- Alberto Saladino García
-
Alberto Saladino García (8 de abril de 1955, Otzolotepec, México) es un estudioso de la filosofía, de la ciencia política y de las humanidades.
Contenido
Trayectoria académica
Es Doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM y fue Director de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México de 1986 a 1990. Ha dado conferencias y participado en diversos coloquios y congresos en diferentes países del mundo como España, Argentina, Canadá, Rusia, Perú, Japón, Grecia, Italia, China, Jerusalén, Portugal, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Costa Rica, Trinidad y Tobago, Uruguay y Brasil entre otros y en la mayoría de las universidades autónomas del país. Además, es investigador a tiempo completo y catedrático de la Facultad de Humanidades de la UAEMéx, desde 1982 y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.[1]
Actividad Política
Fue fundador del Partido Socialista Unificado de México (PSUM) en el Estado de México, junto con Alejandro Encinas.
Militó en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hasta el año 2008. Fue candidato en 1997 a diputado local por el distrito XVII.
Actualmente milita en el Partido Convergencia, por el cual fue candidato a diputado local de mayoría en el año 2009 por el distrito III.
En las pasadas elecciones en el Estado de México apoyó al candidato de la coalición Unidos Podemos Más, Alejandro Encinas, de manera independiente, colaborando con críticas, discursos y entrevistas por medio de la prensa estatal.
Obra
- Política educativa en el Estado de México, 1824-1867, Toluca: Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, 1982, 124 pp. (1000 ejemplares)
- Indigenismo y marxismo en América Latina, 2ª edición, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, 1994, 282 pp. (1000 ejemplares, ISBN 968-835-261-6)
- Educación y sociedad en el Estado de México, 1867-1911, Toluca, Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, 1984, 148 pp. (1000 ejemplares)
- Dos científicos de la Ilustración hispanoamericana: J. A. Alzate y F. J. de Caldas, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Universidad Autónoma del Estado de México, 1990, 234 pp. (1200 ejemplares, ISBN 968-36-1300-4).
- Ciencia y prensa durante la ilustración latinoamericana, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, 1996, 336 pp. (1000 ejemplares, ISBN 968-835-269-9).
- Libros de contenidos científicos del siglo XVIII latinoamericano, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, 1998, 340 pp. (500 ejemplares, ISBN 968 835 392-2).
- El sabio José Antonio Alzate y Ramírez de Santillana, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, 2001, 92 pp. (1000 ejemplares, ISBN 968 835 735-9).
- América Latina, espacio vital: interpretaciones interdisciplinarias desde Asia, Taipéi, Universidad de Tamkango, 2009.
- Filosofía de la Ilustración latinoamericana, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, 2009, 244 pp. (1000 ejemplares, ISBN 978-607-4).
Referencias
.
Categorías: Académicos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México | Filósofos de México | Politólogos de México
Wikimedia foundation. 2010.