- Elecciones parlamentarias de Chile de 1918
-
Elecciones parlamentarias de Chile de 1918
‹ 1915 • • 1921 ›
38ª Elección Parlamentaria de Chile
Para el Período 1918-19213 de marzo de 1918 Tipo de elección: Parlamentaria Cargos a elegir: Diputados y Senadores Demografía electoral Población: 3.656.774 personas Votantes inscritos: 330.872 personas Alianza Grande (AG) Senadores obtenidos: 14 de 25 Diputados obtenidos: 62 de 118 Unión Nacional (UN) Senadores obtenidos: 11 de 25 Diputados obtenidos: 56 de 118 Convención Revolucionaria (CR) Senadores obtenidos: 0 de 25 Diputados obtenidos: 0 de 118 Independientes Fuera de Pacto (ind) Senadores obtenidos: 0 de 25 Diputados obtenidos: 0 de 118 En las Elecciones Parlamentarias de 1918, se eligieron 118 diputados y 37 senadores, participaron nueve organismos políticos, seis de ellos formaban parte de la Alianza Liberal o de la Coalición, mientras el Nacionalista de Chile, un partido que propiciaba el enfoque científico de la política; el Partido Obrero Socialista, de extracción obrera del norte del país y el Partido Demócrata, una desviación más extremista del Democrático, formaron parte de la llamada "política extraparlamentaria". Mientras los otros dos movimientos no tuvieron representación en el Congreso de 1918-1921.
La División Electoral de Chile en estas elecciones fue de 30 departamentos que disgregaban al país administrativamente, con el fin de elegir Diputados de acuerdo a la cantidad de población que poseía cada departamento, como determinara la Constitución Política de 1833 y las respectivas reformas constitucionales posteriores.
El crecimiento poblacional en estos tres años fue mínimo, por lo cual no hubo reparos en la División Electoral de Chile, el país creció casi al 1,1% anual. Sin embargo si aumentó la cantidad de sufragios ya que muchos decidieron pertenecer al cada vez más amplio espectro social ciudadano y hacer uso de su derecho a voto de acuerdo a las disposiciones legales de la Constitución de 1833.
Contenido
Elección Cámara de Diputados
Pacto Sigla Número de votos Porcentaje Diputados Electos 1. Alianza Grande AG 121.395 50,37% 62 Partido Radical PR 52.915 21,95% 29 Partido Liberal PL 45.901 19,04% 26 Partido Democrático PD 19.828 8,22% 7 Partido Liberal Democrático Aliancista PLD-Al 2.751 1,14% 0 2. Unión Nacional UN 103.568 42,97% 56 Partido Conservador PC 45.066 18,70% 27 Partido Liberal Democrático PLD 29.833 12,37% 19 Partido Nacional PN 24.911 10,33% 10 Partido Nacionalista de Chile PNa 3.758 1,55% 0 3. Convención Revolucionaria CR 2.981 1,23% 0 Partido Obrero Socialista POS 1.548 0,64% 0 Partido Socialista PS 1.433 0,59% 0 4. Independientes Fuera de Pacto ind 2.153 0,89% 0 Nulos y Blancos N / B 10.886 4,51% Total 240.983 100% 118 Población Total 3.656.774 Total de Electores Habilitados 330.872 Válidamente emitidos 230.097 69,54% Abstención electoral 100.775 30,45% Presidentes de la Cámara de Diputados
Inicio Término Presidentes Partido 15 de mayo de 1918 23 de octubre de 1918 José Alejandro Rosselot Frías PR 23 de octubre de 1918 18 de noviembre de 1920 Ramón Briones Luco PR 18 de noviembre de 1920 9 de diciembre de 1920 Guillermo Edwards Matte PL 9 de diciembre de 1917 15 de mayo de 1921 Carlos Alberto Ruiz Bahamonde PR Listado de Diputados 1918-1921
