- Maximiliano II de Habsburgo
-
Maximiliano II Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rey de Hungría y Bohemia, Archiduque de Austria
25 de julio de 1564 - 12 de octubre de 1576 Predecesor Fernando I Sucesor Rodolfo II Otros títulos
1563 - 1572 Predecesor Fernando I Sucesor Rodolfo I
1562 - 1576 Predecesor Fernando I Sucesor Rodolfo II
1564 - 1576 Predecesor Fernando I Sucesor Rodolfo V Nacimiento 31 de julio de 1527
VienaFallecimiento 12 de octubre de 1576
RatisbonaConsorte María de Austria y Portugal Descendencia véase Matrimonio e hijos Casa Real Casa de Habsburgo Padre Fernando I de Habsburgo Madre Ana de Bohemia Maximiliano II (Viena, 31 de julio de 1527 - Ratisbona, 12 de octubre de 1576), emperador electo del Sacro Imperio Romano Germánico.
Contenido
Primeros años de vida
Hijo de Fernando I de Habsburgo y de Ana de Bohemia y Hungría, nacido en Viena, pero educado en Madrid, fue Archiduque de Austria, hasta el año 1550, Rey de Bohemia y Rey de los Romanos desde 1562, Rey de Hungría desde 1563 y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1564 hasta su muerte en 1576.
Actuación política
Se casó con su prima María de Austria y Portugal en 1548 y fue gobernador (regente) de España hasta 1551, mientras Felipe II realizaba un viaje de tres años por Europa. Tras la Paz de Augsburgo (1555), los miembros de la Casa de Habsburgo se reunieron en un cónclave familiar presidido por su tío y suegro Carlos V. Éste pretendía repartir sus reinos, y Maximiliano apoyó a su padre frente a las posibles pretensiones de su primo y cuñado Felipe, hijo de Carlos V, de heredar el título imperial. Finalmente, el emperador abdicó sus tierras patrimoniales en el Sacro Imperio Romano Germánico (Austria, Estiria y Carintia) en su hermano, el archiduque Fernando, a la sazón rey de Bohemia y de Hungría. Sin embargo, Felipe II, proclamado rey de España, recibió la gran mayoría de las posesiones de su padre (España, posesiones españolas en América, los Países Bajos, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, el Milanesado y el Franco Condado). Sin embargo, las relaciones entre Fernando y su hijo Maximiliano se enturbiaron debido a las simpatías luteranas de este último, y en 1559 el emperador Fernando lo amenazó con excluirlo de la sucesión si no retornaba al catolicismo. Tras la muerte de su padre (1564), Maximiliano fue proclamado emperador.
Trató de favorecer el entendimiento entre católicos y protestantes y fue durante toda su vida uno de los últimos ejemplos de monarca humanista del siglo XVI. Sus intentos se vieron frustrados por la desconfianza entre las dos confesiones. También atrajo ciertos recelos del Papado por su actitud tolerante con los protestantes, ya que se había educado entre luteranos.
Igualmente, los príncipes electores se opusieron a sus planes de reforma militar y sus campañas contra el Imperio otomano no cosecharon grandes éxitos: en 1566, el sultán Solimán II el Magnífico marchó sobre Austria con un gran ejército (300.000 hombres). Pronto se produjo en Hungría la Batalla de Szigetvár, fortaleza defendida por el conde húngaro Nicolás Zrínyi. La resistencia de la ciudadela de Szigetvár detuvo el avance turco lo suficiente para que terminase el verano, lo cual, sumado a la muerte del gran sultán, eliminó el peligro. Sin embargo, para mantener la paz, en 1568, se firmó la Paz de Adrianópolis, la cual confería cese de incursiones de ambas facciones en territorios enemigos por ocho años, el pago de un fuerte tributo al hijo y sucesor del difunto sultán, el débil Selim II el Beodo, él cual mantuvo así sus territorios conquistados anteriormente.
Por otra parte, en 1570, Maximiliano firmó el Acuerdo de Speyer con el voivoda de Transilvania, el conde húngaro Juan Segismundo Szapolyai, donde se declaraba la independencia de la región de Transilvania, ascendiendola al rango de Principado, y forzando así a Juan Segismundo Szapolyai a renunciar a sus aspiraciones reales sobre los territorios húngaros bajo control de Maximiliano II. El emperador germánico fue entonces coronado como rey absoluto de los húngaros y con esto se selló finalmente la separación de Hungría en tres regiones político-administrativas independientes (hasta que su descendiente Leopoldo I de Habsburgo expulsó a los turcos otomanos y reunificó el Reino húngaro en 1686).
La candidatura de Maximiliano al trono electivo de Polonia se vio truncada por la oposición del parlamento de dicho país, lo que frustró sus deseos de expansión territorial en la zona centroeuropea.
Maximiliano murió en Ratisbona, mientras preparaba una intervención militar contra los polacos, con el objetivo de reclamar la corona perdida.
Matrimonio e hijos
Se casó con su prima hermana María de Austria y Portugal (1528-1603), hija del emperador Carlos V, con la que tuvo quince hijos:
- Ana de Habsburgo (Cigales, Valladolid, 1 de noviembre de 1549 - Badajoz, 26 de octubre de 1580). Archiduquesa de Austria. Casada con su tío Felipe II, Rey de España y madre de Felipe III.
- Rodolfo II (Viena, 18 de julio de 1552 - Praga, 20 de enero de 1612). Archiduque de Austria, Rey de Bohemia, de Hungría y Emperador de Alemania.
- Ernesto de Habsburgo (1553 - 1595). Archiduque de Austria.
- Matías de Habsburgo (Viena, 24 de febrero de 1557 - Viena, 20 de marzo de 1619). Archiduque de Austria, Rey de Bohemia y de Hungría (1608) y Emperador de Alemania (1612). Casado con su pariente Ana de Austria.
- Maximiliano de Habsburgo (Wiener Neustadt, 12 de octubre de 1558 - Viena, 2 de noviembre de 1618). Archiduque de Austria. Gran Maestre de la Orden Teutónica.
- Alberto Ernesto de Habsburgo (Wiener Neustadt, 15 de noviembre de 1559 - Bruselas, 13 de julio de 1621). Archiduque de Austria. Soberano de los Países Bajos (1598 - 1621). Casado con su prima hermana, la Infanta Isabel Clara Eugenia, hija del Felipe II, Rey de España.
- Wenzel de Habsburgo (1561-1578), enterrado en el Monasterio de El Escorial en España
- María de Habsburgo (1564).
Le sucedió su hijo Rodolfo.
Predecesor:
Fernando IRey de Bohemia
1562 - 1576Sucesor:
Rodolfo IIPredecesor:
Fernando IRey de Romanos
1562 - 1564Sucesor:
Rodolfo IIPredecesor:
Fernando IRey de Hungría
1563 - 1572Sucesor:
Rodolfo IPredecesor:
Fernando IEmperador electo del Sacro Imperio Romano Germánico
1564 - 1576Sucesor:
Rodolfo IIPredecesor:
Fernando IArchiduque de Austria
1564–1576Sucesor:
Rodolfo VEnlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Maximiliano II de Habsburgo. Commons
Categorías:- Nacidos en 1527
- Fallecidos en 1576
- Vieneses
- Emperadores del Sacro Imperio de la dinastía Habsburgo
- Casa de Austria
- Reyes de Hungría
- Reyes de Bohemia
- Caballeros de la Orden del Toisón de Oro
- Candidatos para el trono electivo de Polonia
Wikimedia foundation. 2010.