- 3XL
-
3XL Nombre público 3XL Eslogan Estàs viu? Demostra-ho Tipo de canal DVB-T (junto a Super3) Programación Juvenil Propietario Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals País España Inicio de transmisiones 19 de septiembre de 2010 Formato de imagen 16:9 Promedio de audiencia 1,5% (Octubre de 2010, TNS) Área de transmisión Cataluña
Islas Baleares
Pirineos Orientales
AndorraUbicación San Juan Despí (Barcelona) Reemplazo de Canal 300 Canal/es hermano/s TV3
33
3/24
Super3
Esport 3
TV3CAT
TV3HDSitio web http://www.3xl.cat/ Disponibilidad Terrestre TDT Barcelona: 61
Gerona: 60
Lérida: 58
Tarragona: 59
Baleares: 26TDT Andorra: 45 TNT Perpiñán: 62 Cable ONO Dial: 9 (sólo en Cataluña) 3XL es un canal de televisión autonómico en catalán, que forma parte del ente público Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals. Su programación está dirigida al público de entre 16 y 25 años y comparte su frecuencia con Canal Super3, emitiendo en la franja nocturna desde las 21:30 hasta las 6:00.
El canal toma su nombre del programa de televisión 3XL.net (posteriormente 3XL.cat), que se estrenó el 15 de mayo de 2000 en la segunda cadena de televisión catalana, Canal 33. Las emisiones de 3XL como cadena independiente comenzaron el 19 de septiembre de 2010, en sustitución del Canal 300. El canal potencia a su vez una comunidad virtual dirigida a los jóvenes.
Contenido
Historia
3XL.net (2000-2007)
El 15 de mayo de 2000, Canal 33 estrenó el espacio juvenil 3XL.net. El espacio se articuló no sólo como programa de televisión sino como portal web, que quiso convertirse en referencia para el público joven de habla catalana. Aunque contó con espacios informativos y reportajes para gente joven, su contenido más destacado fueron las series juveniles, y en especial la animación japonesa (anime) que no tenía cabida en el otro bloque de animación de Televisió de Catalunya, el infantil Club Super3. Sus primeros programas fueron los animes Bola de Drac, Quedes detingut, Utena y la serie juvenil canadiense Madison.[1]
Con la división de Canal 33 en dos canales con una misma frecuencia (K3 y El 33), 3XL.net se consolidó como un espacio juvenil de referencia, y continuó estrenando series nuevas como Detective Conan, Inuyasha o Shin Chan, esta última un éxito de audiencia que trascendió al resto de televisiones de la FORTA.[2] [3] Durante un breve tiempo, el programa contó en la madrugada de los lunes con una edición especial llamada 3XL.nit, donde se estrenó la serie Neon Genesis Evangelion. A su vez, en 2004 se renovó el portal web para estructurarlo por módulos.[4]
3XL.cat (2007 a 2010)
La introducción del dominio .cat motivó un cambio de nombre del programa, que se convirtió en 3XL.cat en 2007. El programa modificó su logotipo, introdujo nuevas series y renovó por completo su sitio web, dando la posibilidad de crear páginas personales y blogs a los usuarios.[5] Además, se introdujo el espacio televisivo Codi 3XL, donde jóvenes explicaban lo que hacían o pensaban, y se creó un videojuego online, Espai8. El portal web batió su récord de usuarios registrados, y se consolidó como una de las comunidades virtuales más importantes en idioma catalán.
En el formato televisivo, el número de reportajes se redujo para primar la llegada de nuevas series, tanto en anime (como One Piece o Samurai Champloo) como de imagen real, principalmente producciones europeas y norteamericanas. Cuando desapareció K3 y en su lugar se creó el Canal Super3, 3XL.cat pasó a emitirse en el Canal 300, especializado en series y ficción. Algunas de las series de animación pasaron al Super3, y el programa redujo su duración.
Canal 3XL (Desde 2010)
A comienzos de 2010, surgieron distintos rumores sobre la creación de un canal juvenil con el nombre y programas de 3XL, que en los últimos meses había visto reducida su programación. Finalmente, Televisió de Catalunya confirmó en mayo que se estaba gestando el relanzamiento del bloque juvenil como un canal independiente que sustituiría al Canal 300, y estaría destinado a un público entre 16 y 25 años.[6]
El nuevo canal se gestó como un proyecto completamente multiplataforma, donde además de la televisión se había gestado un renovado portal web con una comunidad virtual, servicios interactivos, extras y la posibilidad de ver todos los programas y series a través de vídeo bajo demanda y emisión en directo, disponible en todo el Estado español.[7] 3XL comenzó sus emisiones el 19 de septiembre de 2010.[7]
Programación
La programación de 3XL está enfocada a un público joven entre los 15 y los 29 años, por lo que hay una fuerte presencia de ficción. La mayoría de los programas son extranjeros, y entre ellos destacan series británicas (The Inbetweeners, Misfits, Skins), estadounidenses, animación japonesa (Bleach, Death Note, One Piece, Nana) e incluso ciclos de cine. Las series están dobladas al catalán, idioma preferente de las emisiones, aunque también pueden verse en su idioma original o con subtítulos.