Comunas Diputado Partido Tarapacá- Pisagua Ramón Briones Luco PR Carlos Briones Luco PR Luis Pastor Aldunate Echeverría PL Anselmo Blanlot Holley PLD Antofagasta Antonio Pinto Durán PR Manuel Vargas PLD Taltal-Tocopilla Manuel Barrenechea Naranjo PR Manuel O'Ryan Carrasco PD Copiapó-Chañaral-Freirina Enrique Oyarzún Mondaca PR Wenceslao Sierra PR Bruno Sergio Pizarro Espoz PC La Serena-Elqui-Coquimbo Ramón Ernesto Videla Cortés PR Víctor Vicente Robles Valenzuela PR Enrique A. Rodríguez PN Ovalle-Combarbalá-Illapel Roberto Sánchez García de la Huerta PLD Sergio Irarrázaval Correa PC Alejandro Varela Muñoz PR Marcelo Somarriva Undurraga PL Petorca-La Ligua Luis del Porto Seguro Ovalle PL Arturo Ruíz de Gamboa PC San Felipe-Los Andes Luis Alberto Cereceda Alfaro PR Tito Vespasiano Lisoni MacClure PLD Julio Rivas Silva PL Valparaíso-Casablanca Arturo Irarrázaval Correa PC Fernando Silva Maqueira PC Enrique Bermúdez de la Paz PL Eduardo Germain Köening PN Arturo Cubillos Pareja PLD Lorenzo Montt Montt PLD Octavio Señoret Silva PR Quillota-Limache Juan Binimelis Urízar PR Jorge Guzmán Montt PN Rafael Gumucio Vergara PC Santiago Roberto Peragallo Silva PC Raúl Claro Solar PC Ramón Herrera Lira PC Romualdo Silva Cortés PC Vicente Adrián Villalobos PD Juan Bautista Martínez PD Ladislao Errázuriz Lazcano PL Romás Ramírez Frías PL Miguel Luis Yrarrázaval Smith PN Octavio Reyes del Río PN Héctor Arancibia Laso PR Víctor Celis Maturana PR Pedro Aguirre Cerda PR Melipilla-La Victoria Manuel García de la Huerta Izquierdo PL Alfredo Vial Solar PC Manuel Cruzat Vicuña PC Guillermo Edwards Matte PL Rancagua-Cachapoal-Maipo Jorge Silva Somarriva PLD Alejo Lira Indante PC Hernán Correa Roberts PL Caupolicán Eleazar Lazaeta Acharán PC Roberto Lyon Lynch PL Jorge Errázuriz Tagle PL San Fernando Armando Jaramillo Valderrama PL Máximo Valdés Fontecilla PL Ismael Pereira Íñiguez PC Curicó Manuel Rivas Vicuña PL Guillermo Chadwick Ortúzar PC Santa Cruz-Vichuquén Francisco Garcés Gana PL Francisco Vidal Garcés PC Talca Matías Silva Sepúlveda PL Manuel Herrera Concha PN Belfor Fernández Rodríguez PLD Curepto-Lontué César Ferrera Benvenuto PR Eduardo Opaso Letelier PL Linares Luis Ambrosio Concha Rodríguez PR Miguel Ferrada Ibáñez PC Parral-Loncomilla Saladino Rodríguez Bravo PLD José Alejandro Roselott Frías PR Constitución-Cauquenes Alejandro Herquíñigo Gómez PLD Vidal Arellano Peña y Lillo PL Guillermo Acuña Valdivia PC Itata-Maule Abaraím Concha Aramburu PR Tomás Menchaca Lira PC San Carlos Gustavo Silva Campo PR José Manuel Larraín Valdés PC Chillán Galvarino Gallardo Nieto PR Alejandro Rengifo Reyes PL Bulnes-Yungay Zenón Urrutia Manzano PR Santiago Valdés Errázuriz PL Coelemu-Talcahuano Rafael Torrealba Campusano PR Guillermo Bañados Honorato PD Rere-Puchacay Pedro María Rivas Vicuña PR José Francisco Urrejola Menchaca PC Jorge Prieto Echaurren PLD Concepción-Lautaro Luis Serrano Arrieta PR Robinson Paredes Pacheco PD Aníbal Rodríguez Herrera PN Arauco-Lebu-Cañete Samuel Castro Lastarria PL Remigio Medina Neira PR Fernando Guzmán Moreno PN Laja-Nacimiento-Mulchén Carlos Alberto Ruiz Bahamonde PR Joaquín Díaz Garcés PLD Pedro Felipe Íñiguez Larraín PLD Emilio Claro Cruz PC Angol-Traiguén Gerardo Smitmans Rothamel PL Arturo Alemparte Quiroga PN Mariluán-Collipulli Eduardo Lavandero Henríquez PL Alejandro Urrutia Zañartu PR Temuco-Imperial-Llaima Carlos Balmaceda Saavedra PLD Artemio Gutiérrez Vidal PD Arturo Prat Carvajal PN Enrique Burgos Varas PL Valdivia-La Unión Pedro Cárdenas Avendaño PD Luis Alberto Urrutia Ibáñez PLD Arturo Yávar Aspillaga PL Pablo Ramírez Rodríguez PR Osorno Luis Orrego Luco PC Alfredo Riesco Riesco PLD Carelmapu-Llanquihue Carlos de Castro Ortúzar PC José Agustín Boza Lillo PLD Ancud Óscar Urzúa Jaramillo PLD Guillermo Pereira Íñiguez PC Quinchao-Castro José Enrique Balmaceda Toro PLD José Ignacio García Sierpe PC Elección de Senadores
Según la Constitución Política de 1833 y sus reformas de 1871, los senadores se eligen por partes cada tres años. Siguiendo esta indicación constitucional, en las elecciones parlamentarias para el período 1918-1921, se renovaron 25 de 37 escaños del Senado.
