- Club Social y Deportivo Municipal
-
Municipal S.A. Nombre completo Municipal Sociedad Anonima Apodo(s) Los rojos, los escarlatas, el mimado de la afición, el equipo del pueblo, los diablos, los ediles" Fundación 17 de mayo de 1936 (75 años) Estadio Estadio Mateo Flores
Ciudad de Guatemala, GuatemalaCapacidad 25.000 Inauguración 1948 Presidente Gerardo Villa Entrenador Javier Delgado[1] Liga Liga Nacional de Guatemala Clausura 2011 2° Sitio web oficial Titular Alternativo Tercera El Club Municipal S.A., conocido como Municipal, es un club de fútbol de la Ciudad de Guatemala. Fue fundado el 17 de mayo de 1936, actualmente compite en la Liga Nacional, y juega sus partidos de local en el Estadio Mateo Flores. Es el equipo con más títulos del fútbol guatemalteco a nivel nacional e internacional. Ha conseguido ganar veintiocho títulos de liga, ocho de Copa, cinco de Supercopa y a nivel internacional cuenta con cuatro Copas Interclubes de la Uncaf, además de ser el único equipo de este país en ganar la Copa de Campeones de la CONCACAF y un subcampeonato de la Copa Interamericana.
Municipal tuvo su primer momento de éxito en 1942, cuando ganó su primer título de liga. Luego en años posteriores siguió ganando importantes títulos a nivel nacional e internacional. Los principales períodos de éxito del club han sido, en la década de 1970, durante la cual se consagró campeón de liga cuatro veces y se adjudicó dos títulos internacionales en 1974, y la otra etapa fue de 2004 a 2006, en la cual ganó cinco títulos de liga de manera consecutiva.[2]
Los colores que identifican al club son el rojo y el azul, utilizados tiempo después de su fundación.
Su rival histórico es el club Comunicaciones contra el que disputa el denominado Clásico Chapín, siendo este encuentro el de mayor rivalidad en el fútbol de Guatemala. También cabe destacar que Municipal es junto a Comunicaciones, los únicos clubes que nunca han descendido de categoría.
Fue reconocido por el IFFHS como el cuarto mejor equipo del siglo XX de la Concacaf por detrás de CSD Comunicaciones[3] y en 2010 ocupo la novena posición en la lista de los Mejores clubes de América Central y del Norte de la primera década del siglo XXI elaborada por la misma institución.[4]
Contenido
Historia
Fundación
El Club Social y Deportivo Municipal es el más laureado de Guatemala con 28 títulos de liga. Fue fundado el 17 de mayo de 1936, por los trabajadores de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala.[5] Inicialmente el equipo fue creado para disputar partidos amistosos entre los obreros del ayuntamiento y se presentaba en los partidos con la abreviatura de su nombre.[5] Disputó su primer partido por el ascenso de categoría el 6 de marzo de 1938 contra el equipo Bronte, imponiéndose por marcador de dos goles a uno.[6]
En 1938 el club debutó en el campeonato de liga Capitalina, contra el equipo IRCA, con el cual empató a dos goles.[5] Al finalizar el torneo llegaron a ser subcampeones.[7]
Primeros éxitos
En el torneo de la temporada 1942/43, finalizó en primer lugar empatado en puntos con Tipografía Nacional y Guatemala FC por lo que tuvo que disputar una triangular contra estos equipos en el que salió triunfador, consiguiendo su primer campeonato de liga.[5]
En el campeonato de 1947 volvió a conquistar el título de liga por cinco puntos de ventaja sobre el equipo de España.[8]
De 1948 a inicios de 1950 no hubo torneos oficiales, por la preparación de la Selección Nacional para los VI Juegos Deportivos que se celebraron en Guatemala, de febrero a marzo de 1950.
