- Gran Premio de Bahréin de 2009
-
Anexo:Gran Premio de Bahréin de 2009
El Gran Premio de Bahréin de 2009 fue la cuarta prueba puntuable de la temporada 2009 de Fórmula 1. Se disputó entre el 24 y 26 de abril de 2009, en el Circuito Internacional de Bahréin, situado en Sakhir, Bahréin.
El Gran Premio de Bahréin de 2008 fue monopolizado por los 2 pilotos de Ferrari, haciendo el primer doblete de la temporada, ganando la carrera Felipe Massa y secundándole Kimi Räikkönen. Les acompañó en el podio el piloto polaco Robert Kubica, de BMW Sauber, que se alzó con la pole el sábado. De los pilotos en activo, sólo Fernando Alonso y Felipe Massa han ganado en Bahréin.
Para este Gran Premio, Force India presentó novedades aerodinámicas para tratar de conseguir sus primeros puntos en el Mundial de Constructores de F1. Un suelo revisado y un nuevo difusor fueron introducidos en el VJM02.[1] Por su parte, McLaren también trajo mejoras para tratar de volver a los puestos delanteros.
Contenido
Clasificación
Resultados
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla Peso[2] 1 9 Jarno Trulli
Toyota 1:32.799 1:32.671 1:33.431 1 648.5 kg 2 10 Timo Glock
Toyota 1:33.165 1:32.613 1:33.712 2 643.0 kg 3 15 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault 1:32.680 1:32.474 1:34.015 3 659.0 kg 4 22 Jenson Button
Brawn-Mercedes 1:32.978 1:32.842 1:34.044 4 652.5 kg 5 1‡ Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 1:32.851 1:32.877 1:34.196 5 652.5 kg 6 23 Rubens Barrichello
Brawn-Mercedes 1:33.116 1:32.842 1:34.239 6 649.0 kg 7 7‡ Fernando Alonso
Renault 1:33.627 1:32.860 1:34.578 7 650.5 kg 8 3‡ Felipe Massa
Ferrari 1:33.297 1:33.014 1:34.818 8 664.5 kg 9 16 Nico Rosberg
Williams-Toyota 1:33.672 1:33.166 1:35.134 9 670.5 kg 10 4‡ Kimi Räikkönen
Ferrari 1:33.117 1:32.827 1:35.380 10 671.5 kg 11 2‡ Heikki Kovalainen
McLaren-Mercedes 1:33.479 1:33.242 11 678.5 kg 12 17 Kazuki Nakajima
Williams-Toyota 1:33.221 1:33.348 12 680.9 kg 13 5‡ Robert Kubica
BMW Sauber 1:33.495 1:33.487 13 698.6 kg 14 6‡ Nick Heidfeld
BMW Sauber 1:33.377 1:33.562 14 696.3 kg 15 8‡ Nelson Piquet Jr
Renault 1:33.608 1:33.941 15 677.6 kg 16 20 Adrian Sutil
Force India-Mercedes 1:33.722 19* 679.0 kg 17 12 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari 1:33.753 16 678.5 kg 18 21 Giancarlo Fisichella
Force India-Mercedes 1:33.910 17 652.0 kg 19 14 Mark Webber
Red Bull-Renault 1:34.038 18 656.0 kg 20 11 Sébastien Bourdais
Toro Rosso-Ferrari 1:34.159 20 667.5 kg Notas
- Señalados con un "‡" los monoplazas que llevaban KERS.
- Es la primera vez que Toyota monopoliza la primera línea en la parrilla de salida.
- Mejor clasificación para Timo Glock.
- Adrian Sutil fue penalizado con tres puestos en la parrilla de salida por molestar a Mark Webber durante su vuelta en la Q1.[3]
Carrera
Resultados
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Vueltas Tiempo/Retirado Parilla Puntos 1 22 Jenson Button
Brawn-Mercedes 57 1:31:48.182 4 10 2 15 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault 57 +7.187 3 8 3 9 Jarno Trulli
Toyota 57 +9.170 1 6 4 1‡ Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 57 +22.096 5 5 5 23 Rubens Barrichello
Brawn-Mercedes 57 +37.779 6 4 6 4‡ Kimi Räikkönen
Ferrari 57 +42.057 10 3 7 10 Timo Glock
Toyota 57 +42.880 2 2 8 7‡ Fernando Alonso
Renault 57 +52.775 7 1 9 16 Nico Rosberg
Williams-Toyota 57 +58.198 9 10 8‡ Nelson Piquet Jr
Renault 57 +1:05.149 15 11 14 Mark Webber
Red Bull-Renault 57 +1:07.641 18 12 2‡ Heikki Kovalainen
McLaren-Mercedes 57 +1:17.824 11 13 11 Sébastien Bourdais
Toro Rosso-Ferrari 57 +1:18.805 20 14 3‡ Felipe Massa
Ferrari 56 +1 vuelta 8 15 21 Giancarlo Fisichella
Force India-Mercedes 56 +1 vuelta 17 16 20 Adrian Sutil
Force India-Mercedes 56 +1 vuelta 19 17 12 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari 56 +1 vuelta 16 18 5‡ Robert Kubica
BMW Sauber 56 +1 vuelta 13 19 6‡ Nick Heidfeld
BMW Sauber 56 +1 vuelta 14 Ret 17 Kazuki Nakajima
Williams-Toyota 48 Fuga de aceite 12 Notas
- Primera vuelta rápida para Jarno Trulli (1:34.556, vuelta 10).
- Carrera con menos abandonos de la temporada.
Mundial
Pilotos
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Pts. 1 22 Jenson Button
Brawn-Mercedes
31 2 23 Rubens Barrichello
Brawn-Mercedes
19 3 15 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
18 4 9 Jarno Trulli
Toyota
14,5 5 10 Timo Glock
Toyota
12 6 14 Mark Webber
Red Bull-Renault
9,5 7 1 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes
9 8 7 Fernando Alonso
Renault
5 9 2 Heikki Kovalainen
McLaren-Mercedes
4 9 5 Nick Heidfeld
BMW Sauber
4 11 16 Nico Rosberg
Williams-Toyota
3,5 12 12 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari
3 12 4 Kimi Räikkönen
Ferrari
3 14 11 Sébastien Bourdais
Toro Rosso-Ferrari
1 Constructores
Pos. Equipo-motor Pts. 1 Brawn-Mercedes
50 2 Red Bull-Renault
27,5 3 Toyota
26,5 4 McLaren-Mercedes
13 5 Renault
5 6 BMW Sauber
4 6 Toro Rosso-Ferrari
4 8 Williams-Toyota
3,5 9 Ferrari
3 Referencias
- ↑ Nuevo difusor y suelo para los Force India en Bahrein, en GPUpdate.net.
- ↑ GP Bahrein: Pesos de los monoplazas, en GPUpdate.net.
- ↑ Sutil sancionado por bloquear a Webber, en GPUpdate.net.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gran Premio de Bahréin de 2009.
Anterior G. P.:
Gran Premio de China de 2009Campeonato mundial
Fórmula 1 FIA 2009Siguiente G. P.:
Gran Premio de España de 2009Anterior G. P.:
Gran Premio de Bahréin de 2008Gran Premio de Bahréin Siguiente G. P.:
Gran Premio de Bahréin de 2010Categorías: Gran Premio de Bahréin | Temporada 2009 de Fórmula 1
Wikimedia foundation. 2010.