Pacto Sigla Número de votos Porcentaje Diputados Electos 1. Alianza Grande AG 156.644 57,08% 14 Partido Liberal PL 85.665 31,22% 7 Partido Radical PR 54.118 19,72% 5 Partido Democrático PD 16.861 6,14% 2 2. Coalición CL 114.492 41,72% 11 Partido Conservador PC 52.759 19,22% 6 Partido Liberal Democrático PLD 50.583 18,43% 4 Partido Nacional PN 11.150 4,06% 1 3. Independientes Fuera de Pacto ind 815 0,29% 0 Nulos y Blancos N / B 2.440 4,51% Total 274.391 100% 25 Población Total 3.656.774 Total de Electores Habilitados 285.131 Válidamente emitidos 271.951 99,11% Abstención electoral 13.180 0,99% Presidentes del Senado
Inicio Término Presidentes Partido 15 de mayo de 1918 8 de septiembre de 1919 Ismael Tocornal Tocornal PL 8 de septiembre de 1919 2 de septiembre de 1920 Fernando Lazcano Echaurren PL 2 de septiembre de 1920 5 de octubre de 1920 Ismael Tocornal Tocornal PL 5 de octubre de 1920 15 de mayo de 1921 Luis Claro Solar PL Listado de Senadores 1918-1921
La Cámara del Senado de Chile se renueva por terceras partes cada tres años, según establece la Constitución Política de la República de 1833. En la siguiente tabla se muestran los 37 ocupantes de sillones senatoriales en el período 1918-1921, sin embargo, los 25 destacados en amarillo son aquellos electos en las elecciones parlamentarias de 1918, los demás, son senadores que mantuvieron su cupo desde 1915.
Región Senador Partido Tarapacá Arturo Alessandri Palma (a) PL Antofagasta Augusto Bruna Valenzuela PR Atacama Enrique MacIver Rodríguez PR Coquimbo Abraham Gacitúa Brieba PLD Coquimbo Alfredo Escobar Campaña PL Aconcagua José Pedro Alessandri Palma PL Aconcagua Luis Claro Solar PL Valparaíso Guillermo Rivera Cotapos PL Valparaíso Rafael Urrejola Mulgrew PC Valparaíso Antonio Varas Herrera PN Santiago Armando Quezada Acharán PR Santiago Joaquín Echenique Gandarillas PC Santiago Zenón Torrealba Ilabaca PD Santiago Abraham Ovalle Ovalle PC Santiago Régulo Valenzuela Riveros PN Santiago Vicente Reyes Palazuelos (b) PL Cachapoal Carlos Aldunate Solar PC Colchagua Roberto Lyon Santa María (1) PC Colchagua Eduardo Charme Fernández (c) PLD Curicó Fernando Lazcano Echaurren (2) PL Talca Pedro Correa Ovalle PC Curicó Samuel González Julio (3) PR Linares Alfredo Barros Montero PC Maule Héctor Zañartu Prieto PLD Maule Arturo Besa Navarro PN Ñuble Guillermo Edwards Garriga PL Ñuble Ismael Tocornal Tocornal PL Concepción Malaquías Concha Ortiz PD Concepción Enrique Zañartu Prieto PLD Concepción Daniel Feliú Manterola PR Bio-Bío Fernando Freire García de la Huerta PLD Arauco Luis Aníbal Barrios Ugalde PR Malleco Gonzalo Bulnes Pinto PL Cautín José María Valderrama Lira*(4) PL Valdivia Eliodoro Yáñez Ponce de León PLD Llanquihue Rafael Ariztía Lyon PC Chiloé Silvestre Ochagavía Echeverría PC
(1) Falleció el 19 de noviembre de 1919, se incorporó en su reemplazo Alberto González Errázuriz (PC).(2) Falleció el 30 de agosto de 1920, se incorporó en su reemplazo Ladislao Errázuriz Lazcano (PL).
(3) Falleció en octubre de 1919, se incorporó en su reemplazo Pedro Letelier Silva (PLD).
(4) Falleció el 15 de junio de 1920, se incorporó en su reemplazo Ricardo Valdés Bustamante (PL).
(a) El 23 de diciembre de 1920 tomó posesión de la Presidencia de la República, faltando pocos meses para el término del período senatorial, por lo que no hubo elección complementaria.
(b) Falleció el 6 de julio de 1918, se incorporó en su reemplazo Juan Enrique Concha Subercaseaux (PC).
(c) Falleció el 10 de octubre de 1920, siendo reemplazado por Jorge Errázuriz Tagle (PL).
Categorías: Elecciones en 1918 | Elecciones parlamentarias de Chile | Chile en 1918
Wikimedia foundation. 2010.