En la década de 1950 el equipo volvió a conquistar otras 2 ligas, en 1951 y 1955. En el torneo de 1951 el club se coronó campeón por diferencia de 1 punto sobre el equipo de Comunicaciones.[5] En la liga de 1955, estos dos clubes finalizaron empatados en el primer lugar con 25 puntos, teniendo que disputar una serie de «playoffs» entre ambos, siendo ganados por los rojos por marcador global de dos goles a uno.[5]
Años 60
Durante 9 años el equipo no consiguió ganar el torneo de liga.[5] A comienzos de la década de 1960, el club conseguía ganar su primer torneo de Copa de la mano de el guatemalteco Carlos «Pepino» Toledo. En el campeonato liguero de 1963/64 se contrató al técnico argentino Luis Grill Prieto, que logró llevar al equipo a disputar la final contra Xelajú MC terminando empatados en la cima de la tabla con 28 puntos. Teniendo que disputar dos juegos de desempate, en el primer partido realizado en el Estadio Mario Camposeco en Quetzaltenango, se impuso el equipo rojo por un gol a cero, y en el partido de vuelta quedaron empatados a un gol. De esta manera Municipal consiguió su quinto título de liga.[5]
En la temporada 1965/66 el equipo logró alzar el sexto campeonato de liga en su historia, disputando veintidós partidos, ganando siete y perdiendo solo uno. Dos años después lograba obtener su segundo título de Copa. En 1969 en la fase regular, el equipo quedo empatando en el liderato con Comunicaciones, luego en la hexagonal final obtiene su séptima liga, al ganar nueve de los diez juegos disputados en esta fase.[5] [9]
Años 70
Durante esta década se abrió un gran ciclo de éxitos para el club, en la cual logró ganar tres ligas y dos copas internacionales. En 1973,1974 y 1976 Municipal se consagró campeón de liga, siendo la primera vez que obtenía dos de manera consecutiva. Durante 1974 en el plano internacional el equipo conquista el Torneo Fraternidad Centroamericana[10] y la Copa de Campeones de la Concacaf[10] venciendo en la final a doble partido al Transvaal de Surinam, ganando ambos juegos por dos goles a uno. De esta manera obtuvo el derecho a jugar la Copa Interamericana contra el Independiente de Avellaneda, disputando ambos partidos en el Estadio Mateo Flores en Guatemala. En el primer partido obtuvo la victoria el club argentino por un gol a cero, con anotación de Ricardo Bochini, en el segundo partido se impuso el equipo de Municipal, por el mismo marcador, con un gol de Emilio Mitrovich, se jugaron los tiempos extras y luego se llegó a la definición por penales que fue ganada por el equipo de Avellaneda por cuatro goles a dos.[10]
Años 80
En este decenio el conjunto rojo atravesó una crisis de títulos, la cual duró 11 años en los cuales el equipo no consiguió ganar un campeonato de ligas. En ésa época, en la liguilla por el descenso de 1985, arreglan partidos para no descender, y después de ventilarse todo deportivamente y comprobarse su culpabilidad, fue descendido a la categoría inmediata inferior, de donde después de un mes y medio de permanencia, por favores y amistades de sus directivos en los tribunales y en la Corte de Constitucionalidad de esa época, deciden que el equipo retorne a la categoría mayor del fútbol del país, y entonces logran lo que ellos llaman su época más grande, claro está, manchada para siempre y que es algo que los aficionados, directivos y programas radiales afines, nunca quieren hablar, porque es la base de arena donde se cimentan estos logros. Esta fase negativa llegó a su fin en 1987 con la obtención de su novena liga de la mano de Miguel Ángel Brindisi, Municipal alcanzó a ganar también las ligas de 1988 y 1989 consiguiendo así su primer Tri-campeonato de manera consecutiva.[5]
Años 90
La década de los años 90 fue una época estable para el club en el ámbito nacional, en el cual consiguió ganar otras 2 ligas en 1991 y 1993, 3 Torneos de Copa, dos de manera consecutiva en 1995,1996 y otra en 1999 pero en el medio internacional el equipo llegó a otras dos finales de la Copa de Campeones de la Concacaf y a una más en el Torneo Grandes de Centroamérica, sin embargo todas estas fueron ganadas por el Saprissa de Costa Rica.
Años 2000
En el año 2000, se dejan de realizar los Torneo Largos para dar paso a un nuevo sistema de competición de liga llamado "Torneo Cortos", dividiendosé de esta manera en Torneo Apertura y Clausura. En la final del Torneo Apertura, Comunicaciones y Municipal se enfrentaron en la primera final del nuevo formato, donde los primeros fueron campeones. En el de Clausura nuevamente se enfrentaron en la final a doble partido los mismos equipo. En el primer juego Municipal perdió dos goles a uno, pero en el siguiente, la victoria escarlata fue de dos goles a cero. Consiguiendo así su título número dieciséis bajo la dirección del entrenador argentino Horacio Cordero.
