vocal cerrada central lax no redondeada, no aparece en AFI J ɲ palatal nasal del español año J\ ɟ palatal oclusiva sonora del húngaro egy [EJ\] J\_< palatal implosive sonora K ɬ alveolar lateral fricativa sorda del galés llaw K\ ɮ alveolar lateral fricativa sonora L ʎ palatal lateral en italiano famiglia; fonema castellano /ll/ L\ ʟ velar lateral sonora M ɯ vocal cerrada posterior no redondeada del coreano u M\ ɰ velar aproximante del español fuego N ŋ velar nasal del inglés thing [TIN] N\ ɴ uvular nasal del japonés san [saN\] O ɔ vocal redondeada medioabierta posterior del inglés británico thought [TO:t] O\ ʘ bilabial click P (or v\) ʋ labiodental approximant Q ɒ vocal abierta posterior redondeada del inglés británico lot [lQt] R ʁ uvular fricativa sonora del francés roi [Rwa] R\ ʀ uvular trill sonora S ʃ palatoalveolar fricativa sorda del inglés ship [SIp] T θ dental fricativa sorda del inglés thin [TIn] U ʊ vocal redondeada posterior cerrada lax del inglés foot [fUt] U\ vocal central lax cerrada redondeada, no aparece en AFI V ʌ nelida calvo peña medio abierta no redondeada del inglés strut [strVt] W ʍ labial-velar fricativa sorda Scottish when X χ uvular fricativa sorda del galés bach X\ ħ faringeal fricativa sorda del árabe ha’ Y ʏ vocal lax cerrada frontal redondeada del alemán hübsch Z ʒ palatoalveolar fricativa sonora del inglés measure ["mEZ.U@] Otros símbolos
X-SAMPA AFI AFI Descripción Ejemplo . syllable break " ˈ acento primario % ˌ acento secundario & ɶ vocal abierta frontal redondeada Dan. drømme ' (or _j) ʲ palatalizada * símbolo indefinido, SAMPA's "conjunctor" - separator / indeterminación en vocales francesas { æ vocal frontal no redondeada casi abierta del inglés trap [tr{p] } ʉ vocal cerrada central redondeada del sueco sju 1 ɨ vocal cerrada central no redondeada del galés tu 2 ø vocal medio cerrada, frontal, redondeada Fr deux [d2] 3 ɜ vocal central larga del inglés británico nurse [n3:s] 3\ ɞ vocal medio abierta, open-mid central redondeada 4 ɾ alveolar vibrante simple del español pero; del inglés americano better 5 ɫ dark l; véase también _e del inglés milk [mI5k] 6 ɐ schwa abierta del alemán besser 7 ɤ vocal no-redondeada medio-cerrada posterior 8 ɵ vocal no-redondeada medio-cerrada central del sueco buss 9 œ vocal redondeada frontal medioabierta Fr neuf [n9f] : ː larga :\ ˑ medio larga el estonio diferencia tres distintas extensiones vocálicas < begin nonsegmental notation (e.g., SAMPROSA) <\ ʢ epiglotal fricativa sonora > end nonsegmental notation >\ ʡ epiglotal oclusiva ? ʔ glottal stop del alemán Verein, también del danés stød ?\ ʕ faringeal fricativa sonora del árabe ‘ayn @ ə schwa del inglés banana [b@"nA:n@] (RP) [b@"n{n@] (Gen.Am.) @\ ɘ vocal central medio-cerrada no redondeada ^ ↑ upstep ! ↓ downstep !\ ǃ retroflejo click minor (foot) group \ ǀ dental click major (intonation) group \|\ ǁ lateral click =\ ǂ alveolar click -\ ̮ linking mark Diacríticos
X-SAMPA AFI AFI Descripción _" ¨ centralizada _+ ˖ adelantada _- ˗ retraída _/ ˇ ascendente _0 ̥ sorda _< implosiva = (or _=) ̩ silábica _> ʼ ejective _?\ ˤ faringealizada _\ ˆ tono descendente _^ ̯ no silábica _} ̚ realización inaudible ` ˞ rhoticity en vocales, retroflexión en consonantes (AFI utiliza distintos símbolos para consonantes, véase t` como ejemplo) ~ (or _~) ~ nasalización _A ̘ root de la lengua adelantada _a ̺ apical _B ̏ tono extra bajo _B_L tono bajo ascendente _c ̜ poco redondeado _d ̪ dental _e ~ velarizado o faringealizado; véase también 5 <F> caída global _F ^ tono descendente _G ˠ velarizado _H ˊ tono alto _H_T tono alto ascendente _h ʰ aspirada _j (or ') ʲ palatalizada _k ̰ voz chirriante _L ` tono bajo _l ˡ lateral _M ¯ tono medio _m ̻ laminal _N ̼ linguolabial _n n nasal _O ̹ redondeado _o ˕ descendido _q ̙ root de la lengua retraída <R> ascensión global _R ˇ tono ascendente _R_F tono ascendente descendente _r ˔ ascendido _T ˝ tono extra alto _t ̤ voz velada _v ˬ sonora _w ʷ labializada _X ˘ extra-breve _x ˟ medio-centralizada Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre X-SAMPACommons.
- http://www.phon.ucl.ac.uk/home/sampa/x-sampa.htm
- tabla comparativa de X-SAMPA y IPA
- http://www.i-foo.com/~kturtle/misc/xsamchart.gif (en inglés)
- Tabla de equivalencia IPA-SAMPA por el Laboratorio de Fonética de la Universidad de Turín, Italia (en inglés)
Wikimedia foundation. 2010.