- Virreyes de Navarra
-
Anexo:Virreyes de Navarra
Virreyes de Navarra.
- 1512 - Diego Férnandez de Córdova y Arellano, marqués de Comares
- 1515, diciembre - Fadrique de Acuña, conde de Buendía
- 1516, mayo - Antonio Manrique de Lara, duque de Nájera
- 1521, agosto- Francisco López de Zúñiga y Avellaneda, conde de Miranda
- 1524, mayo - Diego de Avellaneda, obispo de Tuy
- 1527, enero - Martín Alfonso Fernández de Córdoba y Velasco, conde de Alcaudete
- 1534, 4 de junio - Diego Hurtado de Mendoza y Silva, marqués de Cañete
- 1542, 22 de mayo - Juan de Vega, Señor de Grajal
- 1543, 1 de mayo - Luis Hurtado de Mendoza y Pacheco, marqués de Mondéjar
- 1546, 24 de abril - Álvaro Gomez Manrique de Mendoza, conde de Castrogeriz
- 1547, 20 de mayo - Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón, Señor de Salinas
- 1549, 7 de enero- Bernardino de Cárdenas y Pacheco, duque de Maqueda
- 1552, 11 de junio - Beltrán II de la Cueva y Toledo, Duque de Alburquerque
- 1560, 4 de enero - Gabriel III de la Cueva y Girón, V Duque de Alburquerque
- 1564, 5 de septiembre - Alfonso de Córdoba y Velasco marqués de Alcaudete
- 1565, 21 de marzo - José de Guevara y Tovar, señor de Escalante
- 1567, 17 de abril - Juan de la Cerda y Silva, duque de Medinaceli
- 1572, 21 de marzo - Vespasiano Gonzaga y Colonna, duque de Trayeto
- 1575 8 de mayo - Sancho Martínez de Leiva, señor de Leiva
- 1579, 2 de febrero - Francisco Hurtado de Mendoza, marqués de Almazán
- 1589, 16 de enero - José Martín de Córdova y Velasco, marqués de Cortes
- 1595, 9 de agosto - Juan de Cardona y Requesens
- 1610, 4 de enero - Alonso Idiaquez de Butrón y Mújica, duque de Ciudad Real
- 1618, 6 de mayo - Felipe Ramírez de Arellano y Zúñiga, conde de Aguilar
- 1620, 19 de octubre - Juan de Mendoza y Velasco, marqués de La Hinojosa
- 1623, 26 de julio - Bernardino González de Avellaneda y Delgadillo, marqués de Castrillo
- 1629 (electo) - Fernando Girón, duque de Nemeses
- 1629, 4 de julio - Juan Clarós de Guzmán y Silva, marqués de Fuentes
- 1631, 25 de agosto - Luis Bravo de Acuña
- 1634, 1 de mayo - Francisco González de Andía Irrarazábal marqués de Valparaíso
- 1637, 14 de febrero - Fernando de Andrade y Sotomayor, arzobispo de Burgos
- 1638, 29 de mayo - Pedro Fajardo de Zúñiga y Requesens, marqués de Vélez
- 1640 19 de juno- Francisco María Carrafa, Duque de Nochera
- 1641, 14 de junio - Enrique Enríquez Pimentel marqués de Tabara
- 1641, 14 de diciembre - Sebastián Suárez de Mendoza y Bazán, conde de La Coruña
- 1643, 23 de diciembre - Duarte Fernandez Alvarez de Toledo Portugal Monrroy, conde de Oropesa
- 1646, 17 de junio (a título póstumo) - Andrea Castelmo, duque de Populi
- 1646, 6 de mayo - Luis de Guzman y Ponce de León
- 1649, 19 de junio - Diego López de Pacheco Cabrera y Bobadilla, marqués de Villena
- 1653, 3 de agosto - Diego de Benavides de la Cueva y Bazán, conde de Santisteban
- 1661, 3 de septiembre - Antonio Alvarez de Toledo y Enriquez de Ribera, marqués de Villanueva del Río
- 1662, 8 de mayo - Antonio Pedro Gómez Dávila, marqués de San Román
- 1664, 21 de junio - Francisco Tutavilla y del Rufo, duque de San Germán
- 1667, 15 de noviembre - Diego Caballero de Illescas y Cabeza de Vaca
- 1671,15 de abril - Alejando Parmesio, príncipe de Parma
- 1676, 17 de mayo - Antonio de Velasco y Ayala, conde de Fuensalida
- 1681, 24 de febrero - Íñigo de Velandia Arce y Arellano
- 1684, 10 de agosto - Enrique Benavides, marqués de Bayona
- 1685, 20 de abril - Ernesto Alejandro Domingo de Ligne y Croy, príncipe de Chimay
- 1686, 5 de febrero - Alejandro Bournonville
- 1691 - Juan Manuel Fernández Pacheco, Marqués de Villena y Duque de Escalona
- 1692, 15 noviembre - Baltasar de Zúñiga y Guzmán, marqués de Valero
- 1697, 30 de abril- Juan Carlos de Batebile, marqués de Conflans
- 1698, 8 abril - Pedro Alvarez de Vega conde de Grajal
- 1699, 12 de enero - Domingo Pignatelli y Vagher, marqués de San Vicente
- 1702, 27 de febrero - Luis Francisco Benavides y Aragón, marqués de Solera
- 1706, 15 de octubre - Alberto T´Serclaes de Tilly y Montmorency, príncipe de T´Serclaes
- 1709, 19 de octubre - Fernando Moncada Aragón y la Cerdá, duque de San Juan
- 1712 - Pedro Colón de Portugal y Ayala, duque de Veragua