En el Torneo Apertura 2000, los rojos vuelven a ser campeones de liga derrotando nuevamente en la final a Comunicaciones. A mitad de temporada del Torneo Apertura 2001 el técnico Horacio Cordero abandona el club para irse a dirigir al PAS Giannina de la primera división del fútbol griego. Por esta razón se contrata al entrenador paraguayo Ever Hugo Almeida. A pocos días de haberse hecho del cargo, el técnico Almeida tuvo su primer reto importante ya que debía disputar la cuadrangular final por el título de la Uncaf, el cual además otorgaba la clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones de la CONCACAF. El equipo debutó con un empate 1-1 ante el anfitrión Saprissa de Costa Rica. En el segundo encuentro el equipo rojo le ganó por goleada a Comunicaciones por marcador de cuatro goles a cero.[11] El tercer partido terminó con triunfo por dos goles a uno frente al Olimpia de Honduras. Este resultado y la combinación del marcador de 3-2 a favor de Saprissa contra Comunicaciones le dieron el título al equipo de Municipal por diferencia de goles.[11]
En el campeonato de Reordenamiento 2001, el equipo vuelve a llega a la final, esta vez enfrentándose al Coban Imperial, el primer partido se disputo en el Estadio José Ángel Rossi de la ciudad de Cobán. El marcador terminó 3-0 en favor del equipo local. Sin embargo en el partido de vuelva Municipal empató el marcador global a 3 goles y se apodero de el título en los penales por 4 goles a 2.[12]
En la final del Torneo Clausura 2002, el equipo consigue ganar su vigésimo título de liga, nuevamente ante su rival Comunicaciones.[13] Luego de 3 títulos conseguidos, se destituye a Ever Hugo Almeida como técnico rojo. Luego se fichá al argentino Enzo Trossero como nuevo director técnico. Y de la mano de este el equipo consigue un récord de 5 torneos consecutivos y una Copa Uncaf en 2004, siendo el único equipo en alcanzar estos títulos.[14]
En 2007 el técnico Enzo Trossero renuncia a su cargo[15] y le sustituye otro argentino, Jorge Benítez.[16] Pero los malos resultados y la deteriorada relación con la afición, terminó con la renuncia de Benítez a la mitad del siguiente torneo.
Luego de la renuncia, se dio el regreso de Horacio Cordero, que consigue el título número 26 en la historia de la institución deportiva.[17] Con ello Horacio Cordero lograba su cuarto título con Municipal (1993-1994, Clausura 2000, Apertura 2000 y Clausura 2008).
Años recientes
Luego de un año sin ganar ningún torneo, la entidad contrató al entrenador argentino Jorge Habegger, que logra llevar al equipo a otra final del campeonato, contra Comunicaciones, los rojos se impusieron por un gol a cero en el partido de ida y empataron sin anotaciones en el encuentro de vuelta, coronándose nuevamente como campeones.[18]
En el siguiente torneo el equipo comienza de manera negativa la defensa de su título, llegándose a ubicar en la novena posición de la tabla. Por esta razón renuncia Habbeger y la directativa contrata al uruguayo Manuel Keosseian.[19] Con el nuevo técnico, el equipo endereza su rumbo y consigue clasificarse dentro de los 6 primeros equipos, para la disputa por el título. Municipal consiguió su vigésimo octavo título de liga derrotando en la final a doble partido al equipo Xelajú MC, por un marcador global de siete goles a uno, ganando el primer partido por tres goles a uno y el segundo por un contundente cuatro a cero.[20]
Luego de obtener el título, el 6 de mayo de 2010 Keosseián renuncia a la dirección técnica para convertirse en entrenador del Peñarol de Uruguay.[21] Para terminar de afrontar el torneo se contrata al portugués Guilherme Farinha, que actualmente dirige al conjunto en el torneo Apertura 2010 y continuará en el Clausura 2011.[22]
En el Torneo Apertura 2010, Municipal disputó una nueva final a doble partido contra Comunicaciones, en ambos encuentros terminó empatado el marcador, en el juego de ida a un gol, y en el de vuelta a dos goles. En la tanda de penales Municipal perdió por cuatro a tres.[23] Nuevamente en la final del Torneo Clausura 2011 se vuelven a enfrentar contra Comunicaciones pero esta vez es derrotado en ambos partidos por marcador de tres goles a cero.
