- Anexo:Estadios de fútbol del Perú
-
Un coliseo es un gran espacio acondicionado y construido para espectáculos públicos, y dentro de esta categoría queda clasificado un estadio (siendo un recinto destinado a competiciones deportivas con graderías para los espectadores). A su vez, los estadios pueden ser de diferentes tipos según la actividad principal para la cual están edificados. En el Perú, se destacan casi exclusivamente los estadios de fútbol.
El Perú practica el fútbol en todos sus rincones, algunas de sus ciudades cuentan con una gran infraestructura deportiva, en gran parte, gracias a los eventos que el Perú acogió años atrás: la Copa América 2004 y el Mundial Sub-17 de 2005. A continuación, una relación de los principales estadios del Perú y sus capacidades en cantidad de espectadores.
Contenido
Estadios privados
Propietario Ciudad Estadio Capacidad Universitario de Deportes Lima (Ate) Monumental del Perú 82.000 (60.000 mil en tribuna y 22.000 en palcos) Alianza Lima Lima (La Victoria) Alejandro Villanueva 35.000 Universitario de Deportes Lima (Breña) Lolo Fernández 6.000 AELU Lima (Pueblo Libre) La Unión 5.000 Country Club El Bosque Lima (Chosica) Caballeros del Deporte 3.000 Estadios de universidades
Propietario Ciudad Estadio Capacidad UNSA Arequipa Estadio de la Universidad Nacional San Agustín 60.000 UNMSM Lima (Cercado de Lima) Estadio Monumental de San Marcos 43.000 UANCV Juliaca Estadio Monumental Universidad Andina de Juliaca 40.000 UNI Lima (Rímac) Estadio Universidad Nacional de Ingeniería 2.500 USMP Lima (Santa Anita) Villa Deportiva de la Universidad San Martín 1.000 Estadios municipales
- Estadio Centenario Manuel Rivera Sánchez, de la Municipalidad Provincial del Santa, en Chimbote (25.000).
- Estadio Heraclio Tapia, de la Municipalidad Provincial de Huánuco, en Huánuco (25.000).
- Estadio Miguel Grau, del Gobierno Regional del Callao, en el Callao (17.000).
- Estadio Manuel Gómez Arellano, de la Municipalidad Provincial del Santa en Chimbote (15.000).
- Estadio Municipal de Chorrillos, de la Municipalidad de Chorrillos, en Lima (15.000).
- Estadio Iván Elías Moreno, de la Municipalidad de Villa El Salvador, en Lima (10.000).
- Estadio Municipal de Huanta, de la Municipalidad de Huanta, en Huanta (9.000).
- Estadio Campeones del 36, de la Municipalidad de Sullana, en Sullana (8.000).
- Estadio Segundo Aranda Torres, de la Municipalidad de Provincial Huaura, en Huacho (8.000)
- Estadio Julio Lores Colán, de la Municipalidad de Huaral, en Huaral (5.242).
- Estadio Municipal de Matucana, de la Municipalidad de Matucana, en Matucana (5.000).
- Estadio Telmo Carbajo, de la Municipalidad del Callao, en el Callao (5.000).
- Estadio Municipal de La Molina, de la Municipalidad de La Molina, en Lima (5.000).
- Complejo Deportivo Niño Héroe Manuel Bonilla, de la Municipalidad de Miraflores, en Lima (5.000).[1]
- Estadio Municipal de Máncora, de la Municipalidad de Máncora, en Talara. (5.000)
- Estadio Ricardo Palma, de la Municipalidad de Carabayllo, en Lima.
- Estadio Municipal de San Isidro, de la Municipalidad de San Isidro, en Lima.
- Estadio Municipal César Flores, de la Municipalidad de Lambayeque, en Lambayeque.
- Estadio Municipal Jesus, de la Municipalidad de Ventanilla, en Ventanilla. que dejo de existir en 1928
Estadios del Instituto Peruano del Deporte
Estadio Nacional del Perú, inaugurado el 27 de octubre de 1952. Su historia hace de su infraestructura un símbolo deportivo del país.- Estadio Nacional, en Lima (50.000).
- Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en Cusco (45.000).[2]
- Estadio Mansiche, en Trujillo (25.036).
- Estadio Miguel Grau, en Piura (25.000).
- Estadio Max Augustin, en Iquitos (25.000).
- Estadio Elías Aguirre, en Chiclayo (24.500).
- Estadio Jorge Basadre, en Tacna (23.450).
- Estadio 25 de Noviembre, en Moquegua (21.000).
- Estadio Enrique Torres Belón, en Puno (20.000).
- Estadio Huancayo, en Huancayo (20.000).
- Estadio Mariano Melgar, en Arequipa (20.000).
- Estadio San Martín de Porres, en Lima (18.000).
- Estadio Rosas Pampa, en Huaraz (18.000).
- Estadio Guillermo Briceño, en Juliaca.(15.000).
- Estadio Aliardo Soria, en Pucallpa.(15.000).
- Estadio Ciudad de Cumaná, en Ayacucho (15.000).
- Estadio Mariscal Cáceres, en Tumbes (12.000).
- Estadio Condebamba, en Abancay (10.000).
- Estadio Héroes de San Ramón, en Cajamarca (9.000).
- Estadio Campeonísimo, en Talara (8.000).
- Estadio Daniel Alcides Carrión, en Cerro de Pasco (8.000).
- Estadio José Picasso Peratta, en Ica (8.000).
- Estadio Union Tarma, en Tarma (9.000).
- Estadio Jose Balta, en Ancon (4.000).
- Estadio Víctor Montoya Segura, en Jaén (3.000).
Véase también
- Campeonatos de fútbol oficiales en el Perú
- Clubes peruanos
- Federación Peruana de Fútbol
- Instituto Peruano del Deporte
Referencias
Wikimedia foundation. 2010.