- Campeonatos oficiales de fútbol de Argentina
-
Los campeonatos oficiales de fútbol en la Argentina son organizados por la Asociación del Fútbol Argentino. Los clubes afiliados disputan anualmente los torneos, los que se dividen en categorías o «divisionales», cada una de las cuales determina una jerarquía u orden de importancia del campeonato en disputa.
Habitualmente, los torneos establecen un mecanismo de «ascensos y descensos» mediante el cual los mejores equipos del campeonato del año en curso obtienen el derecho a participar, en la siguiente temporada, del torneo de jerarquía inmediatamente superior; así como los peores equipos del torneo son castigados de modo que el año entrante participen en el campeonato de importancia inmediatamente inferior.
Contenido
Divisionales
Los campeonatos oficiales de fútbol en la Argentina, que actualmente se disputan bajo la organización de la Asociación del Fútbol Argentino, listados en orden de importancia descendente son los siguientes:
Categoría Divisiones 1º Primera División
20 equiposCopa Argentina
186 equipos2º Primera B Nacional
20 equipos3º Primera B[1]
21 equiposTorneo Argentino A
25 equipos4º Primera C[2]
20 equiposTorneo Argentino B
60 equipos5º Primera D[3]
18 equiposTorneo del Interior (Argentino C)
264 equipos6º (Desafiliación por una temporada) Ligas regionales Como puede notarse, por debajo del torneo de Primera B Nacional los campeonatos se dividen en dos ramas diferenciadas. La primera de ellas (que incluye los torneos de Primera B, Primera C y Primera D) representan la ruta de ascenso/descenso de categoría que recorren los clubes directamente afiliados a la AFA. Se la llama habitualmente zona «Metropolitana» y responde a una división histórica por la cual dichos torneos están reservados para los clubes de Buenos Aires (Capital Federal y Conurbano Bonaerense), con la excepción de algunos clubes de Rosario, La Plata, Santa Fe, Zárate, Campana, Lujan, Junín y Cañuelas.
La segunda rama (que incluye al Torneo Argentino A y B y el Torneo del Interior) representan en cambio la ruta de ascenso/descenso de categoría para los clubes que están indirectamente afiliados a la AFA a través de las Ligas del Interior. Los clubes que la disputan son aquellos oriundos del resto del país, y se encuentran bajo la supervisión del Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino.
Historia
Los torneos nacionales oficiales de Primera División se disputan profesionalmente desde 1931 (en 1893, en la era amateur) organizados por la Asociación del Fútbol Argentino. Están conformados por equipos del área metropolitana y el interior del país.
Otros campeonatos y copas oficiales
Durante el amateurismo
Además de los torneos de liga que organizaban tanto la Asociación Argentina de Football como la Asociación Amateurs de Football, en el período amateur del fútbol argentino también se disputaron copas nacionales organizadas por estas asociaciones, en las que también participaban equipos provinciales, del interior del país.[4] Ellas son:
- Copa Dr. Carlos Ibarguren
- Copa de Competencia Jockey Club
- Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires
- Copa de Honor
- Concurso por Eliminación
- Copa de Competencia
Durante el profesionalismo
Nota 1: La plantilla {{Fn}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. Competencias reconocidas por la Asociación del Fútbol Argentino.
Véase también
- Asociación del Fútbol Argentino
- Fútbol en Argentina
- Campeonato de Fútbol Femenino
- Anexo:Copas oficiales reconocidas por la AFA
- Títulos internacionales del fútbol argentino a nivel de clubes
- Participaciones internacionales del fútbol argentino a nivel de clubes
Referencias
- ↑ Llamado oficialmente Primera B según la AFA (Asociación del Fútbol Argentino)
- ↑ Llamado oficialmente Primera C según la AFA (Asociación del Fútbol Argentino)
- ↑ Llamado oficialmente Primera D según la AFA (Asociación del Fútbol Argentino)
- ↑ (en inglés) RSSSF - Argentina - Domestic Cup History
- ↑ La Copa de Competencia fue un torneo oficial (en su segunda edición, durante la era profesional), no regular, organizado por la Liga Argentina de Football (luego AFA) en 1932 y 1933, que disputaban los equipos de Primera División del año en curso [1]. Final: River Plate 3 - Estudiantes (LP) 1.
- ↑ La Copa Beccar Varela fue un torneo oficial, no regular, organizado por la Liga Argentina de Football (luego AFA) en 1932 y 1933, que disputaban los equipos de Primera División del año en curso. En la segunda edición participaron equipos de ligas provinciales y clubes uruguayos [2] [3].
- ↑ Final: Racing Club 4 - San Lorenzo 0 [4].
- ↑ La Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires fue un torneo oficial, no regular, organizado por la Asociación Argentina de Fútbol (luego AFA) entre 1905 y 1936, que disputaban equipos del Gran Buenos Aires, agrupados en el campeonato oficial de Primera División, y de la Liga Rosarina de Fútbol. La edición de 1936 fue la única disputada en el profesionalismo y el trofeo lo conquistó el ganador de la primera rueda del torneo de Primera División de ese año [5].