Presidentes
Período Presidente 1986 - 1999 Ernesto Villa Alfonso 2000 - Actualidad Gerardo Villa[24] Junta Directiva 2011/12
- Actualizado el 11 de febrero de 2011.[25]
Escudo
Desde la fundación del club, Municipal ha mantenido un mismo estilo en su escudo, aunque a sufrido pequeñas modificaciones a lo largo del tiempo. En sus inicios se utilizó el mismo escudo de la Municipalidad de Guatemala durante 27 años. En 1963 el entrenador español Lorenzo Ausina Tour, presentó un nuevo diseño, manteniendo las características principales del escudo capitalino, pero con un estilo más personalizado para un equipo de fútbol.[26]
Este escudo se utilizó durante 40 años, hasta la conmemoración de los 70 años de fundación del club en 2003, cuando fue modernizado y estilizado.[26]
Uniforme
Inicialmente, los colores del uniforme del equipo consistieron en una camiseta a franjas rojas y negras con pantalones negros.[27] Los colores pronto cambiaron a la actual camiseta roja y pantalones azules para los partidos de local, y totalmente azul para el uniforme alternativo, aunque otros colores han sido utilizados para los partidos de visita.
- Uniforme titular: camiseta roja, pantalón azul, medias rojas.[28]
- Uniforme alternativo: camiseta, pantalón y medias azules.[28]
- Tercer Uniforme: camiseta naranja, pantalón y medias azules.[28]
Marcas y patrocinios
Estadio
El Estadio Mateo Flores con capacidad para 26.000 espectadores, siendo el más grande de Guatemala.[34]
Otras instalaciones
Estadio Manuel Felipe Carrera
El Estadio Manuel Felipe Carrera, también conocido como Estadio El Trébol, es usado habitualmente como campo de entrenamiento para el club y ocasionalmente para partidos oficiales. En "El Trebol", el equipo rojo mantuvo una racha de 33 partidos oficiales invicto, comenzando el 9 de julio de 1991 contra el deportivo Chiquimulilla, llevándose la victoria por marcador de 1 gol a 0 en el Torneo de Copa y finalizando el 7 de marzo de 2008 a manos de el equipo de Petapa por el mismo marcador, durante el Torneo Clausura 2008.38.siendo el más grande de Guatemala.[34]
Complejo Deportivo Ernesto Villa Alfonso
El centro Deportivo Ernesto Villa Alfonso, es utilizado para diferentes partidos y entrenamiento de las fuerzas básicas del equipo, dentro del mismo también se localiza una escuela de alto rendimiento. Se encuentra ubicado en el Kilómetro 18.5 Carretera a San José Pinula. El complejo cuenta con 2 canchas de fútbol de grama sintética turf de medidas oficiales 102 x 70 metros, ambas cuentan con iluminación artificial y graderíos para 300 personas cada una, área para oficinas administrativas, vestidores, áreas para restaurante y cafetería.[35]
Datos del club
- Temporadas en Liga Nacional: 70.
- Temporadas en Primera División: Ninguna.
- Mayor goleada conseguida:.
- En campeonatos nacionales: CSD Municipal 11 - 0 Coban Imperial (1976).[36]
- En torneos internacionales: Municipal 13 - 1 Diriangén (1977).[37]
- Mayor goleada encajada:.
- En campeonatos nacionales: Suchitepéquez 9 - 0 Municipal (1985).[38]
- En torneos internacionales: Club Santos Laguna 6 - 1 Municipal (Concacaf Liga Campeones 2010-2011).[39]
- Mejor puesto en la liga: 1° (28 veces).
- Peor puesto en la liga: 10 ° (1981, 1982, 1986, 1993).
- Máximo goleador: Juan Carlos Plata (411 goles).
- Portero menos goleado: Ignacio González.
- Más partidos disputados: Juan Carlos Plata (562).
El Clásico
Es el partido de mayor trascendencia que se realiza en el fútbol guatemalteco, lo disputa CSD Municipal contra el club Comunicaciones, al ser los dos equipos más laureados y populares de Guatemala. De los 258 clásicos que se han jugado hasta la fecha, Municipal a ganado 91, empatado 83 y perdido 86. El club escarlata también ostenta el récord de la mayor cantidad de goles anotados en un derbi capitalino, fue el 2 de junio de 1974, en la edición No.64 en la cual golearon a CSD Comunicaciones por siete goles a tres.[40]
El máximo goleador en los clásicos es Juan Carlos Plata con 39 anotaciones.[41]
Jugadores
Categoría principal: Futbolistas MunicipalMunicipal ha lo largo del tiempo a contado con una amplia variedad de jugadores talentosos, tales como: Carlos "Pepino" Toledo, Hugo "Tin-Tan" Peña, Julio Cesár "Morocho" Anderson, Juan Carlos Plata, Gonzalo Romero, Mario Acevedo, Fredy García, Carlos Ruiz, entre muchos otros, los cuales también han nutrido a la Selección de Guatemala.
