- Diócesis de Santa Rosa de Osos
-
Diócesis de Santa Rosa de Osos
Diócesis de Santa Rosa de Osos
Diœcesis Sanctae Rosae de Osos[1]Información General Ciudad Santa Rosa de Osos País Colombia Catedral Catedral de Santa Rosa de Osos[2] Diócesis sufragánea de Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia Rito Romano Sitio web www.diocesissantarosadeosos.org Jerarquía Apostólica Obispo Jairo Jaramillo Monsalve (2008)[3] Jurisdicción Provincia Antioquia Región Norte, Nordeste y Bajo Cauca Antioqueños Área 25.000 km² La Diócesis de Santa Rosa de Osos es una diócesis con sede en el municipio del mismo nombre que hace parte de la provinicia eclesiástica de Antioquia. Está conformada por todos los municipios de las subregiones Norte, Nordeste y Bajo Cauca de Antioquia, exceptuando a Cisneros, San Roque, Santo Domingo y Yolombó, que hacen parte de la Diócesis de Girardota.[4] Es decir que además de Santa Rosa de Osos, las parroquias de esta diócesis son aquellas que pertenecen a los siguientes municipios: Amalfi, Angostura, Anorí, Belmira, Briceño, Cáceres, Campamento, Carolina del Príncipe, Caucasia, Donmatías, El Bagre, Entrerríos, Gómez Plata, Guadalupe, Ituango, Nechí, Remedios, San Andrés de Cuerquia, San José de la Montaña, San Pedro de los Milagros, Segovia, Tarazá, Toledo, Valdivia, Vegachí, Yalí, Yarumal y Zaragoza.[5] Limita al norte con la Diócesis de Montelíbano, al nororiente con la Diócesis de Magangué y al extremo oriente con la Diócesis de Barrancabermeja, al sur con la Diócesis de Girardota y la Arquidiócesis de Medellín, y al occidente con la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia, de la que es sufragánea.
Contenido
Reseña histórica
El 5 de febrero de 1917, SS el papa Benedicto XV emite la bula Quod catholicae, por medio de la cual es creada la Diócesis de Santa Rosa de Osos, desmembrando territorio de la entonces Diócesis de Antioquia.[6]
Los obispos de la diócesis han sido los siguientes:[6]
- Mons. Maximiliano Crespo Rivera; creación de la diócesis - 1924.
- Mons. Miguel Ángel Builes; 1924 - 1967.
- Mons. Félix María Torres Parra (Administrador Apostólico); 1967 - 1969.
- Mons. Joaquín García Ordóñez; 1969 - 13 de julio de 1995, debido a su traslado a la Diócesis de Riohacha.[7]
- Mons. Jairo Jaramillo Monsalve; 1995 -.
Referencias
- ↑ «Diocese of Santa Rosa de Osos» (en inglés). Catholic-Hierarchy. Consultado el 1° de noviembre de 2008.
- ↑ a b «Parroquia de la Catedral» (en español). Parroquia de la Catedral - Santa Rosa de Osos. Consultado el 1° de noviembre de 2008.
- ↑ «Biografía» (en español). Diócesis de Santa Rosa de Osos. Consultado el 1° de noviembre de 2008.
- ↑ «Mapa de la Diócesis» (en español). Diócesis de Girardota. Consultado el 1° de noviembre de 2008.
- ↑ «Parroquias de la diócesis» (en español). Diócesis de Santa Rosa de Osos. Consultado el 1° de noviembre de 2008.
- ↑ a b Conferencia Episcopal de Colombia. «Diócesis de Santa Rosa de Osos» (en español). Jurisdicciones. Consultado el 1° de noviembre de 2008.
- ↑ Conferencia Episcopal de Colombia. «Diócesis de Riohacha» (en español). Jurisdicciones. Consultado el 1° de noviembre de 2008.
Enlaces externos
Véase también
Categorías: Santa Rosa de Osos | Diócesis de Santa Rosa de Osos
Wikimedia foundation. 2010.