- ↑ La Copa Ibarguren fue un torneo oficial, no regular, organizado por la Asociación Argentina de Football (luego AFA) entre 1913 y 1958, que disputaban equipos del Gran Buenos Aires, agrupados en el campeonato de Primera División, y de ligas provinciales, aunque en la práctica enfrentaba en la final al campeón del torneo oficial nacional con el ganador de la Liga Rosarina. La segunda etapa se disputó con regularidad, durante la era profesional, entre 1937 y 1944 [6]. Final: River Plate 5 - Rosario Central 0.
- ↑ Final: Independiente 5 - Rosario Central 3 [7].
- ↑ La Copa Adrián C. Escobar fue un torneo oficial, no regular, organizado por la AFA entre 1939 y 1949, que disputaban los siete equipos mejores ubicados en el torneo de Primera División del año en curso [8]. Finales: Independiente 0 - San Lorenzo 0; Independiente 2 - San Lorenzo 0.
- ↑ Final: Independiente 5 - Central Córdoba 0 [9].
- ↑ Final: Boca Juniors 5 - Rosario Central 1 [10].
- ↑ Final: River Plate 1 - Huracán 0 [11].
- ↑ Final: River Plate 3 - Newell's Old Boys 0 [12].
- ↑ Final: River Plate 0 - Huracán 2 [13].
- ↑ Final: River Plate 7 - Liga Cordobesa 0 [14].
- ↑ Final: Huracán 0 (4) - Platense 0 (1) [15].
- ↑ La Copa de la República "Pedro Pablo Ramírez" fue un torneo oficial, no regular, organizado por la AFA entre 1943 y 1945, que se disputaba entre equipos de Primera División y clubes de ligas provinciales indirectamente afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino [16]. Final: San Lorenzo 8 - General Paz Juniors (Cba) 3.
- ↑ La Copa de Competencia Británica George VI fue un torneo oficial, no regular, organizado por la AFA entre 1944 y 1946, que disputaban los equipos de Primera División del año en curso. Los cuatro semifinalistas se clasificaban, posteriormente, para la Copa de la República [17]. Final: Huracán 4 - Boca Juniors 2.
- ↑ Final: San Lorenzo 0 - Estudiantes (LP) 1 [18].
- ↑ Final: San Martín (Tuc) 3 - Newell's Old Boys 1 [19].
- ↑ Final: Boca Juniors 6 - Liga Tucumana 0 [20].
- ↑ Final: Racing Club 4 - Boca Juniors 1 [21].
- ↑ Finales: Estudiantes (LP) 4 - Boca Juniors 4; Estudiantes (LP) 1 - Boca Juniors 0 [22].
- ↑ Final: Boca Juniors 3 - San Lorenzo 1 [23].
- ↑ Final: Newell's Old Boys 2 (4) - Racing Club 2 (2) [24].
- ↑ Final: Liga Mendocina 3 - Racing Club 2 [25].
- ↑ Final: Liga de Fútbol de Frías 1 - River Plate 1 [26]. El desempate no se disputó y se consideró campeones a ambos clubes.
- ↑ Final: Liga Cordobesa 4 - Racing Club 3 [27].
- ↑ La Copa Suecia fue una competencia oficial, no regular, organizada por la AFA en 1958 entre los equipos de Primera División del año en curso [28]. Final: Atlanta 3 - Racing 1.
- ↑ La Copa Argentina fue un torneo oficial, no regular, organizado por la AFA en 1969 y 1970 para clasificar a un equipo a la Recopa Sudamericana de Clubes [29]. Finales: Boca Juniors 3 - Atlanta 1; Atlanta 1 - Boca Juniors 0.
- ↑ Final: San Lorenzo 1 - Vélez Sarsfield 1 [30]. El segundo partido no se disputó y el torneo fue abandonado.
- ↑ La Copa Centenario fue un torneo oficial, no regular, organizado por la AFA en 1993 para celebrar su centenario [31]. Final: Gimnasia (LP) 3 - River Plate 1.
- ↑ La Copa Argentina es un torneo oficial, regular, organizado por la AFA para clasificar a un equipo a la Copa Sudamericana [32]. Final: .
Enlaces externos
- Asociación del Fútbol Argentino
- Escudos de todos los clubes del fútbol argentino
- Información del fútbol del interior argentino
- Información de todas las categorías profesionales del fútbol argentino
- Información y seguimiento minuto a minuto de partidos del fútbol argentino
- Ranking de todos los Clubes del Fútbol Argentino
- Todas las direcciones del fútbol argentino
- Información actualizada de todas las categorías del fútbol argentino
Ligas del interior del país
- Toda la información de la liga Barilochense de fútbol.
- Toda la información de la liga de fútbol del valle del Chubut.
- Toda la información de la liga Confluencia de fútbol (Provincia de Río Negro).
- Toda la información de la liga Mendocina de fútbol.
- Toda la información de la liga Neuquina de fútbol.
- Toda la información de la liga de fútbol de Río Gallegos.
- Toda la información de la liga Salteña de fútbol.
- Toda la información de la liga Riojana de fútbol.
Categorías:- Ligas de fútbol
- Campeonatos de fútbol entre clubes de Argentina
Wikimedia foundation. 2010.