El jugador que más títulos oficiales a ganado con el club es Juan Carlos Plata con 23.[42]
El máximo goleador en la historia del equipo es Juan Carlos Plata, que logró anotar 411 goles con el club durante 20 años.
Plantilla 2011/12
Jugadores del Club Social y Deportivo Municipal de la temporada 2011/12 Jugadores Equipo técnico N.° Nac.[n. 1] Pos. Nombre Edad Procedencia 1 POR Cristian Álvarez 24 años Juventud Retalteca 2 DEF Jaime Vides 24 años Cantera 3 DEF Hamilton López Malacateco 4 DEF Yony Flores 28 años Marquense 5 MED Kenroy Arana Cantera 6 MED Kevin Lemus Cantera 7 DEF Claudio Albizuris Universidad de San Carlos 8 MED Gonzalo Romero Capitán 36 años Coban Imperial 9 DEL Evandro Ferreira Deportivo Suchitepequez 10 MED Eliseo Quintanilla 28 años Luis Ángel Firpo 11 DEL Óscar Isaula Malacateco 13 POR Ronald Zavala Cantera 14 MED David Aroche 21 años Cantera 16 MED Léster Ruiz Xelajú MC 17 MED Pedro Samayoa 26 años Deportivo Mixco 18 MED Manuel León Universidad de San Carlos 19 MED Marvin Ávila 25 años Deportivo Suchitepequez 20 MED Juan José Castillo 31 años Deportivo Jalapa 21 DEF Pablo Solórzano 23 años Deportivo Mictlán 23 DEL Darwin Oliva 22 años -- 24 DEL Marco Rivas Cantera 25 DEL Mario Rodríguez 30 años Miami Fusion 26 DEF Dennis Flores 21 años Cantera 27 POR Jaime Penedo Segundo capitán 30 años Árabe Unido 28 DEF Cristian Noriega 24 años Cantera 29 MED Saúl Phillip 27 años Deportivo Saprissa 31 MED Renato Sequen 18 años Cantera 33 DEF Rodrigo Monterroso - Entrenador(es)
- Entrenador(es) adjunto(s)
- Preparador(es) físico(s)
- Entrenador(es) de porteros
- Fisioterapeuta (s)
Antonio de Jesús Melgar
Jorge Solórzano- Médico(s)
- Leyenda
- Pos. : Posición
- Nac. : Nacionalidad
- Capitán
- POR : Guardameta
- DEF : Defensa
- MED : Centrocampista
- DEL : Delantero
Actualizado el 25 de septiembre de 2011
- ↑ Sólo se indica la nacionalidad deportiva. Un jugador puede tener múltiples nacionalidades, pero tiene el derecho a jugar para un único equipo nacional.
Dorsales retirados
Jugadores Equipo técnico N.° Nac.[n. 1] Pos. Nombre 15 DEL Juan Carlos Plata[43] - Entrenador(es)
{{{entrenador}}}
- Leyenda
- Pos. : Posición
- Nac. : Nacionalidad
- Capitán
- POR : Guardameta
- DEF : Defensa
- MED : Centrocampista
- DEL : Delantero
- ↑ Sólo se indica la nacionalidad deportiva. Un jugador puede tener múltiples nacionalidades, pero tiene el derecho a jugar para un único equipo nacional.
Máximos anotadores
- Lista de los máximos anotadores en la historia del club.
# Jugador Liga Copa Concacaf Otras ¹ Total 1 Juan Carlos Plata[44] 299 35 37 3 411 2 Mario Acevedo[45] 126 13 19 158 3 Guillermo Ramírez[46] 105 12 10 127 4 Gonzalo Romero[47] 62 5 5 73 5 Freddy García[48] 47 6 3 56 ¹ Incluye la Copa Campeón de Campeones.
- En negritas, los jugadores en activo.
