- World Series by Renault
-
World Series by Renault Temporada actual Temporada 2011 de Fórmula Renault 3.5 Categoría Monoplazas Temporada inicial 1998 Ámbito Europeo Ganadores Piloto Campeón Robert Wickens (2011)
Escudería Campeona Carlin (2011)
Participantes Pilotos 24 Escuderías 12 Constructores Dallara Motores Renault Neumáticos M Michelin Sitio oficial La World Series by Renault o Fórmula Renault 3.5 Series, es una competición de automovilismo de velocidad disputada en Europa con monoplazas que utilizan motores provistos por la marca francesa de automóviles Renault y anteriormente por la japonesa Nissan.
Se fundó en 1998 como el Open by Nissan, con chasis construidos por Coloni y motores Nissan SR20 de cuatro cilindros en línea y 2.0 litros. Las prestaciones del monoplaza se situaban entre un Fórmula 3 y un Fórmula 3000. El torneo estaba basado en España, pero visitó además Francia, Italia, Portugal y el Reino Unido hasta tres fechas por temporada. Para reflejar el carácter europeo, la categoría se llamó temporalmente Euro Open by Nissan en 1999.
En 2002, el nombre de la categoría cambió a World Series by Nissan, al tiempo que se renovó el parque automotor, ahora con chasis de Dallara y motores Nissan VQ30 V6 de 3.0 litros, y se añadió una Clase Light con motor de 2.0 litros y 220 CV. La serie también se volvió más internacional, con más de la mitad de las fechas fuera de España; en su primer temporada también visito dos circuitos en Brasil. Desde 1998 hasta 2004, el certamen también fue conocido con el nombre no oficial de "Fórmula Nissan".
La Eurocopa de Fórmula Renault V6 es un torneo telonero del Campeonato Europeo de Turismos y el Campeonato FIA GT que se corrió en 2003 y 2004. Los automóviles tenían chasis Tatuus y motores Renault V6 de 3.5 litros y 370 CV fabricados por Nissan.
La World Series by Nissan y la Eurocopa de Fórmula Renault V6 se fusionaron en 2005 y se transformaron en la World Series by Renault. Existe una única clase de monoplazas, con chasis Dallara y el motor Renault V6 de la Eurocopa de Fórmula Renault V6 potenciado a 425 CV. La Eurocopa de Fórmula Renault 2.0 y la Eurocopa Mégane V6 Trophy pasaron a funcionar como certámenes previos a la serie principal.A partir de 2010 se les unira la F4 Eurocup 1.6 como certamen previo. A partir de 2011 se les une la Eurocopa Clio Cup .
La serie tuvo como patrocinador principal a Fortuna en su temporada inaugural, Movistar al año siguiente, Telefónica en 2000, 2001 y 2002, y Superfund en 2004.
Contenido
Circuitos
- World Series By Nissan/Renault
Jarama (2002-2004)
Jerez (2004)
Lausitzring (2003-2004)
Le Mans (2005-2006, 2008-2009)
Hockenheim (2010)
Hungaroring (2007-2011)
Interlagos (2002)
Magny-Cours (2002-2004, 2007, 2010)
Misano (2006)
Mónaco (2005-2011)
Montmeló (2002-2004, 2006-2011)
Monza (2002-2003, 2005, 2007-2008, 2011)
Nürburgring (2006-2009, 2011)
Oschersleben (2005)
Österreichring (2003)
Paul Ricard(2011)
Silverstone (2008-2011)
Spa-Francorchamps (2006-2011)
Zolder (2003-2006)
Sèries By Nissan By Renault Total Gps Circuito 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Montmeló
13 Monza
9 Cheste
8 Mónaco
7 Magny-Cours
7 Donington
7 Spa
6 Jarama
6 Hungaroring
5 Nürburgring
5 Estoril
5 Jerez
5 Albacete
5 Silverstone
4 Le Mans
4 Zolder
4 Alcañiz
3 Lausitzring
2 Paul Ricard
1 Brno
1 Hockenheim
1 Algarve
1 Estambul
1 Misano
1 Oschersleben
1 Bilbao
1 Österreichring
1 Curitiba
1 Interlagos
1 - Eurocopa de Fórmula Renault V6
Anderstorp (2003)
Brno (2004)
Cheste (2004)
Donington Park (2003-2004)
Dubái (2004)
Estoril (2003)
Imola (2004)
Magny-Cours (2003-2004)
Mónaco (2003-2004)
Montmeló (2003)
Monza (2003-2004)
Oschersleben (2003-2004)
Spa-Francorchamps (2003-2004)
Campeones
Nissan
- Open by Nissan/World Series by Nissan
Temporada Nombre Piloto Escudería 1998 Open Fortuna by Nissan Marc Gené
Campos Motorsport
1999 Euro Open Movistar by Nissan Fernando Alonso
Campos Motorsport
2000 Open Telefónica by Nissan Antonio García
Campos Motorsport
2001 Open Telefónica by Nissan Franck Montagny
Vergani Racing
2002 Telefónica World Series Ricardo Zonta
Racing Engineering
2003 Superfund World Series Franck Montagny
Gabord Competition
2004 World Series by Nissan Heikki Kovalainen
Pons Racing
- Formula Nissan 2000/World Series by Nissan Clase Light
Año Piloto Escudería 2002 Matteo Bobbi
Meycom
2003 Juan Cruz Álvarez
Meycom
2004 Miloš Pavlović
Vergani Racing
- Eurocopa de Fórmula Renault V6
Año Piloto Escudería 2003 José María López
ARTA-Signature
2004 Giorgio Mondini
EuroInternational
Renault
Temporada Campeón Fórmula Renault
3.5 SeriesEscudería Campeona Año Campeón Eurocopa de FR 2.0 Escudería Campeona Año Campeón Eurocopa Trofeo Mégane Escudería Campeona 2005 Robert Kubica
Epsilon Euskadi
2005 Kamui Kobayashi
SG Formula
2005 Jan Heylen
Racing for Belgium
2006 Alx Danielsson
Interwetten.com
2006 Filipe Albuquerque
JD Motorsport
2006 Jaap van Lagen
Tech 1 Racing
2007 Álvaro Parente
Tech 1 Racing
2007 Brendon Hartley
Epsilon RedBull
2007 Pedro Petiz
Tech 1 Racing
2008 Giedo van der Garde
Tech 1 Racing
2008 Valtteri Bottas
SG Formula
2008 Michaël Rossi
Tech 1 Racing
2009 Bertrand Baguette
International DracoRacing
2009 Albert Costa
Epsilon Euskadi
2009 Mike Verschuur
TDS Racing
2010 Mikhail Aleshin
Tech 1 Racing
2010 Kevin Korjus
Tech 1 Racing
2010 Nick Catsburg
TDS Racing
2011 Robert Wickens
Carlin
2011 Robin Frijns
Koiranen Motorsport
2011 Stefano Comini
Oregon Team
Enlaces externos
- Sitio oficial de la World Series by Renault (en inglés)
Wikimedia foundation. 2010.