- 1713, 21 de noviembre - Tomás de Aquino, príncipe de Castiglione
- 1722 - Gonzalo Chacón y Orellana
- 1723, 24 de enero - Cristóbal de Moscoso y Montemayor, conde de Las Torres
- 1739, 6 de octubre - Antonio Pedro Nolasco de Lanazos y Taboada, conde de Maceda
- 1749, 11 de marzo - Juan Buenaventura Dumont, conde de Gages
- 1754, 11 de octubre - Fray Manuel de Sada y Antillón, gran capellán de Amposta
- 1760 (electo) - Juan Francisco Güemes y Orcasitas , conde de Revilla-Gigedo
- 1760, 23 de diciembre - Luis Carlos González de Albelda y Cayro, marqués del Cairo
- 1765 (electo) - Honorato Ignacio de Glymes de Brabante, conde de Glymes
- 1765, 15 de octubre - Ambrosio Funes de Villalpando y Abarca de Bolea, conde de Ricla
- 1768, 19 de abril - Alonso Vicente de Solís y Folch de Cardona, duque de Montellano
- 1773, 23 de febrero - Francisco Bucarelli y Ursúa
- 1780, 11 de abril - Manuel Azlor y Urriés
- 1788, 29 de enero - Martín Álvarez de Sotomayor y Soto Flores, conde de Colomera
- 1795, 15 de abril - Pablo de Sangro y Merode, príncipe de Castelfranco
- 1796, 16 de enero - Joaquín de Fondesviela y Undiano
- 1798, 2 de febrero - Jerónimo Morejón Girón marqués de Las Amarillas
- 1807, 29 de julio - José Miguel Carvajal y Vargas duque de San Carlos
- 1807, 30 de noviembre - Leopoldo de Gregorio y Paterno, marqués de Vallesantoro
- 1808 9 de agosto - Francisco J. Negrete y Adorno, conde de Campo Alange
- 1808, 13 de noviembre - Manuel Negrete y Adorno, duque de Cotadilla
- 1808, 25 de noviembre - Luis Antonio Bertón des Balbes, duque de Mahón
- 1810, 13 de noviembre - 1813, octubre. Gobernadores militares franceses: Doufour, Honoré Reille y Abbe.
- 1814, 16 de junio - José Ezpeleta y Galdeano conde de Ezpeleta de Beire
- 1820-1823 - Durante el Trienio Liberal, se suspendió el virreinato
- 1823, 28 de abril - Luis Rebolledo de Palafox, marqués de Lazán
- 1824, 2 de diciembre - Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza, conde de Venadito
- 1826, 28 de febrero - Prudencio de Guadalfajara y Aguilera, conde de Castroterreño
- 1830 6 de noviembre - Manuel Llauder y Comín, marqués del Valle de Rivas
- 1832 diciembre-1834, 1 de enero (interino) - Antonio Sola de Figueras
- 1834, enero - Pedro Sarfield y Waters, conde de Sarfield
- 1834, 22 de enero - Jerónimo Valdés y Noriega
- 1834, 22 de enero - Santiago Ricardo Wall y Manrique de Lara, conde de Amíldez de Toledo
- 1834 marzo-julio - Vicente Genaro de Quesada y Arango, marqués del Moncayo
- "A partir de julio de 1934 se producen varios nombramientos de virreyes que no fueron efectivos, fueron interinos o se intitularon. Se pueden considerar como efectivos: Juan José Ramón Rodil y Galloso, Francisco Espoz y Mina, Luis Fernández de Córdova y Espartero"
- 1834, 1 de julio - Juan José Ramón Rodil y Galloso, marqués de Rodil
- 1834, 2 de octubre - Francisco Espoz y Mina, conde de Espoz y Mina; Santiago Ricardo Wall y Manrique de Lara, conde de Amíldez de Toledo
- 1834, octubre - Manuel Lorenzo
- 1835, 18 de abril - Jerónimo Valdés y Noriega
- 1835, 22 de abril - Manuel de Benedicto
- 1835, julio - Luis Fernández de Córdova y Valcárcel; Jerónimo Valdés y Noriega
- 1835, 3 de julio - Ramón de Meer, barón de Meer
- 1835, 16 de septiembre - Pedro Sarfiel y Waters, conde de Sarsfield
- 1836, 2 de marzo - Ramón de Meer, barón de Meer
- 1836, 2 de agosto - Pedro Sarfiel y Waters, conde de Sarsfield
- 1836, agosto - Francisco Cabrera
- 1836, 16 de septiembre - Baldomero Fernández Espartero, conde de Luchana
- 1836 - Joaquín Ezpeleta y Enrile
- 1837, julio - Martín José Iriarte
- 1837, septiembre - Francisco Cabrera. Luis Ángel de Carandolet y Castaños, barón de Carandolet y duque de Bailén. Isidro Alaix y Fábregas, conde de Vergara y vizconde de Villarrobledo
- 1837 - Manuel Latre
- 1838, marzo - Isidro Alaix y Fábregas, conde de Vergara y vizconde de Villarrobledo
- 1838, octubre - Diego de León y Navarrete, conde de Belascoain
- 1839, 25 de septiembre - 1840, 14 de julio - Felipe Ribero y Lemoque
Bibliografia
- varios autores (1993). Historia Ilustrada de Navarra. Diario de Navarra. ISBN 84-604-7413-5.
Categorías: Historia de Navarra | Virreyes de Navarra
Wikimedia foundation. 2010.