Goleador del año (1942-2011)
- Actualizado al Torneo Clausura 2011.[49]
Año Jugador Goles 1942 Carlos Toledo 15 1943 Carlos Toledo 10 1944-45 Carlos Toledo 18 1947 Carlos Toledo 26 1956 Óscar Estrada 13 1959-60 Hugo Peña 32 1961-62 Ricardo Clark 23 1970 Pinasco 12 1974 Julio César Anderson 14 1975 Julio César Anderson 33 Año Jugador Goles 1976 Julio César Anderson 17 1989-90 Marcelo Ferreira 19 1995-96 Juan Carlos Plata 15 Apertura 1999
Clausura 2000Rudy Rolando Ramírez 34 Clausura 2002 Guillermo Ramírez 18 Apertura 2005 Juan Carlos Plata 15 Clausura 2006 Juan Carlos Plata 11 Clausura 2008 Freddy García 12 Apertura 2010 Guillermo Ramírez 13 Entrenadores
Categoría principal: Entrenadores MunicipalMunicipal ha tenido varios entrenadores a lo largo de su historia, contando además con entrenadores de diferentes nacionalidades, siendo la nacionalidad argentina la más numerosa con un total de 8 entrenadores, seguido por 5 entrenadores guatemaltecos, 2 entrenadores brasileños, 2 entrenadores uruguayos, 2 entrenadorres costarricenses, un entrenador chileno, un entrenador paraguayo, , un entrenador Checo, un entrenador peruano, un entrenador Húngaro y un entrenador portugués.[22]
Los entrenadores más exitosos en la historia del club han sido: el paraguayo Ever Almeida[50] y el argentino Enzo Trossero,[51] ambos conquistaron 6 títulos.
Entrenadores con palmarés
- Los siguientes entrenadores han ganado por lo menos un título con Municipal.
Entrenador Período(s) Títulos Manuel Felipe Carrera 1942, 1947, 1954-55 3 Ligas Nacionales José Alberto Cevasco 1950-51 1 Liga Nacional Carlos Toledo 1960, 1967 2 Copas Luis Grill Prieto 1963-64, 1969, 1970 2 Ligas Nacionales, 1 Copa Marvin Rodríguez 1965 1 Liga Nacional Rubén Amorín 1973, 1974, 1991-92 3 Ligas Nacionales, 1 Torneo Fraternidad Centroamericana, 1 Copa de Campeones de la Concacaf Salvador Pericullo 1976 1 Liga Nacional, 1 Copa Campeón de Campeones, 1 Torneo Fraternidad Centroamericana Miguel Brindisi 1987, 1988 2 Ligas Nacionales Walter Ormeño 1989 1 Liga Nacional Jan Postulka 1998 1 Copa Horacio Cordero 1993-94, Clausura 2000, Apertura 2000, Clausura 2008 4 Ligas Nacionales, 2 Copas, 1 Copa Campeón de Campeones Ever Hugo Almeida Apertura 2001, Clausura 2002, Apertura 2003 3 Ligas Nacionales, 2 Copas, 1 Copa Interclubes de la Uncaf Enzo Trossero Apertura 2004, Clausura 2005, Apertura 2005, Clausura 2006, Apertura 2006 5 Ligas Nacionales, 1 Copa Interclubes de la Uncaf Jorge Habegger Apertura 2009 1 Liga Nacional Manuel Keosseian Clausura 2010 1 Liga Nacional Palmarés
Torneos nacionales
- Liga Nacional de Guatemala (28): 1942-43, 1947-48, 1950-51, 1954-55, 1965-66, 1965-66, 1969-70, 1972-73, 1973-74, 1975-76, 1986-87, 1987-88, 1989-90, 1991-92, 1993-94, Clausura 2000, Apertura 2000, Apertura 2001, Clausura 2003, Apertura 2003, Apertura 2004, Clausura 2005, Apertura 2005, Clausura 2006, Apertura 2006, Apertura 2008, Apertura 2009, Clausura 2010.[52]
- Subcampeón de la Liga Nacional de Guatemala (17): 1943, 1944-45, 1957-58, 1959-60, 1964, 1967-68, 1972, 1977-78, 1990-91, 1998-99, Apertura 1999, Apertura 2002, Clausura 2004, Apertura 2008, Clausura 2009, Apertura 2010, Clausura 2011.
- Subcampeón de el Torneo de Copa (2): 1996, 2006.
- Subcampeón de la Copa Campeón de Campeones (4): 1955, 1960, 1992, 1995.
Torneos internacionales
- Copa de Campeones de la Concacaf (1): 1974.[54]
- Copa Interclubes de la UNCAF (4): 1974, 1977, 2001, 2004.[55]
- Subcampeón de la Copa Interamericana (1): 1974.
- Subcampeón de la Copa de Campeones de la Concacaf (1): 1995.
- Subcampeón de la Copa Interclubes de la Uncaf (1): 1998.
Referencias
- ↑ J.Chiquin. rojos.com (ed.): «Javier Delgado, nuevo técnico para la temporada 2011-2012» (en español). Consultado el 31 de mayo de 2011.