El canal cuenta con producción propia de Televisió de Catalunya, tanto específicos para el canal como reemisiones de TV3 y El 33. En ese sentido, hay reportajes con eventos de interés para su público que se celebren en Cataluña, como el Festival de Sitges o el Salón del Manga de Barcelona, o programas de debate para jóvenes como Dotze+1.
Uno de los aspectos más importantes de 3XL es su vinculación con internet. En ese sentido, el canal potencia una comunidad virtual a través de su página web, a través de redes sociales e incluso en su programación, con espacios como Món 3XL que invitan a los espectadores a sumarse a la comunidad e interactuar. En su portal web también se encuentran sus series desde el primer capítulo. Los programas sólo pueden verse desde España.[8]
Producción del 3XL
- Dotze+1, programa de debate (2010)
Producción de Televisió de Catalunya
Entre parèntesis año de estreno
- APM?, humor (2010)
- Blog Europa, docureportaje (2010)
- Crackòvia, humor (2010)
- Lo Cartanyá, humor (2011)
- Mes Dinamita, humor (2011)
- Porca Misèria, drama (2011)
- Arròs covat, humor (2011)
- Plats Bruts, comèdia (2011)
Producción externa
Entre parentesis el año de estreno
- Berlín, Berlín (julio del 2011)
- Bleach, anime (2010)
- Breaking Bad, drama (2011)
- Comedy Inc., humor (2010)
- Cowboy Bebop, animé (2011)
- Diaris de Vampiris, drama (2010)
- El Nan Roig, comedia, ciencia ficción (2010)
- Envoltat de noies (julio del 2011)
- Imp, animación (2011)
- Little Britain, serie de humor (2011)
- Nip/Tuck (julio del 2011)
- One Piece, animé (2011)
- Shin Chan, animé (julio del 2011)
- Torchwood, ciencia ficción (julio del 2011)
- Townies, humor (2011)
- H2O: Just Add Water serie de aventures (2011)
- Yu Yu Hakusho, animé (julio del 2011)
Futuros programas
Entre parentesis el año de estreno.
- Battlestar Galactica, ciencia ficción (septiembre del 2011)
- Bola de Drac, animé (Otoño 2011)
- Coming of age, serie de humor (2011)
- Saint Seiya: The Lost Canvas, animé (2011)
- Shameless, drama (2011)
- Skins, drama adolescente (2011)
- Terminator: The Sarah Connor Chronicles, ciencia ficción (2011)
- Modern Family, serie de humor (2011)
Audiencias
Evolución de la cuota de pantalla mensual, según las mediciones de audiencia elaborados por TN Sofres. Los datos de audiencia se refieren únicamente al territorio de Cataluña.
Año Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Media anual 2010 - - - - - - - - 0,5%[9] 0,5%[10] 0,4%[11] 0,5%[12] 0,2%[13] 2011 1,5% 1,7% 1,7% 1,6% 1,4% 1,5% 1,6% |}
Referencias
- ↑ La Vanguardia (ed.): «Programación de la televisión el 15 de mayo de 2000» (en español y catalán). Consultado el 18 de noviembre de 2010.
- ↑ Fórmula TV (ed.): «Shin Chan» (en español). Consultado el 18 de noviembre de 2010.
- ↑ Marc Bernabé. Mangaland (ed.): «Entrevista a Yoshito Usui» (en español). Consultado el 18 de noviembre de 2010.
- ↑ TV3 (ed.): «Nova imatge del 3xl.net, el portal juvenil de la CCRTV» (en catalán). Consultado el 18 de noviembre de 2010.
- ↑ TV3 (ed.): «El 3XL es renova completament» (en catalán). Consultado el 18 de noviembre de 2010.
- ↑ TV3 (ed.): «Nou canal 3XL. Què passarà amb el canal 300?» (en catalán). Consultado el 18 de noviembre de 2010.
- ↑ a b Fórmula TV (ed.): «3XL presenta el que será su logo definitivo» (en español). Consultado el 18 de noviembre de 2010.
- ↑ Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (ed.): «Canales y sitios web de la CCMA» (en español). Consultado el 18 de noviembre de 2010.
- ↑ TV3 (ed.): .
- ↑ Avui (ed.): .
- ↑ TV3 (ed.): .
- ↑ TV3 (ed.): .
- ↑ Avui (ed.): .
Enlaces externos
Categorías:- Televisió de Catalunya
- Cadenas de televisión autonómica de Cataluña
Wikimedia foundation. 2010.