- Agencias de la Unión Europea
-
Las agencias europeas son organismos especializados que se encargan de un aspecto importante (científico, técnico, jurídico o social) de la estructura de la Unión Europea. Se encuentran distribuidas en los países miembros de la UE. Su función es proporcionar cooperación entre los estados miembros y ayuda a sus ciudadanos en las áreas de su competencia.
Estas agencias han contribuido de manera significativa al funcionamiento efectivo de la UE, gracias a su especialización en áreas determinadas de la arquitectura comunitaria. Al ser, en su mayoría, instituciones descentralizadas e independientes han servido para fortalecer el carácter plurinacional de la Unión.
Contenido
Clasificación
Las agencias se dividen en cuatro categorías englobadas en dos tipos: las agencias “reguladoras” y las “ejecutivas”. Las agencias reguladoras, que se dividen a su vez en tres categorías, se encuentran descentralizadas y se encargan de una competencia concreta sin límite de tiempo; se conocen como agencias de los “tres pilares”. Las últimas, las agencias ejecutivas, se encuentran en la sede de la Comisión Europea (Bruselas o Luxemburgo) y son creadas para cubrir una tarea específica por un tiempo determinado.
Agencias reguladoras
Son organismos independientes y descentralizados que se rigen por una base jurídica propia. En conjunto cuentan con unos 3800 trabajadores y disponen de un presupuesto anual de 1100 millones de euros (poco más de la mitad proveniente de contribuciones comunitarias).[1] Actuamlemente hay 29 agencias reguladoras, divididas en tres categorías:
Agencias comunitarias
Son conocidas como las agencias del “primer pilar”. Se encargan de una labor científica o técnica concreta y son financiadas por medio del presupuesto de la UE y mediante el cobro directo de prestaciones. En total son 23 agencias y se encuentran distribuidas en 16 países miembros. España es el país que más agencias comunitarias alberga, en total son 4; con 2 representaciones se encuentran Francia, Grecia, Italia y Portugal.
Nombre oficial Siglas Sede Fundación Agencia Comunitaria de Control de la Pesca ACCP Vigo
(España)
2005 Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea FRA Viena
(Austria)
2007 Agencia Europea de Medicamentos EMEA Londres
(Reino Unido)
1995 Agencia Europea de Medio Ambiente AEMA Copenhague
(Dinamarca)
1993 Agencia Europea de Seguridad Aérea AESA Colonia
(Alemania)
2002 Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información ENISA Heraklion
(Grecia)
2004 Agencia Europea de Seguridad Marítima EMSA Lisboa
(Portugal)
2002 Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos ECHA Helsinki
(Finlandia)
2007 Agencia Europea Para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores Frontex Varsovia
(Polonia)
2004 Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo EU-OSHA Bilbao
(España)
1994 Agencia Ferroviaria Europea AFE Valenciennes
(Francia)
2004 Autoridad de Supervisión del GNSS Europeo GSA Bruselas
(Bélgica)
2004 Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria EFSA Parma
(Italia)
2002 Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea CDT Luxemburgo
(Luxemburgo)
1994 Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional Cedefop Salónica
(Grecia)
1975 Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades ECDC Estocolmo
(Suecia)
2004 Empresa Común Europea para el ITER y el Desarrollo de la Energía de Fusión — Barcelona
(España)
2007 Fundación Europea de Formación ETF Turín
(Italia)
1994 Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo Eurofound Dublín
(Irlanda)
1975 Instituto Europeo de la Igualdad de Género Vilna
(Lituania)
2006 Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías OEDT Lisboa
(Portugal)
1993 Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales OCVV Angers
(Francia)
1994 Oficina de Armonización del Mercado Interior (Marcas, Dibujos y Modelos) OAMI Alicante
(España)
1994 Agencias de política exterior y de seguridad común
Son conocidas como las agencias del “segundo pilar”. Se encargan de la gestión de asuntos de política exterior y seguridad común y son financiadas directamente por el estados miembros. En total son tres agencias.
Nombre oficial Siglas Sede Fundación Agencia Europea de Defensa AED Bruselas
(Bélgica)
2004 Centro de Satélites de la Unión Europea CSUE Torrejón de Ardoz
(España)
2002 Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea IESUE París
(Francia)
2002 Agencias de cooperación policial y judicial en materia penal
Son conocidas como las agencias del “tercer pilar”. Su función es dar apoyo a los países miembros en la lucha contra la delincuencia organizada internacional y son financiadas por medio del presupuesto de la UE y mediante el cobro directo de prestaciones. En total son tres agencias.
Nombre oficial Siglas Sede Fundación Escuela Europea de Policía CEPOL Bramshill
(Reino Unido)
2005 Oficina Europea de Policía Europol La Haya
(Países Bajos)
1992 Unidad de Cooperación Judicial de la Unión Europea Eurojust La Haya
(Países Bajos)
2002 Véase también
Portal:Unión Europea. Contenido relacionado con Unión Europea.
- Organismos de la Unión Europea
- Instituciones de la Unión Europea
Referencias
- ↑ Agencias europeas – Orientaciones para el futuro. Comisión de las Comunidades Europeas, 11 de marzo de 2008
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.