- ↑ Karel Stokkermans (26 de noviembre de 2010). «Consecutive National Championship» (en inglés). Consultado el 3 de diciembre de 2010.
- ↑ iffhs.de (ed.): «El Club del Siglo de Norte y Centroamérica» (en español). Consultado el 10 de diciembre de 2010.
- ↑ iffhs.de (ed.): «El Club de América Central y del Norte de la 1ª Década del Siglo XXI (2001-2010)» (en español). Consultado el 10 de diciembre de 2010.
- ↑ a b c d e f g h i j prensalibre.com. «Municipal» (en español). Consultado el 9 de octubre de 2010.
- ↑ rojos.com (ed.): «Genesis». Consultado el 8 de noviembre de 2010.
- ↑ Hans Schöggl. «Guatemala - List of champions» (en inglés). Consultado el 3 de diciembre de 2010.
- ↑ masgoles.com (12 de agosto de 2009). rsssf.com (ed.): «Guatemala 1947» (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2010.
- ↑ masgoles.com. rsssf.com (ed.): «Guatemala 1969/70» (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2010.
- ↑ a b c M.Perez (27 de Octubre 2004). rojos.com (ed.): «Municipal campeón de la Concacaf - 34 años despues» (en español). Consultado el 9 de diciembre de 2010.
- ↑ a b James Goloboy (22 de enero de 2009). rsssf.com (ed.): «Central American Club Competitions 2001» (en inglés). Consultado el 15 de noviembre de 2010.
- ↑ Administrador (ed.): «Cuatro veces subcampeón nacional» (en español). Consultado el 9 de octubre de 2010.
- ↑ Mario Arenas (22 de mayo de 2008). dca.gob.gt (ed.): «Clásicos enfrentamientos» (en español). Consultado el 9 de octubre de 2010.
- ↑ pentarojo.com (ed.): «Enzo Trossero» (en español). Consultado el 9 de octubre de 2010.
- ↑ José Corado (2 de julio de 2007). «Enzo Trossero abandona a los rojos» (en español). Consultado el 9 de octubre de 2010.
- ↑ José Corado (2 de noviembre de 2007). «Jorge Benítez, nuevo técnico de Municipal» (en español). Consultado el 9 de octubre de 2010.
- ↑ AFP (26 de mayo de 2008). es.fifa.com (ed.): «Municipal, otra vez campeón» (en español). Consultado el 9 de octubre de 2010.
- ↑ Leonel Rodas (22 de diciembre de 2009). elquetzalteco.com.gt (ed.): «Municipal conquista su título 27» (en español). Consultado el 9 de octubre de 2010.
- ↑ Área de redacción de deportes (ed.): «Manuel Keosseian es el nuevo técnico de Municipal» (en español) (16 de marzo de 2010). Consultado el 9 de octubre de 2010.
- ↑ Área de redacción de deportes (ed.): «Municipal es campeón en Xela, tras golear 4-0 a los chivos, y ganar la serie 7-1» (en español) (16 de mayo de 2010). Consultado el 9 de octubre de 2010.
- ↑ Área de redacción de deportes (ed.): «Keosseian se retira de Municipal y es virtual entrenador de Peñarol de Uruguay» (en español) (21 de junio de 2010). Consultado el 9 de octubre de 2010.
- ↑ a b Redacción deportes (1 de julio de 2010). prensalibre.com (ed.): «Portugués Guilherme Farinha es el nuevo técnico de Municipal» (en español). Consultado el 9 de octubre de 2010.
- ↑ EFE. sigloxxi.com (ed.): «Comunicaciones campeón guatemalteco del torneo Apertura 2010» (en español). Consultado el 20 de diciembre de 2010.
- ↑ Antonio Ixcot (19 de mayo de 2010). prensalibre.com (ed.): «Gerardo Villa, presidente de Municipal: Este título tiene un sabor especial». Consultado el 7 de octubre de 2010.
- ↑ rojos.com (ed.): «Junta Directiva» (en español). Consultado el 11 de febrero de 2011.
- ↑ a b M.Pérez (16 de mayo de 2008). «72 años de gloriosa historia» (en español). Consultado el 24 de septiembre de 2010.
- ↑ rojos.com (ed.): «Los inicios de Municipal» (en español). Consultado el 9 de diciembre de 2010.
- ↑ a b c M. Pérez (24 de julio de 2008). «Joma fue presentado oficialmente» (en español). Consultado el 10 de diciembre de 2010.
