- Acciona Trasmediterránea
-
Trasmediterránea es una compañía naviera española dedicada al transporte de personas y mercancías por mar en trayectos regulares por ferry.
Contenido
Historia
La Compañía Trasmediterránea se constituyó el 26 de noviembre de 1916 a partir de la fusión de las empresas de cuatro armadores: José Juan Dómine, Vicente Ferrer, Joaquín Tintoré y Enrique García, aunque no empezó sus actividades hasta el 1 de enero del año siguiente. Tenía su sede en Barcelona y una flota de 45 buques. Destacó en especial el buque Dómine, bautizado así en honor del fundador de la compañía.
Durante la Guerra Civil Española, sus buques fueron utilizados como buques auxiliares de la marina de guerra en ambos bandos.
En 1978, pasó a ser Sociedad Estatal, estatus que mantuvo hasta que fue privatizada por el gobierno del PP en el 2002. La SEPI adjudicó Trasmediterránea al consorcio formado por Accciona Logística (60%), Caja de Ahorros del Mediterráneo, Compañía de Remolcadores Ibaizábal, Agrupación Hotelera Dóliga, Suministros Ibiza y Naviera Armas.
En la actualidad se denomina Acciona-Trasmediterranea, posee una flota formada por 25 buques y su sede social está en Madrid.
De 1921 hasta 1998, año en que se liberalizó el sector, mantuvo un absoluto monopolio en las líneas que unían la península con las islas y el norte de África.
Marino Gómez-Santos, "Trasmediterránea. Hacia el nuevo milenio". Madrid, 1997.
Actividades de la compañía
Las actividades de Transmediterránea están estructuradas en cuatro zonas:
- Mediterráneo: conexiones regulares, en ambas direcciones, de:
- Barcelona a Palma de Mallorca, Ibiza y Mahón.
- Valencia a Palma de Mallorca, Ibiza y Mahón.
- Sur-Estrecho: conexiones regulares, en ambas direcciones, de:
- Canarias: conexiones regulares, en ambas direcciones, de:
- Cádiz a Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de La Palma y Arrecife.
- Arrecife a Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria y Puerto del Rosario.
- Las Palmas de Gran Canaria a Arrecife, Morrojable, Puerto del Rosario, Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de La Palma.
- Santa Cruz de La Palma a Arrecife, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
- Santa Cruz de Tenerife a Arrecife, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria, Morrojable y Santa Cruz de La Palma.
- Inglaterra: conexiones regulares, en ambas direcciones, de:
- Bilbao a Portsmouth.
Trasmediterránea posee estaciones marítimas propias en Barcelona, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
Tipos de barco
Trasmediterránea usa tres tipos de barcos:
- Buques de alta velocidad: Jet-Foil (el primero entró en servicio en Canarias en 1980), Fast-Ferrys (desde 1995) y Catamaranes (desde 2000, por ejemplo Milenium III).
- Ferries (serie Canguro y Super Ferrys)
- Buques de carga (tipo Ro-Ro y Super Fast, capaces de transportar grandes vehículos y maquinaria pesada)
Enlaces externos
- Mediterráneo: conexiones regulares, en ambas direcciones, de:
Wikimedia foundation. 2010.