- El Bagre
-
El Bagre
El Bagre
BanderaPaís Colombia • Departamento Antioquia • Región Bajo Cauca Ubicación • Latitud 07º 35' N • Longitud 74º 48' O Temperatura 28° C • Altitud 50 msnm • Distancia 284 km al NE de Medellín km Superficie 1563 km² Fundación 1675 Erección 1980 Población 59.836 hab. (2002) • Densidad 38 hab./km² Gentilicio Bagreño, -ña Alcalde Gumercindo Florez Mendoza 2008-2011 Sitio web http://www.elbagre-antioquia.gov.co El Bagre es un municipio de Colombia, localizado en la subregión del Bajo Cauca del departamento de Antioquia. Limita por el norte con el departamento de Bolívar, por el sur con los municipios de Segovia y Zaragoza, y por el oeste con los municipios de Zaragoza, Caucasia y Nechí. Su cabecera municipal está a 284 kilómetros de la ciudad capital Medellín.
Contenido
Generalidades
Demografía
Población Total: 47.514 hab. (2009)[1]
- Población Urbana: 25.156
- Población Rural: 22.358
Alfabetismo: 79.8% (2005)[2]
- Zona urbana: 83.6%
- Zona rural: 72.0%
Etnografía
Según las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la composición etnográfica[3] del municipio es:
- Mestizos & Blancos (77,3%)
- Afrocolombianos (20,7%)
- Indígenas (2,0%)
Economía
- Minería: Oro, Plata
- Agricultura: Arroz, Pan Coger
- Pesca
- Actividad Maderera
- Ganadería: En menor escala
La economía de El Bagre está basada primero en la minería, luego en la tala de árboles y la agricultura. El municipio de El Bagre es el primer productor de oro de todo el departamento de Antioquia aunque la extracción de plata también es importante en el municipio.
Fiestas
- Fiestas Patronales de la Virgen del Carmen, fiesta emblema del municipio, en julio 16
- Festival de la Cometa, agosto 13 al 15
- Fiestas de la Cultura y Festival Vallenato, octubre 25 al 31
- Fiestas en Corralejas, diciembre 25 al 28.
- fiestas del oro, la cultura y el reenacer bagreño
Sitios de interés
- Parque Principal
- Iglesia Nuestra Señora del Carmen
- Monumento del Crucifijo
- Rueda del Tambor Mayor.
- CAM Centro administrativo municipal
Destinos ecológicos
- Quebrada Villa Abajo, para camping y pesca
- Quebrada y Estadero Villa Bamba, piscina natural
- Salto El Perico, cascada de más de 85 metros de altura.
Enlaces externos
Referencias
Categoría: Municipios de Antioquia
Wikimedia foundation. 2010.