- ↑ reocities.com (ed.): «Noticias de los rojos» (en español). Consultado el 19 de noviembre de 2010.
- ↑ M. Pérez (13 de junio de 2008). «Bienvenido Joma a la familia roja» (en español). Consultado el 24 de septiembre de 2010.
- ↑ a b M. Pérez (15 de marzo de 2011). rojos.com (ed.): «Presentan nuevos patrocinadores e indumentaria escarlata» (en español). Consultado el 17 de marzo de 2011.
- ↑ M. Pérez (2 de agosto de 2009). rojos.com (ed.): «Municipal le da la bienvenida a Banrural» (en español). Consultado el 24 de septiembre de 2010.
- ↑ M. Pérez (3 de agosto de 2009). rojos.com (ed.): «Tigo anunció patrocinio a los 12 equipos de la Liga Nacional de Fútbol» (en español). Consultado el 24 de septiembre de 2010.
- ↑ a b Zona Puertos Izabal. todanoticia.com (ed.): «Sesenta años del Estadio Mateo Flores» (en español). Consultado el 9 de diciembre de 2010.
- ↑ M. Pérez. rojos.com (ed.): «Municipal inaugura centro deportivo Ernesto Villa Alfonso» (en español). Consultado el 7 de octubre de 2010.
- ↑ Administrador (22 de agosto de 2007). «Breve historia del Cobán Imperial» (en español). Consultado el 9 de diciembre de 2010.
- ↑ Jim Goloboy; Karel Stokkermans (2007). rsssf.com (ed.): «Central American Club Competitions 1977» (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2010.
- ↑ deportivosuchi.com (ed.): «Historia década 80» (en español). Consultado el 9 de diciembre de 2010.
- ↑ Erik Francisco Lugo (2010). rsssf.com (ed.): «CONCACAF Champions' Cup 2010/11» (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2010.
- ↑ Jacobo Solares (17 de octubre de 2009). «La hora del Clásico» (en español). Consultado el 19 de noviembre de 2010.»
- ↑ rojos.com (ed.): «Juan Carlos Plata» (en español). Consultado el 25 de septiembre de 2010.
- ↑ EFE (19 de noviembre de 2010). espanol.sports.yahoo.com (ed.): «Emblemático jugador, Juan Carlos Plata anuncia su retiro» (en español). Consultado el 10 de diciembre de 2010.
- ↑ M.Pérez. «Dan a conocer nuevos detalles del juego "Gracias Pin"» (en español). 27 de diciembre de 2010. Consultado el 7 de enero de 2011.
- ↑ Rogelio Campos. «Juan Carlos Plata» (en español). Consultado el 30 de septiembre de 2010.
- ↑ Rogelio Campos. «Mario Aceverdo (158 goles)» (en español). Consultado el 30 de septiembre de 2010.
- ↑ Rogelio Campos. «Guillermo Ramírez» (en español). Consultado el 30 de septiembre de 2010.
- ↑ Gonzalo Romero. . Consultado el 30 de septiembre de 2010.
- ↑ Rogelio Campos. «Freddy García (56 goles)» (en español). Consultado el 30 de septiembre de 2010.
- ↑ Rogelio Campos. «Goleador por año (Liga Nacional de Guatemala)» (en español). Consultado el 4 de octubre de 2010.
- ↑ EFE (16 de mayo de 2003). archivo.abc.com.py (ed.): «Ever Almeida gana otro título en Guatemala» (en español). Consultado el 9 de diciembre de 2010.
- ↑ AFP (2 de julio de 2007). terra.com.pr (ed.): «El argentino Enzo Trossero deja Municipal para unirse al fútbol saudita» (en español). Consultado el 9 de diciembre de 2010.
- ↑ rojos.com (ed.): «Torneos Nacional de Liga» (en español). Consultado el 4 de octubre de 2010.
- ↑ a b Mikael Jönsson (2009). rsssf.com (ed.): «Guatemala - List of Cup Winners» (en inglés). Consultado el 10 de diciembre de 2010.
- ↑ Jim Goloboy (2010). rsssf.com (ed.): «CONCACAF Cup» (en inglés). Consultado el 7 de octubre de 2010.
- ↑ masgoles.com; Mikael Jönsson (2009). rsssf.com (ed.): «UNCAF Club Championships» (en inglés). Consultado el 7 de octubre de 2010.
Enlaces externos
Categorías:- Club Social y Deportivo Municipal
- Equipos de la Liga Nacional de Guatemala
Wikimedia foundation. 2010.